Etmoides parte 2

8

Click here to load reader

Transcript of Etmoides parte 2

Page 1: Etmoides parte 2

También se le conoce como “Lamina papirácea por la consistencia de papel tan delicada de la esta estructura osea

Page 2: Etmoides parte 2

Se denomina “lámina cribosa” debido a los numerosos orificios que la perforan. Su cara superior es endocraneal y esta dividida por la crista galli en dos. Éstas están excavadas en forma de canales denominados “canales olfatorios” Los agujeros de la lamina cribosa dan paso a filetes del nervio olfatorio, a excepción de dos agujeros denominados: ” Hendidura etmoidal”: da paso a una prolongación de la duramadre. “ Agujero etmoidal”:pasa el nervio etmoidal anterior. Situado al costado de la hendidura, y se une al canal o surco etmoidal anterior.

Page 3: Etmoides parte 2

Se encuentran suspendidos de los bordes laterales de la lámina cribosa. Están entre las cavidades orbitarias y las cavidades nasales. Cara superior: se articula con el hueso frontal; compuesta por canales que se transforman en “conductos etmoidales” anterior (pasa la arteria y nervio etmoidal anterior) y posterior (pasa la arteria y nervio etmoidal posterior). Cara anterior: presenta celdillas que se complementan con la celdillas lagrimales y maxilares.

21. Cara inferior: presenta celdillas que se complementan con las celdillas del maxilar y de la apófisis orbitaria del hueso palatino. Cara posterior: presenta celdillas complementadas por la cara anterior del cuerpo del esfenoides. Cara lateral: forma parte de la pared de la órbita, por lo que se denomina “lamina orbitaria”. Cara medial: da origen al cornete nasal superior y al medio. Cada uno se une al etmoides por su borde superior, mientras que el resto de sus superficies permanecen libres en la cavidad nasal.

Page 4: Etmoides parte 2

El etmoides se articula con 11 huesos

Por superior con el frontal

Por posterior con el esfenoides

Por posteroinferior con los palatinos

Por anterior con los huesos propios de la nariz

Por lateral con los maxilares superiores y unguis

Por Inferomedial con el vomer

Page 5: Etmoides parte 2

También denominada

lámina cribosa del

etmoides. Es una lámina

cuadrangular con

múltiples orificios para los

nervios olfatorios.

Su cara superior es endocraneal y

esta dividida por la crista galli en dos

pasa el nervio etmoidal anterior.

Situado al costado de la hendidura,

y se une al canal o surco etmoidal

anterior.

da paso a una prolongación de la duramadre

Page 6: Etmoides parte 2

Cara inferior: presenta celdillas que se complementan con las celdillas del maxilar y de la apófisis orbitaria del hueso palatino.

Es muy estrecha, está biselada y mira hacia abajo y hacia fuera. Se articula de adelante a atrás con la parte más superior de la cara

interna del maxilar superior y con la carilla etmoidal de la apófisis orbitaria del palatino. Esta superficie está excavada igualmente de semiceldas (cavidades)

completadas por semiceldas del maxilar superior y de la apófisis orbitaria del palatino.

Page 7: Etmoides parte 2

Es una cara cuadrilátera, lisa, casi

vertical. Representa la cara externa de una lámina plana y muy delgada que limita por fuera la masa lateral del etmoides, de ahí los nombre de hueso plano y de lámina

papiráceaque se le ha dado. La cara externa de las masas laterales forma parte de la pared interna de la órbita.

Page 8: Etmoides parte 2

Estructura

Esta formado por laminas muy delgadas de tejido

compacto, y sola en la apofisis de crista galli se

encuentra una pequeña cantidad de tejido adiposo

Osificación

Existen dos centros para las masas laterales, los

cuales aparecen hacia los 4 meses de vida

intraurina; otros 2 centros situados acerca de la base

de la apofisis crista galli origina las laminas verticales

y horizontales.

Estos ultimos se inician despues del primer año