Evaluacion blpc

2
Brenda Leticia Pérez Cuautle 2014 Evaluación Descripción Formativa La evaluación formativa es el proceso de obtener, sintetizar e interpretar información para facilitar la toma de decisiones orientadas a ofrecer retroalimentación al alumno, es decir, para modificar y mejorar el aprendizaje durante el período de enseñanza.. La evaluación formativa es el proceso de obtener, sintetizar e interpretar información para facilitar la toma de decisiones orientadas a ofrecer retroalimentación al alumno, es decir, para modificar y mejorar el aprendizaje durante el período de enseñanza. Inicial Consiste en la recolección de datos es el punto de partida del proceso de enseñanza- aprendizaje. Permite conocer la realidad de inicio del estudiante y determinar, más adelante, los verdaderos logros de aprendizaje de los estudiantes relacionados con su participación en una experiencia de enseñanza-aprendizaje. Reguladora . Consiste en ser equitativos en la evaluación, dado que todos nuestros alumnos piensan y actúan de una manera muy diferente, por estos motivos su evaluación se enfocará en lo cuantitativo y lo cualitativo la cual una se enfoca en el esfuerzo y otras en que se práctica, es por ello que la evaluación tiene que tomar en cuenta ambos aspectos. final e integradora La evaluación final sirve para conocer lo que saben los estudiantes a fin de comprobar que es lo que han aprendido y como han quedado integrados los conocimientos dentro de su estructura cognitiva. Por lo tanto tiene unos objetivos propios y definidos en función de los objetivos del período de enseñanza-

Transcript of Evaluacion blpc

Page 1: Evaluacion blpc

Brenda Leticia Pérez Cuautle 2014

Evaluación DescripciónFormativa La evaluación formativa es el proceso de obtener,

sintetizar e interpretar información para facilitar la toma de decisiones orientadas a ofrecer retroalimentación al alumno, es decir, para modificar y mejorar el aprendizaje durante el período de enseñanza.. La evaluación formativa es el proceso de obtener, sintetizar e interpretar información para facilitar la toma de decisiones orientadas a ofrecer retroalimentación al alumno, es decir, para modificar y mejorar el aprendizaje durante el período de enseñanza.

Inicial Consiste en la recolección de datos es el punto de partida del proceso de enseñanza-aprendizaje. Permite conocer la realidad de inicio del estudiante y determinar, más adelante, los verdaderos logros de aprendizaje de los estudiantes relacionados con su participación en una experiencia de enseñanza-aprendizaje.

Reguladora . Consiste en ser equitativos en la evaluación, dado que todos nuestros alumnos piensan y actúan de una manera muy diferente, por estos motivos su evaluación se enfocará en lo cuantitativo y lo cualitativo la cual una se enfoca en el esfuerzo y otras en que se práctica, es por ello que la evaluación tiene que tomar en cuenta ambos aspectos.

final e integradora

La evaluación final sirve para conocer lo que saben los estudiantes a fin de comprobar que es lo que han aprendido y como han quedado integrados los conocimientos dentro de su estructura cognitiva. Por lo tanto tiene unos objetivos propios y definidos en función de los objetivos del período de enseñanza-aprendizaje que se está evaluandoLa finalidad primordial de la evaluación final es conocer lo que saben los estudiantes a fin de comprobar que es lo que han aprendido y como han quedado integrados los conocimientos dentro de su estructura cognitiva. Esta evaluación supone un momento de reflexión en torno a lo alcanzado después de un plazo establecido y los resultados que aporta pueden ser el punto de arranque de la evaluación inicial del siguiente ciclo, modulo o unidad didáctica.