EVALUACION

4
ACTIVIDAD 3…CORREGIDA. ACTIVIDAD 3 DE LA CLASE 9 - MÓDULO 4. MANUEL QUEVEDO HERNANDEZ. A continuación, le pedimos que describa algún caso de evaluación de los aprendizajes que le resulte familiar . a. Deberá identificar para el caso: ¿Quién/es evalúa/n? (protagonistas de la evaluación) ¿Qué se evalúa? (objeto de la evaluación) ¿Para quién se evalúa? (destinatarios e interesados de la evaluación) ¿Para qué se evalúa? (finalidad de la evaluación) ¿En función de qué se evalúa? (criterios de la evaluación) ¿Cuándo se evalúa? (fases de la evaluación) ¿Cómo se evalúa? (instrumentos de la evaluación) b. Responda estos interrogantes en el espacio designado de esta actividad y envíela a su tutor/a. CASO DE EVALUCION DE UNA ALUMNA EN LA NORMAL DE EDUCACION ESPECIAL. EN LA MATERIA DE “ATENCION EDUCATIVA DE ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ”, UNA ALUMNA DE 23 AÑOS, QUIEN PRESENTA CEGUERA VISUAL, Y A QUIEN DESEAMOS

Transcript of EVALUACION

Page 1: EVALUACION

ACTIVIDAD 3…CORREGIDA.

ACTIVIDAD 3 DE LA CLASE 9 - MÓDULO 4. MANUEL QUEVEDO HERNANDEZ.

A continuación, le pedimos que describa algún caso de evaluación de los aprendizajes que le resulte familiar. a. Deberá identificar para el caso: ¿Quién/es evalúa/n? (protagonistas de la evaluación) ¿Qué se evalúa? (objeto de la evaluación) ¿Para quién se evalúa? (destinatarios e interesados de la

evaluación) ¿Para qué se evalúa? (finalidad de la evaluación) ¿En función de qué se evalúa? (criterios de la evaluación) ¿Cuándo se evalúa? (fases de la evaluación) ¿Cómo se evalúa? (instrumentos de la evaluación)  b. Responda estos interrogantes en el espacio designado de esta actividad y envíela a su tutor/a.

 

CASO DE EVALUCION DE UNA ALUMNA EN LA NORMAL DE EDUCACION ESPECIAL.

EN LA MATERIA DE “ATENCION EDUCATIVA DE ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ”, UNA ALUMNA DE 23 AÑOS, QUIEN PRESENTA CEGUERA VISUAL, Y A QUIEN DESEAMOS SE APROPIE DE LOS CONOCIMIENTOS, ASI COMO A MOTIVARLA EN SU PROCESO EDUCATIVO.

A La alumna Soraya, se le dificulta el poder apropiarse de los conocimientos, ya que reitero ella no ve, sin embargo tiene desarrollados el resto de los sentidos, ella poco participa en las clases, pues se siente muy cohibida propiciando la introversión.-En trabajos colaborativos, se explaye aun mas, pero casi no inter actúa con su equipo, por lo que le hemos solicitado se

Page 2: EVALUACION

explaye mas pues será una maestra que debe enseñar con su ejemplo a los alumnos ciegos que atenderá.

Sus evaluaciones sumativa, las hacemos orales, con la finalidad de interactuar con ella y descubrir el conocimiento relativo al tema de evaluación.En el próximo semestre hemos hecho dos adecuaciones curriculares…1.- enseñarle utilizando el antebrazo para algunas explicaciones.2.- desarrollaremos sus evaluaciones sumativa en Braille.

RESPUESTAS DEL INCISO ADeberá identificar para el caso.

  ¿QUIÉN/ES EVALÚA/N? (PROTAGONISTAS DE LA EVALUACIÓN)

r.- la alumna y el maestro (autoevaluación)

¿QUÉ SE EVALÚA? (OBJETO DE LA EVALUACIÓN) 1.- el proceso de enseñanza aprendizaje de la materia impartida2.- la apropiación del conocimiento3.- el manejo del tema acorde a las unidades de la materia.

¿PARA QUIÉN SE EVALÚA? (DESTINATARIOS E INTERESADOS DE LA EVALUACIÓN)

r.- para el director de la ENEE, para la sub directora académica, para control escolar, para el maestro y para la alumna.

¿PARA QUÉ SE EVALÚA? (FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN)r.- se evalúa para valorar el conocimiento tanto cualitativo, como cuantitativamente, los conocimientos adquiridos por la alumna en relación a la materia impartida, así como saber si será capaz de desarrollar el conocimiento en sus planes y programas a futuro.

¿EN FUNCIÓN DE QUÉ SE EVALÚA? (CRITERIOS DE LA EVALUACIÓN)

r.- en función del desarrollo de competencias al aplicar sus proc3esos de retroalimentación, así como se evalúa en función de sus conocimientos

Page 3: EVALUACION

previos, y de la amalgama del conocimiento reflexivo. Sin soslayar sus capacidades físicas visuales.

¿CUÁNDO SE EVALÚA? (FASES DE LA EVALUACIÓN) r.- yo evaluó en conocimiento previo, mediante un diagnostico pedagógico, que me permitirá conocer el bagaje del conocimiento al ingresar a la materia impartida.También hago una evaluación formativa durante todo el semestre, y por ultimo una evaluación sumativa, que me requiere el sistema, para tener un numero evaluativo.

¿CÓMO SE EVALÚA? (INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN

Evaluó con diferentes instrumentos de evaluación, tales como la observación, la participación personal y grupal, el desempeño en clases, y el conocimiento adquirido mediante evaluaciones escritas u orales.