Europa cierra la mano con más control a los refugiados

20
Europa cierra la mano con más control a los refugiados Hungría especialmente, pero también República Checa, Polonia, Austria e incluso Alemania endurecen la vigilancia en sus fronteras. Algunos, como Austria, recurriendo al Ejército, para ayudar a la Policía de la vecina Hungría. La reunión de ministros de Interior de la UE sobre el reparto de refugiados acabó ayer sin acuerdo. 2 MARIO BROS: EL FONTANERO MÁS FAMOSO CUMPLE 30 AÑOS Te desvelamos todas las curiosidades sobre este personaje de videojuego conocido ya en el mundo entero. 16 Cómo ahorrarte hasta 79 € al mes con el nuevo Abono Joven El nuevo título de transporte, que entra en vigor el pró- ximo 1 de octubre y beneficiará a 550.000 madrileños, amplía la edad de los beneficiarios hasta los 26 años. 9 LAREVISTA Los otros ‘toros de la Vega’: cabras, patos, codornices... maltratados 4 Barajas bate su récord histórico de viajeros internacionales 8 ESPAÑA SE ENCOMIENDA HOY A GASOL PARA GANAR A GRECIA 10 DEPORTES Y MUCHAS MÁS NOTICIAS EN 20minutos.es MADDY, LA MODELO CON SÍNDROME DE DOWN, TRIUNFA EN NUEVA YORK Hace un año, Madeleine Stuart, australiana de 18 años que padece síndrome de Down, se lo dijo a su madre: «Mamá, yo, modelo». Este domingo hizo realidad su sueño y desfiló en la pasarela de Nueva York. Triunfó. 17 JASON SZENES / EFE MARTES 15 de septiembre de 2015 Año XVI. Número 3556 MADRID

Transcript of Europa cierra la mano con más control a los refugiados

Page 1: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

Europa cierra la mano con más control a los refugiados Hungría especialmente, pero también República Checa, Polonia, Austria e incluso Alemania endurecen la vigilancia en sus fronteras. Algunos, como Austria, recurriendo al Ejército, para ayudar a la Policía de la vecina Hungría. La reunión de ministros de Interior de la UE sobre el reparto de refugiados acabó ayer sin acuerdo. 2

MARIO BROS: EL FONTANERO MÁS FAMOSO CUMPLE 30 AÑOS Te desvelamos todas las curiosidades sobre este personaje de videojuego conocido ya en el mundo entero. 16

Cómo ahorrarte hasta 79 € al mes con el nuevo Abono Joven

El nuevo título de transporte, que entra en vigor el pró-ximo 1 de octubre y beneficiará a 550.000 madrileños, amplía la edad de los beneficiarios hasta los 26 años. 9

LAREVISTA

Los otros ‘toros de la Vega’: cabras, patos, codornices... maltratados 4

Barajas bate su récord histórico de viajeros internacionales 8

ESPAÑA SE ENCOMIENDA HOY A GASOL PARA GANAR A GRECIA 10DEPORTES

Y MUCHAS MÁS NOTICIAS EN 20minutos.es

MADDY, LA MODELO CON SÍNDROME DE DOWN,

TRIUNFA EN NUEVA YORK Hace un año, Madeleine Stuart, australiana de 18 años que padece síndrome de Down, se lo dijo a su madre: «Mamá, yo, modelo». Este domingo hizo realidad su sueño y desfiló en la pasarela de Nueva York. Triunfó. 17

JASO

N S

ZEN

ES /

EFE

MARTES 15 de septiembre de 2015 Año XVI. Número 3556MADRID

Page 2: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

ACTUALIDAD | 2 | 20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CRISIS MIGRATORIA EN EUROPA

Europa blinda sus fronterasHungría rechaza desde ayer la entrada de refugiados llegados desde Serbia. Alemania, Eslovaquia y Austria desplegaron en sus fronteras controles, movilizando a Policía y Ejército, para regular la presión migratoria

R. A. [email protected] / @20m

20minutos

Al mismo tiempo que los 28 certificaban la decisión de repartir 40.000 refugiados durante los próximos dos años, Hungría bloqueaba ayer su frontera con Serbia, y Alemania, Eslovaquia y Austria reforzaban los con-troles en sus fronteras en un nuevo capítulo de la crisis migratoria que en los últi-mos meses sacude a Europa.

La policía húngara co-menzó a impedir a primera hora de la tarde la entrada de refugiados a través de su frontera sur con Serbia. Allí empezaron a cerrar el último hueco que quedaba en la alambrada que separa am-bos países, por donde pasan las vías del tren que unen Serbia y Hungría. Al mismo tiempo, la Policía colocó una barrera humana con unos 25 agentes de seguridad que impedían el paso a los refu-giados que van llegando des-

de el país vecino. El hueco tiene unos 25 metros de an-cho y será cerrado definiti-vamente con una especie de portón que abrirá solo cuan-do tenga que pasar un tren.

Hoy ha entrado en vigor en el país centroeuropeo una nueva y restrictiva ley de

inmigración por la que el cruce ilegal de sus fronteras pasa a considerarse delito. Así, en caso de ser detenidos, los inmigrantes podrían ser condenados a tres años de cárcel o directamente expul-sados del país.

Por otra parte, el Gobier-no de Orbán decidió ayer el cierre del espacio aéreo en sus 20 kilómetros de fronte-ra con Serbia hasta los 1.350 metros de altitud.

De esta forma, la libre cir-culación de personas en el espacio Schengen de la UE

presenta cada vez más bre-chas, ya que al cierre de Hungría hay que sumarle que Alemania, Eslovaquia y Austria han decidido tempo-ralmente volver a los contro-les de frontera. Austria, de hecho, desplegó su ejército durante una hora en la fron-tera con Hungría, que cie-rra intermitentemente gene-rando tapones de miles de personas.

«Se trata de medidas tem-porales», afirmaron desde el ministerio de Interior de Es-lovaquia, donde 220 agentes uniformados controlaban ayer los pasos fronterizos, así como el bosque.

El ministro alemán de In-terior, Thomas de Maizière, por su parte, recordó que, según la legislación europea, su país no es responsable de la mayoría de solicitantes de asilo que llegan e instó a to-dos los socios a respetar el convenio de Dublín, que, re-cordó, sigue en vigor.

El tráfico ferroviario entre

las ciudades de Salzburgo, en Austria, y Múnich, en Ale-mania, por otro lado, conti-nuaba interrumpido anoche debido a que todavía se en-contraban personas sobre los raíles, aunque el resto de trayectos habían quedado restablecidos.

En el paso fronterizo de Bad Reichenhall, en el sur de Alemania, se registraban ayer colas de hasta tres ki-lómetros, según control de tráfico, después de que el Gobierno alemán anunciara el restablecimiento tempo-ral de los controles en sus fronteras, desbordado ante la llegada de miles de refu-giados desde Austria.

La radiotelevisión públi-ca bávara Bayerischer Rundfunk informó incluso de colas de hasta seis kiló-metros a la altura de Passau. Según la policía, las autopis-tas se habían quedado con un carril menos para que los agentes pudieran realizar los controles en la frontera.

España insiste a Europa: «Es hora de un acuerdo integral» El ministro de Asuntos Ex-teriores, José Manuel Gar-cía Margallo, insistió ayer en que Europa ha de hacer frente a «dos fenómenos que son distintos pero tie-nen tratamientos muy si-milares», que son el tema de los refugiados que hu-yen de una persecución po-lítica, religiosa o étnica, y la inmigración de los que huyen de la pobreza.

Según explicó, Europa lleva «mucho tiempo» sin tener una «política integral» para tratar los dos fenóme-nos, pese a que España ve-nía reclamándolo desde hace años y «ha llegado la hora de abordarlo». R. A.

Los ministros de Interior de la UE han adoptado formalmente su decisión de julio para reubicar en dos años a 40.000 refugiados llegados a Grecia e Italia, pese a que los compromisos ofrecidos hasta ahora por los países solo alcanzan las 32.256 personas y tendrán que ser revisados en diciembre. Sin embargo, se mostra-ron ayer muy divididos acerca de la propuesta de la Comisión Europea para repartir en dos años a otros 120.000 refugiados. Mientras que Reino Unido avanzó que no participará en sistemas de cuotas, Italia pidió solidaridad con los países por los que entran los refugiados. La decisión queda pospuesta al 8 de octubre.

Sin acuerdo de la UE para el reparto

6.000 € por refugiado, es la cantidad que recibirán los países participantes

Un policía austriaco discute con un refugiado en Heiligenkreuz, en la frontera con Hungría. GYORGY VARGA / EFE

Page 3: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 3

PUBLICIDAD

Page 4: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

4 | 20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Gansos, codornices, patos... los otros ‘toros de la Vega’España acoge cada año unos 3.000 festejos populares en los que se utilizan y maltratan distintas especies de animales, según el Observatorio Justicia y Defensa Animal

ARACELI GUEDE [email protected] / @araceliguede

20minutos

«Con las leyes que hay ahora mismo en cada comunidad, tanto de protección animal co-mo de espectáculos públicos, la mayoría de los festejos popula-res con animales no tendrían que estar celebrándose. Las le-yes están siendo inaplicadas de manera clara». Así de contun-dente se expresa Nuria Menén-dez de Llano, directora del de-partamento legal del Observa-torio Justicia y Defensa Animal. «Viendo que no hay voluntad política de aplicar las normas tal y como están, sería necesa-ria una ley estatal que establez-ca explícitamente que están prohibidos estos festejos», apunta.

