Evaluacion Corazon Pulmones Octubre

8
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES UNIDAD 3: MI CUERPO Genoveva Navarro – Isabel González Nombre: ________________________________________ Fecha: jueves 02 de octubre. Curso: 2° Básico A y B Puntaje ideal: 42 pts. Puntaje Obt.____ pts. Nota : ___________ Objetivos evaluados: OA4: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir, corazón y pulmones. Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios. INSTRUCCIONES: 1. Use solo sus materiales durante el desarrollo de la prueba. 2. Ante alguna duda sobre la prueba, plantéela a su profesora. 3. Escriba con letra clara y ordenada , preocupándose de la ortografía y limpieza. 4. Hablar o copiar durante el desarrollo del instrumento, lo(a) expone a que se le retire su prueba y su accionar sea registrado en su hoja de vida . ÍTEM I SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee cada pregunta y responde encerrando la alternativa correcta. (18 pts.) 1 pt. c/u 1.- El órganos principal del sistema respiratorio es: a.- Corazón b.- Pulmón 2.- ¿Cuál es la función del sistema circulatorio? a.- Permite que los nutrientes circulen por todo el cuerpo. b.- Obtener los

Transcript of Evaluacion Corazon Pulmones Octubre

Page 1: Evaluacion Corazon Pulmones Octubre

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

UNIDAD 3: MI CUERPOGenoveva Navarro – Isabel González

Nombre: ________________________________________ Fecha: jueves 02 de octubre.

Curso: 2° Básico A y B Puntaje ideal: 42 pts. Puntaje Obt.____ pts. Nota : ___________

Objetivos evaluados:OA4: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir, corazón y pulmones.Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.INSTRUCCIONES:1. Use solo sus materiales durante el desarrollo de la prueba.2. Ante alguna duda sobre la prueba, plantéela a su profesora.3. Escriba con letra clara y ordenada, preocupándose de la ortografía y limpieza.4. Hablar o copiar durante el desarrollo del instrumento, lo(a) expone a que se le retire su prueba y su

accionar sea registrado en su hoja de vida.ÍTEM ISELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee cada pregunta y responde encerrando la alternativa correcta. (18 pts.) 1 pt. c/u1.- El órganos principal del sistema respiratorio es:

a.- Corazón

b.- Pulmón

c.- Estómago

2.- ¿Cuál es la función del sistema circulatorio?

a.- Permite que los nutrientes circulen por todo el cuerpo.

b.- Obtener los nutrientes.

c.- Obtener el aire para vivir.3.- ¿En qué lado del cuerpo se encuentra el corazón?

a.- Derecho

b.- Izquierdo

c.- Ninguna de las anteriores es correcta.

4.- El sistema circulatorio está formado por:

a.- Corazón y venas

b.- Corazón y arterias

c.- Corazón, venas y arterias.

Page 2: Evaluacion Corazon Pulmones Octubre

5.- El gas que necesitamos para vivir es:

a.- Oxígeno

b.- Dióxido de carbono

c.- Agua

7.- ¿Qué sucede en la inspiración?

a.- Los nutrientes se van a todo el cuerpo.

b.- Se elimina gas llamado dióxido de carbono.

c.- Se obtiene gas llamado oxígeno.

6.- El gas que eliminamos como desecho durante la respiración es:

a.- Oxígeno

b.- Dióxido de carbono

c.- Agua

8.- ¿Qué sucede en la espiración?

a.- Los nutrientes se van a todo el cuerpo.

b.- Se elimina gas llamado dióxido de carbono.

c.- Se obtiene gas llamado oxígeno.9.- ¿En qué parte del cuerpo se encuentran los pulmones?

a.- Tronco

b.- Extremidades superiores.

c.- Extremidades inferiores.

10.- ¿Qué órgano es el encargado de bombear sangre por el cuerpo?

a.- Corazón

b.- Pulmones

c.- Vasos sanguíneos11.- ¿A través de qué conductos circula la sangre por tu cuerpo?

a.- Huesos

b.- Tráquea

c.- Vasos sanguíneos

12.- ¿Hacia qué órgano se dirige el aire cuando inspiras?

a.- Estómago

b.- pulmón

c.- corazón

Page 3: Evaluacion Corazon Pulmones Octubre

13.- ¿Cuántas horas hay que dormir para mantener un cuerpo sano?

a.- 7 horas

b.- 8 horas

c.- 12 horas

14.- ¿Qué actividad fortalece tus músculos y corazón?

a.- Leer un cuento.

b.- Ver televisión

c.- Bailar15.- ¿Para qué sirve el calcio que está en algunos alimentos?

a.- Para que los huesos crezcan sanos y fuertes.

b.- Para mantener los músculos sanos y fuertes.

c.- Ninguna de las anteriores es correcta.

16.- ¿Para qué sirven las proteínas que están en algunos alimentos?

a.- Para que los huesos crezcan sanos y fuertes.

b.- Para mantener los músculos sanos y fuertes.

c.- Ninguna de las anteriores es correcta.

17.- ¿Qué alimento aporta proteínas?

a.- Leche

b.- Manzana

c.- Legumbres

18.- ¿Qué alimento aporta calcio?

a.- Leche

b.- Manzana

c.- Legumbres

Page 4: Evaluacion Corazon Pulmones Octubre

Lee el siguiente texto y luego responde marcando con una X la alternativa correcta. (8 pts.) 2 pts. c/u

1.- ¿Qué es el sistema muscular?

a.- Conjunto de tendones.

b.- Conjunto de músculos.

c.- Conjunto de huesos.

2.- ¿Qué nos permite realizar el sistema muscular?

a.- Descansar

b.- Movernos y hacer fuerza.

c.- Proteger otros órganos.

3.- ¿Cómo son los músculos?

a.- Duros.

b.- Duros y flexibles

c.- Blandos y flexibles

4.- ¿Cuál es el mejor título para el texto leído?

a.- El sistema muscular

b.- El cuerpo

c.- Los huesos

El sistema muscular es el conjunto de músculos de todo el cuerpo.

El cuerpo humano tiene más de 600 músculos, que son órganos blandos y elásticos que recubren los huesos y se sujetan a estos mediante unas fibras llamadas tendones. Las principales funciones del sistema muscular son:

Permitir el movimiento del cuerpo, brindar flexibilidad a algunas partes del cuerpo y permitir ejercer fuerza en los movimientos, como en el caso de empujar y cargar algo.

Page 5: Evaluacion Corazon Pulmones Octubre

ÍTEM II.Une cada estructura de la “columna A” con las características de la“columna B” según corresponda. (8 pts.) 2 pts. c/u.

A B

ITEM III. Pinta las cosas que debes hacer para estar fuerte y sano. (5 pts.)

Comer frutas y verduras Dormir 8 o 9 horas

Comer todos los días papas fritas Hacer ejercicios

Tomar leche Acostarme y ver televisión

Tomar bebidas Comer proteínas

Fracturas El músculo se encoge involuntariamente y produce dolor.

Desgarros Se produce cuando se rompe un hueso.

Calambres Se rompe una pequeña porción de un músculo.

Page 6: Evaluacion Corazon Pulmones Octubre

IV.- Responde la siguiente pregunta. (3 pts.)

¿Qué consejo le darías a un niño que prefiere quedarse en la casa viendo películas y comiendo papas fritas, cuando sus amigos lo invitan a jugar?

……………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………..