Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

19
Evaluación de los Evaluación de los Aprendizajes Aprendizajes Primera Parte Primera Parte 22 de febrero de 2011 22 de febrero de 2011 PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO CARRERA DE PROFESORADO SUPERIOR AREA DE SERVICIOS A TERCEROS

description

Programa de Formación Docente en ServicioArea de Servicios a TercerosCarrera de Profesorado SuperiorFacultad de derecho y Cs. Sociales del Rosario - UCA

Transcript of Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

Page 1: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

Evaluación de los Evaluación de los Aprendizajes Aprendizajes

Primera PartePrimera Parte

22 de febrero de 201122 de febrero de 2011

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIOCARRERA DE PROFESORADO SUPERIOR

AREA DE SERVICIOS A TERCEROS

Page 2: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

Propuesta de inicio:Propuesta de inicio:¿Para qué se evalúa a los ¿Para qué se evalúa a los alumnos?alumnos?

Leer las frases impresas y Leer las frases impresas y detectardetectar qué qué finalidad o finalidades persigue la finalidad o finalidades persigue la evaluación en cada una de ellas.evaluación en cada una de ellas.

¿Se han omitido alguna o algunas ¿Se han omitido alguna o algunas finalidades que debe tener la finalidades que debe tener la evaluación? evaluación? Enumerarlas.Enumerarlas.

Page 3: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOSALUMNOS

FUNCIONES

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

Page 4: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

FUNCIÓN DIAGNOSTICAFUNCIÓN DIAGNOSTICA

¿Qué evaluamos? ¿Qué evaluamos? Saberes previos de los Saberes previos de los alumnosalumnos

¿Qué utilidad tiene esta ¿Qué utilidad tiene esta información?información? Un punto de partidaUn punto de partida

¿Cuándo se evalúa?¿Cuándo se evalúa?Al comienzo de una Al comienzo de una unidad didáctica / unidad didáctica /

secuencia didáctica. secuencia didáctica.

¿Qué análisis de la ¿Qué análisis de la información se realiza?información se realiza? Tratamiento cualitativoTratamiento cualitativo

Page 5: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

FUNCIÓN FORMATIVAFUNCIÓN FORMATIVA

¿Qué evaluamos? ¿Qué evaluamos? Desvíos en la Desvíos en la comprensióncomprensión

¿Qué utilidad tiene esta ¿Qué utilidad tiene esta información?información?

Seguimiento del Seguimiento del procesoproceso

¿Cuándo se evalúa?¿Cuándo se evalúa? En todo momento En todo momento

¿Qué análisis de la ¿Qué análisis de la información se realiza?información se realiza?

Tratamiento cualitativo Tratamiento cualitativo (sin calificación)(sin calificación)

Page 6: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

FUNCIÓN SUMATIVAFUNCIÓN SUMATIVA

¿Qué evaluamos? ¿Qué evaluamos? ResultadosResultados

¿Qué utilidad tiene esta ¿Qué utilidad tiene esta información?información?

Comprobación / Comprobación / AcreditaciónAcreditación

¿Cuándo se evalúa?¿Cuándo se evalúa? Al finalizar un trayecto Al finalizar un trayecto formativo (parcial / final) formativo (parcial / final)

¿Qué análisis de la ¿Qué análisis de la información se realiza?información se realiza?

Tratamiento cuantitativo Tratamiento cuantitativo (calificación)(calificación)

Page 7: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

Si se integran las tres Si se integran las tres funciones funciones

Modelo de evaluación Modelo de evaluación centrado en el PROCESOcentrado en el PROCESO

Acuerdos Institucionales en el PCIAcuerdos Institucionales en el PCI

Page 8: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

Pensar juntos en:Pensar juntos en: Elaborar una cultura evaluativa institucional. Tener en cuenta las distintas funciones y los distintos

momentos de la evaluación. Evaluar competencias y no sólo contenidos. Pedir producciones y no reproducciones. Proponer instrumentos que permitan trabajar desde la

diversidad. Entregar a los alumnos planillas con los criterios de

evaluación y calificación antes de las evaluaciones? Planificar etapas de recuperación dentro del proceso y si

hace falta como etapa fuera del proceso. Discutir sobre la necesidad de evaluaciones finales

trimestrales. Crear equipos de trabajo para construir y aplicar la

evaluación integradora a los alumnos. Plantear instancias de evaluación de nuestra propia

practica docente.

