EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la...

31
EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA D E F I N I C I O N E S OBJETIVO DE LA INTERVENTORÍA: Representar al Dueño del Proyecto, verificando que el desarrollo y ejecución del mismo se lleve a cabo de acuerdo con las especificaciones, planos, normas y demás elementos estipulados en el contrato, dirigidas a salvaguardar los intereses del Dueño.

Transcript of EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la...

Page 1: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

D E F I N I C I O N E S

OBJETIVO DE LA INTERVENTORÍA:

Representar al Dueño del Proyecto, verificando que el desarrollo y ejecución del mismo se lleve a cabo de acuerdo con las especificaciones, planos, normas y demás elementos estipulados en el contrato, dirigidas a salvaguardar los intereses del Dueño.

Page 2: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

D E F I N I C I O N E S

ACTIVIDADES DE LA INTERVENTORÍA:

La Interventoría comprende actividades de carácter técnico referidas al cumplimiento de normas y especificaciones, actividades administrativas relacionadas con el control y uso de los recursos del contratista, control de presupuestos, costos imprevistos, tiempos de ejecución, programas y prácticas constructivas, control del manejo ambiental y social del proyecto y la gestión jurídica.

Page 3: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

D E F I N I C I O N E S

AMBITO LEGAL:

La ley colombiana establece, en virtud del principio de responsabilidad, que el Interventor, asimilado al régimen del servidor público, tiene la obligación de buscar el cumplimiento de los fines de la contratación, vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y proteger los derechos del Dueño del Proyecto, del Contratista y de los terceros que puedan verse afectados por la ejecución del contrato, y que responderá disciplinaria, civil y penalmente por sus actuaciones y omisiones antijurídicas y deberá indemnizar los daños que se causen por razón de ellas.

Page 4: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

D E F I N I C I O N E S

CRITERIO FUNDAMENTAL:

El criterio fundamental de acción de la Interventoría es la de mantener la maximización de la relación “beneficio / costo” esperada por el Dueño del Proyecto, mediante una participación autónoma. El Interventor debe dar valor agregado al Proyecto en desarrollo de su actividad, buscando el mayor beneficio posible por unidad de recurso invertido, sin considerar la minimización de costos, ni la maximización de beneficios como elementos independientes.

Page 5: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

TIPOS DE INTERVENTORÍAS

1.- Interventoría de estudios y diseños

2.- Interventoría de obra pública (no concesionada)� A partir de diseños suministrados por el Dueño, por el

sistema de precios unitarios.

� A partir de diseños elaborados por el Constructor, por el sistema de precios unitarios.

Page 6: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

TIPOS DE INTERVENTORÍAS

(Continuación):

3.- Interventoría de obras por concesión (construcción, operación y mantenimiento)

� A partir de diseños suministrados por el Dueño.

� A partir de diseños elaborados por el Concesionario

4.- Otras Interventorías diferentes a la construcción

� Recaudo de peajes

� Mantenimiento y operación de proyectos

� Suministros

Page 7: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS

ASPECTO: Pliegos y Definición Parámetros de Diseño

INCONVENIENTE: Pliego de Condiciones inadecuados y/o Inflexibles

SOLUCIÓN: 1.- El Dueño debe contratar la elaboración del Pliego con un Consultor externo. 2.- Los Proponentes para la Consultoría deben revisar el Pliego previamente a la publicación del documento definitivo. 3.- El Interventor debe otorgar flexibilidad para ajustar / modificar los parámetros de diseño durante la ejecución del Contrato, lo cual debe estar permitido en el Contrato.

Page 8: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIAINTERVENTORÍA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS

ASPECTO: Secuencia de Ejecución

INCONVENIENTE: 1.- La secuencia predeterminada por el Dueño puede conducir a falta de tiempo para profundizar en ciertos aspectos técnicos del Diseño. 2.- Al no seguir la secuencia predeterminada se altera la forma de pago

SOLUCIÓN: 1.- Otorgar facultades contractuales al Interventor para modificar lo predeterminada por el Dueño. 2.- Prever el pago de un anticipo adecuado

Page 9: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS

ASPECTO: Revisión y Aprobación del Interventor

INCONVENIENTE: Los criterios del Interventor varían con respecto a los del Diseñador y el proceso entorpece el trabajo del Diseñador

SOLUCIÓN: 1.- Fijar en el Contrato que el Diseñador es el único responsable de la calidad de los diseños. 2.- El Interventor debe contar con profesionales tan idóneos o más que los del Diseñador. 3.- Fijar de antemano el alcance y duración máxima del proceso para el Interventor.