Se habla mucho del Toro de la Vega de Tordesillas, pero no es el único festejo con anima-les. El Observatorio tiene con-tabilizados en España unos 3.000 tipos distintos de festejos

populares en los que se utilizan y maltratan animales. El toro enmaromado. Es el acto central de las fiestas de Bena-vente (Zamora). Consiste en atar una soga alrededor de los cuernos del toro y tirar con fuerza de él haciéndole recorrer las calles. «El animal, que se res-bala y cae al suelo en numero-sas ocasiones, dolorido, ex-hausto y desorientado, apenas puede mover su cuello, mien-tras una enfervorecida multi-tud le hostiga, persigue y gol-pea», asegura el Observatorio. Lanzamiento de patos al mar. El 15 de agosto, en Sagunto (Va-lencia) se lanzan patos vivos al mar para que sean atrapados por los bañistas. «La lucha por hacerse con los animales gene-ra la muerte in situ de los patos, que son agarrados por el cuello, las alas, las plumas o las patas sin apenas tener posibilidad de huida», denuncia el Observato-rio. Esta fiesta estuvo prohibida durante años, pero el Ayunta-

miento la siguió organizando... y pagando multas de 8.000 a10.000 ¤. Este año, por prime-ra vez, el consistorio, liderado ahora por Compromís, ha deci-dido sustituir los patos por ejemplares de plástico. Codornices a tubo. Ecologistas en Acción y el Observatorio

Medioambiental de Becerril de la Sierra han denunciado la in-clusión en el programa de fies-tas patronales de la localidad madrileña de un campeonato de lanzamiento de «codornices a tubo» para que sean abatidas por cazadores. La actividad for-ma parte del programa en ho-nor al Santo Cristo del Buen Consejo. «A las codornices se

las introduce vivas en un tubo conectado a una máquina que las lanza al aire con gran impul-so al tiempo que son abatidas por disparos». Corridas de gansos. En El Carpio del Tajo (Toledo). La fiesta con-siste en colgar varios gansos de una soga, atándolos boca aba-jo por las patas. Los mozos del pueblo pasan por debajo a ca-ballo, con el objetivo de agarrar al animal por el cuello hasta arrancarle la cabeza. Gana quien consigue arrancar más cabezas. En la actualidad, los animales no están vivos, pero sigue generando críticas. Bous al mar. En Denia (Alican-te) se suelta una vaquilla que, «acosada y perseguida por los mozos del pueblo, es obligada a lanzarse de modo violento y antinatural al mar desde lo alto de un espigón». Una vez la va-quilla cae al agua es devuelta otra vez a tierra para repetir. En alguna ocasión los animales han muerto ahogados.

La bombona de butano baja otra vez hoy y costará 12,76 ¤

La bombona de butano tradicional (12,5 kilos) cos-tará desde hoy un máximo de 12,76 euros, lo que su-pone un descenso del 4,9% respecto a su último precio (13,42 euros) y del 27% respecto al que mar-caba a comienzos de año (17,5 euros), según los pre-cios de los gases licuados del petróleo envasados (butano y propano) publi-cados en el BOE.

Los precios del butano se revisan bimestralmente y, en la revisión de mayo, el Ejecutivo aseguró que el déficit que existía en la co-mercialización de la bom-bona se había eliminado totalmente, por lo que des-de entonces el precio ha bajado progresivamente desde los 17,5 euros que llegó a alcanzar. R. A.

Los acuíferos que abastecen al 70% de los pueblos españoles están contaminados Uno de cada cuatro acuíferos españoles, que abastecen al 70 % de los pequeños municipios, están contaminados con nitratos (nocivos para la salud y ecosistemas). Es el problema más grave e «inquietante» de las aguas subterráneas del país, según el Instituto Geológi-co y Minero de España. Los controladores aéreos convocan dos jornadas de huelga La patronal de controlado-res aéreos Usca aprobó ayer dos jornadas de paros parciales, para los días 26 de septiembre y 3 de octubre, entre las 6.00 y las 18.00 horas. Los paros son una protesta por «la falta de negociación sobre la retirada» de las sanciones impuestas tras el cierre del espacio aéreo en 2010. Monedero acusa a Leopoldo López de llamar a la ‘kale borroka’ en Venezuela El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha acusado en su blog al líder opositor venezolano Leopoldo López, condena-do a casi 14 años de cárcel, de promover la ‘kale borroka’ en Venezuela, y comparó la situación con la vivida en España por el terrorismo de ETA.

Los de la imagen son dos de los cuatro primeros cachorros de visón europeo, el mamífero más amenazado de Europa, nacidos en el centro de cría de Casarrubios del Monte (Toledo). Los cachorros, que ya han salido de las cajas nido, están ahora en fase de exploración. El mes que viene completarán la fase de dispersión y pasarán a una instalación donde establecerán su territorio. FOTO: FIEB / EFE

EL MAMÍFERO MÁS AMENAZADO DE EUROPA

«La mayoría de festejos populares con animales no se tendrían que estar celebrando. Las leyes no se están aplicando»

TIEMPO DE MARGARITAS

En Honduras, está teniendo lugar una

triste conmemoración con la poética etiqueta #TiempodeMargaritas. Hace poco más de un año Margarita Murillo murió de un tiro en la espalda. Su asesinato es recordado ahora por numerosas organizaciones que reclaman justicia para un crimen que refleja buena parte de los males que actualmente sufre la sociedad hondureña. Margarita formaba parte del movimiento campesi-no desde los 13 años. Su objetivo, como el de tantos campesinos, era lograr una reforma agraria que frenara la concentra-ción en la propiedad de los campos hondureños, donde el 3% de los terratenientes poseen el 70% de las tierras cultiva-bles, mientras que el 70% de los campesinos no tienen terrenos que cultivar. A Margarita la mataron mientras cultivaba la tierra por la que tanto luchó. Como ella, en los últimos tres años y medio, han sido asesinados más de 120 campesinos y campesinas. Hablar del caso de Margarita es hablar de muchas cosas: es hablar de desigualdad, de impuni-dad, de criminalización de la lucha por la igualdad en el campo y de feminici-dios. Si las cifras de campesinos muertos son aterradoras, aún más lo son las de mujeres asesinadas: 526 solo en 2014. Sin embargo, el 96% de los asesinatos quedan impunes. El caso de Margarita no es ninguna excepción. El supuesto sicario que acabó con su vida apareció muerto y la fiscal que llevaba el caso también fue asesinada, pero la investigación sobre estos crímenes no ha dado ningún resultado.

20m.es/blogs Sigue y comenta este blog, y

otros muchos más, en 20minutos.es

BLOGSMÁS DE LA MITAD Por Beatriz Pozo

20’’

Page 5: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 5

PUBLICIDAD

Page 6: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

6 | 20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

VICTORIA LUNA [email protected] / viclunac@20m

20minutos

Tania se encontraba a punto de iniciar el segundo ciclo del tratamiento de repro-ducción asistida al que se es-taba sometiendo cuando, en noviembre del año pasado, personal médico del Hospi-tal Fundación Jiménez Díaz de Madrid le comunicó que el tratamiento quedaba sus-pendido y ella, excluida del mismo definitivamente. El motivo, la entrada en vigor de la orden ministerial pro-veniente de la entonces titu-lar del Ministerio de Sani-dad, Ana Mato, por la que quedaba fuera de la cartera de servicios básicos de salud el acceso a reproducción asistida a las mujeres sin pa-reja masculina.

Tania, nombre ficticio pa-ra preservar su intimidad, es lesbiana y forma una familia junto a su pareja, Verónica, también nombre supuesto. Una familia que querían au-mentar, como cualquier otra, pero cuyo proyecto se desmoronó cuando las ex-cluyeron del sistema. Pro-fundamente dolidas, frustra-das y con una gran sensación de discriminación por su orientación y su modelo de familia, optaron por poner una demanda en enero de 2015. Y ayer, al fin, se celebró la vista oral en los juzgados de lo social de Madrid.

«La sentencia estará en unos 10 o 15 días, pero preve-mos que la batalla sea larga. Ellas están dispuestas a recu-rrir todo lo que haga falta», afirman desde la ONG Wo-men’s Link, que ha tramitado la demanda. Esta se dirige contra el Ministerio de Sani-dad, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y contra el hospital, por en-tender que vulneran los dere-chos fundamentales a la igualdad, la no discrimina-

ción, la dignidad, la vida pri-vada y familiar y a la salud re-productiva.

Pocos meses después de la presentación de la demanda, Tania recibió una notifica-ción del hospital donde la in-formaban de que se había to-mado la decisión de reanudar el tratamiento.

«Aun así, tanto Verónica como Tania quieren conti-nuar la batalla judicial, no so-lo para que ellas puedan ser madres, sino para que ningu-na otra mujer que opte por la maternidad sea discrimi-nada por el sistema público de salud», explica Carmen Miguel, directora legal regio-nal de Women’s Link y aboga-da de las demandantes.

«Es inadmisible que el ac-ceso a los tratamientos de re-producción asistida dependa de la orientación sexual de la mujer o de si se tiene pa-reja o no, o de la comunidad autónoma donde resida, por-que no en todas las comuni-dades se está aplicando esta orden ministerial», afirman desde la ONG.

Fuentes de la dirección del hospital, por su parte, ase-guran que todos sus pacien-tes «son atendidos por igual, al margen de su condición u orientación sexual, con pleno respeto a su dignidad y a su intimidad». Desde el centro sanitario achacan lo sucedi-do al «escrupuloso respecto por la legalidad vigente».

Sanidad, a juicio por excluir a lesbianas de la reproducción asistidaUna pareja de mujeres puso una demanda por discriminación al ver interrumpido su tratamiento para convertirse en madres

Rechazado el recurso por la manipulación del déficit valenciano El Tribunal General de la Unión Europea (UE) ha declarado inadmisible el recurso de España para que se anule la investiga-ción sobre la manipulación de los datos de déficit en la Comunidad Valenciana, que se tradujo en una multa de 18,93 millones de euros a España.

Hallan el cadáver de una mujer en un pozo de Bolaños de Calatrava Una mujer de 75 años fue hallada muerta en la madrugada de ayer en el interior de un pozo de la localidad de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). La anciana faltaba de su domicilio desde las cinco de la tarde del domingo, momento en el que se inició su búsqueda.

Más beneficiarios y casas en el Fondo Social de Viviendas Mayores de 60 años, los matrimonios o parejas de hecho sin hijos y los deudores no hipotecarios serán algunos de los nuevos colectivos que se beneficiarán de las casas del Fondo Social de Viviendas, que ha ampliado su cartera a 3.974 inmuebles.

20’’

La escultura ¿Algo que decir? –que representa a Edward Snowden, Julian Assange y Chelsea Manning– es obra del italiano Davide Dormino y estará expuesta hasta el día 18 en Ginebra ante la sede de Naciones Unidas. Pretende recordar el control de los gobiernos sobre la vida privada de los ciudadanos. FOTO: EFE

EN HOMENAJE A LOS QUE TIENEN ALGO QUE DECIR

El Juzgado de Primera Instan-cia e Instrucción número 2 de Astorga (León) dictó ayer pri-sión provisional, comunica-da y sin fianza para Miguel Án-gel Muñoz, el detenido por la muerte de la peregrina esta-dounidense Denise Thiem, y al que se le imputa un delito de homicidio. A pesar de ello, en la declaración ante la jueza, el detenido se declaró inocen-te, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Jus-ticia de Castilla y León. En es-te sentido, fuentes de la inves-

Prisión para el presunto autor de la muerte de Denise, que se declara inocente

tigación han confirmado que en el momento de su deten-ción –el pasado viernes en As-turias–, el detenido informó a los agentes que tiempo atrás se encontró por casualidad con los restos mortales de una persona a los que se acercó alertado por el olor que des-prendían.

