Evaluacion de los aprendizajes

9
ALBA YURIANA MANRIQUE PROFESOR: JAIRO ENRRIQUE LEYVA

Transcript of Evaluacion de los aprendizajes

Page 1: Evaluacion de los aprendizajes

ALBA YURIANA MANRIQUE

PROFESOR: JAIRO ENRRIQUE LEYVA

Page 2: Evaluacion de los aprendizajes

EVALUACION

Page 3: Evaluacion de los aprendizajes

PROCESO DE APRENDIZAJE DEL NIÑO/A.:La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo de todas las capacidades de los niños/a.La evaluación pretende señalar el grado en que se van alcanzando las diferentes capacidades y sus procesos de desarrollo. A lo largo del proceso de aprendizaje de los niños/as, analizamos los siguientes aspectos.•La motivación que existe.•La actividad diaria.•Las estrategias de cada niño/a.•Los errores que aparecen en la construcción de los conceptos•Desarrollo de las actitudes.•Tiempo que se emplea.•La utilización de diversos materiales.

Page 4: Evaluacion de los aprendizajes

¿ PARA QUE CREE QUE SIRVE LA EVALUACIÓN?

• La evaluación sirve para lograr un continuo mejoramiento del proceso educativo, pues permite re direccionar y retroalimentar, para lograr la meta propuesta.

• Sirve para diagnosticar las fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes con respecto a la formación académica.

• Para determinar el grado de conocimientos de los estudiantes y así poder valorar su compromiso y dedicación, frente a los temas tratados en clase.

• Para detectar los avances en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en la medida en que tanto maestros, estudiantes y la institución educativa determinen sus aciertos y debilidades para trabajar en el mejoramiento de las mismas.

• Para reconocer los saberes adquiridos por los estudiantes en determinada disciplina y determinar el compromiso que adquieren con la institución y con la sociedad, pues la finalidad de la evaluación es la formación integral del ser humano.

Page 5: Evaluacion de los aprendizajes

SE DEBE EVALUAR:•Las tres dimensiones del ser humano, el pensar (aspecto cognitivo), el sentir (ética y valores) y el actuar (aplicación de conocimientos en el accionar de su cotidianidad). •La capacidad de análisis e interpretación que manifiesten los estudiantes en todo el proceso educativo, así como la creatividad e investigación que los estudiantes demuestren en sus labores diarias. •Se debe evaluar los avances en la adquisición de conocimientos, el manejo de las competencias básicas.

Page 6: Evaluacion de los aprendizajes

LA EVALUACIÓN ES LA ACCIÓN DE ESTIMAR, APRECIAR, CALCULAR O SEÑALAR EL VALOR DE ALGO

Page 7: Evaluacion de los aprendizajes

EVALUACIÓN PARA LOS NIÑOS DE PREESCOLAR

Que hagan asociaciones, que comprendan el cuento que se les lee, que se arriesguen a plantear explicaciones, que trabajen en grupo, que escuchen a los demás, que argumenten y que defiendan sus argumentos serán algunos de los aspectos que se evaluarán en los niños de preescolar a partir del año 2015.La evaluación, que se les aplicará a 103.232 niños de 5 y 6 años, será un complemento a las pruebas de competencias básicas que desde hace cinco años se les vienen realizando a los estudiantes de tercero, quinto, séptimo y noveno en las áreas de matemáticas, ciencias, lenguaje y valores."Queremos que preescolar se pellizque y sepa que, como primaria y secundaria, tiene unos logros qué obtener -dice Luz Amparo Martínez, directora de evaluación y acompañamiento de la Secretaría de Educación-. Cuando aplicamos la prueba de competencias por primera vez, nos dimos cuenta de que había mucho por mejorar, que los estudiantes tenían problemas en diferentes áreas. Y es obvio que los problemas vienen desde atrás y eso es lo que queremos detectar. Buscamos encontrar las fortalezas y debilidades de los niños de preescolar y trabajar de una manera articulada tanto con la primaria como con los jardines del DABS y de Bienestar Familiar".

Page 8: Evaluacion de los aprendizajes

La evaluación nos permite señalar las distintas concepciones que se tienen sobre la sociedad, la escuela, la educación, sobre la tarea docente.Más importante que evaluar y qué evaluar correctamente, es saber al servicio de qué personas y de qué valores se pone la evaluación. Dado que la evaluación es más un proceso ético que una actividad técnica.Todos los aprendizajes están condicionados por el ambiente o su contexto de aprendizaje y por su propia motivación. El aprendizaje no se realiza en forma mecánica, esto es lo que hay que destacar. No son sencillos y lineales estos procesos de enseñanza y aprendizaje. La evaluación debiera ser un medio para conocer, compartir y entender, este maravilloso proceso de enseñar y aprender

Page 9: Evaluacion de los aprendizajes

LOS RESULTADOS DEBEN SER TOMADOS EN CUENTA, DENTRO DEL PROCESO EVALUADOR, PERO NO SOLAMENTE LOS RESULTADOSEN DEFINITIVA NO SOLO IMPORTA QUE ES LO QUE SE HA CONSEGUIDO, SI NO EL COMO, A QUE PRECIO, CON QUE RITMO, CON QUE MEDIOS, CON CUANTOS ESFUERZOS, A QUE COSTO Y PARA QUE FINES.