Page 10: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS

ASPECTO: Autonomía del Diseñador

INCONVENIENTE: La conformación del equipo del Diseñador y los sistemas de trabajo los limita el Dueño en el Pliego de Condiciones.

SOLUCIÓN: 1.- En el Pliego de Condiciones sólo de deben exigir las calificaciones académicas y de experiencia de un mínimo de los profesionales del Diseñador. 2.- Se debe establecer en el Contrato de Diseño el criterio de un Contrato de resultados y no de medios.

Page 11: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS

ASPECTO: Solución de Controversias Técnicas

INCONVENIENTE: Se presentan discrepancias técnicas que no se resuelven oportunamente.

SOLUCIÓN: Fijar la participación de un Tercero Especializado (Perito Técnico), independiente de las partes, para dirimir ágil y amigablemente.

Page 12: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS

ASPECTO: Productos del Diseño

INCONVENIENTE: 1.- Exigencia de Informes intermedios que no aportan a la buena calidad de los Diseños. 2.- La forma de los productos finales no están claramente definidos en el Pliego de Condiciones.

SOLUCIÓN: 1.- Los Informes Intermedios los debe elaborar la Interventoría. 2.- Elaboración precisa del Pliego de Condiciones y flexibilidad de la Interventoría.

Page 13: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS

ASPECTO: Intervención de terceros (ESPs, Corporaciones Ambientales, Otros)

INCONVENIENTE: 1.- Proceso del trámite sin definir. 2.-Ausencia de compromiso de los terceros. 3.- Tiempos de trámite indeterminados.

SOLUCIÓN: 1.- Determinación concreta del proceso en el Pliego de Condiciones. 2.- Compromiso contractual del tercero (convenios interinstitucionales).

Page 14: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS (Aspectos comunes)

ASPECTO: Calidad del Pliego de Condiciones.

INCONVENIENTE: Pliego de Condiciones inadecuados y/o Inflexibles.

SOLUCIÓN: 1.-Contratar la elaboración de los Pliegos con un Consultor externo. 2.- Los Proponentes deben revisar detalladamente los documentos previamente. 3.- El Interventor debe otorgar flexibilidad para ajustar / modificar el Pliego de Condiciones durante la ejecución del Contrato, lo cual debe estar permitido en su Contrato.

Page 15: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS (Aspectos comunes)

ASPECTO: Autonomía del Interventor.

INCONVENIENTE: El Dueño, por ser el ordenador del gasto, direcciona la gestión del Interventor.

SOLUCIÓN: Regular el régimen de responsabilidades, procurando que el Dueño y el Interventor no compartan la misma competencia.

Page 16: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS (Aspectos comunes)

ASPECTO: Equipo de Trabajo del Interventor

INCONVENIENTE: 1.- El Dueño limita la conformación y calidad del equipo. Los sistemas de trabajo se apartan de la forma preestablecida en el Pliego de Condiciones.

SOLUCIÓN: 1.-El Pliego de Condiciones sólo debe exigir las calificaciones académicas y de experiencia de un mínimo de los profesionales del Interventor. 2.- Se debe establecer en el Contrato de Interventoría el criterio de un Contrato de resultados y no de medios.

Page 17: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS (Aspectos comunes)

ASPECTO: Calidad de la Obra

INCONVENIENTE: Discusiones de los resultados

SOLUCIÓN: El Interventor debe realizar la verificación de la calidad con laboratorios bajo su mando, con la presencia del Contratista, independientemente del Autocontrol propio del Constructor.

Page 18: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS (Aspectos comunes)

ASPECTO: Participación del Interventor en las Reclamaciones del Contratista.

INCONVENIENTE: Las reclamaciones del Contratista se presentan extemporáneamente, generalmente en la época de liquidación del Contrato de Obra.

SOLUCIÓN: Reglamentar la presentación de las reclamaciones tan pronto se causen u originen los sobrecostos, así como su análisis y solución, en tiempos razonablemente cortos.

Page 19: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS (Aspectos comunes)

ASPECTO: Mayor permanencia del Interventor

INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

SOLUCIÓN: 1.-Prever en los Contratos de Estudios y Diseños la solución previa de la adquisición de predios, licencias ambientales y de interferencias con las redes de servicios públicos. 2.- Fijar plazos adecuados para la construcción.

Page 20: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS (Aspectos comunes)

ASPECTO: Servicio Post Venta

INCONVENIENTE: El Interventor debe participar (sin remuneración) en diligencias posteriores a la terminación del Contrato de Obra.

