Evaluación de repositorios

11

Click here to load reader

description

Participación de Jose Manuel Barrueco en el webinar “Presentación Guía de evaluación de repositorios y validador RECOLECTA”. SocialBiblio, 22 de octubre de 2014, Semana Internacional de Acceso Abierto.

Transcript of Evaluación de repositorios

Page 1: Evaluación de repositorios

Evaluación de repositorios

REBIUN

Grupo RepositoriosJosé Manuel Barrueco

Page 2: Evaluación de repositorios

• Grupo de trabajo estable de REBIUN• Coordinado por USAL• 11 acciones de trabajo en 2014:

– Acción 2: Evaluación de los repositorios institucionales de REBIUN.

– Objetivo: Aplicar el documento de evaluación de repositorios realizado en el marco del Plan Estratégico de REBIUN 2007-2010.

Grupo Repositorios : Evaluación

Page 3: Evaluación de repositorios

• Dos acciones: 1. Actualización Guía de Evaluación de

Repositorios Institucionales de Investigación. 2ª ed. 2014. Acabada. Resultado: http://recolecta.fecyt.es/guias

2. Definición de una estrategia de implementación de la Guía. En desarrollo

Grupo Repositorios : Evaluación

Page 4: Evaluación de repositorios

• Actualización Guía– Grupo de trabajo conjunto FECYT-REBIUN:

• Miguel Estévez, Mercedes de (FECYT)• González Copeiro, Cristina (FECYT)• Rico-Castro, Pilar (FECYT)• Barrueco Cruz, José Manuel (UV-REBIUN)• Azorín Millaruelo, Cristina (UAB-REBIUN)• Cívico Martín, Rafaela (UHU-REBIUN)• Combarro Felpeto, Pilar (UDC-REBIUN)• García Gil, Mª Ángeles (UGR-REBIUN)• Losada Yáñez, Marina (UPF-REBIUN)• Moreno Cañizares, Antonio (UCM-REBIUN)• Morillo Moreno, José Carlos (UHU-REBIUN)• Pérez Iglesias, Javier (UCM-REBIUN)• Serrano Vicente, Rocío (UNAV-REBIUN)

Grupo Repositorios : Evaluación

Page 5: Evaluación de repositorios

• Actualización Guía– Revisión de los criterios definidos en 2010– Dos modificaciones importantes:

• Adaptación a las recomendaciones OpenAIRE• Adaptación al validador RECOLECTA. Se han

incluido los requisitos que define el validador para que un repositorio entre a formar parte de RECOLECTA.

Grupo Repositorios : Evaluación

Page 6: Evaluación de repositorios

• Implementación Guía:– Objetivo para 2015– Proceso de evaluación voluntario para repositorios de investigación– Selección de 25 criterios de todos los definidos en la Guía– Resultado de la evaluación: número de criterios cumplidos del total.

Ejemplo: 14/25. Posibilidad de crear diferentes categorías: A, AA; R, R+

– El resultado y toda la documentación se publicará en la web de REBIUN

– La evaluación se podrá solicitar en cualquier momento, una vez se haya publicado la documentación en la web de REBIUN

– Un repositorio solamente podrá ser evaluado una vez en un año– La evaluación la realizará el grupo de repositorios de REBIUN

Grupo Repositorios : Evaluación

Page 7: Evaluación de repositorios

• Criterios seleccionados:– Visibilidad:

• 1.1.- Mención del repositorio en la página principal de la institución• 1.2.- Presencia en directorios nacionales e internacionales. • 1.3.- Presencia en recolectores nacionales e internacionales. • 1.4.- Existencia de un nombre normalizado en todos ellos. • 1.5.- Existencia de una URL amigable. • 1.7.- Al menos el 75% de los recursos textuales de investigación que ofrece

el repositorio se encuentran en acceso abierto.• 1.8.- La Institución se ha adherido a alguna de las declaraciones open

access (Budapest, Berlín o Bethesda).

Grupo Repositorios : Evaluación

Page 8: Evaluación de repositorios

• Criterios seleccionados:– Políticas

• 2.1.- Existe una declaración sobre la misión y objetivos del repositorio. • 2.2.- Documento de acceso público sobre el archivo en el repositorio,

donde se establecen al menos los siguientes puntos: quién puede depositar, qué se puede depositar y en qué formatos.

• 2.3.- Documento de acceso público sobre preservación de los contenidos. • 2.4.- Documento de acceso público sobre reutilización de metadatos. • 2.5.- Existe una oferta de contacto y asesoramiento visible. • 2.6.- Política institucional sobre acceso abierto.

– Metadatos• 4.2.- Todos los registros contienen el campo título (dc:title). • 4.4.- Todos los registros contienen el campo tipo de publicación (dc:type). • 4.7.- Todos los registros contienen un campo de fecha de publicación

(dc:date). • 4.11.- Todos los registros contienen el campo autor (dc:creator).

Page 9: Evaluación de repositorios

• Criterios seleccionados:– Interoperabilidad

• 5.2.- Se identifican los recursos de investigación a través de uno o varios sets

• 5.4.- Se marcan los registros eliminados. • 5.5.- El tiempo de vida del testigo de reanudación es de un mínimo de

veinticuatro horas. • 5.6.- El correo electrónico del administrador del repositorio está disponible

en la etiqueta AdminEmail dentro de la respuesta a una orden Identify.• 5.8.- La entrega de registros a través del protocolo OAI-PMH es progresiva

a través de lotes• 5.9.- El tamaño de los lotes para la entrega de registros está dentro del

rango de 100-500 registros

– Otros• 6.2.- El repositorio proporciona un servicio de estadísticas sobre el uso

de los documentos almacenados• 7.2.- El repositorio utiliza identificadores persistentes para sus

contenidos (DOIs, Handles, URNs, etc.).

Page 10: Evaluación de repositorios

Preguntas …..

José Manuel [email protected]

Grupo Repositorios : Evaluación

Page 11: Evaluación de repositorios