Evaluación de gestion empresarial

2
Evaluación de gestion empresarial Apellidos y nombres:……………………………………………………….. Fecha:…../…../……. Nota: I.-INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada pregunta y escribe la respuesta (cada ítem 1 pto) 1.-¿Cómo persona natural a que régimen tributario se puede acoger? Al régimen R.U.S. 2.-¿Cómo persona jurídica que realiza actividad empresarial generalmente esta constituido por una sociedad mencionar las existentes?¿cual es la ley? E.I.R.L./S.R.L./S.A./S.A.C; Su ley es :26887 3.-¿Qué significa E.I.R.L.? EMPRESA INDIVIDUAL RESPONSABLE LIMITADA 4.-¿Qué significa S.R.L.? SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 5.-¿Qué significa S.A.? SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA 6.-¿Qué significa S.A.C.? SOCIEDAD ANINOMA CERRADA 7.-¿Qué significa SUNAT? SUPERINTENDENCIA NACIONAL TRIBUTARIA 8.-¿Qué significa R.U.C.? REGIMNE UNICO SIMPLIFICADO 9¿Qué significa R.U.S.? REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO 10.-¿Qué es una empresa? ES EL CONJUNTO DE BIENES I SERVICIOS ESTA CONFORMADO POR UN GERENTE Y LAS ENOPLEADOS

Transcript of Evaluación de gestion empresarial

Page 1: Evaluación de gestion empresarial

Evaluación de gestion empresarial

Apellidos y nombres:………………………………………………………..

Fecha:…../…../……. Nota:

I.-INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada pregunta y escribe la respuesta (cada ítem 1 pto)

1.-¿Cómo persona natural a que régimen tributario se puede acoger?

Al régimen R.U.S.

2.-¿Cómo persona jurídica que realiza actividad empresarial generalmente esta constituido por una

sociedad mencionar las existentes?¿cual es la ley?

E.I.R.L./S.R.L./S.A./S.A.C;

Su ley es :26887

3.-¿Qué significa E.I.R.L.?

EMPRESA INDIVIDUAL RESPONSABLE LIMITADA

4.-¿Qué significa S.R.L.?

SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

5.-¿Qué significa S.A.?

SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

6.-¿Qué significa S.A.C.?

SOCIEDAD ANINOMA CERRADA

7.-¿Qué significa SUNAT?

SUPERINTENDENCIA NACIONAL TRIBUTARIA

8.-¿Qué significa R.U.C.?

REGIMNE UNICO SIMPLIFICADO

9¿Qué significa R.U.S.?

REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO

10.-¿Qué es una empresa?

ES EL CONJUNTO DE BIENES I SERVICIOS ESTA CONFORMADO POR UN GERENTE Y LAS

ENOPLEADOS

Page 2: Evaluación de gestion empresarial

II.-INSTRUCCIONES: A continuación se presenta el cuadro de los pasos para iniciar un plan de negocios

(7 ptos)

Pasos Aspectos que deben tener presentes

IDEA DE NEGOCIO

Tener en claro el tipo de negocio que se emprenderá y el posicionamiento que desea alcanzar la empresa

ANALISIS DEL MERCADO

Sirve para tener una noción clara de cuantos consumidores habrán

PLAN PRODUCTIVO

Es identificar todos los aspectos técnicos y productivos

PLANES FINANCIEROS

Es el financiamiento y la obtención de los muebles el local las maquinarias, etc.

DETERMINAR EL PERSONAL

Se recomienda ala empresa que pida asesoría a los organismos como los son el auto empleo, etc.

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

Par el buen funcionamiento es el personal que trabaja en la empresa tiene que saber su rol

PLAN D ELANZAMIENTO DEL NUEVO PRODUCTO

El plan de lanzamiento del producto determina la promoción y las ofertas que aran que atraiga consumidores

III.-INTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada pregunta y escribe la respuesta (cada ítem ½ pto)

1.-la planificación, organización, dirección y el control son de la :

a) Emprendedor b) gestion empresarial c) foda d) Word

2.-consiste en una revisión permanente de las metas establecidas es:

a) Controlar b) planificar c) organizar d) direccionar

3.-es el conjunto de decisiones que se toman en torno a las actividades futuras de la empresa es:

a) Controlar b) planificar c) organizar d) direccionar

4.-consisteen dar un orden a los recursos de la empresa y a su funcionamiento es:

a) Controlar b) planificar c) organizar d) direccionar

5.-consiste en coordinar las diferentes actividades realizadas por los trabajadores, siendo el líder el que quía y

motiva a los trabajadores en la empresa:

a) Controlar b) planificar c) organizar d) direccionar

6.-son conocimientos técnicos, tecnológicos maquinarias, equipos y herramientas permanecen a:

a) recursos humanos b) recursos tecnológicos c) recursos financieros d) otros recursos