Evaluación de impacto ambiental

6
GOBIERNO REGIONAL PUNO 2 013 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL La finalidad de un análisis del impacto medio ambiental consiste, en predecir y evaluar Las consecuencias que un proyecto puede ocasionar en un determinado ambiente y Específicamente, en el comportamiento de los ecosistemas para luego evaluar el Sentido y magnitud de los efectos y finalmente establecer las medidas de mitigación y Los costos correspondientes. Así por definición todo proyecto producirá, Necesariamente uno de los siguientes efectos: Positivo: cuando el impacto favorece al medio en que se manifiesta. Neutro: cuando no afecta el medio, permitiendo solo la sostenibilidad del mismo. Negativo: cuando el impacto perjudica al medio, reduciendo o limitando las Características de los ecosistemas. Para identificar las variables a utilizarse en la evaluación del impacto del proyecto en el medio ambiente, es necesario precisar los componentes del ecosistema en que se desarrolla el mismo. Generalmente estos son cuatro: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. PUBLICA JACHA QUELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO - CHUCUITO - PUNO 1

Transcript of Evaluación de impacto ambiental

Page 1: Evaluación de impacto ambiental

GOBIERNO REGIONAL PUNO 2 013

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

La finalidad de un análisis del impacto medio ambiental consiste, en

predecir y evaluar

Las consecuencias que un proyecto puede ocasionar en un

determinado ambiente y

Específicamente, en el comportamiento de los ecosistemas para luego

evaluar el

Sentido y magnitud de los efectos y finalmente establecer las medidas

de mitigación y

Los costos correspondientes. Así por definición todo proyecto

producirá,

Necesariamente uno de los siguientes efectos:

Positivo: cuando el impacto favorece al medio en que se manifiesta.

Neutro: cuando no afecta el medio, permitiendo solo la sostenibilidad

del mismo.

Negativo: cuando el impacto perjudica al medio, reduciendo o

limitando las

Características de los ecosistemas.

Para identificar las variables a utilizarse en la evaluación del impacto

del proyecto en el medio ambiente, es necesario precisar los

componentes del ecosistema en que se desarrolla el mismo.

Generalmente estos son cuatro:

Medio Físico Natural: Referido a los elementos de la naturaleza

considerados como inorgánicos: el agua, el suelo y el aire entre los

más importantes

Medio biológico referido a los elementos de la naturaleza

considerada orgánicos, es decir la Flora y la Fauna

Medio Socioeconómico, constituido por el ser humano, y sus

atributos culturales, sociales y económicos. En forma general este

medio lo constituye la sociedad en su conjunto.

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. PUBLICA JACHA QUELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO - CHUCUITO - PUNO 1

Page 2: Evaluación de impacto ambiental

GOBIERNO REGIONAL PUNO 2 013

Medio paisajístico y cultural; constituido por el paisaje del área y

por los elementos arqueológicos y de valor científico y cultural.

En relación con ambas alternativas, cabe precisar que los efectos son

altamente positivos durante la refacción, porque mejorara la

infraestructura existente. Como un

efecto negativo a considerar, para tener en cuenta las medidas de

mitigación es los residuos sólidos desmonte y la emisión polvos que se

generarán este efecto merece el establecimiento de medidas para la

recolección de los residuos y su posterior disposición final, de manera

que no se contamine el ambiente, ni se ponga en riesgo la salud los

estudiantes. Los costos que demanden deberán haberse incorporado

en los flujos.

La infraestructura ya existente podría generar alteraciones temporales

de polución y ruidos durante el proceso de acabados e instalación de

equipos. Estos efectos son temporales y de corta duración, lo que

exime de tomar medidas para reducir los efectos negativos. Se ha

considerado que para la adecuación de ambientes no se paralizará los

servicios que ya brinda la Institución educativa Inicial de Jacha

Quelluyo

4.5.1. NIVEL DE OCURRENCIA DE LAS FUENTES DE IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVOS.

Por la ubicación y diseño

No son Terrenos agrícolas, actualmente la infraestructura es tanto con adobe y con en material de concreto, el entorno al proyecto, de configura con volúmenes construidos de un nivel.

En la ejecución de las obras

Para la construcción de las obras se tendrán problemas de ruidos molestos por el uso de equipos neumáticos, combas y herramientas que se utilizan en todo proceso de construcción o edificación y que tienen una intensidad sonora superior a la permisible.

En la operación

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. PUBLICA JACHA QUELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO - CHUCUITO - PUNO 2

Page 3: Evaluación de impacto ambiental

GOBIERNO REGIONAL PUNO 2 013

Aumento sustancial de los desechos sólidos provenientes de la prestación de servicios de la Institución Educativa Inicial de Jacha Quelluyo, incremento de los desechos líquidos con efectos contaminantes, provenientes de mayor cantidad de servicios.

El siguiente cuadro nos muestra la matriz de identificación de impactos ambientales de la Institución educativa Inicial de Jacha de Quelluyo.

Los

impactos ambientales se presentan de manera leve, en la etapa de construcción, principalmente con la generación de material articulado las cuales deberán ser mitigados con el adecuado uso de agua y usos de implementos de trabajo; mientras que en la etapa de operación y mantenimiento no se tiene impactos negativos, por otra parte la implementación adecuada de los sectores y aula SUM, la adaptación de nuevas tecnologías de la comunicación e información para conseguir el mejoramiento del sistema educativo, va incrementar las oportunidades de aprendizaje y del nivel de desarrollo humano de los niños de la I.E.I. Jacha Kelluyo , su impacto en el medio social

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. PUBLICA JACHA QUELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO - CHUCUITO - PUNO 3

VARIABLES DE INCIDNCIA

EFECTO TEMPORALIDAD ESPACIALES MAGNITUD

POSITIVO

NEGATIVO

NEUTRO

PERMANENTES TRANSITORIOS

LOCAL

REGIONAL

NACIONAL

LEVE

MODERADO

FUERTE

CORTA

MEDIA

LARGA

MEDIO FISICO NATURALAgua X X X X

Suelo X X X X

Aire X X X X

MEDIO BIOLÓGICOFlora X X X X

Fauna X X X X

MEDIO SOCIALAtributos sociales X X X X

Culturales X X X X

Económicos X X X X

Page 4: Evaluación de impacto ambiental

GOBIERNO REGIONAL PUNO 2 013

es positivo, aumento en el nivel cultural de los niños, se va desarrollar las capacidades de los niños para adaptarse a nuevas tecnologías y se mejorara el bienestar de los niños y padres de familia, lo que va traducirse en mejor logro de resultados; por tanto, el impacto ambiental relacionado al proyecto es relativamente positivo tal como se muestra en la matriz de impacto ambiental para la zona del proyecto.

Por consiguiente, la ejecución del proyecto no ocasionara impactos negativos significativos sobre el medio ambiente tanto en la etapa de ejecución y operación, tal como se muestra en el siguiente cuadro cuando se hace una interrelación con los variables ambientales y acciones en la etapa de construcción en la infraestructura.

CONCLUSIONES

Desde el punto de vista de impacto ambiental, el proyecto no generará impactos negativos de forma permanente en el área de influencia, debido a sus características inherentes al proyecto, solo se presenta en la etapa del proceso constructivo, principalmente en el medio físico (erosión de suelos), y se caracteriza como transitorios, local y leve.

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. PUBLICA JACHA QUELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO - CHUCUITO - PUNO 4

Page 5: Evaluación de impacto ambiental

GOBIERNO REGIONAL PUNO 2 013

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. PUBLICA JACHA QUELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO - CHUCUITO - PUNO 5