Etiquetas

29
Etiqueta s Etiquetas

description

 

Transcript of Etiquetas

Page 1: Etiquetas

EtiquetasEtiquetas

Page 2: Etiquetas

ContenidoHistoria.

Funciones

Materiales y métodos.

Partes estructurales de la etiqueta.

Clases de Etiquetas

•Etiquetas envolventes.

•Etiquetas semienvolventes.

•Etiquetas frontales.

Etiquetadoras.

Page 3: Etiquetas

Una etiqueta es un impreso o impresos, generalmente en papel engomado, de pequeños tamaños que se adhieren a los contenedores de un producto cualquiera, a cajas, estuches, botellas, etc.

ETIQUETAS

Page 4: Etiquetas

Historia.

Las etiquetas y el etiquetado tienen una larga historia. Junto con la historia de los envases es necesario ahora considerar el desarrollo de las etiquetas. Los fenicios fueron los primeros comerciantes y por ello fueron los primeros en usar envases y con ellos, etiquetas. Los boticarios romanos se cree que vendían las hierbas en pequeños tarros que llevaban el nombre de la droga y el vendedor.

2

Historia

Page 5: Etiquetas

HistoriaAhora bien, las primeras etiquetas impresas aparecieron en el siglo XVI en Europa. Su origen se vincula directamente con los fabricantes papeleros, que fueron los que por primera vez utilizaron diseños.En ese momento se produjo el surgimiento de la gráfica. Las etiquetas eran marcas hechas a mano utilizadas para distinguir los productos.Éstos se encontraban en el centro de las fajas con las que envolvían el papel. El primero en hacer las fajas con etiquetas impresas fue Bernhart, en el año 1550.

Page 6: Etiquetas

El hábito de envolver los productos en papel empezó originalmente en el siglo XVI, pero nadie sabe quien fue el primero en marcar el envoltorio para identificar su contenido.

Historia

Page 7: Etiquetas

HistoriaLos vinos se vendieron en jarras marcadas hasta que se introdujeron las botellas transparentes en el siglo XVII; entonces se colgaban etiquetas hechas con plata o marfil alrededor del cuello de las botellas. 

En 1798 dos inventos favorecieron grandemente el desarrollo de la gráfica. Uno de ellos fue la máquina de hacer papel, inventada en Francia por Nicolás Louis Robert, y el otro fue la litografía, inventada en Bavaria por Alois Senefelder.

Page 8: Etiquetas

HistoriaGracias a estos avances tecnológicos ya para el año 1830 las etiquetas se utilizaban en todo tipo de envases. En 1840 se inventó la impresión a color, hecho que produjo un nuevo salto cualitativo en la evolución gráfica. Desde entonces las etiquetas dejaron de tener una función meramente informativa, para también llamar la atención del público.

Los fabricantes de chocolate fueron los primeros en utilizar las etiquetas como forma de seducción, especialmente en las épocas festivas, Navidad y Pascuas.

Page 9: Etiquetas

El valor promocional de la etiqueta no se usó en gran medida hasta finales del siglo IX , cuando los cosecheros franceses empezaron a imprimir escenas de la vendimia en sus etiquetas, que con anterioridad sólo llevaban un texto.

Historia

Page 10: Etiquetas

Hacia la misma época, una empresa irlandesa, Guinness, empezó a usar la imagen de un arpa para promover las ventas de su fábrica de cerveza en Dublín.

Historia

Page 11: Etiquetas

Historia

Actualmente las etiquetas cumplen un rol clave para las ventas, dado que permiten atraer al público ante la enorme variedad de productos del mercado. Los consumidores se verán atrapados o no por la etiqueta de un producto según el grado de identificación con ella y según la calidad de ésta respecto de la competencia.

Page 12: Etiquetas

No importa mucho como aparecieron las etiquetas. Estas y el proceso de etiquetado se han vuelto cada vez más sofisticados, con etiquetas cada vez más atractivas y baratas de producir.

Historia

Page 13: Etiquetas

Funciones

La función de la etiqueta ha cambiado: no sólo debe identificar el contenido, sino que también debe venderlo. En consecuencia, el diseño y la disposición de las etiquetas, como otros aspectos del embalaje, forma parte cada vez más del proceso de marketing.

Funciones

Page 14: Etiquetas

También sirven las etiquetas para proporcionar información adicional, generalmente no incluida en la etiqueta principal, razón por la cual los productos suelen llevar más de una etiqueta.

•Proyectar una imagen apropiada,

Clarificar las identidades del producto y el productor,

Evocar un carácter o manera particular,

Informar al cliente sobre el producto y como usarlo.

Funciones

Page 15: Etiquetas

Materiales y métodos.

Las etiquetas se producen a partir de una gran variedad de materiales, que incluyen el papel, cartón, envoltorio u hoja de plástico. Las etiquetas de papel requieren adhesivos para su aplicación el cual varia de acuerdo con el tipo de material del recipiente a etiquetar.

Los materiales más utilizados en Colombia para la fabricación de etiquetas plásticas son el polietileno , el poliestireno expandido, y el plástico termoencogible.

