EVALUACION

1
EVALUACION “Proceso sistemático, diseñado intencional y técnicamente, de recogida de información, que ha de ser valorada mediante la aplicación de criterios y referencias como base para la posterior toma de decisiones de mejora, tanto del personal como del propio programa”. Es un proceso, cuyas fases son las siguientes: planificación, obtención de la información, formulación de juicios de valor y toma de decisiones. Debe estar integrada en el currículo. Debe ser continua. Si la evaluación educativa no fuera continua no sería posible tomar decisiones de mejora en el momento adecuado. Debe ser criterial, es decir debe referirse a criterios establecidos previamente, para lo cual es imprescindible que los objetivos educativos estén claramente definidos. Deber ser flexible, vinculándose tanto a los referentes y criterios de evaluación como a las circunstancias propias de cada proceso de enseñanza-aprendizaje. Debe ser sistemática, por lo que deberá atenerse a normas y procedimientos minuciosamente planificados y desarrollados. Debe ser recurrente, reincidiendo en el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje para tratar de perfeccionarlo. Debe ser decisoria, en cuanto que la obtención y el tratamiento de la información se ha hecho con este fin. Debe ser formativa, ya que el objetivo principal de la evaluación educativa es mejorar tanto el proceso de enseñanza-aprendizaje como sus resultados. Debe ser cooperativa, en cuanto afecta a un conjunto de personas (alumnos y profesores) cuya participación activa en las distintas fases del proceso mejoraría el desarrollo de éste y sus resultados. Debe ser técnica, pues los instrumentos y sistemas que se utilicen deben obedecer a criterios debidamente contrastados.

description

trabajo

Transcript of EVALUACION

  • EVALUACION

    Proceso sistemtico, diseado intencional y tcnicamente, de recogida de

    informacin, que ha de ser valorada mediante la aplicacin de criterios y

    referencias como base para la posterior toma de decisiones de mejora, tanto del

    personal como del propio programa.

    Es un proceso, cuyas fases son las siguientes: planificacin, obtencin de la informacin, formulacin de juicios de valor y toma de decisiones.

    Debe estar integrada en el currculo. Debe ser continua. Si la evaluacin educativa no fuera continua no sera posible

    tomar decisiones de mejora en el momento adecuado. Debe ser criterial, es decir debe referirse a criterios establecidos previamente,

    para lo cual es imprescindible que los objetivos educativos estn claramente definidos.

    Deber ser flexible, vinculndose tanto a los referentes y criterios de evaluacin como a las circunstancias propias de cada proceso de enseanza-aprendizaje.

    Debe ser sistemtica, por lo que deber atenerse a normas y procedimientos minuciosamente planificados y desarrollados.

    Debe ser recurrente, reincidiendo en el desarrollo del proceso de enseanza-aprendizaje para tratar de perfeccionarlo.

    Debe ser decisoria, en cuanto que la obtencin y el tratamiento de la informacin se ha hecho con este fin.

    Debe ser formativa, ya que el objetivo principal de la evaluacin educativa es mejorar tanto el proceso de enseanza-aprendizaje como sus resultados.

    Debe ser cooperativa, en cuanto afecta a un conjunto de personas (alumnos y profesores) cuya participacin activa en las distintas fases del proceso mejorara el desarrollo de ste y sus resultados.

    Debe ser tcnica, pues los instrumentos y sistemas que se utilicen deben obedecer a criterios debidamente contrastados.