Evaluación de Consumo c

2
Evaluación de Consumo y Calidad de Vida Segundo Nivel C Nombre: Fecha: Puntaje: /30 ÍTEM III: Selección Múltiple. Lee cuidadosamente y marca con una X la respuesta que consideras que es correcta (2ptos c/u). Existen diversos requisitos para acceder a un crédito, y estos pueden ser: I Presentar una edad adecuada (mayor de 18 años) II Presentar antigüedad laboral III No tener ninguna renta líquida a) I, II, III b) I, III c) I, II d) II, III María como consumidora del Mercado puede acceder a cualquier tipo de créditos, ¿cuál (s) es la clasificación correcta? a) Créditos hipotecario, crédito consumo, crédito automotriz, crédito inversión b) Crédito consumo, crédito comercial, crédito automotriz, crédito hipotecario c) Crédito hipotecario, crédito de conveniencia, crédito consumo, crédito comercial d) Todas las anteriores. Juan visita varias instituciones financieras para adquirir un crédito, ¿qué consejos le darías tú? I Asegurar que presenta con la información necesaria II Fijarse en las tasas de interés. III Firma sin leer ni entender lo que está presente en el contrato del crédito. a) I, II, III b) I, III c) II, III d) I, II “Son herramientas que los agentes económicos utilizan para transferir valor monetario en una transacción con el objetivo de pagar un servicio”. Esta definición alude a: a) Instituciones financieras b) Medios de pago c) Créditos d) Ninguna de las anteriores Existen diversos medios de pago en el mundo económico, ¿Cuál o cuáles son los medios de pagos más usados por los consumidores? a) Tarjetas débito, tarjetas créditos, pago online, efectivo. b) Tarjeta crédito, efectivo, banco, cheque. c) Tarjeta débito, efectivo, cheque, tarjeta crédito, pago online. d) Ninguna de las anteriores “Es un préstamo que el acreedor concede a los consumidores pero debe dejar un respaldo sea un bien o patrimonio, por ejemplo, una hipoteca de una casa”. Esta afirmación alude a: a) Deuda de inversión b) Deuda sin garantía c) Deuda asegurada d) Ninguna de las anteriores Ítem II: Preguntas de aplicación. (4 puntos) a) María Paz y Juan Carlos son una pareja de casados que tuvieron una emergencia económica. Recurriendo a una institución financiera para adquirir un crédito y así pagar sus deudas. Tipo de Crédito: Institución Financiera: Tipo de la deuda: Uso de la Deuda: b) Matías y Francisco son jóvenes que quieren comenzar un emprendimiento sobre ventas de chip. Sin embargo, no presentan con el dinero necesario por ende, deben recurrir a una institución financiera. Tipo de Crédito: Institución Financiera: Tipo de la deuda: Uso de la Deuda: Ítem III: Preguntas de desarrollo

description

prueba escrita

Transcript of Evaluación de Consumo c

Page 1: Evaluación de Consumo c

Evaluación de Consumo y Calidad de VidaSegundo Nivel C

Nombre: Fecha: Puntaje: /30

ÍTEM III: Selección Múltiple. Lee cuidadosamente y marca con una X la respuesta que consideras que es correcta (2ptos c/u).

Existen diversos requisitos para acceder a un crédito, y estos pueden ser:

I Presentar una edad adecuada (mayor de 18 años)II Presentar antigüedad laboralIII No tener ninguna renta líquida

a) I, II, III b) I, III c) I, II d) II, III María como consumidora del Mercado puede acceder a cualquier tipo de créditos, ¿cuál (s) es la clasificación correcta?

a) Créditos hipotecario, crédito consumo, crédito automotriz, crédito inversiónb) Crédito consumo, crédito comercial, crédito automotriz, crédito hipotecario c) Crédito hipotecario, crédito de conveniencia, crédito consumo, crédito comerciald) Todas las anteriores.

Juan visita varias instituciones financieras para adquirir un crédito, ¿qué consejos le darías tú?I Asegurar que presenta con la información necesariaII Fijarse en las tasas de interés.III Firma sin leer ni entender lo que está presente en el contrato del crédito.

a) I, II, III b) I, III c) II, III d) I, II“Son herramientas que los agentes económicos utilizan para transferir valor monetario en una transacción con el objetivo de pagar un servicio”. Esta definición alude a:

a) Instituciones financierasb) Medios de pagoc) Créditosd) Ninguna de las anteriores

Existen diversos medios de pago en el mundo económico, ¿Cuál o cuáles son los medios de pagos más usados por los consumidores?a) Tarjetas débito, tarjetas créditos, pago online, efectivo.b) Tarjeta crédito, efectivo, banco, cheque.c) Tarjeta débito, efectivo, cheque, tarjeta crédito, pago online.d) Ninguna de las anteriores

“Es un préstamo que el acreedor concede a los consumidores pero debe dejar un respaldo sea un bien o patrimonio, por ejemplo, una hipoteca de una casa”. Esta afirmación alude a:

a) Deuda de inversiónb) Deuda sin garantíac) Deuda aseguradad) Ninguna de las anteriores

Ítem II: Preguntas de aplicación. (4 puntos)

a) María Paz y Juan Carlos son una pareja de casados que tuvieron una emergencia económica. Recurriendo a una institución financiera para adquirir un crédito y así pagar sus deudas.

Tipo de Crédito: Institución Financiera:Tipo de la deuda:Uso de la Deuda:

b) Matías y Francisco son jóvenes que quieren comenzar un emprendimiento sobre ventas de chip. Sin embargo, no presentan con el dinero necesario por ende, deben recurrir a una institución financiera.

Tipo de Crédito: Institución Financiera:Tipo de la deuda:Uso de la Deuda:

Ítem III: Preguntas de desarrollo1.- Explica las características que debe presentar el pago online. (3 puntos)2.- Menciona las 4 leyes del efectivo. (2 puntos)3.- Señala 2 ventajas y desventajas de los medios de pagos existentes en el mercado. (5 puntos)4.- Define crédito hipotecario, crédito de consumo, crédito comercial. (3 puntos)5.- Explica en que consiste deuda por inversión, deuda por conveniencia y deuda del consumidor. (3 puntos)