Page 9: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

MOMENTOS

Instancias durante el PROCESO

Formales No Formales

Page 10: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

FORMALESFORMALES

1.1. Formulación de los objetivos Formulación de los objetivos 2.2. Explicitación de la o las funciones que Explicitación de la o las funciones que

tendrátendrá3.3. Precisión del momento de aplicación de Precisión del momento de aplicación de

la instancia (inicial, procesual, final)la instancia (inicial, procesual, final)4.4. Clarificación del o de los sujetos de Clarificación del o de los sujetos de

evaluación evaluación 5.5. Determinación del objeto de evaluación Determinación del objeto de evaluación 6.6. Elección y diseño de los instrumentos Elección y diseño de los instrumentos

Page 11: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

Planificar el componente Planificar el componente de Evaluación en el Plan de Evaluación en el Plan Anual:Anual:

1. Función Diagnóstica2. Función Formativa3. Función Sumativa:

• Instrumento de evaluación • Momentos en que los iban a

Implementar (Cronograma)4. Criterios de evaluación 5. Criterios de calificación y promoción

Page 12: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

INSTANCIAS INSTANCIAS SUMATIVASSUMATIVAS

FinalidadFinalidad

Análisis de Análisis de RESULTADOSRESULTADOS

COMPETENCIACOMPETENCIA

Page 13: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

SABER Y SABER HACER, SÓLIDO, INTEGRAL Y TRANSFERIBLE

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

Page 14: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

¿Cómo se evalúan

competencias?

Evaluación de

contenidos conceptuales

Tipos de

Instrumentos

Transferencia

Resolución

Toma de decisiones

Page 15: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

Trabajo Practico 2Trabajo Practico 2

Elegir un instrumento de evaluación Elegir un instrumento de evaluación y reformularlo para que evalué y reformularlo para que evalué competenciascompetencias

Page 16: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

PRUEBAS

ORALES

ESTRUCTURADAS

SEMI ESTRUCTURADAS

•INTERROGATORIO•EXPOSICION PAUTADA •TECNICAS LÚDICAS

•EXPOSICIÓN LIBRE •COLOQUIO•DEBATE•DEFENSA DE PAPERS, •MONOGRAFÍA•SIMULACIONES •RESOLUCION DE PROBLEMAS

Page 17: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

PRUEBAS

ESCRITAS

ESTRUCTURADAS

SEMI ESTRUCTURADAS

•VERDADERO O FALSO•CUESTIONARIO DE PREGUNTAS •CERRADAS•PRUEBAS DE SELECCIÓN MULTIPLES•PRUEBAS DE SELECCIÓN BINÓMICA•COMPLETA DE CUADROS Y ESQUEMAS•TRABAJOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN•ORDEN CRONOLOGICO

•CUESTIONARIO DE PREGUNTAS ABIERTAS•SELECCIÓN MULTPLE CON FUNADAMENTACION•INFORMES, PAPERS, MONOGRAFIAS, ENSAYOS•RESOLUCION DE CASOS•RESOLUCION DE PROBLEMAS COMPLEJOS•ELABORACION DE PROYECTOS•CONSTRUCCION DE CUADROS Y ESQUEMAS•FRASES INCOMPLETAS

Page 18: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

Evaluación de los Evaluación de los aprendizajesaprendizajes

Acordada por toda la comunidad Acordada por toda la comunidad educativaeducativa

Se realiza para recoger informaciónSe realiza para recoger información En función de la valoración de la misma En función de la valoración de la misma

será diagnostica, formativa o será diagnostica, formativa o sumativasumativa Debe diseñar con el fin de evaluar Debe diseñar con el fin de evaluar

competenciascompetencias

Page 19: Evaluacion de los Aprendizajes - Parte 1

Gracias!Gracias!

[email protected]@hotmail.com

[email protected]@hotmail.com

www.formaciondocenteUCA.blogspot.comwww.formaciondocenteUCA.blogspot.com