Evaluación de matemática decimales 5°

5
Prof. Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmán Evaluación de Matemática Unidad N°1: Números decimales Nombre: _____________________________________________________________ ______Curso:_______________ Fecha:______________________Puntaje Ideal:_85 __ Puntaje Real:________ Nota:_______________ I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee el enunciado y marca la alternativa correcta (1 punto c/u. Total 9 puntos) 1. El decimal 0,8 se expresa en fracción como: a) 8/90 b) 8/100 c) 8/10 d) 8/1000 2. El decimal 0,23 es igual a la fracción: a) 23/10 b) 23/9 c) 23/1000 d) 23/100 3. El número decimal 0,255 al convertirlo en fracción decimal y luego simplificarlo hasta que sea irreducible se obtiene: a) 255 1000 b) 255 100 c) 255 10 d) 225 10 4. El número decimal 6,1 se escribe: a. Seis enteros, un décimo b. Seis enteros, un centésimo c. Seis enteros, un milésimo d. Sesenta y un centésimo 5. 3 enteros, 5 centésimos, corresponde al número decimal: a) 0,35 b) 3,50 c) 3,005 d) 3,05 6. . ¿Cuál de los siguientes números decimales es mayor que 3,87 a) 3,80 b) 3,86 c) 3,88 d) 3,59 7. En el número 60,004 el cuatro ocupa el lugar de los: a. centésimos b. décimos c. milésimos d. N.A

description

 

Transcript of Evaluación de matemática decimales 5°

Page 1: Evaluación  de matemática decimales 5°

Prof. Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmán

Evaluación de MatemáticaUnidad N°1: Números decimales

Nombre: ___________________________________________________________________Curso:_______________Fecha:______________________Puntaje Ideal:_85__ Puntaje Real:________ Nota:_______________

I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee el enunciado y marca la alternativa correcta (1 punto c/u. Total 9 puntos)

1. El decimal 0,8 se expresa en fracción como:a) 8/90b) 8/100c) 8/10d) 8/1000

2. El decimal 0,23 es igual a la fracción:a) 23/10b) 23/9c) 23/1000d) 23/100

3. El número decimal 0,255 al convertirlo en fracción decimal y luego simplificarlo hasta que sea irreducible se obtiene:

a)

2551000 b)

255100 c)

25510 d)

22510

4. El número decimal 6,1 se escribe:a. Seis enteros, un décimob. Seis enteros, un centésimo c. Seis enteros, un milésimo d. Sesenta y un centésimo

5. 3 enteros, 5 centésimos, corresponde al número decimal:a) 0,35b) 3,50c) 3,005d) 3,05

6. . ¿Cuál de los siguientes números decimales es mayor que 3,87a) 3,80b) 3,86c) 3,88d) 3,59

7. En el número 60,004 el cuatro ocupa el lugar de los:a. centésimos b. décimosc. milésimos d. N.A

8. El número 1,54 tiene su equivalente en:a. 1,540 b. 0,154c. 1,45 d. 0,45

9. Si a = 0,65 b = 0,065 c = 0,56 d = 0,056 la ordenación correcta de menor a mayor es :

a) d b c ab) a c d bc) c d b ad) d a b c

Page 2: Evaluación  de matemática decimales 5°

Prof. Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmán

II. ÍTEM DE DESARROLLO13. Complete la siguiente tabla identificando la parte entera y la parte decimal de los siguientes números (0,5 c/u. Total 5 puntos)

Número decimal Parte entera Parte decimal13,6

74,82129,360,123

603,670

14. Complete la siguiente tabla identificando la posición de los siguientes números decimales (0,5 c/u. Total 9 puntos)

Número decimal

Centena Decena Unidad Décimos Centésimos

Milésimos

12,73,78

84,5930,54

123,9

15. Escribe con cifras los siguientes números decimales ( 1punto c/u. Total 4 puntos)a) cuarenta y tres milésimas =

b) tres enteros, setenta centésimas =

c) cincuenta y tres enteros, mil cuatro decimos =

d) ciento veinticinco milésimos =

16. Escribe con palabras los siguientes decimales (1 punto c/u. Total 4 puntos)

a) Juan se sacó un 4,8 en Educación Matemática = .......................................................................

b) Rosa mide 1,52 m =.................................................................................................................c) Un chanchito de tierra mide 0,007 m =.............................................................................d) Un litro de gasolina cuesta $ 513,25 =..............................................................................

17. Escribe el signo mayor, menor o igual entre estos decimales: (1 punto c/u. Total 8 puntos)

0,3 ____ 0,8; 45,9 ____ 4,59; 0,5 ____ 0,500; 6 ____ 6,0

89,5 ____ 89,50; 7,0 ____ 7; 100 ____ 100,00; 73,2 ____ 73,002

18. Ubica los siguientes números en la recta numérica: (1 punto c/u. total 4 puntos)

Page 3: Evaluación  de matemática decimales 5°

Prof. Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmán

a) 2,3=

b) 4,5=

c) 12,3= d) 6.3=

19. Transforma las siguientes fracciones decimales a número decimal. (1 punto c/u. Total 6 puntos)

Fracción Decimal

 0,1

  

  

  

  

  

20. Transforma a fracción decimal los siguientes números decimales (1 punto c/u. Total 5 puntos)

a) 0,6 b) 0,007 c) 7,46

d) 348,7 e) 0,876

21. Ordena las siguientes adiciones, calcula su resultado y luego únelas con su resultado. (2 puntos c/u. Total 8 puntos)23,36 + 8,14 40,920,72 + 7,16 76,5816,58 + 24,32 31,564,07 + 12,51 27,88

22. Coloca en columna las siguientes sustracciones y calcula su resultado o diferencia. (2 puntos c/u. Total 8 puntos)a) 72,692 - 41,801

b) 41,933 - 20,765

c) 53,83 - 4,2

Page 4: Evaluación  de matemática decimales 5°

Prof. Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmán

d) 824,62 - 37,329

III. ÍTEM DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS23. Lee cada uno de los siguientes problemas, anota el desarrollo, calcula el resultado y anota tu respuesta. (3 puntos c/u. Total 15 puntos)

a) En Punta Arenas, un día de verano, la temperatura máxima fue de 12,7º y la mínima de 4,9º. ¿Cuál fue la diferencia de temperatura ese día?

b) Una botella contiene 26,5 centímetros cúbicos de agua y se le agregan 9,67 centímetros cúbicos. ¿Cuánta cantidad de agua tiene ahora la botella?

c) Un excursionista quiere recorrer un trayecto de 47 kilómetros en cuatro días. Si el primer día recorre 8,6 km., el segundo 14,3 km. y el tercero 17,4 km., ¿cuántos km. le quedan por recorrer para completar el trayecto deseado?

d) Roberto mide 1,57 m. y Paula 1,43 m. ¿Qué diferencia de estatura hay entre ambos?

e) ¿Qué longitud pueden alcanzar tres varillas que se pueden acoplar una a otra y miden 1,75 m; 0,95 m y 0,6 m?