Según las mismas fuentes, el hombre se acogió entonces a su derecho a no declarar y únicamente manifestó que halló les restos en una finca adyacente a otra de su propie-dad en Astorga. Pese a su testi-monio, la jueza le ha enviado a prisión valiéndose de una prueba de peso. Días después de la desaparición de Denise Thiem, el detenido cambió 1.000 dólares en un banco. R. A.

Las limitaciones al acceso de la reproducción asistida derivan del real decreto que el Gobierno del PP dictó en abril de 2012 para recortar 7.000 millones en el gasto sanitario público. El texto dejaba fuera a mujeres solas que quisieran inseminarse y a parejas de lesbianas que desearan ser madres, ya que se les exigía haber manteni-do previamente coitos vaginales durante «un mínimo de 12 meses» sin lograr el embarazo.

«Coitos vaginales durante 12 meses»

Miguel Ángel Muñoz, en el momento de ser detenido. ARCHIVO

«Es inadmisible que el acceso al tratamiento de reproducción asistida dependa de la orientación sexual»

Page 7: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 7

PUBLICIDAD

Page 8: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

8 | 20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

R. A. [email protected] / @20m

20minutos

Los récords del turismo en Es-paña tienen un reflejo directo en la actividad aeroportuaria. Los aeropuertos de la red de Aena han registrado el mejor agosto de su historia en núme-ro de pasajeros: hasta 24 millo-nes de personas viajaron a tra-vés de algún aeródromo espa-ñol, un 4,7% más que en el mismo mes del año pasado.

La cifra de pasajeros difere en volumen según el destino de los vuelos: los pasajeros de rutas nacionales crecieron un 7% –más de 6,5 millones de personas– mientras que el cre-cimiento fue ligeramente infe-rior en el caso de los visitan-tes en ruta internacional –un 3,9% más, hasta sumar 17,3 millones, el 72,2% del global de visitas–.

Todas las grandes instala-ciones españolas aumentaron su actividad. El Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el aero-puerto con mayor número de viajeros en agosto: creció un 14% hasta 4,55 millones y mar-có su máximo histórico de pa-sajeros internacionales (más de 3,3 millones). Barcelona-El Prat, el segundo en volumen de visitantes, por su parte, ba-tió su marca histórica para un mes de agosto al crecer un 3,7% hasta los 4,39 millones.

Por el aeropuerto de Mála-ga-Costa del Sol pasaron 1,7 millones de pasajeros, un 3,3%

más; el de Alicante-Elche re-gistró un 4% más (1,2 millo-nes); el de Palma de Mallorca incrementó su tráfico un 0,9% (3, 7 millones); el de Ibiza su-bió un 2,3% (1,3 millones); y el de Menorca, un 5,5%, has-ta los 630.522 visitantes.

El dato de agosto confirma así una tendencia de creci-miento que se viene repitien-do en los últimos 22 meses. En el dato acumulado de 2015, desde enero hasta agosto, los aeródromos españoles han aumentado su actividad un 5,2% hasta alcanzar los 140,1 millones de pasajeros.

El número de operaciones en toda la red de aeropuertos de Aena registradas en agos-to fue de 199.464 movimien-tos, lo que supone un 3,8% más respecto al mismo mes de 2014.

Los aeropuertos españoles hacen el mejor agosto de su historiaMás de 24 millones de personas viajaron por los aeródromos de AENA, un 4,7% más. Ya son 22 meses de crecimiento de pasajeros

EL DÍA EN FOTOS

1 Conflicto lácteo. Quince ganaderías gallegas derramaron ayer en medio del campo 130.000 litros de leche para dar visibilidad al problema que atraviesa el sector, con precios irrisorios. 2 Aniversario de prensa. Con una exposición en el Paseo de la Independencia de Zaragoza, el Heraldo de

Aragón conmemora sus 120 años de historia a través de las portadas más significati-vas del periódico. 3 Tensión en Israel. La policía israelí volvió a acceder ayer a la Explanada de las Mezqui-tas y, por segundo día consecutivo, prohibió el acceso de fieles a este recinto sagrado.

2

3

1

1. ÓSCAR CORRAL / EFE. 2. JAVIER CEBOLLADA / EFE . 3. ATEF SAFADI / EFE.

20’’

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso del Gobierno espa-ñol contra la reforma de la ley de la Agència Tributària de Catalunya –cuyo objetivo es convertirla en un organismo independiente respecto al Estado– y en consecuencia la ha dejado en suspenso caute-lar cinco meses.

En concreto, la suspen-sión afecta al artículo 4 de la Ley 9/2015, que permite al Govern catalán la creación de un cuerpo propio de inspec-tores fiscales. Este introduce siete disposiciones adiciona-les que posibilitan, entre otras cosas, que los funcionarios que presten servicio en Admi-nistraciones Públicas y reali-

cen funciones similares a las de supervisión tributaria puedan solicitar su ingreso en el futuro cuerpo catalán de inspectores, siempre que cuenten ya con destino defi-nitivo en esta comunidad.

Además de suspender la reforma de la ley que permi-te crear una Hacienda pro-pia, el TC también ha sus-pendido cautelarmente la ley catalana que impone un im-puesto a las comunicaciones electrónicas, al admitir otro recurso del Gobierno.

Las partes, según la provi-dencia dictada por el Consti-

tucional, tienen ahora 15 dí-as para presentar las alega-ciones que estimen oportu-nas a favor o en contra de ambas suspensiones.

Por su parte, el Govern, denunció ayer que la deci-sión del TC es una prueba más de la «asfixia» y la «recen-tralización» que aplica el Es-tado. Además, advirtió de que el proceso para dotar de más personal cualificado a la inci-piente Hacienda catalana «no se bloquea ni se inte-rrumpe». Dijo, asismismo, que se seguirán anunciando convocatorias de plazas.

El Constitucional suspende la ley que permite a Cataluña tener una Hacienda propia

Egipto mata por error a un grupo de 12 turistas El Gobierno de México confirmó ayer la muerte de dos turistas mexicanos en el ataque con «bombas» y por «vía aérea» perpetrado por error por las fuerzas de seguridad de Egipto contra un grupo de turistas. Hubo 12 muertos, 10 egipcios. Asalto talibán a una cárcel de Afganistán Un grupo de talibanes liberó ayer a 350 presos en el asalto a una cárcel en el sur de Afganistán. En el ataque

murieron al menos tres insurgentes y cuatro miembros de las fuerzas de seguridad de la prisión, según fuentes oficiales. Relevo en el Gobierno australiano tras la crisis del Partido Liberal Australia tendrá un nuevo primer ministro, cargo que asumirá Malcolm Turnbull, que forzó y ganó una moción de confianza en el seno de su partido, el Partido Liberal, al hasta ayer líder de la formación y jefe de Gobier-no, Tony Abbott.

Por segundo mes consecutivo, la cifra de personas que opta por el avión para desplazarse por España supera a la cifra de usuarios del transporte férreo interurbano. Las cifras de julio publicadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un crecimiento del 6,5% en los pasajeros de vuelos nacionales (3,2 millones) frente a una subida del 4,8% en viajeros de ferrocarriles AVE y Larga Distancia (2,9 millones).

Los viajeros prefieren el avión

Page 9: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 9

ACTUALIDAD MADRID MÁS INFORMACIÓN DE TU CIUDAD, EN 20m.es/tuciudad

Los sin papeles pagarán el 40% en las medicinas La Comunidad de Madrid va a cambiar el código con el que se emiten las recetas pa-ra los inmigrantes sin pape-les, de manera que dejarán de pagar el 100% del impor-te de los medicamentos y pasarán a abonar el 40%, como cualquier otro ciuda-dano. Así lo anunció ayer la presidenta regional, Cristi-na Cifuentes, durante un al-muerzo en el Club Siglo XXI, donde especificó que entre ayer y hoy se va a repartir una circular a los centros de salud y hospitales para in-formar del nuevo sistema. Hasta ahora los inmigrantes sin papeles que eran atendi-dos en urgencias en aten-ción primaria recibían una receta blanca que implicaba que tuvieran que pagar el 100% del coste del medica-mento. R. M. Nueva Ley del Suelo La nueva Ley del Suelo que la Comunidad de Madrid trata de consensuar con los Ayuntamientos de la región revisará la prohibición general de construir más de tres alturas. Ni sindicalistas ni políticos en Telemadrid El Consejo de Gobierno de la Comunidad prevé aprobar hoy un antepro-yecto de ley sobre Telemadrid en el que se impedirá colocar a políticos en activo y sindicalistas en el Consejo de la televisión autonómica pública. Herido tras ser apuñalado en Usera Un hombre resultó ayer herido grave en la calle Marcelo Usera de Madrid tras ser apuñalado, presumiblemente con un cristal, en el brazo izquierdo, según informó Emergencias Madrid. ALCORCÓN Fin al mayor punto de venta de cocaína Estaba situado en la céntrica calle Cañada. En la operación, la Policía Municipal ha incautado un total de 122 ‘pollos’, como se conoce en el argot policial a las dosis de cocaína ya preparadas, y más de 5.500 euros en una caja fuerte camuflada dentro del bar.

20’’

La instalación completa de las 4.212 nuevas marquesinas de la EMT aún no ha finalizado pese a que los trabajos por parte de la concesionaria, la UTE formada por Cemusa y JCDecaux, arrancaron hace más de un año. Ayer, en la Gran Vía, se estaba procedien-do a la colocación del pavimento de seguridad para personas invidentes. FOTO: JORGE PARÍS

MARQUESINAS: EL CUENTO DE NUNCA ACABAR

Ahorro de hasta 79 euros para los usuarios del nuevo Abono Joven El nuevo título amplía la edad del beneficiario hasta los 26 años y establece una tarifa plana de 20 euros al mes para todas las zonas. Arrancará el 1 de octubre y beneficiará a 550.000 madrileños

FCO. PELAYO [email protected] / @20m

20minutos

El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid aprobó ayer la crea-ción del nuevo Abono Joven, una de las principales prome-sas electorales de la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes.

