Evaluación de la Progresion Personal

10
Evaluación de la Progresion Personal Comunidad de Caminantes

description

Evaluación de la Progresion Personal. Comunidad de Caminantes. 1) Comienza desde que joven ingresa a la comundidad : Proviene de la Tropa Scout ( Etapa de Enlace) Porque es Amig @ de un miembro del equipo . Por Motivación Propia Porque es miembro de un Grupo Informal. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Evaluación de la Progresion Personal

Page 1: Evaluación  de la  Progresion  Personal

Evaluación de la Progresion Personal

Comunidad de Caminantes

Page 2: Evaluación  de la  Progresion  Personal

Périodo de Inducción

2) Se Inicia el Diálogo• No representa una etapa de progresión.• Dura alrededor de 3 a 6 meses• Tiene como objetivo: a) Integrar al joven en el equipob) Determinar el niviel inicial de logro de los objetivos y decidir la etapa en que corresponde iniciar su progresión.

1) Comienza desde que joven ingresa a la comundidad:• Proviene de la Tropa Scout (Etapa de Enlace)• Porque es Amig@ de un miembro del equipo.• Por Motivación Propia• Porque es miembro de un Grupo Informal.

Lo que sucede al muchacho:Establece lazos de amistad, se familiariza con el sistema, tiene contacto con la vida de grupo.

Page 3: Evaluación  de la  Progresion  Personal

3) Integración Individual a la Comunidad:• La presentación de los Objetivos se realiza en el equipo.• El dirigente apoya al coordinador en algunas aclaraciones.• El joven Dialoga con su Dirigente responsable de su progresión. (se Concluye

el Périodo de inducción).

5) Las decisiones sobre los objetivos se toman de con un acuerdo entre el joven y el dirigente encargado de su seguimiento.• Personaliza los objetivos de crecimiento (De objetivos Generales a Objetivos

Propios).• Se acuerda la Etapa de progresión a iniciar, el joven y el Dirigente coinciden

sobre el número de objetivos. A través de compartir opiniones, Aceptando la Autoevaluación del joven como prioridad.

4) Ingreso Colectivo• La presentación de los Objetivos se realiza por los Dirigentes apoyado del

Comite• El joven Dialoga con su Dirigente responsible de su progresión.

Page 4: Evaluación  de la  Progresion  Personal

6) Consenso sobre los objetivos • El joven deja constancia en su Bitacora de progresión personal.• Un registro parecido se lleva en una hoja de control de la progresión.• El comite de Comunidad, en la ceremonia / celebración, hace entrega al

joven la insignia de la etapa de progresión que se llego en mutuo acuerdo.

7) La Aceptación del joven en el Grupo Scout no esta Condicionada a las Etapas de Progresión.• Al inicio del Periodo de Inducción se realiza una breve ceremonia de

Bievenida al grupo en que el joven recibe por primera vez la pañoleta del grupo. (Inscrito en la ASMAC).

8) El compromiso Scout se efectua al término del Período de Inducción• El joven puede renovar su compromiso scout o hacerlo por primera vez (si asi

correponde)• La condición para realizarlo es que el joven desee hacerlo y lo manifieste al

dirigente. (previamente debera aprender lo necesario para entender su significado)

Page 5: Evaluación  de la  Progresion  Personal

Seguimiento de la Progresión Personal

1) La Evaluación de la Progresión Personal es Continua y forma parte de la vida de la Comunidad.• En medida que Las experiencias Significativas se desarrollen en el joven,

mediante las diferentes actividades, ira cumpliendo los objetivos.

2) Es acompañar el desarrollo del Joven• Comprender todos los aspectos de su personalidad e incorpora las ideas

afines.• No solo consiste en RECOGER y ACUMULAR información para determinar

el grado de indentificacion, sino es también Promueve la participación del joven en la comunidad, Eleva su Autoestima, ayuda a mejorar el nivel de logro de sus objetivos,

• Es acompañamiento y no Control.

3) La Observación, ayuda a la Evaluacion• Observar con tranquilidad y sosiego• El número de Caminantes a observar debera ser adecuada para los

Scouters• La planificación de las actividades • Tener Claro por parte del Dirigente que se tiene que Observar.

Page 6: Evaluación  de la  Progresion  Personal

Seguimiento de la Progresion PErsonal

4) Un Dirigente por cada 6 caminantes, por lo menos Durante 1 año.

5) La evaluación del Dirigente recoge la Evaluación de otros agentes educativos• Los Padres y Familiares• Profresores• Otros Agentes• Los Pares

6) La opinión del Joven es la Evaluación mas importante.

Page 7: Evaluación  de la  Progresion  Personal

Conclusiones de la Evaluación de la Progresión Personal

1) El Cómite de Comunidad Fija los criterios para concluir la evaluación de la Progresión Personal durante un Ciclo.

• Es unificar modos de actuar y evitar posibles disparidades• Podran comprender la naturaleza de estos criterios:

a)Si se ha puesto ENFASIS durante el CICLO DE PROGRAMA sobre los objetivos propios en el desarrollo de las actividades.

b) Si en general se aprecian avances importantes en el logro de los objetivos. Tenderan a reconocer el esfuerzo demostrado.

c) Si los Dirigentes no destinan tiempo necesario al Acompanamiento del joven.

Page 8: Evaluación  de la  Progresion  Personal

Conclusiones de la Evaluación de la Progresión Personal

2) En los Consejos de Equipo se confronta la Autoevaluación con al opinión de los Pares.• Cada Equipo decide la forma, la duración e intensidad de la Reunión.• Los resultados son personales, por lo tanto quedan en manos de cada

joven.

• NOTA: en dado caso de que existiera discrepancias entre las opiniones de ambos, la que lleva mayor peso es la autoevaluacion del joven.

Page 9: Evaluación  de la  Progresion  Personal

Conclusiones de la evaluación de la Progresión Personal

4) El cambio de etapa no implica cambio de objetivos.El joven puede introducir cambios en los objetivos educativos personales que definio en el périodo de inducción.

3) La Evaluación concluye en un consenso entre el joven y el Dirigente.• Cada Equipo decide la forma, la duración e intensidad de la

Reunión.• Los resultados son personales, por lo tanto quedan en manos

de cada joven.• Es preferible que el joven se exceda en la estimación de sus

logros y no que se afecte su autoestima.• Si estan aprobados y aplicando los criterios generales de las

etapas de progresión, el joven estuviera en condiciones de cambiar de etapa, el Dirigente lo notificará al Comité de Comunidad.

Page 10: Evaluación  de la  Progresion  Personal

Fuente: • Subcomisión Nacional de Programa de Educativo de las Comunidades de

Caminantes• Subcomisión de Programa de Educativo de las Comunidades de Caminantes

de Provincia Nuevo León• PUBLICACIONES DE LA ASMAC Noviembre 2012

ASOCIACION DE SCOUTS DE MEXICO A.C.

PROVINCIA NUEVO LEÓN

COMISION DE RECURSOS HUMANOS PROVINCIA NUEVO LEON

COMISION DE PROGRAMA EDUCATIVAPROVINCIA NUEVO LEON

CREDITOS