evaluacion de riegos.docx

download evaluacion de riegos.docx

of 14

Transcript of evaluacion de riegos.docx

  • 7/24/2019 evaluacion de riegos.docx

    1/14

    TAREAEvaluacin de riegos.

    Nombre de los alumnos.Cesar Abraham Rodrguez Miranda.

    Ricardo Alberto Molina Hernndez.Carrera.

    ngeniera ndustrial

    Asesor!

    "ilvia Roln #lamas

    $

  • 7/24/2019 evaluacion de riegos.docx

    2/14

    INDICE.

    Introduccin 3

    Antecedentes.. 4

    Organigrama 5

    Diagrama de flujo de proceso 5

    Poltica de SS .... !

    "ista de e#aluacin de riesgos.. $

    Plan de accin %&

    'onclusiones%3

    %

  • 7/24/2019 evaluacion de riegos.docx

    3/14

    INTRODUCCION.

    "a seguridad ( salud en el tra)ajo es un tema mundial *ue conforme +anpasado los a,os este se +a tenido ma(or impacto e importancia para lasempresas ( go)iernos los cuales +an regido le(es- normas ( reglamentos para*ue los tra)ajadores gocen de derec+os tanto de o)ligaciones para el cuidadode su integridad personal ( de cierta forma la de sus compa,eros.

    "a seguridad ( salud en el tra)ajo es de gran importancia en una empresa (a*ue esta te +ace +a)lar del )uen trato o del )uen cuidado *ue reci)en lostra)ajadores con el simple +ec+o de )rindarle el e*uipo de seguridad ( darlescapacitaciones para *ue los tra)ajadores est n siempre seguros en laempresa.

    /s importante +acer conciencia en los tra)ajadores de lo #alioso *ue es utili0ar

    todas las medidas de seguridad e +igiene *ue )rinda la empresa pararesguardar su seguridad (a *ue si estas medidas o normas no son o)edecidaspor alguna de las dos partes es posi)le *ue estas reci)an una multa- sancin oclausura del lugar- perdiendo el due,o dinero ( el tra)ajador su empleo.

    /n el tra)ajo a presentar a continuacin se +ace ejemplo de una empresa decocadas ( dulces regionales donde se estudiara a la empresa ( su proceso (con este modo poder determinar la seguridad ( salud en el tra)ajo ( los riegosla)orales potenciales *ue tiene la empresa ( +acer una e#aluacin de estospara posteriormente poder +acer recomendaciones de accin correcti#a ( e#itar *ue esos riesgos la)orales ocurran.

    &

  • 7/24/2019 evaluacion de riegos.docx

    4/14

    Antecedentes.

    "a empresa 'ocadas 1ascare,o- se dedica a la ela)oracin de dulces

    regionales. "a due,a de dic+a empresa es la "A/ 2es s Adelina 1ascare,o

    1onto(a- *uien con la a(uda de su se,ora madre decidi poner una f )rica-por*ue ella sa)e tra)ajar el producto ( por no e istir competencia la)oral en

    esa 0ona en a*uel tiempo- as es como nace la empresa- su e periencia en la

    #enta de ma(oreo ( menudeo con estos productos es de &$ a,os en el

    mercado- se comerciali0a principalmente a negocios como dulceras ( a los

    turistas.

    /llas comien0an la operacin de la empresa desde cero con la ma*uinaria

    indispensa)le para la ela)oracin del producto- como son6 la ralladora de coco-

    el molino- el caso- +orno- *uemadores- ana*ueles- porta c+arolas. 'on el

    transcurso del tiempo ad*uirieron m s ma*uinaria industrial. 'omo las

    marmitas ( una paletera 7donde se ela)ora la paleta de tamarindo8. "os

    mismos necesarios para la ela)oracin de los productos *ue se fa)rican.

    "a presentacin del dulce es en diferentes formas- una de ellas ( la m s com n

    son en )olsas de &9 pie0as 7)olitas8 con diferentes sa)ores como cocada con

    lec+e- cocada en#inada- cocada con rompope ( cocada con nue0.

    /n la actualidad la)oran 4 personas en la empresa- se cuenta con un plan de

    produccin cero in#entarios- lo *ue +ace el rol de tra)ajo m s pesado (a *ue

    en temporadas #acacionales el tra)ajo es ma(or- com nmente el tra)ajo

    semanal es de 399 :ilos ( en temporadas #acacionales llaga a ser +asta una

    tonelada cada dos semanas. /s poca la produccin para la capacidad de la

    ma*uinaria.