SOLUCIÓN: Si los contratos de obra incluyeran un período amplio (5 años) donde el Constructor realice las labores de mantenimiento y corrección de defectos, con la misma Interventoría, se cuenta con la presencia del Interventor para atender las diligencias.

Page 21: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS (Aspectos comunes)

ASPECTO: Llamamiento en Garantía

INCONVENIENTE: El Dueño en los casos de detrimento patrimonial y de pagos por indemnizaciones a terceros, llama en garantía (Acción de Repetición) al Interventor sin haber demostrado su presunta responsabilidad.

SOLUCIÓN: El Dueño debe demostrar previamente si hubo hechos u omisiones imputables a título de dolo o culpa grave del Interventor.

Page 22: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS

(A partir de diseños elaborados por el constructor)

ASPECTO: Diseños elaborados por el Constructor

INCONVENIENTE: No se logra la Planeación previa para evitar en lo posible demoras y sobrecostos durante la construcción. (Predios, Licencias, Redes).

Al Diseñar con precios pactados se desvirtúa la ecuación del Beneficio / Costo.

Page 23: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

INTERVENTORÍA DE OBRAS

(A partir de diseños elaborados por el constructor)

SOLUCIÓN: El Dueño debe suministrar al Constructor Diseños completos a un nivel adecuado (Fase tres) para lograr la elaboración del presupuesto oficial de la Licitación y evitar demoras por falta de planeamiento.

El Constructor podrá modificar los diseños, para adecuarlos a sus sistemas constructivos, conservando los parámetros y normas del Diseño original, sin variar el precio ofertado.

El Diseñador debería ser quien ejerza la Interventoría durante la construcción, con el fin de depurar los diseños durante la ejecución de las obras y/o revisar y aprobar las modificaciones requeridas por el Constructor.

Page 24: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

REMUNERACIÓN DEL SERVICIO DE INTERVENTORÍA

ASPECTO: Rembolso de Costos de Personal y de Gastos directos (Factor Multiplicador)

INCONVENIENTE: El Dueño percibe que el Interventor no procurará la terminación de las obras dentro del plazo contractual, y prefiere la suma global pagadera de acuerdo con el avance de las obras

Page 25: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

REMUNERACIÓN DEL SERVICIO DE INTERVENTORÍA

SOLUCIÓN:

1.- La selección del Interventor debe ser óptima para garantizar la idoneidad y diligencia del mismo.

2.- Prever el pago correspondiente a las utilidades de la Interventoría dentro del plazo original, y en caso de requerir una mayor permanencia por causas no imputables al Interventor, rembolsar los costos directos y gastos generales sin lugar a pago de utilidad.

Page 26: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

REMUNERACIÓN DEL SERVICIO DE INTERVENTORÍA

ASPECTO: Pago de una suma global fija

INCONVENIENTE: En caso de una mayor permanencia se debe pactar el pago adicional

SOLUCIÓN: Para la remuneración de la mayor permanencia, pactar desde la oferta la modalidad de pago mediante el rembolso de Costos con las tarifas propuestas y aceptadas por el Dueño a la firma del Contrato original.

Page 27: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

ASIGNACIÓN DE RIESGOS

No. RIESGO TIPO CARGO

1 Demora en la iniciación del contrato D

2 Errores en el Pliego de Condiciones D

3 Errores en Diseños del Dueño D

4 Errores en Diseños de Constructor I

Page 28: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

ASIGNACIÓN DE RIESGOS

No. RIESGO TIPO CARGO

5 Errores propuesta del Interventor I

6 Presupuesto mal elaborado I

7 Demoras en el pago por el Dueño D

8 Deficiencias del Interventor I

Page 29: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

ASIGNACIÓN DE RIESGOS

No. RIESGO TIPO CARGO

9 Cambios de normatividad D

10 Variación de precios I

11 Variación régimen de Impuestos I

12 Daños ambientales y a Terceros I

Page 30: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

ASIGNACIÓN DE RIESGOS

No. RIESGO TIPO CARGO

13 Por diseños del Interventor I

14 Coordinación Interinstitucional D

15 Demora obtención permisos I

16 Demoras por predios y redes D

Page 31: EVALUACIÓN “EX POST” DE LA GESTIÓN DE LA …...INCONVENIENTE: Es frecuente la ocurrencia de la mayor permanencia por causas que se pueden prever con anterioridad a la Licitación.

EVALUACIÓN “EX POST ” DE LA GESTIÓN DE LA INTERVENTORÍA EN COLOMBIA

ASIGNACIÓN DE RIESGOS

No. RIESGO TIPO CARGO

17 Demoras atribuibles al Constructor D

18 Acción de Repetición I

19 Demoras en la Liquidación I