Campañas Publicitarias Materiales

Page 16: Etiquetas

Partes estructurales de la etiqueta.

La etiqueta se constituye en una tarjeta de presentación del fabricante al consumidor, es el vestido del producto.

1.       Zona de pegue: esta zona generalmente no va coloreada, su ancho está determinado por el tamaño del empaque, a empaques más pequeños esta zona es más angosta a empaques grandes su ancho aumenta. El ancho de la zona de pegue oscila entre 0.5 mm y 1.0 centímetros.

1

Partes Estructurales

Page 17: Etiquetas

 2.       Cara Principal: denominada así, pues es la que se encarga de ilustrar el producto: nombre del mismo, características esenciales, condiciones para su uso, cualidades, etc. Todas las partes de la etiqueta son importantes, pero esta es la de mayor impacto visual.

2

Partes Estructurales

Partes estructurales de la etiqueta.

Page 18: Etiquetas

3.       Zona explicativa: en esta zona se utilizan viñetas explicativas referentes al producto, posee dibujos que orientan al consumidor en formas de preparación, ingredientes a adicionar, etc.   

3

11

Partes Estructurales

Partes estructurales de la etiqueta.

Page 19: Etiquetas

4.       Cara posterior: es la misma ilustración empleada en la cara principal. Este tipo de cara es utilizada en productos tubulares que requieran de una etiqueta envolvente, sus medidas son idénticas a las de la cara principal.

4

Partes Estructurales

Partes estructurales de la etiqueta.

Page 20: Etiquetas

5. Zona de instrucciones: zona que corresponde a ingredientes, licencia de funcionamiento, registro del Ministerio de Salud, fecha de vencimiento, contenido, empresa que lo produce, dirección, etc. En resumen es un texto explicativo.

5

Partes estructurales de la etiqueta.

Partes Estructurales

Page 21: Etiquetas

Clases de Etiqueta

Las etiquetas se han clasificado de acuerdo a la forma de los contenedores de los productos, por esa razón se encontrarán etiquetas envolventes, semienvolventes y frontales.   

Clases

Page 22: Etiquetas

Etiquetas envolventes.

Son el tipo de etiquetas diseñadas en papel, plástico o litografiadas directamente sobre los contenedores. Como su nombre lo indica este tipo de etiqueta envuelve o cubre el contenedor que generalmente es de forma cilíndrica. 

Son usadas etiquetas envolventes de papel para disminuir costos y son aplicadas sobre contenedores de vidrio, hojalata, plásticos y de cartón.

15

Clases

Page 23: Etiquetas

Etiquetas semienvolventes.

Son el tipo de etiquetas que no envuelven totalmente el contenedor y son construidas con los mismos materiales y especificaciones para envolventes, su tamaño es menor y son muy usadas dentro de la línea de licores, productos de tocador, alimentos, etc.

Clases

Page 24: Etiquetas

Etiquetas frontales.

Son el tipo de etiquetas que funcionan como una unidad autónoma en la presentación de productos que por su propia especificidad algunas veces no requieren de contenedores cilíndricos.

Las etiquetas frontales suelen ser construidas en papel engomado, papel autoadhesivo y offset seco. Acostumbran ser usadas sobre contenedores de cerveza, licores, alimentos, productos de tocador, etc.

Clases

Page 25: Etiquetas

Etiquetadoras.

 

Una máquina etiquetadora es un equipo que efectúa el proceso de identificación de productos con etiquetas, en forma automática ó semiautomática.

 

Existen dos tipos de máquinas etiquetadoras:

Etiquetadoras

Page 26: Etiquetas

Etiquetadoras.

Etiquetadoras-Engomadoras: Son equipos de alta velocidad y con frecuencia están en línea formando parte de un proceso que incluye Envasadoras, Llenadoras, Tapadoras y Selladoras. Se justifica en líneas de producción cuyo proceso de etiqueteo requiere de alta velocidad 5.000 a 10.000 unidades/hora.

La industria de la cerveza, las fábricas de licores o las de aceites comestibles son ejemplos que ilustran su utilización. 19

Etiquetadoras

Page 27: Etiquetas

Etiquetadoras.

Las máquinas Etiquetadoras que utilizan etiquetas autoadhesivas, son mucho más sencillas, ocupan menos espacio y son muy versátiles utilizadas para la identificación de productos de consumo en donde los volúmenes sean medianos o pequeños.

La industria farmacéutica, la de productos cosméticos y de tocador, la de detergentes líquidos, son ejemplos que ilustran ésta modalidad.

Etiquetadoras

Page 28: Etiquetas

Etiquetadoras.

Una de las primeras etiquetas moldeadas en el material que sorprendió en las estanterías inglesas y norteamericanas fue la del champú Head & Shoulders, de Procter & Gamble. La etiqueta se coloca dentro del molde de la botella mediante una pinza robotizada y el material plástico fundido la mantiene en posición. Las ventajas de esta técnica consisten en su velocidad y en que la etiqueta no se puede despegar, estropeando la apariencia del envase.

Etiquetadoras

Page 29: Etiquetas

FIN