Evalaucion de Promocion Biología 2015-1

download Evalaucion de Promocion Biología 2015-1

of 6

description

taller de promocion de grado

Transcript of Evalaucion de Promocion Biología 2015-1

COLEGIO DE EDUCACIN SECUNDARIA Y MEDIA ACADMICA PARA ADULTOS

HEISENBERG

REA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGA UNIDAD: N 1 a 13NOMBRE DE LA UNIDAD: SISTEMAS CONECTIVOS EN ANIMALES Y PLANTA CICLO: III y IVEVALUACIONDE PROMOCINFECHA: ________________________ SEDE:____________ NOMBRE: _______________________________________ CODIGO:___________Docente: ANDRES ORTIZPREGUNTAS DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTA. (TIPO I)

Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro opciones de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. Responda con una X la respuesta correcta, en el cuadro de respuestas1. Complete el siguiente mapa conceptual:

2. El sistema reproductor femenino, es el encargado de producir los gametos femeninos u __________, albergar el ovulo fecundado o cigoto y crear las condiciones necesarias para que dicho __________ crezca y se desarrolle, conformando una nueva persona.

La palabra correcta para esta oracin es:

a. Espermatozoides

b. Ovulo

c. Ovario

d. Ninguna de las anteriores3. Escribe en el parntesis el nmero correspondiente:

4. Encuentra en la sopa de letras 10 palabras que se relacionan con lo visto en clase.

FUNCIONVITAL

ASUIHYUGPCKA

RXPRJTTHUOOR

ICOCBTRVLROI

NDUDEIVMAUN

GELLTDCKOZYG

EFHAGRILNOHE

RHTCHUOGENFH

FFGIBKNXSZTB

ESTOMAGOXVGH

ANONRARIPSER

5. Responda las siguientes preguntas teniendo en cuenta las palabras encontradas en la sopa de letras.

a. Son necesarias para vivir:____________________________

b. rganos del Aparato Respiratorio: ________________ y ______________________

c. rgano del aparato digestivo donde se lleva a cabo la mayor parte de la digestin: __________

d. Funcin vital donde hay intercambio de gases: _________________________

e. Orificio por donde son expulsadas las heces fecales: _________________

f. rgano del Aparato respiratorio que facilita el intercambio de gases: ________________

g. rgano del aparato circulatorio que se encarga de bombear sangre:________________

h. Funcin vital que se encarga de trasportar nutrientes y oxigeno por medio de la sangre:_______________________

i. Funcin vital por la cual los seres vivos se nutren y adquieren energa:________________

6. __________ son dos rganos situados en el abdomen, de forma y tamao parecidos a los de una almendra grande

a. Espermatozoides

b. Ovulo

c. Ovario

d. Ninguna de las anteriores

7. La hormona que se encuentra en mayor proporcin en el cuerpo de la mujer se llama ___________

a. Progesterona

b. Testosterona

c. Adrenalina

d. Ninguna de las anteriores

8. Las __________ llamadas tambin oviductos, son dos conductos que se extienden desde el tero hasta los ovarios.

a. Conducto deferente

b. Trompas de Falopio

c. Glndulas vesiculares

d. Ninguna de las anteriores

9. La funcin del ___________ es de formar y desarrollar el ovulo

a. Folculo ovrico

b. Epiddimo

c. Testculo

d. Ninguna de las anteriores

10. Los testculos son dos glndulas del tamao de una nuez que se encuentra suspendidas en una bolsa formada por una piel, llamada________

a. Glndula testicular

b. Escroto

c. Bolsa

d. Ninguna de las anteriores

11. Las __________ son dos glndulas en forma de saco que vaca su secrecin en el conducto deferente.

a. Vesculas seminales

b. Semen

c. Glndulas bulbo-uretrales

d. Ninguna de las anteriores

12. Una secrecin, llamada __________ , esta compuesta de fructuosa y otros nutrientes, los cuales abastecen de energa a los espermatozoides para su posterior avanza por el canal vaginal.

a. Vesculas seminales

b. Semen

c. Glndulas bulbo-uretrales

d. Ninguna de las anteriores

13. Cual es el orden de las fases del ciclo menstrual en la mujer:

a. 1- Fase ovrica, 2- Fase uterina.

b. 1- Fase uterina, 2- Fase ovrica.

c. 1- Fase ovrica, 2- Fase uterina, 3- Etapa prolifera, 4- Etapa secretora, 5- Etapa menstrual

d. 1- Etapa prolifera, 2- Fase uterina, 3- Etapa menstrual, 4- Etapa secretora, 5- Fase ovrica

