Eva Final Yotala Lic

8
Índice YOTALA Yotala fue fundado el 18 de Noviembre de 1912 bajo la presidencia de Eleodoro Villazón. Yotala localiza en la región nor-oriental del departamento de Chuquisaca, es una pequeña ciudad colonial con calles estrechas y empedradas y una plaza central, donde los pobladores se reúnen. El evento folklórico-religioso más importante que se celebra anualmente en el 30 de agosto en la fiesta de Santa Rosa. Los pobladores también se dedican a la agricultura y ganadería. El clima de esta zona es cálido y húmedo. AGRICULTURA Y GANADERÍA La actividad agrícola está compuesto por cultivos anuales, principalmente hortalizas como por ejemplo: lechuga, rábano, remolacha, la coliflor, el repollo, la cebolla y las zanahorias y algunas frutas de clima cálido, como los cítricos, palta y uva. La ganadería se centra principalmente en vacas, cabras y ovejas. Entre los animales que se encuentran en la zona, son el león andino, el zorro, comadreja, vizcacha, serpiente de cascabel, el cóndor, loro, búho grande y perdiz. GASTRONOMÍA La Gastronomía en Yotala es conocido por ser muy rica y variada , comenzando con el cerdo asado, refrescos hechos de tamarindo y otras frutas , pan especial de Yotala FESTIVIDADES

Transcript of Eva Final Yotala Lic

Page 1: Eva Final Yotala Lic

Índice

YOTALA

Yotala fue fundado el 18 de Noviembre de 1912 bajo la presidencia de Eleodoro Villazón. Yotala

localiza en la región nor-oriental del departamento de Chuquisaca, es una pequeña ciudad colonial

con calles estrechas y empedradas y una plaza central, donde los pobladores se reúnen. El evento

folklórico-religioso más importante que se celebra anualmente en el 30 de agosto en la fiesta de

Santa Rosa. Los pobladores también se dedican a la agricultura y ganadería. El clima de esta zona

es cálido y húmedo.

AGRICULTURA Y GANADERÍA

La actividad agrícola está compuesto por cultivos anuales, principalmente hortalizas como por

ejemplo: lechuga, rábano, remolacha, la coliflor, el repollo, la cebolla y las zanahorias y algunas

frutas de clima cálido, como los cítricos, palta y uva.

La ganadería se centra principalmente en vacas, cabras y ovejas. Entre los animales que se

encuentran en la zona, son el león andino, el zorro, comadreja, vizcacha, serpiente de cascabel, el

cóndor, loro, búho grande y perdiz.

GASTRONOMÍA

La Gastronomía en Yotala es conocido por ser muy rica y variada , comenzando con el cerdo asado,

refrescos hechos de tamarindo y otras frutas , pan especial de Yotala

FESTIVIDADES

La ciudad se llena de vida durante el Carnaval que se celebra el primer sábado antes del Miércoles

de Ceniza. Yotala también es el lugar de celebración de la Fiesta de la Virgen de Santa Rosa, patrona

de la región y se celebrada el 30 de agosto.

Page 2: Eva Final Yotala Lic

Índice

YOTALA

Yotala was founded on November 18, 1912 under the chairmanship of Eleodoro Villazón. Yotala is

located in the north-eastern region of the department of Chuquisaca,it is a small colonial town with

narrow cobbled streets and a central plaza where people gather. The most important folkloric-religious

event is celebrated annually on the 30 th of August in the feast of Santa Rosa. Also the population is

engaged in agriculture and livestock. The climate of this area is hot and humid.

AGRICULTURA Y GANADERÍA

Agricultural activity consists of annual, mainly vegetables for example: lettuce, radish, beets,

cauliflower, cabbage, onions and carrots. and a few warm-climate fruits such as citrus, avocado, and

grape.

Livestock is mostly centred on cattle, goats and sheep. Amongst the animals found in the area, are the

Andean lion, fox, possum, viscacha, rattlesnake, the condor, parrot, big owl and partridge.

GASTRONOMÍA

The Gastronomy in Yotala is known to be very tasty and varied, starting with the roast pig , soft drinks

made out of tamarind and other fruits, special bread from Yotala

FESTIVIDADES

The town comes alive during Carnaval, that held on the first Saturday before Ash Wednesday, Yotala

is also the venue for the Festival of the Virgen of Santa Rosa, the patron saint of the región, this

celebration is held on August 30th.

Page 3: Eva Final Yotala Lic

Índice

YOTALA

Yotalax tunka kimsaqallqun lapak paxsin mä waranqha llätunk patak tunka payani maran iynuqatawa,

tata Presidente Eleodoro villazon irptkipana. Yotalax del departamento de Chuquisaca nor- oriental

uksan jikxatasi. Ukatx juch’us callenakapas inpedrata taypir plazani ukham jisk’a markawa, uka

plasaruw markachirinakax tantacht’asipxarakiri. Santa Rosa Phunchhawx kimsatunka illap phaxsinw

maran maykut apasipxaraki. Markachirinakax yapuchañampi, uywachañampikiw sarnaqasipxi. Aka

ayllun pachapax junt’u qhirwa ukhamawa

AGRICULTURA Y GANADERÍA

Maran maykutikiw yapuchañanakax, ch’uxña achunaka sañani: lechuga, rábano, remolacha, la

coliflor, el repollo, la cebolla ukhamarak zanahorias ukampirus mä qawqha muxsa achunakas utjaraki

saraksnawa: palta ukhamarak uva.

Jilpachax aka uywanakarakiw utji sañani: wakanaka, cabras ukhamarak iwijanaka. Ukampirus aka

uytwanakaw utjaraki ayllunxa, el león andino, qamaqi , comadreja, wisk’acha, serpiente de cascabel,

mallku, qhiich’ichi, jach’a juku ukatx p’isaqa.

GASTRONOMÍA

Yotalanx kunayman suma manq’anakaw utjaraki, sañani: cerdo asado, tramarindo k’usa uma, ukatx

utjarakiw pachpan lurat t’ant’asa.

FESTIVIDADES

Aka ayllunx janir mikulis ceniza nayraqat sawaruw anat urunw phunchhaw lerxapxi. Ukampirus

kimsatunka illap paxsinw Virgen de Santa Rosa uka phunchhawx apasipxaraki.

Page 4: Eva Final Yotala Lic
Page 5: Eva Final Yotala Lic
Page 6: Eva Final Yotala Lic
Page 7: Eva Final Yotala Lic