Evaluación de Seguimiento 2

4
Evaluación de Seguimiento Nombre: Fecha: Curso: De Aplicación y Relación 1. Identifica en la línea del tiempo, los siguientes acontecimientos. Pinta de rojo los recuadros de Grecia y de azul los de Roma. Primeras polis griegas. Guerras médicas. Guerras púnicas. Establecimiento de la república. 2. Elabora un cuadro comparativo acerca de la organización política en Grecia y Roma. Organización Politica Grecia: Roma: 2. Observa las fotografías. Compáralas, completando en tu cuaderno un cuadro como el que se muestra a continuación.

description

Xdxxdxdxdxdxdxdxdx

Transcript of Evaluación de Seguimiento 2

Evaluacin de SeguimientoNombre:Fecha:Curso:

De Aplicacin y Relacin1. Identifica en la lnea del tiempo, los siguientes acontecimientos. Pinta de rojo los recuadros de Grecia y de azul los de Roma.

Primeras polis griegas.Guerras mdicas.Guerras pnicas.Establecimiento de la repblica.

2. Elabora un cuadro comparativo acerca de la organizacin poltica en Grecia y Roma.Organizacin Politica

Grecia:

Roma:

2. Observa las fotografas. Compralas, completando en tu cuaderno un cuadro como el que se muestra a continuacin.

Caractersticas

Caractersticasartsticas

Caractersticas Tcnicas

De anlisis 4. Lee el texto y contesta las preguntas.Fueron conducidos a las fieras en el anfiteatro para ser ofrecidos como espectculo colectivo a la inhumanidad de las gentes []. Ellos aguantaron todo lo que una multitud rabiosa gusta que sufran sus adversarios y enemigos.Actas de martirio escrita por compaeros de los mrtires

A quines alude el texto?Cul era la actitud de los cristianos frente a la represin?

Conoces casos de persecucin por motivos religiosos? Cuales?De profundizacin5. Lee el texto y luego completa las actividades de los numerales 6y7.El valor de la cultura griegaEl tiempo, la naturaleza y las personasdestruyeron bellas edificaciones deLos griegos. Sin embargo, su culturaest viva de diversas manifestaciones: en los juegos olmpicos; en infinidadde nombres y conceptos; en elsentido de la belleza corporal; en lasRepresentaciones teatrales. Sobre todoen las ideas de libertad y democracia,y en la actitud de asombro y reflexinCrtica que desarrolla el estudio.

6. Indaga y reflexiona.Indaga las caractersticas de la educacin en la sociedad ateniense clsica y la de Esparta de la misma poca.................................................................................................................................................................................................................................Reflexiona a partir de la informacin obtenida: Cul era el objetivo de la educacin en estas dos polis griegas.......................................................................................................................................................................................................................................................................7. Reflexiona.Si los griegos ensalzaban las cualidades y capacidades humanas, Por qu y cmo justificaban la esclavitud?

Elabora una comparacin con el sistema democrtico que vivimos en la actualidad. Cul te parece ms justo?Por qu? .........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................