CLAVES DEL NUEVO ABONO ¿Qué novedad trae este título y qué precio tiene? Con el nuevo abono se amplía la edad del be-neficiario del abono joven de los 23 a los 26 años y se esta-blece una tarifa plana de 20 eu-ros al mes para todas las zonas y transportes. ¿Hay que sacarse una tarjeta nueva? No. Si ya tienes la tar-jeta de transporte, no es nece-sario. ¿Cómo puedo sacar la tarjeta si aún no la tengo? Hay dos for-

mas: de forma presencial o a través de internet. De manera online, la solicitud se debe rea-lizar entrando en www.tarjeta-transportepublico.es y tarda 15 días. De forma presencial, hay que pedir cita previa en el 012 o por internet y realizar el trámi-te en cualquiera de las Ofici-nas de Gestión de la Tarjeta de Transporte Público. ¿Qué pasa con los jóvenes que tengan un abono anual? La Consejería de Transportes ha explicado que a esos usuarios «se les devolverán las cuantías correspondientes», aunque no ha sabido precisar cómo se ha-rá efectiva la devolución. No obstante, ha añadido que esta información estará disponible en breve la web del Consorcio. ¿Cuándo entra en vigor? El nuevo abono empezará ya a funcionar el 1 de octubre. ¿Cuántos jóvenes se beneficia-rán de la medida? Según cálcu-

los del Ejecutivo regional, 550.000 jóvenes madrileños menores de 26 años. ¿Cuánto dinero se ahorran? Aquellos que ya usaban la tar-jeta en la modalidad joven (has-ta 23 años) podrán ahorrarse entre 15 (zona A) y 41,80 euros al mes (zona C2). Para los usua-rios del abono normal que se vean afectados (entre 24 y 26 años), el ahorro se dispara has-ta los 34,60 (zona A) y los 79,30 euros al mes (zona C2). ¿Cuánto costará la implanta-ción de esta medida? Tendrá un coste adicional para los pre-supuestos de este año de 17 mi-llones de euros y de al menos 84 millones en 2016, según ha in-formado el Gobierno regional. El PSOE, por su parte, cifró el coste total para 2016 en más de 100 millones. ¿Repercutirá esto en el aumen-to de tarifas para el resto de usuarios? Desde el Gobierno

de Cifuentes han asegurado que no. ¿Hay opiniones en contra? El PSOE ha denunciado que es-ta medida choca con la políti-ca que ha estado desarrollan-do la Comunidad de Madrid durante años en transporte, «con subidas paulatinas año a año» de los precios. También ha recordado que Cifuentes votó hasta 11 veces contra la bajada del precio del abono para los jóvenes. ¿Hay más novedades en mate-ria de transportes este 2015? La Comunidad de Madrid tam-bién pondrá en marcha un abono reducido de 10 euros pa-ra parados de larga duración que estén acogidos al Programa de Activación de Empleo. La medida tiene como objetivo ayudar a los desempleados en la búsqueda de un trabajo y en-trará en funcionamiento previ-siblemente en noviembre.

El Ayuntamiento de Madrid propuso ayer al Consorcio de Transportes (Ministerio de Fomento, Consistorio de la capital y Comunidad) la creación de un billete intermodal de al menos diez viajes para los usuarios del transporte público. El nuevo billete permitiría el intercam-bio entre Metro, Cercanías, Autobuses Interurbanos y EMT sin coste añadido respetando un tiempo de transbordo de 90 minutos.

Propuesta de billete intermodal

Madrid también pondrá en marcha un abono reducido de 10 euros para parados de larga duración en noviembre

Page 10: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

DEPORTES | 10 | 20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Rafa Benítez dirige el entrenamiento del Real Madrid en Valdebebas. Debajo, las plantillas de Sevilla (izda.) y Atlético preparan sus debuts en la Champions. EFE

20’’

Un balón y mil cifras alrededorEsta noche arranca la Liga de Campeones con cinco equipos españoles en busca del título: Barça, Real Madrid, Atlético, Valencia y Sevilla. Es un hecho histórico en las seis décadas de la competición, pero hay muchos más

DANIEL MATEO [email protected] / @d_mateo

20minutos

La espera ha llegado a su fin. Una nueva edición de la Liga de Campeones, la 61, ya está aquí. Desde hoy y hasta la fi-nal del 28 de mayo en el estadio de San Siro de Milán, 32 equi-pos divididos en ocho grupos lucharán por repetir, en el caso del Barça, o por alzarse con el cetro europeo.

Llega la mejor competición del mundo a nivel de clubes y con hitos históricos. Entre ellos, tener por primera vez cinco participantes de un mis-mo país, en este caso España, en la fase de grupos. Este año, Barça, Madrid, Atlético, Sevi-lla y Valencia oirán en sus es-tadios la melodía de la Cham-pions. Así, España es el país que más equipos aporta en es-ta edición, seguida de Inglate-

rra y Alemania (4). Otro hecho histórico es la presencia por primera vez en la fase de gru-pos de un equipo de Kazajis-tán, que será representado por el FC Astana. En esta edición, el equipo que levante el título en Milán se embolsará en total 60 millones de euros.

Sesenta años de Copa de Europa (ahora llamada Cham-pions) dan para muchos da-tos y registros históricos. Repa-samos los hitos más importan-tes, sin contabilizar las rondas previas o fases de clasificación. Primer partido. El primer en-cuentro se disputó el 4 de sep-tiembre de 1955, en Lisboa, en-tre el Sporting de Portugal y el Partizán, que finalizó con em-pate (3-3). El primer gol lo mar-có, a los 14 minutos, el portu-gués João Baptista Martins. El pichichi de la primera edición fue el serbio Milos Milutinovic,

del Partizán de Belgrado, con 8 tantos. Primer campeón. Fue el Real Madrid, que derrotó al Stade de Reims francés por 4-3 en la fi-nal del Parque de los Príncipes de París. Participaciones. Un total de 131 equipos han participado en al-guna de las 61 ediciones del torneo en su fase final. El Real Madrid es el que más partidos ha disputado a lo largo de la historia de la competición, con 384. El futbolista con más pre-sencias es Xavi Hernández, con 151 partidos. Le sigue Iker Ca-sillas, con 150. Títulos. El Madrid es el equipo que más títulos posee en total (10), seguido del Milan (7) y de Barcelona, Liverpool y Bayern (5). El exmadridista Gento es el futbolista con más títulos (6). Seedorf es el jugador que ha lo-grado títulos en más clubes dis-

tintos: Ajax (1), Real Madrid (1) y Milan (2). Goles. De nuevo el Real Madrid lidera el ranking, con 845 goles marcados en 384 partidos. Es-paña es el país más goleador: sus clubes han perforado la red en 1.241 ocasiones; seguidos de los ingleses, con 1.070.

Pichichi. La estrella del Barça Leo Messi es el máximo golea-dor de la Champions, con 77 tantos. Le siguen Cristiano Ro-naldo (76) y Raúl (71). No obs-tante, el jugador con mejor promedio goleador es el ale-mán Gerd Müller (0,97), segui-do de Puskas (0,85) y Di Stéfa-no (0,84). Técnicos. El entrenador con más presencias es Alex Fergu-son, con 190 partidos en el banquillo. Ian Paisley (Liver-pool) y Carlo Ancelotti (Milan y Madrid) son los técnicos con más títulos, ambos con 3. Finales. El Real Madrid también tiene el récord de finales dispu-tadas (13) y de partidos gana-dos (227). La final con más go-les fue la de 1960: Real Madrid-Eintracht de Fráncfort (7-3). El jugador más veterano en dis-putar una final fue Dino Zoff, con 41 años.

LIGA DE CAMPEONES: FASE DE GRUPOS

El Real Madrid se estrena hoy en el Bernabéu ante el Shakhtar (20.45 h, Antena 3) con las bajas de James y Danilo; el Sevilla recibe al Monchengladbach en el grupo de la muerte (20.45 h, VodafoneTV/OrangeTV); y el Atlético visita al Galatasaray (20.45 h, Vod./Or.) sin el lateral Filipe Luis. Para mañana: Roma-Barça y Valencia-Zenit.

Madrid, Atlético y Sevilla, en acción

España se encomienda a Pau Gasol ante Grecia

Por primera vez en muchos años España llega a un cru-ce de cuartos de un Euro-basket y no lo hace con la condición de favorito. Las bajas que arrastraba y las le-siones en el torneo hacen que Grecia, con un bloque formidable, parezca hoy su-perior (18.30 h, Cuatro).

Ante Grecia sí estará Pau Gasol. Su campeona-to está siendo sublime, su-pera sus límites en cada partido. Pero hasta Gasol los tiene, y su físico –ha cumplido los 35 años– ya le dio un aviso antes del par-tido ante Polonia, en el que jugó tocado. Con Rudy muy mermado, la rotación se ha visto reducida drás-ticamente. Felipe, Mirotic y Pau por dentro; Chacho, Llull, San Emeterio y Ribas por fuera. El equipo tam-bién necesitará a Claver.

Djokovic vuelve a conquistar Nueva York Novak Djokovic, el número 1 del tenis mundial, derrotó en cuatro sets al suizo Roger Federer (6-4, 5-7, 6-4 y 6-4) y se llevó su segundo US Open, tras el que logró en 2011 ante Rafa Nadal. Alonso espera ser más competitivo este fin de semana en Singapur «Esperamos que el paquete McLaren-Honda rinda con más consisten-cia que en las últimas carreras», dijo Fernando Alonso sobre el GP de Singapur, que se disputa este fin de semana. Bartomeu: «Con Messi la vida es más bonita» El presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, aseguró ayer que con Messi en el equipo «se ve todo de otro color y la vida es más bonita». El directivo elogió el trabajo del crack en la victoria del domin-go en el Calderón (1-2). El Deportivo golea en Vallecas (1-3) Los goles de Borges, Luis Alberto y Lucas Pérez dieron la victoria al Deportivo en casa del Rayo (1-3), en el partido que ayer cerró la tercera jornada de Liga.