14. En que das de la menstruacin femenina es ms frtil?

a. 5 da

b. 10 da

c. 14 da

d. 21 da

15. Los __________ son cordones fibrosos de tejido conjuntivo que une los msculos esquelticos al hueso, y cumplen con la funcin de mover el cuerpo.

a. Dedos

b. Tendones

c. Articulaciones

d. Ninguna de las anteriores

16. El __________ es que flexiona el pie hacia abajo.

a. Sleo

b. Gemelos

c. Tibial anterior

d. Ninguna de las anteriores

17. El __________ es el que inclina y gira el cuello

a. Esternohioideo

b. Esternocleidomastoideo

c. Trapecio

d. Ninguna de las anteriores

18. El __________ es el encargado de levantar las cejas

a. Occipitofrontal

b. Orbicular de los parpados

c. Cigomtico inferior

d. Ninguna de las anteriores

19. El __________ es que flexiona el antebrazo en el codo y gira la palma hacia arriba.

a. Trceps

b. Bceps braquial

c. Deltoides

d. Ninguna de las anteriores

20. El deltoides levanta el brazo hacia delante, lateralmente y hacia atrs, el nombre mas comn para esta pare es:

a. El hombro

b. El codo

c. El cuello

d. Ninguna de las anteriores

24. Eritrocitos o hemates tienen unos 3 mese de vida son los encargados de transportar el oxigeno al cuerpo y el nombre comn es:

a. Glbulos blancos

b. Glbulos rojos

c. Plaquetas

d. Ninguna de las anteriores

25. Son las que llevan la sangre por todo el cuerpo, rganos, tejidos:

a. Las arterias

b. Capilares

c. Aurculas

d. Ninguna de las anteriores

26. Los leucocitos son parte esencial del sistema defensivo del cuerpo otra forma de llamarlos es:

a. Glbulos blancos

b. Glbulos rojos

c. Plaquetas

d. Ninguna de las anteriores

27. Cul es la parte del corazn que recibe sangre desoxigena del cuerpo

a. Ventricular derecho

b. Auricular izquierdo

c. Ventricular izquierdo

d. Auricular derecho

28. Cuantos pasos tiene el corazn para realizar su trabajo

a. 1 paso

b. 2 pasos

c. 3 pasos

d. 4 pasos

29. La sangre que se oxigena en los pulmones proviene del corazn ms exactamente de:

a. Ventricular derecho

b. Auricular izquierdo

c. Ventricular izquierdo

d. Auricular derecho

30. El corazn se relaja y se expande y as se llena de sangre esto recibe el nombre de:

a. Distole

b. Sstole

c. Ventricular

d. Ninguna de las anteriores

31. Cuando el corazn se contrae sale del corazn hacia el cuerpo para suministrar oxigeno este latido se llama:

a. Distole

b. Sstole

c. Ventricular

d. Ninguna de las anteriores

32. El encargado de coagular la sangre recibe el nombre de :

a. Glbulos blancos

b. Glbulos rojos

c. Plaquetas

d. Ninguna de las anteriores

33. Ordenar los pasos simples que cumple la sangre a la circulacin:

1- salida a los pulmones, 2- Llegada al corazn, 3- llegada al corazn, 4- salida al cuerpo

a. 1, 2, 3, 4.

b. 2, 1, 3, 4.

c. 3, 4, 1, 2.

d. 4, 1, 2, 3.

CUADRO DE RESPUESTASNABCDE

1ABCDE

2ABCDE

3ABCDE

4ABCDE

5ABCDE

6ABCDE

7ABCDE

8ABCDE

9ABCDE

10ABCDE

11ABCDE

12ABCDE

13ABCDE

14ABCDE

15ABCDE

16ABCDE

17ABCDE

18ABCDE

19ABCDE

20ABCDE

21ABCDE

22ABCDE

23ABCDE

24ABCDE

25ABCDE

26ABCDE

27ABCDE

28ABCDE

29ABCDE

30ABCDE

31ABCDE

32ABCDE

33ABCDE

_1337257836.vsdAjuste el ancho del cuadro para modificar el ancho del prrafo. El alto del cuadro se ajusta al texto.

LA NUTICION

PUEDE SER

REALIZADA POR SERES

REALIZADA POR SERES

QUE REQUIEREN

QUE NO REQUIEREN

LUZ

QUE REQUIEREN

ALIMENTO