Evaluación de programas

8
República Bolivariana de Venezuela Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez Subdirección de Investigación y Postgrado Programa De Postgrado en Evaluación Educacional EL PROGRAMA COMO OBJETO DE INTERÉS EN LA INVESTIGACIÓN. Rosana Tarazona Luis Torres Ma. Ivone González Prof. Ma. José Vieira

Transcript of Evaluación de programas

Page 1: Evaluación de programas

República Bolivariana de VenezuelaInstituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez

Subdirección de Investigación y PostgradoPrograma De Postgrado en Evaluación Educacional

EL PROGRAMA COMO OBJETO DE INTERÉS EN LA INVESTIGACIÓN.

Rosana TarazonaLuis TorresMa. Ivone González

Prof. Ma. José Vieira

Page 2: Evaluación de programas

Qué es un programa

Es un plan sistemático diseñado por el educador como medio al servicio de las metas educativas. Tanto a los efectos de su elaboración como de su posterior evaluación

• Todo programa debe contar con unas metas y objetivos

• Metas y objetivos deben estar acomodados a las características de los destinatarios en su contexto de referencia

• El programa ha de estar claramente especificado y detallado en todos sus elementos fundamentales: dimensión, duración, el tiempo, la complejidad…

• Ha de incorporar un conjunto de medios y recursos

• Necesita de un sistema capaz de apreciar tanto si metas y objetivos se lograron

Page 3: Evaluación de programas

Tipos de programas, escenarios, necesidades…

Políticas

Administrativas

Gerencia

Educativos

Sociales

Page 4: Evaluación de programas

Conjunto

Habilidades

Destrezas

Servicios Prestados

Suficientes

Planificados

Efectos no deseados

Plan sistemático Metas Educativas.

Evaluación De Programas

Page 5: Evaluación de programas

Según Pérez Juste (1992) La evaluación de programa debe contener ciertos componentes como :

Supone un tratamiento: Conjunto de manipulaciones que han sido programadas para ser implantadas en una determinada realidad socio

ambiental.

Se aplica a una serie de unidades: Conjuntos de sujetos a los que se ha implantado una determinada intervención.

Pasa por la observación de operaciones en las unidades en las que se ha aplicado el programa: expresión de objetivos a cubrir con el

programa o bien efectos que el tratamiento ha producido en las unidades

La evaluación se realiza sobre unos tratamientos, aplicados a unas unidades en un contexto o situación específicos.

Page 6: Evaluación de programas

Aspectos a tomar en cuenta:

Metas• Especificas• Claras• Mensurables

Audiencias• Todas las personas,

organizaciones afectas en el proceso de la investigación

• Tipos de instrumentos acordes a las fuentes de informaciòn

Variables:

Edad, sexo, estatus económico, actitudes

respecto al programa entre otros…

Page 7: Evaluación de programas

Estrategias de Programas de Evaluación

Serie de modos de actuación que

consisten en agrupar la

información para que sea más

sencilla estudiarla y

comprenderla

Actividad - El programa en su proceso de implantación y desarrollo

Enfoque – El programa como realidad llevada a cabo, se piense o no en una nueva aplicación.

Participantes - La función o funciones a las que sirve, en cuanto condicionantes del resto de decisiones

Estructura - El programa como una realidad dinámica: la evaluación debe dar lugar a consecuencias, que pueden ser teóricas, prácticas, metodológicas y, sobre todo, educativas, tanto sobre los contenidos educativos como sobre el propio programa.

Page 8: Evaluación de programas

Contexto

Identificar la población objeto del estudio y valorar sus necesidades, identificar las oportunidades de satisfacer las necesidades, diagnosticar los problemas que subyacen en las necesidades y juzgar si los objetivos propuestos son lo suficientemente coherentes con las necesidades valoradas

Contexto o coyuntura o situaciones del entorno social, político, económico, cultural.