Page 11: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

ENVÍANOS TUS CARTAS, RELATOS, IMÁGENES... Correo electrónico [email protected]

Correo postal C/ Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid

Twitter @20minutos Facebook facebook.com/20minutos.es

20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | 11 | ZONA 20

Conmoción y emoción

En estas semanas estamos asistiendo a las dramáticas y conmovedoras imágenes de la diáspora de refugiados sirios, afganos, iraquíes y libios, entre otros. La muerte de miles de personas, intentando huir de la guerra y del fanatismo yihadis-ta, no ha sido óbice, en un pri-mer momento, para una falta de apoyo inmediato de los paí-ses de la Unión Europea. Se han dado situaciones degra-dantes como las esperas de los refugiados en condiciones inhumanas en campos rodea-dos de alambradas, donde los policías húngaros lanzaban bolsas de comida con absoluto desprecio.

Sin embargo, es emocio-nante la actitud de países como Alemania y Francia, abandera-dos en la recepción de todas es-tas personas, que, debemos re-cordar, migran por la triste si-

tuación que padecen en sus naciones, y para cuyo acogi-miento existe una obligación moral y legal. Al lado de esta ac-titud, España ha adoptado una posición timorata. Los movi-mientos sociales, municipios, comunidades autónomas, ONG, parroquias y personas a título individual han empujado a empellones a su Gobierno, sin convencimiento y empeña-do en la posibilidad de ser inva-dido por terroristas. Fco. Javier Aparicio Carrera.

El siglo de las máquinas Septiembre siempre ha sido sinónimo de vuelta a la rutina, a la monotonía de las clases o bien al estrés del trabajo. Así, comienza un nuevo curso, en mi caso un año especial por ser el último del colegio. Y es en este año cuando, por pri-mera vez, se estudia historia de la filosofía, y se lee a Platón, Aristóteles, Tomás de Aquino, Nietzsche… Se encuentran en ellos las respuestas a las pre-guntas que todo hombre se ha formulado más de una vez: por qué realizar el bien, qué es la belleza, de dónde procede-mos… Es algo gratificante, e incluso necesario para el co-

rrecto desarrollo del hombre el enfrentarse a estas cuestiones.

Y sin embargo, a partir del próximo año, la Filosofía desa-parece de 2.º de Bachillerato, y se entierra en el oscuro baúl donde fueron desterradas sus hermanas Música, Pintura, Li-teratura, Historia, Retórica… La familia Humanidades que despierta en el hombre los sue-

ños, la virtud, la búsqueda de belleza, vencida por la aliena-ción que ofrecen las ciencias técnicas cuando son despoja-das de ella. Siempre me dijeron

que este sería el siglo de las máquinas. Tristemente, así se-rá: no porque el hombre las construya, sino porque se ha-brá convertido en una de ellas. Pedro Argüello Mur.

Me aburre España Cada vez que me levanto me aburre más este país. Lleva-mos demasiados años o siglos hablando de identidades, de nacionalismos, de rojos y es-pañolazos, del Madrid y el Barça como sentimientos po-líticos y no deportivos, pero al mismo tiempo ocultando la corrupción política a base de lo anterior. Me aburren las ter-tulias en las que siempre se di-ce lo mismo por las mismas personas. Y así llevamos, y no exagero, desde aquellos Isabel y Fernando que se empeñaron en juntarnos a todos cuando, a lo mejor, viviríamos mejor separados. Pero no hablamos de un futuro que amenaza con cambios extraordinarios y pa-ra el que hay que preparar con una formación distinta a nuestros jóvenes, por ejemplo. Quizá nos conformemos con ver el Sálvame y con aguan-tar a unos políticos demasiado bajos de nivel. Triste país. Cé-sar Moya Villasante.

CARTAS Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen 9 líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

María del Carmen Casal Oliver.

Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O qué fotografías? ¿O qué esculpes? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

En Twitter Lo más visto de @20m

14.19h - 14 de septiembre

La modelo con síndrome de Down revoluciona la Semana de la Moda de Nueva York http://goo.gl/K7uaTO

67 59

Page 12: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

FORMACIÓN Y EMPLEO | 12 | 20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015FORMACIÓN Y EMPLEO

R. C. [email protected] / @20m

20minutos

Terminaron las vacaciones para la mayoría de los espa-ñoles que han podido dis-frutar de unos días de asue-to este verano. Ahora toca volver a la rutina del día a día, a la cotidianidad del tra-bajo y a la esclavitud de los horarios, lo que supone no solo un esfuerzo psicológi-co por el temido síndrome postvacacional, sino tam-bién físico, como conse-cuencia de tener que com-paginar la vida laboral con las tareas domésticas y el cuidado de los hijos.

De hecho, el 39% de los españoles aseguran que les resulta imposible conciliar

su puesto de trabajo con la vida familiar, según una en-cuesta realizada entre un millar de personas por Hel-pling.es, la plataforma espa-ñola del proveedor europeo de servicios de ayuda do-méstica a la carta a través del teléfono móvil o de in-ternet.

Y es que la jornada labo-ral partida, tan común en nuestro país, obliga a los trabajadores a retrasar su hora de llegada a casa por las tardes, lo que resta mi-nutos al tiempo que dedi-can al hogar y a la familia. Un dato: según la última en-cuesta nacional sobre las

condiciones de trabajo del Ministerio de Empleo, algo más del 40% de los ocupa-dos tienen en su trabajo jor-nada partida.

Llegados a este punto, cuando falta tiempo, solo hay dos posibilidades: dar-se por vencido y adaptarse a los horarios, suponga lo que suponga, o pedir ayuda en el entorno familiar o fuera de él. El estudio elaborado por Helpling.es revela que algo más de un tercio de los entrevistados (32,8%) ase-gura que su casa está más sucia que antes de tener hi-jos. Mientras, casi dos de ca-da diez personas señalan

que consiguen conciliar su vida laboral y familiar gra-cias a la ayuda de algún pa-riente. Y un 9% opta por contratar los servicios de un limpiador profesional.

Y si conciliar el trabajo con las tareas domésticas ya

es de por sí una labor com-plicada, hacerlo una vez que la familia se amplía es aún más complejo. Según este mismo estudio, más de un 12% de los padres recono-cen que deberían hacer una limpieza más profunda de

su hogar para prevenir gér-menes e infecciones en pro de la salud de sus hijos, pe-ro la falta de tiempo les im-pide hacerlo. En cambio, hay casi un 40% de entrevis-tados que aseguran que sí intentan dedicarle más tiempo a la limpieza de la casa.

«Debido a la cantidad de horas que pasamos en la oficina, es imposible dedi-car toda la atención que nos gustaría a la familia, a la vez que mantenemos el hogar limpio y ordenado», comen-ta Alberto Cartasegna, Country Manager de Hel-pling.es.

LA DIFÍCIL TAREA DE CONCILIARCasi cuatro de cada diez españoles aseguran que les es imposible compaginar su puesto de trabajo con la atención a la familia y las actividades propias del hogar

Trabajo y vida familiar

LUIS

FRU

TOS

España aún apuesta poco por el sistema de teletrabjo

Trabajar desde casa es un sistema poco implantado en España. Así lo revela un estudio de la Online Bu-siness School (OBS), que señala que solo el 27% de las empresas de nuestro país contempla el teletra-bajo como sistema de or-ganización de la plantilla.

La compañía de soft-ware TeamViewer señala que este método presen-ta numerosas ventajas. Entre ellas, un notable ahorro para las empresas, un incremento de la pro-ductividad, reducción de gastos de transporte para el empleado e incremento de la flexibilidad. Entre los inconvenientes, el au-mento del gasto en la fac-tura de la luz y, en el pla-no psicológico, la soledad a la que tiene que hacer frente el empleado. R. C.

Buen dato del sector artesanal español El PIB del sector artesano español asciende a 4.042 millones de euros, según el estudio dirigido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Escuela de Organiza-ción Industrial (EOI) Situación de la artesanía en España. Informe de competitividad y principa-les variables económicas. Más de 180.000 empleos en la moda La actividad de la moda creció un 3,9% en 2014, con una facturación de 16.473 millones de euros y 187.874 nuevos puestos de trabajo, según la Asocia-ción Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex). Además, el pasado año hubo más de una decena de nuevas empresas que empezaron a operar en la moda mediante este sistema, según la Asocia-ción de Franquiciadores. Feria de sabores Sevilla acoge estos días la V edición de Andalucía Sabor, International Fine Food Exhibition, que cuenta con la participa-ción directa de 155 empresas, además de las representadas a través de las distintas denominacio-nes de calidad y organiza-ciones empresariales.

20’’

Los trabajadores españoles les dedican una media de 2,8 horas al día a las actividades relacionadas con el hogar y la familia (2,21 horas los hombres y 3,46 horas las mujeres), según la última Encuesta de Empleo del Tiempo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras, los desempleados emplean de media 4,29 horas en estas mismas labores (3,23 horas ellos y 5,35 horas ellas). Por su parte, los estudiantes dedican solo 1,2 horas al hogar y a la familia; y los jubilados, 3,4 horas.

Dedicación según la situación

El 40% de los trabajadores de España tienen jornada partida, según datos del Ministerio de Empleo

Muchos de los alumnos que ahora comienzan sus estu-dios en la Universidad se preguntan: «¿Encontraré un trabajo de lo mío cuando ter-mine la carrera?». A pesar de la situación actual del mer-cado laboral, el 60% de los universitarios españoles confían en encontrar un em-pleo «acorde» a sus estudios, según revela una encuesta elaborada por Uniplaces, en la que se analizan las expec-

tativas de los jóvenes de cara al futuro. Los hay menos op-timistas. En concreto, un 15%, que considera «poco probable» que su futuro em-pleo guarde relación con sus estudios.

Por otro lado, un 14% se plantea estudiar unas oposi-ciones para conseguir un tra-bajo estable; y un 11% se muestra «lo bastante moti-vado» como para emprender y fundar su propio negocio.

El 60% de los universitarios creen que su trabajo estará relacionado con su carrera

Page 13: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 13

PUBLICIDAD

Page 14: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

14 | 20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

FORMACIÓN Y EMPLEO

La nueva Ley de Fomento del Trabajo Autónomo amplía la tarifa plana para los trabajadores por cuenta propia

A partir del próximo jueves

NOVEDADES PARA LOS AUTÓNOMOS

R. C. [email protected] / @20m

20minutos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social, que actualiza toda la normativa en materia de au-toempleo y adopta medidas de promoción del trabajo autónomo y de la economía social. El Ministerio de Em-pleo calcula que con la en-trada en vigor de esta ley, se logrará en el plazo de un mes que el autoempleo crezca en 550.000 personas hasta 2019.