    '

  • 7/24/2019 evaluacion de riegos.docx

    5/14

    ORGANIGRAMA.

    (iagrama de )roceso.

    *

  • 7/24/2019 evaluacion de riegos.docx

    6/14

    DESCRIPCIN DEL PROCESO:

    1.- Recepcin de materia prima. "e almacenan tem)oralmente en unabodega con +ue cuenta la materia )rima. #a relacin de materia )rima es!

    costales de coco, los botes de glucosa, los sacos de az-car,garra ones de agua, los saborizantes de un litro, los conservadores,los colorantes comestibles, leche clavel, leche entera, ruta

    deshidratada, ruta natural /de)ende del )roducto +ue se va0a aelaborar1, )a)el, la bolsa, la charola, la cinta.

    2.- ran!p"rte de materia prima a# $rea de pr"d%ccin. "e trans)ortatodo el material necesario )ara iniciar la mezcla en el rea de )roduccin.

    &.- Pr"ce!" de 'a(ricacin. Es el rea donde se elabora el )roducto,cuanta con un globo en donde se elabora el )roducto con ca)acidad de %*23ilos con un ogn )ara cocer el )roducto, aun lado se encuentra el+uemador )ara hornear el )roducto des)u4s de estar elaborado 0a con su

    orma, en rente se encuentra la ralladora de coco, 4sta en ocasiones seutiliza, cuando se hace un ti)o de cocada +ue es di erente no es la +uecom-nmente se hace.

    5

  • 7/24/2019 evaluacion de riegos.docx

    7/14

    ).- E#a("racin de# pr"d%ct". A+u se utiliza la mesa )ara darle la ormaal )roducto, 0a +ue est terminado el coco se manda a la mesa )ara +ue seen ri4 0 as )oderlo mane6ar ms cil 0 )oderle dar la orma +ue lecorres)onde de ah se )one en charolas 0 se manda a los ana+ueles )ortacharolas, a continuacin 0a +ue se termina de hacer el )roducto se vuelve atraer el )roducto +ue estaba en charola a las mesas )ara em)acarlo 0 deah se )onen en cartones 0 cada cartn trae el n-mero de cantidad del)roducto. (es)u4s se )one en un lugar donde no estorbe el )aso, )araes)erar a +ue se lleven el )roducto terminado.

    *.- +rea de #a,ad". En esta rea como 0a lo dice se realiza el lavado decharolas, de ranelas, de manos, se colocan las cubetas +ue 0a no seutilizan, )ara des)u4s ocu)arlas en otra cosa, en rente del lavadero seencuentra el horno )ara hornear alg-n )roducto +ue necesita ser horneado.

    .- +rea de empa %etad" . En esta rea se traen las cocadas +ue estabanen las charolas en rindose )ara em)a+uetarlas en bolsas con %2 )iezas 0de ah se )onen en cartones )ara trans)ortarlas ms cilmente. (es)u4s se)one en un almac4n de )roducto terminado es)erando a salir de la brica.

    POLI ICA DE SS .

    #a em)resa Cocadas Mascare7o, dedicada a la elaboracin de dulcesregionales, considera +ue su ca)ital ms im)ortante son las )ersonas, )or lotanto est com)rometida en velar )or la seguridad, salud 0 el desarrollo del)ersonal, con el control de )eligros, condiciones 0 actos inseguros en susinstalaciones, a trav4s de la me6ora continua en todas las actividades +uese desarrollan, en es)ecial en la identi8cacin, evaluacin 0 control deriesgos signi8cativos, en concordancia con el cum)limiento de la normativalegal )ertinente.

    #os )armetros generales )ara cum)lir el anterior com)romiso son!

    9 :rocurar mantener el bienestar sico 0 mental de cada uno de lostraba6adores.

    9 El control de cual+uier riesgo estar en )rimer lugar de )rioridades en eldesarrollo de actividades de cual+uier traba6o.

    9 Todos los niveles de direccin son res)onsables )or mantener un

    ambiente de traba6o sano 0 seguro.

    ;

  • 7/24/2019 evaluacion de riegos.docx

    8/14

    A/LAS DE E0AL ACIN DE RIESGOS

    EVALUACIN DE RIESGOS

    Actividad: recepcinde M .

    !est" de tra#a$":

    Eva%!acin N&: '(ec)a: *+,"ct,-+'

    N&

    ELIGROIDENTI(ICADO

    RO/A/ILIDAD

    CONSECUENCIAS

    ESTIMACINDEL RIESGO

    / M A LD D ED T TO M I IN

    $ Ergonmico.