Eutanasia una decision propia

21
Presentado por: Lida Carrasco. Manuela Chipantasig. EUTANASIA

Transcript of Eutanasia una decision propia

Page 1: Eutanasia una decision propia

Presentado por: Lida Carrasco.

Manuela Chipantasig.

EUTANASIA

Page 2: Eutanasia una decision propia

EUTANASIAETIMIOLOGIA: e u, que puede traducirse como “bien”

y tanathos, que es equivalente a “muerte”

La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El concepto está asociado a la muerte sin sufrimiento físico.

Page 3: Eutanasia una decision propia

Pasiva. Es la que consiste en la muerte de aquel mediante la suspensión tanto del tratamiento médico que tenía como de su alimentación por cualquier via.

Directa. Es aquella que viene a definir al proceso de adelantar la muerte de una persona que tiene una enfermedad incurable.

TIPOS DE EUTANASIA

Page 4: Eutanasia una decision propia

Indirecta. intenta paliar el dolor y sufrimiento de la persona en cuestión y para ello se le suministran una serie de medicamentos que como consecuencia no intencionada pueden producir la muerte de la persona.

Activa. consigue la muerte del enfermo mediante el uso de fármacos que resultan letales.

Page 5: Eutanasia una decision propia

En 1997, la Corte Constitucional mediante Sentencia C-239, había declarado exequible el artículo 326 del Código Penal de 1980 sobre “homicidio por piedad”

había exhortado al Congreso a regular el tema de la muerte digna “en el tiempo más breve posible”

“con la advertencia de que en el caso de los enfermos terminales en que concurra la voluntad libre del sujeto pasivo del acto, no podía derivarse responsabilidad para el sujeto activo, pues la conducta (homicidio pietìstico o eutanásico) quedaba justificada”

Page 6: Eutanasia una decision propia

NORMATIVIDAD EN COLOBIA Sentencia C-239/97 HOMICIDIO POR PIEDAD HOMICIDIO EUGENESICO Según la Corte Constitucional, si un enfermo terminal considera que su vida debe concluir, porque la juzga incompatible con su dignidad, puede proceder en consecuencia, en ejercicio de su libertad, sin que el Estado esté habilitado para oponerse a su designio, ni impedir, a través de la prohibición o de la sanción que un tercero le ayude a hacer uso de su opción

Page 7: Eutanasia una decision propia

PRINCIPIO DE NO ACCION SIN CULPA

El principio de que no hay acción sin culpa, corresponde a la exigencia del elemento subjetivo o sicológico del delito; según dicho principio, ningún hecho o comportamiento humano es valorado como acción sino es el fruto de una decisión; por tanto, no puede ser castigado si no es intencional, esto es, realizado con conciencia y voluntad por una persona capaz de comprender y de querer.

Page 8: Eutanasia una decision propia

La piedad. Es un estado afectivo de conmoción y alteración anímica profundas, similar al estado de dolor que consagra el artículo 60 del Código Penal como causal genérica de atenuación punitiva; pero que, a diferencia de éste, mueve a obrar en favor de otro y no en consideración a sí mismo.

Page 9: Eutanasia una decision propia

PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA Respeto, autonomía e identidad

La Constitución establece que el Estado colombiano está fundado en el respeto a la dignidad de la persona humana; esto significa que, como valor supremo, la dignidad irradia el conjunto de derechos fundamentales reconocidos, los cuales encuentran en el libre desarrollo de la personalidad su máxima expresión. El principio de la dignidad humana atiende necesariamente a la superación de la persona, respetando en todo momento su autonomía e identidad.

Page 10: Eutanasia una decision propia

PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD

El mismo artículo 1 de la Constitución, en concordancia con el artículo 95, consagra la solidaridad como uno de los postulados básicos del Estado Colombiano, principio que envuelve el deber positivo de todo ciudadano de socorrer a quien se encuentra en una situación de necesidad, con medidas humanitarias. Y no es difícil descubrir el móvil altruista y solidario de quien obra movido por el impulso de suprimir el sufrimiento ajeno, venciendo, seguramente, su propia inhibición y repugnancia frente a un acto.

Page 11: Eutanasia una decision propia

Persona-Asunción responsable y autónoma de decisiones/SISTEMA PLURALISTA-Decisión de subsistencia por circunstancias extremas/DERECHO A LA VIDA-Implica vivir adecuadamente en condiciones de dignidad .

La Constitución se inspira en la consideración de la persona como un sujeto moral, capaz de asumir en forma responsable y autónoma las decisiones sobre los asuntos que en primer término a él incumben, debiendo el Estado limitarse a imponerle deberes.

Page 12: Eutanasia una decision propia

VIDA-Valor constitucional/VIDA COMO VALOR-Límites a protección estatal/VIDA COMO VALOR-Respeto a la autonomía y dignidad de las personas/TERAPIA-Consentimiento informado del paciente/DERECHOS-Límites al deber de garantizarlos

La Constitución no sólo protege la vida como un derecho sino que además la incorpora como un valor del ordenamiento, que implica competencias de intervención, e incluso deberes, para el Estado y para los particulares.

Page 13: Eutanasia una decision propia

DERECHO A MORIR EN FORMA DIGNA

El Estado no puede oponerse a la decisión del individuo que

no desea seguir viviendo y que solicita le ayuden a morir,

cuando sufre una enfermedad terminal que le produce dolores insoportables,

incompatibles con su idea de dignidad.

Page 14: Eutanasia una decision propia

APLICACIÓN EN EL AREA DE LA SALUD

Procurar siempre que sea posible curar la enfermedad,intentar aliviar siempre el sufrimiento y estar preparadopara que el momento final de una existencia humana sea siempre digno y sereno.

Page 15: Eutanasia una decision propia

Los médicos son los responsables de ejecutar la eutanasia, por lo general con el apoyo de los familiares del enfermo en cuestión. Hay casos, sin embargo, donde el enfermo se encuentra en condiciones de elegir sobre su propio cuerpo y solicita la aplicación de la eutanasia. Esta práctica, sin embargo, está prohibida en la mayoría de los países.

APLICACIÓN EN EL AREA DE LA SALUD

Page 16: Eutanasia una decision propia

la eutanasia su significado actual de los dilemas morales que envuelven al paciente que solicita morir debido a los sufrimientos insoportables por causa de su enfermedad. Los conceptos son presentados y discutidos. También son presentados los conceptos que califican la eutanasia a través de sus formas voluntaria, involuntaria, no voluntaria y pasiva, el concepto del doble efecto son discutidas y rebatidas. Son analizados los límites de la autonomía del paciente. La posición de la autonomía total sin restricciones como un derecho del enfermo y acepta el pensamiento que proponen que tanto el médico como los pacientes tienen compromisos con los principios morales fundamentales. Este es un argumento poderoso por lo cual se debe aceptar la eutanasia para una muerte digna.

REFLEXIÓN BIOETICA

Page 17: Eutanasia una decision propia
Page 18: Eutanasia una decision propia

GRAFICO Nº 1 

Page 19: Eutanasia una decision propia

GRAFICO N°2

Page 20: Eutanasia una decision propia

GRAFICO N°3

Page 21: Eutanasia una decision propia

GRACIAS

BILIOGRAFIA.http://elpais.com/diario/2009/10/07/sociedad/1254866408_850215.htmlhttp://definicion.de/eutanasia/http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-239-97.htm