La norma amplía la ‘ta-rifa plana’ para los autóno-mos. Fija la cuantía de la cuota por contingencias co-munes en 50 euros exactos durante seis meses; amplía el incentivo a los autónomos que inicien una actividad y después contraten a trabaja-dores; y extiende los supues-tos de la ‘tarifa plana’ de es-pecial protección a las vícti-mas del terrorismo y de la violencia de género.

Otra de las novedades es que se extiende, con inde-pendencia de la edad, la posibilidad de capitalizar hasta el 100% de la presta-ción por desempleo. Ade-más, los mayores de 30 años podrán compatibili-zarla durante un máximo de 270 días con el alta en el régimen de autónomos, posibilidad hasta ahora re-servada únicamente a los menores de 30 años.

Más novedades. La nue-va normativa amplía el pla-zo, desde los 24 hasta los 60 meses, para la reanudación de la prestación por desem-

pleo una vez iniciada una actividad por cuenta propia a todos los trabajadores con derecho a prestación.

Por último, se introduce la posibilidad de que los au-tónomos económicamente dependientes, aquellos que perciben al menos el 75% de sus ingresos de un único cliente o empresa, puedan contratar un trabajador en determinadas circunstan-cias relacionadas con la con-ciliación de la vida familiar y laboral.

El inicio de la recuperación económica ha resultado de-terminante en la mejora de las perspectivas por parte de las empresas. De ahí que el 27% de las compañías ha-ya mejorado las condicio-nes salariales de sus em-pleados a lo largo de este año. Así lo refleja el Informe Internacional de Tendencias

en Recursos Humanos 2015, elaborado por Randstad Professionals, empresa es-pecializada en la selección de perfiles directivos y de responsabilidad, mediante una encuesta a más de 640 responsables de recursos humanos. El informe seña-la que el 64% de las empre-sas han mantenido los suel-

El 27% de las empresas han subido los sueldos de sus trabajadores durante 2015

dos, mientras que el 7% los ha bajado.

Por otro lado, dos de ca-da diez empresas considera que la retribución de sus empleados se encuentra por encima respecto a sus competidores; el 47% afir-ma que sus salarios son si-milares al resto; y el 18% re-conoce que son inferiores.

Otro dato para el opti-mismo: la mitad de las em-presas que han participa-do en la encuesta esperan contratar a profesionales de manera indefinida a lo lar-go de este año. R. C.

Un autónomo desarrollando su trabajo. JORGE PARÍS

El nuevo proyecto de ley amplía las bonificaciones a todos los tramos de edad. Para los mayores de 30 años (35 años con discapacidad igual o superior al 33%) se crea una bonificación de 800 euros al año durante un máximo de tres. Para los menores de 30, la cuantía de la bonificación se amplía a 1.650 euros durante el primer año.

Ampliación de las bonificaciones

Page 15: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 15

FORMACIÓN Y EMPLEO

R. C. [email protected] / @20m

20minutos

Cerca de un 40% de los pro-cesos de selección se cierran en el último trimestre del año. La compañía de gestión de talento Hudson ha elabo-rado un listado de siete pre-guntas que todo candidato a un puesto debería realizar en la entrevista para aumen-tar sus posibilidades de éxito. «¿Cómo describiría al candi-dato ideal?». Cuanta más in-formación tenga el entrevis-tado sobre lo que la empresa está buscando, mejor podrá adaptar sus respuestas. «¿Cuáles son las claves del éxito en esta posición?». Un aspirante interesado en có-

mo puede superarse y sobre-salir impresionará a cual-quier entrevistador. «¿Cómo evalúa la empresa el desempeño?». Según Hud-son, descubrir cómo lleva a cabo ese proceso la empresa ayudará a entender cómo enfrentarse al proceso de se-lección y qué aspectos de ex-periencias anteriores hay que destacar. «¿Cuáles son los principales objetivos de la empresa?». Hablar sobre este tema con el entrevistador reflejará el interés del candidato desde un punto de vista más am-plio. «¿Ofrece la empresa oportuni-dades de desarrollo perso-nal?». Lo que realmente

CÓMO TRIUNFAR EN UN PROCESO DE SELECCIÓNBúsqueda de empleo

El entrevistador no es el único que puede realizar preguntas en una entrevista de trabajo. El candidato también debe tomar la iniciativa

Feria de estudios de postgrado La Feria de Estudios de Postgrado FIEP 2015 llega al Hotel Villamagna de Madrid el próximo jueves 17, con sorteos de becas de 10.000 euros, que ofrece la consultora Círculo Formación. Además, los jóvenes interesados en realizar un máster podrán beneficiarse durante la feria de descuentos del 20, 30 y hasta el 100% del precio. Estimular a los emprendedores Pamplona InnovAction Week, un congreso de primer nivel que tiene como objetivo estimular a empresas y emprende-dores a apostar por la innovación, tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre. ‘Roadshow’ empresarial La segunda fase del Impulsando Pymes dará comienzo el 23 de este mes en Valencia. Visitará Palma de Mallorca, A Coruña y Madrid.

20’’

muestra esta pregunta es el deseo de mejorar. «¿Qué es lo que más le gusta de trabajar en esta compa-ñía?». Ayudará a establecer una buena relación con el entrevistador. «¿Cuáles son los próximos pa-sos?». Reflejará que el aspi-rante está muy interesado en el puesto.

Causar una buena impresión al entrevistador es fundamental en un proceso de selección. GTRESONLINE

«La preparación es clave en las entrevistas de trabajo, que son la oportunidad para obtener toda la información que puedas. Estar preparado con las preguntas adecuadas no solo impresio-nará al entrevistador, sino que aportará al candidato informa-ción muy valiosa», explica Alfredo Santos, director general de Búsqueda y Selección de Hudson. Además, «demostrará que el candidato ha ido predispuesto y que tiene curiosidad e iniciativa para buscar más información», concluye.

Predisposición y curiosidad

Page 16: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

LAREVISTA | 16 | 20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015LAREVISTA

Treinta años salvando princesasAunque el personaje nació como Jumpman en el videojuego de 1981 ‘Donkey Kong’, no fue hasta 2015, con el lanzamiento de ‘Super Mario Bros.’, cuando se le bautizó y se definieron sus características actuales

1980 1988 19901996 2006

DANIEL ESCANDELL / VANDAL [email protected] / @20m

20minutos

El pasado domingo, el video-juego Super Mario Bros. cum-plió 30 años, ya que se lanzó originalmente el 13 de sep-tiembre de 1985 en Japón. A lo largo de su trayectoria, la saga ha logrado acumular unas ventas de 310 millones de videojuegos y el recono-cimiento internacional para el personaje y para su crea-dor, el japonés Shigeru Miya-moto.

Durante más de tres déca-das se ha gestado una histo-ria repleta de curiosidades. Por ejemplo, el hecho de que Mario le debe la vida a Pope-ye. Todo empezó a finales de los setenta, cuando Nintendo fichó a un jovencísimo Mi-yamoto, diseñador industrial y aficionado al manga. Al po-co de entrar en la compañía le encargaron su primer pro-yecto: una máquina recrea-tiva para el público norte-americano.

La primera idea era usar a Popeye, que tenía mucho ti-rón, pero Nintendo perdió los derechos del personaje. Eso forzó a la compañía japonesa a buscar alternativas. La que propuso Miyamoto fue la mejor. Así empezó la crea-ción de Donkey Kong, que lle-gó a los salones recreativos en 1981. El juego tenía el nom-bre de su enemigo, un gorila que también llegaría a hacer-se muy famoso. El jugador controlaba a Jumpman (aun-que su creador se refería a él como Mr. Video Game), un carpintero con algo de barri-ga y bigotudo que debía sal-var a su amada Pauline de las garras de un feroz gorila. La recreativa vendió 60.000 uni-

dades, batiendo en su prime-ra semana todos los récords de recaudación logrados has-ta entonces.

«Descubrí que aquello era algo muy especial. Me sen-tía como un artista de anima-ción que usa pinceles y papel para crear mundos animados e introducir en ellos a la gen-te», asegura Miyamoto mu-chos años después de aquel hito. «Tuve mucha suerte de que un personaje que más tarde se llamó Mario naciera en ese juego y de que crear vi-deojuegos se haya convertido en mi rol permanente en la compañía», asegura.

En 1985, con el lanza-miento de Super Mario Bros.,

Jumpman daba un paso cru-cial para definirse más allá del personaje genérico. Se empezó a denominar Mario y pasó a la fontanería. Los empleados de Nintendo América fueron los responsa-bles del nombre (ya que el personaje se parecía al case-ro del almacén que tenían al-quilado) y se mantuvo el bi-gote como rasgo distintivo y necesario para el diseño en su puesta en pantalla, para ayudar a definir con tan po-cos píxeles su cara.

Al crear a Super Mario, Miyamoto quería plasmar la idea de un hombre de me-diana edad, con un gran sen-tido de la justicia y que no fuera guapo. Pero, sobre to-do, que rompiera moldes.

Hoy se puede decir que lo consiguió.

Cuando se lanzó el juego arcade Mario Bros., llegó el compañero de Mario, Luigi, su hermano, siempre vestido con ropas de color verde. Con este nombre, quedaba aún más claro el origen italiano de los héroes.

Super Mario ha llegado a superar a Mickey Mouse en encuestas de popularidad. Pocos pueblos no le han de-dicado una carroza en Car-naval. Incluso la Asociación de Fontaneros de la Comuni-dad de Madrid le nombró ha-ce unos años Socio de Honor.

Super Mario cuenta con casi 100 millones de resulta-dos en Google, y solo los jue-gos de su serie principal, es decir, 16 títulos (en los que no se incluyen éxitos de ventas como Mario Kart, los juegos deportivos de Mario, Paper Mario, Mario vs. Donkey Kong, etcétera) han vendido más de 310 millones de uni-dades de todo el mundo.

Shigeru Miyamoto, uno de los creativos de videojue-gos más conocidos de to-do el mundo, ha sido re-conocido internacional-mente con todo tipo de galardones y honores: fue considerado en el año 2008 una de las 100 per-sonalidades más influyen-tes del mundo por la revis-ta Time, ha ganado un BAFTA honorífico y se le ha concedido la Legión de Ho-nor Francesa. Uno de los premios más recientes fue el Príncipe de Asturias a la Co-municación y las Humani-dades «por ser el principal artífice de la revolución del videojuego didáctico, forma-tivo y constructivo».

