Evaluación de medios TIC

2
4. Evaluación Esta evaluación sobre los medios-TIC sirve para obtener diferentes funciones como: ver sus efectos, utilizar el material correcto, mejorar los elementos técnicos y estéticos, comprobar su viabilidad económica… Se pueden llevar a cabo diferentes estrategias con sus ventajas y desventajas, las que más se utilizan son: 4.1. AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES: Esta evaluación es llevada a cabo por los propios realizadores, esto la hace en ser una de las primeras a las que están sometidos los medios TIC. Esta autoevaluación está sometida a un proceso, el cual empieza en la creación de un guión y las decisiones que toma el creador para incluir diferentes elementos. Siempre antes de quedar por terminado una serie de elementos hay que revisarlos para corregir fallos y observar diferentes tipos de mejoras que se puedan hacer. Ventajas : se asumen los fallos con mayor facilidad, ya que es el mismo equipo que lo elabora quien observa los errores. La autoevaluación propicia el perfeccionamiento y la mejora del trabajo realizado. No hay retrasos en la entrega del material. Limitaciones : puede ser que el equipo no sea lo suficientemente crítico con su trabajo y sus posibles fallos. Hay una ausencia de intervención de los receptores del programa en el proceso de revisión de los elementos del trabajo. 4.2. JUICIO DE EXPERTOS: La consulta a diferentes expertos, puede ser utilizada tanto al principio del trabajo (versión alfa), como al final de este (versión beta). Toda la validez de la estrategia recae sobre los expertos que intervienen. Ventajas: una elevada calidad en las respuestas sobre el trabajo que realizamos. Una mayor profundización sobre diferentes elementos del trabajo como: contenidos, animaciones, el lenguaje, el formato, la concreción didáctica de los contenidos, tono de colores correctos… Inconvenientes: las subjetividades de las respuestas de los diferentes expertos, marcadas por la opinión de cada uno de ellos que evalúan el programa. Las modificaciones de estos no pueden ser inmediatamente introducidas en nuestro trabajo.

Transcript of Evaluación de medios TIC

Page 1: Evaluación de medios TIC

4. Evaluación

Esta evaluación sobre los medios-TIC sirve para obtener diferentes funciones como:

ver sus efectos, utilizar el material correcto, mejorar los elementos técnicos y

estéticos, comprobar su viabilidad económica…

Se pueden llevar a cabo diferentes estrategias con sus ventajas y desventajas, las que

más se utilizan son:

4.1. AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES:

Esta evaluación es llevada a cabo por los propios realizadores, esto la hace en

ser una de las primeras a las que están sometidos los medios TIC.

Esta autoevaluación está sometida a un proceso, el cual empieza en la creación

de un guión y las decisiones que toma el creador para incluir diferentes

elementos. Siempre antes de quedar por terminado una serie de elementos

hay que revisarlos para corregir fallos y observar diferentes tipos de mejoras

que se puedan hacer.

Ventajas: se asumen los fallos con mayor facilidad, ya que es el mismo equipo

que lo elabora quien observa los errores. La autoevaluación propicia el

perfeccionamiento y la mejora del trabajo realizado. No hay retrasos en la

entrega del material.

Limitaciones: puede ser que el equipo no sea lo suficientemente crítico con su

trabajo y sus posibles fallos. Hay una ausencia de intervención de los

receptores del programa en el proceso de revisión de los elementos del

trabajo.

4.2. JUICIO DE EXPERTOS:

La consulta a diferentes expertos, puede ser utilizada tanto al principio del

trabajo (versión alfa), como al final de este (versión beta). Toda la validez de la

estrategia recae sobre los expertos que intervienen.

Ventajas: una elevada calidad en las respuestas sobre el trabajo que

realizamos. Una mayor profundización sobre diferentes elementos del trabajo

como: contenidos, animaciones, el lenguaje, el formato, la concreción didáctica

de los contenidos, tono de colores correctos…

Inconvenientes: las subjetividades de las respuestas de los diferentes expertos,

marcadas por la opinión de cada uno de ellos que evalúan el programa. Las

modificaciones de estos no pueden ser inmediatamente introducidas en

nuestro trabajo.

Page 2: Evaluación de medios TIC

4.3. EVALUACIÓN "POR" Y "DESDE" LOS USUARIOS:

Es la más significativa ya que intervienen directamente en ella los destinatarios del

trabajo TIC, hay dos formas diferentes:

Evaluación "por" los usuarios: realizada directamente por los destinatarios

cuando utilizan la TIC.

Evaluación "desde" los usuarios: mediante la información que dan los usuarios

de las TIC, a través de ensayos experimentales sobre la eficacia, sobre el nivel

de aprendizaje adquirido…

Ventajas: los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios:

estudiantes, profesores, etc. Posible contemplación del contexto de utilización.

El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo.

Inconvenientes: requiere una versión final del medio TIC. Tiempo y coste. Los

datos no se incorporan de forma automática. Requiere mucho trabajo. Se ha de

saber técnicas de investigación de evaluación.