Nintendo ha querido celebrar el 30 aniversario de Super Mario Bros. con el lanzamiento de Super Mario Maker para Wii U, una herramienta que permite construir niveles al más puro estilo Mario, con mecánicas clásicas y posibili-dades de juego totalmente novedosas. Los jugadores pueden elegir si asumen el rol de desarrollado-res de videojuegos, fabricando sus propios mundos bidimensionales, o testeadores, probando los niveles imaginados por otros jugadores.

Los niveles de Mario los haces tú

Los 16 juegos de la saga de Mario, sin contar títulos derivados, ya acumulan ventas de 310 millones de unidades

2013

Page 17: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 17

LAREVISTA

‘Los Minions’ ya son la segunda cinta de animación más taquillera Los Minions siguen arra-sando. Con su primera pe-lícula en solitario, las des-ternillantes criaturas ama-rillas han superado los 1.000 millones de dólares (casi 900 millones de euros) de recaudación en taquilla y, tras su gran estreno en China, se han convertido ya en la segunda película de animación más taquillera de la historia. Gracias al úl-timo empujón dado por el mercado chino, donde han abierto con una recauda-ción superior a los 20 millo-nes de dólares (17,6 millo-nes de euros), Los Minions acumulan han conseguido superar en taquilla a Toy Story 3.

En lo que a cine de ani-mación respecta, por de-lante de los simpáticos es-birros ya solo queda Frozen, que recaudó en 2013 1.270 millones de dólares (unos 1.120 millones de euros).

Con estos números, Los Minions han conseguido dejar pequeño el gran éxito de Gru: Mi villano favorito 2, que recaudó 971 millones de dólares (unos 758 millo-nes de euros) en todo el mundo. R. C.

Toledo se convierte en Constantinopla para rodar ‘The Promise’ El emblemático Hospital Tavera y los Jardines de la Vega de Toledo se transformaron ayer en un hervidero de curiosos por el rodaje de la película estadounidense The Promise, con Christian Bale, Oscar Isaac o Charlotte Le Bon. ‘Juego de Tronos’ triunfa en los premios Emmy técnicos Una semana antes de la entrega de los Emmy, la serie Juego de tronos ha arrasado en los galadornes Creative Emmy Awards, con ocho premios que valoran sus excelencias técnicas de producción. Bettye Lavette actuará en Bilbao y Madrid La vocalista Bettye Lavette visitará España en otoño para ofrecer dos conciertos, uno el día 5 de octubre en la sala BBK de Bilbao, y otro en el Teatro Lara de Madrid el día 7 del mismo mes.

20’’

La reina doña Letizia llega a los 43 años y lo hace fuera de ca-sa, ya que ella y el rey Felipe VI iniciaron ayer un viaje ofi-

cial por Estados Unidos, que entre otras cosas, les llevará a visitar a Barack Obama en la Casa Blanca. Es el segundo

cumpleaños que la periodis-ta pasa siendo reina de Espa-ña y lo celebrará con el lujo y la pompa propias de las visitas

oficiales con protocolo de pri-mer nivel, muy diferente a la celebración de su 42 cumplea-ños, cuando acudió al festival Dcode vestida de sport y dis-puesta a pasarlo bien.

Este año Letizia comparti-rá el té con Michelle Obama, que además la acompañará a visitar el huerto ecológico de la Casa Blanca.

La transformación de la reina en los últimos años no solo ha sido profesional. En el aspecto físico, doña Letizia se ha sometido a una rino-plastia, ha probado numero-sos cortes de pelo y ha variado su vestuario, mucho más so-fisticado y con Felipe Varela como diseñador de cabecera para los actos oficiales.

1 Letizia, con 8 años. Ficha escolar de 1980. 2 Belleza televisiva. En 2001, durante su etapa como presentadora. 3 Mucha complicidad. Primera foto del príncipe y su novia en 2003. 4 Veranos en familia. Posando en Mallorca con sus hijas Leonor (i) y Sofía (d) en 2009. 5. La proclamación. Ya como reina, doña Letizia saluda junto a Felipe VI. 6. Su réplica en Barbie.

1

1, 3, 4 Y 5. GTRES. 2. ARCHIVO

2 3

4 5

R. C. / C. BUADES [email protected] / @20m

20minutos

Desfiló y no solo lució los mo-delos, sino que los llenó de luz y los convirtió en el centro de atención. La australiana Ma-deline Stuart hizo historia el pasado domingo al ser la pri-mera modelo adulta con sín-drome de Down que desfiló para la firma FTL Moda en la Semana de la Moda de Nue-va York. La joven, de 18 años, solo tiene un precedente en la pasarela de la Gran Manzana, la actriz Jamie Brewer, famo-sa por su papel en la serie de televisión American Horror Story, quien desfiló en febrero

de este mismo año para la di-señadora Carrie Hammer.

Maddy, como la llaman fa-miliarmente, convertida ya es símbolo de la inclusión social de los discapacitados, hizo su sueño realidad en la ciudad de los rascacielos. Rosanne, su madre y representante, esta-ba en primera fila viéndola desfilar: «Le encanta desfilar, y la apoyo en su sueño, pero para mí y para ella se trata de propagar el amor y educar a la gente», aseguraba.

Hace más de un año bas-tó que las palabras «Mamá, yo, modelo» salieran de la bo-ca de esta joven con limitada capacidad de expresión oral

Nueva York cumple el sueño de MaddyMadeline Stuart es la segunda persona con síndrome de Down que desfila en la Semana de la Moda de la Gran Manzana

para que su madre se decidie-ra a luchar por su sueño. «Fue emocionante, lo primero que pensé es que iba a ser un tra-bajo duro, pero si Maddy que-ría hacerlo, iba a ayudarla en todo. Sabía que con el carác-ter tan firme que tiene esta-ría a la altura del desafío», contó Rosanne hace unas se-manas a Gonzoo.

Antes de desfilar en Nue-va York, Maddy se esforzó en tener mejor figura y perdió más de 20 kilos para conver-tirse en modelo. «Hace depor-te todos los días de la sema-na y la llevo a todas partes. Quiere participar en todo, ha hecho paracaidismo y esquí acuático. Todo lo que yo con-sidere que es seguro para ella», explicaba su madre.

Ahora Maddy es también el rostro de una empresa de cosméticos, y un fabricante de bolsos ya ha bautizado uno de sus productos, cuyas ganancias se donan a la So-ciedad Nacional con Síndro-me de Down, como The Ma-deline.

Por si fuera poco, esta jo-ven modelo ha sido nomina-da para galardones como Or-gullo de Australia o El joven

australiano del año, y pronto recibirá el premio Modelo del año Melange 2015 en San Francisco, según su portal de internet.

Antes de partir a Nueva York, el pasado miércoles asistió al Festival de Cortome-trajes Focus on Ability en un teatro de Sídney, donde tam-bién fue recibida como toda una estrella.

Con más de 466.590 segui-dores en la red social Face-book, la australiana se ha con-

vertido en una inspiración pa-ra muchas personas con necesidades especiales, no solamente en su país sino también en Europa y en los países de habla hispana. «Quiero que la sociedad vea lo que me ha enseñado, a ser una mejor persona, y quiero hacer a través de ello un mun-do mejor», declaraba, orgullo-sa, su madre.

A pesar de casos como el de Madeline, parece que la sociedad aún tiene que abrirse más de mente. «Creo que con tiempo y oportunidades, la discapacidad será parte de la vida cotidiana. Los seres humanos somos personas amorosas. Solo necesitamos la oportunidad de demostrar-lo», confía Rosanne.

«Con tiempo y oportunidades...»

La modelo australiana Madeline Stuart en la pasarela. EFE

«Le encanta desfilar y la apoyo en su sueño, pero para mí y para ella se trata de propagar el amor y educar»

DE NIÑA A REINA

Letizia Ortiz cumple 43 trabajando y de viaje oficial a los Estados Unidos

6

Page 18: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

18 | 20MINUTOS MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LAREVISTA SERVICIOSEl tiempo Horóscopo Por Amalia de Villena

Sorteos

Sagitario No te vendrá nada mal dejar el sedentarismo y mover el cuerpo. Es hora de volver a practicar un deporte o apuntarte a clases de algo suave, pero tonificante.

Capricornio No podrás oponerte a algo que te imponen tus jefes, por mucho que creas que es excesivo o que supone un esfuerzo mayor. Tendrás que afrontarlo sin discusiones.

Acuario Se potencia tu creatividad hoy y debes de centrarte en ella, no dejar pasar ese momento inspirado en el que verás muy claro un proyecto que dejaste de lado.

Piscis Una persona que te es muy querida te hará reír hoy. Disfrutas de su compañía, aunque no sea mucho el tiempo que puedas pasar con ella por circunstancias.

ONCE (lunes 14) 30353 Super ONCE (lunes 14) 4-7-12-13-19-20-23-25-27-29-30-36-38-44-48-51-59-69-77-78 Bonoloto (lunes 14) 28-31-33-36-40-45 (C18 R7) ONCE (domingo 13) 09256 (serie 013)

El Gordo (domingo 13) 09-22-25-53-54 (clave 3) Super ONCE (domingo 13) 05-08-10-14-19-25-27-29-31-36-41-45-54-60-66-70-74-77-78-79

Libra Es momento de ahorrar en algo, aunque es cierto que tienes gastos por los hijos, pero no te queda otra que analizar muy bien cómo administras tus recursos.

Escorpio Te levantas con energía, pero no debes desgastarla queriendo estar en mil sitios a la vez y cumplir con demasiados compromisos, pues eso al final te va a pasar factura.

Aries Te gustaría cambiar de trabajo o dentro del que tienes, de ocupación, pero debes considerar que a lo mejor no es buena idea. Sé prudente con todo lo que dices.

Tauro No consientas hoy agresiones de ningún tipo, especialmente en lo referente a tu vida privada. Quizá tengas que plantearte dejar una relación que no te está haciendo bien.

Géminis Aunque no te apetezca mucho, vas a tener que invertir tiempo libre con la familia política o con los asuntos que ellos necesitan resolver. Lo harás.

Cáncer Ya has invertido mucho esfuerzo con alguien cercano y ahora toca que delegues esa responsabilidad en otra persona de la familia. Debes imponerte ahora.

Leo Esperas una respuesta sobre algo laboral, un cambio de horario o de destino, y hoy habrá noticias positivas. Habla con un superior y muestra tu colaboración total.

Virgo Hay un pequeño problema de papeles, fechas o un fallo de alguien que te puede afectar a la hora de hacer tu agenda. Deberás ponerlo en claro cuanto antes, te conviene.

Bájate nuestra app en http://20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos catorce días para cualquier lugar del mundo. ¡Es gratis!

Puedes actualizar toda esta información en cualquier momento del día 20m.es/servicios

ANUNCIOS LOCALIZADOS Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO

en 20minutos, entra en www.grupo20minutos.com o contacta en el 902 20 00 20 o envía un correo electrónico a [email protected]

Page 19: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015 20MINUTOS | 19

LAREVISTA

HABLA OTRO TRABAJADOR DE ‘CUÉNTAME’

Desde ya voy diciendo que no sé si seguiré

viendo Cuéntame, por mucho que sea su catorce aniversario. No es que les arrebate la presunción de inocencia, pero, qué queréis que os diga, la cosa se está poniendo más que fea desde que Pilar Punzano decidió atreverse contra el gigante y habló alto y claro contra la producto-ra de la serie, Ganga. Ahora han empezado a hablar personas que han trabajado en la serie. El último, Álex R. G., que ha compartido públicamen-te su experiencia con la productora: «Pilar Punzano creo que ha sido la única actriz que se ha dado cuenta que esa productora de mierda roba demasiado». Palabras durísimas que la propia Pilar ha comparti-do también en Facebook. Pablo Rivero se ha mostrado cariñoso con ella y con todas las partes, aunque lógica-mente no ha entrado al trapo. Y del resto de actores que aún están en la serie, de momento, no sabemos nada al respecto. La mayoría de los actores no suelen arremeter contra las productoras. La razón está clara: hay muchísi-mo paro en el mundo de la interpretación. ¿Qué piensan ustedes?

BLOGS

VAYA GENTE Por Rosy Runún

LO MEJOR DE LA TELE, HOY

ESTA TARDE-NOCHE CONSULTA LA PARRILLA COMPLETA CON TODOS LOS CANALES, NACIONALES, AUTONÓMICOS Y LOCALES 20m.es/guiatv

OTROS CANALES

18:20 Cine El viaje de la vida

19:50 España directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2

Incluye El tiempo 22:00 Olmos y Robles

Documentos clasificados

22:35 Olmos y Robles 23:45 Cine

Peligro inminente

01:55 La noche en 24 H 03:55 TVE es música

19:00 Tardes de cine Gringo

20:30 Viaje al centro de la tele

21:00 Documenta2 21:55 Historia

de nuestro cine El ángel exterminador

23:30 La 2 Noticias 00:00 ¡Cómo nos

reímos! 02:00 Festival de Jazz

de San Javier 03:15 TVE es música

18:45 Ahora caigo 20:00 Fútbol

UEFA Champions League Real Madrid - Shakhtar Donestsk

22:30 El hormiguero 23:45 Cine

Se busca 01:45 Cine

Puerto seguro 03:00 Campeonato de

Póker 03:30 Comprando

en casa

18:30 Eurobasket 2015 España - Grecia

20:00 Noticias Cuatro Miguel Ángel Oliver

21:00 El tiempo 21:15 Gym Tony 22:35 Mentes

criminales Protección El gorrión de Nelson El camino a casa

03:30 Puro Cuatro 04:00 Shopping 05:15 Puro Cuatro

20:10 Pasapalabra. Presenta Christian Gálvez

21:05 Informativos Telecinco Pedro Piqueras

21:45 El tiempo 21:50 Cámbiame

Premium Jorge Javier Vázquez

01:15 Gran hermano La casa en directo

02:30 Premier Casino 05:00 Fusión sonora

20:00 laSexta Noticias Presenta Cristina Saavedra

20:45 LaSexta Meteo 21:00 The very best of

El intermedio 21:30 El intermedio

Con Wyoming y Cía

22:30 El jefe infiltrado Yoigo

02:30 Juega con el 8 04:00 Minutos

musicales

19:20 Aquí en Madrid 20:30 Telenoticias 3 21:15 Hora deportiva 21:25 El tiempo 21:30 Madrileños

por el mundo Estambul Tennessee

00:00 Diario de la noche

02:00 Puerta con puerta

02:55 Madrid en moto 03:25 Son-Ámbulos 03:55 laOtra Sinfónica 04:10 Noche en claro...

CLAN TV: 19:40 Tur-bo FAST 20:30 Bob Es-ponja 21:15 Las tortu-gas Ninja 21:40 Poke-mon 22:20 MasterChef TELEDEPORTE: 20:30 Directo Conexión Tele-deporte 23:30 Directo Estudio Estadio NEOX: 18:55 Modern Family 20:05 Dos hom-bres y medio 21:25 Los Simpson 22:30 Noche animada: Padre de fa-milia 02:30 Aquí no hay quien viva NOVA: 19:15 Marido en alquiler 20:00 Mu-

chacha italiana... 21:00 Tierra de reyes 22:40 Cine: Plan de vuelo: de-saparecida 00:15 Cine: Susurros en el desierto FDF: 19:15 LOL 20:00 Aída 22:40 Gym Tony 23:55 La que se avecina MEGA: 19:40 La casa de empeños 20:45 Em-peños a lo bestia 22:15 Champions total 00:00 El chiringuito de jugones DIVINITY: 20:00 Cám-biame 20:45 Gran her-mano. La casa en direc-to 22:40 Cine: Postda-ta: te quiero

SERIES DEPORTES CINE DOCUMENTALES VARIOS

NEOX. 22.30 h

‘Padre de familia’

La esposa toma-toma. Tras una fiesta desenfrenada por el campus de la Universidad de Harvard con Peter y Joe, Quagmire descubre al día si-guiente que se ha casado con una prostituta.

LA 1. 22.35 h

‘Olmos y Robles’

En barrica no siempre se en-vejece mejor. La bodega del alcalde de Ezcaray se con-vierte en el lugar de un cri-men. Un multimillonario que se hacía pasar por camare-ro es hallado muerto.

ANTENA 3. 20.00 h

Fútbol

R. Madrid - Shakhtar Do-netsk. Arranca la Cham-pions League en el Santia-go Bernábeu, el primer par-tido de los jugadores de Rafa Benítez en la máxima com-petición europea.

CUATRO. 18.30 h

Eurobasket 2015

España - Grecia. La lucha por las medallas y la clasifi-cación para los Juegos Olímpicos están en juego. España busca el pase a se-mifinales ante Grecia des-pués de derrotar a Polonia.

TELEDEPORTE. 23.30 h

‘Estudio Estadio’

El histórico programa de-portivo vuelve esta tempo-rada a diario, de lunes a viernes, con todo el repa-so a la actualidad deporti-va, el resumen de la jorna-da de fútbol y la tertulia.

ANTENA 3. 16.30 h

‘Amar es para siempre’

El capitán Gayarre, mando del cuartel de Colmenar, presiona a Guillermo para que retire la denuncia con-tra su padre. Adela teme el cierre del salón de belleza.

LA 2. 21.55 h

‘El ángel exterminador’

En una cena en casa de los Nóbile, los invitados no pue-den salir de allí. Una parábo-la de Luis Buñuel sobre la descomposición de una cla-se social ensimismada.

NOVA. 22.40 h

‘Plan de vuelo: desaparecida’

Kyle Pratt es una americana que, tras perder a su mari-do, decide regresar a casa con su hija de 6 años. Pero la niña desaparece misterio-samente durante el vuelo...

LA 1. 23:45 h

‘Peligro inminente’

Cuando el almirante James Greer cae enfermo, Ryan es nombrado subdirector de la CIA. Su primera misión: investigar el asesinato de uno de los amigos persona-les del presidente...

LA 2. 21.00 h

‘En busca de Josefina’

La primera esposa de Napo-león nació en una plantación de azúcar de Martinica. Sien-do niña, un huracán arrasó la isla y su familia tardó años en recuperarse. Con 16 años lle-gó a París para casarse...

LA 1. 08.30 h

‘Los desayunos’

El programa tendrá como invitados este martes a la secretaria de Relaciones In-ternacionales del PSOE, Carme Chacón, y al candi-dato de Catalunya Sí que es Pot, Lluís Rabell.

ANTENA 3. 09.00 h

‘Espejo público’

Susanna Griso recibe la vi-sita del líder de Unió Demo-cràtica, Josep Antoni Duran i Lleida. El político comen-tará la propuesta de su for-mación de cara a las elec-ciones a la Generalitat.

LA 2. 10.00 h

‘La aventura del saber’

Hoy, el documental Punk: el ruido y la furia. Además, María José García entrevis-ta al neurocientífico Fran-cisco Mora y a la escritora María Menéndez-Ponte.

LASEXTA. 22.30 h

‘El jefe infiltrado’

La empresa de telefonía móvil Yoigo es la protago-nista del programa. La jefa infiltrada quiere conocer de primera mano cómo es el verdadero día a día del tra-bajo que hay detrás.

LA 1. 13.20 h

‘Torres en la cocina’

Gallo de San Pedro. Los her-manos Torres nos enseñan a elaborar un buen fumet de pescado que utilizarán pos-teriormente para preparar un delicioso gallo de San Pe-dro con salsa meunière.

ANTENA 3. 22.30 h

‘El hormiguero’

El chef vasco Karlos Argui-ñano deleitará a los espec-tadores de Pablo Motos con sus sorprendentes anécdo-tas y contará las novedades de su sexta temporada en Antena 3.

ACTUALIDAD

LA 2. 18.05 h

‘Los guerreros perdidos de Cartago’

Hans Giffhorn sostiene la teoría de que después de la caída de Cartago, soldados cartagineses escaparon y desde España viajaron a América para vivir en Perú.

LA 2. 08.30 h

‘Canguro Dundee’

Muchos canguros son atro-pellados en una carretera de Australia por camiones. El exboxeador Brolga reco-rre la carretera en busca de crías, a las cuales les da co-bijo y alimento.

Page 20: Europa cierra la mano con más control a los refugiados

EDITA A.C.M., S.L. Director general Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Gabriel González (Director de Madrid). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Barcelona, Valencia, Zaragoza. Imprime: Bermont. D. Legal: M-10774-2012.

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

UNA PUBLICACIÓN DE

20 MINUTOS EDITORA, S.L.

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Director Arsenio Escolar. Subdirector Raúl Rodríguez. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc