Evaluacion del Desempeño

8

Click here to load reader

Transcript of Evaluacion del Desempeño

Page 1: Evaluacion del Desempeño

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENCION MATURIN

DEPARTAMENTO SAIA – Electiva III

BACHILLER:

Maria E. Primera M.

C.I.21.347.194

Page 2: Evaluacion del Desempeño

La Evaluación del desempeño es una apreciación

sistemática de cómo cada persona se desempeña

en un puesto y de su potencial de desarrollo a futuro.

Toda evaluación es un proceso para juzgar el valor, la excelencia y las cualidades de una persona.

La evaluación del desempeño representa una

técnica de administración imprescindible dentro de

la actividad administrativa.

Page 3: Evaluacion del Desempeño

De acuerdo con la política de Recursos

Humanos que adopta la organización, la

responsabilidad de la evaluación del

desempeño de las personas será atribuida al

Gerente, al propio individuo, al individuo y a

su gerente conjuntamente, al equipo de

trabajo, al área encargada de la

administración de recursos humanos o una

comisión de evaluación del desempeño.

Page 4: Evaluacion del Desempeño

Métodos tradicionales

De evaluación del desempeño

Los Métodos tradicionales de evaluación deldesempeño varían dentro de una organización aotra, porque cada una de ellas tiende a construirsu propio sistema para evaluar el desempeño delas personas.

Los principales métodos de evaluación deldesempeño son:

Método de Evaluación del Desempeño mediante escalas gráficas.Método de Elección forzosa.Método de Evaluación del Desempeño mediante Investigación de Campo.Método de Evaluación del Desempeño mediante Incidentes Críticos.Método de Comparación de ParesMétodo de Frases DescriptivasMétodo de Autoevaluación.Método de Evaluación de Resultados

Page 5: Evaluacion del Desempeño

El Método de evaluación del desempeño mediante escalas gráficas mideel desempeño de las personas empleando factores previamentedefinidos y graduados.

Utiliza un formulario de doble entrada, en donde las filas (horizontales)representan los factores de evaluación del desempeño , en tanto que lascolumnas (verticales) representan los grados de variación de talesfactores, seleccionados previamente para definir en cada empleado lascualidades que se intenta evaluar.

Este método consiste en evaluar el desempeño de los

individuos mediante frases descriptivas de determinadas

alternativas de tipos de desempeño individual. Se deben

realizar frases y luego escoger “forzosamente” una o dos

ellas, la que más se ajuste al integrante del grupo.

Page 6: Evaluacion del Desempeño

Es un método de evaluación del desempeño que se basa en entrevista de un

especialista en evaluación con el superior inmediato de los subordinados,

con los cuales se evalúa el desempeño de estos, se registran las causas, los

orígenes y los motivos de tal desempeño, con base en el análisis de hechos y

situaciones. Ofrece la posibilidad de planear con el superior inmediato su

desarrollo en el puesto y en la organización.

Este es un método que no se preocupa de las características situadas,

dentro del campo de normalidad sino exactamente en aquellas

características muy positivas o muy negativas. Los aspectos positivos

deben realizarse y preferiblemente utilizarse, en tanto los negativos deben

corregirse y eliminarse.

Page 7: Evaluacion del Desempeño

Es un método de evaluación del desempeño que compara a los

empleados de dos en dos, se anota en la columna de la derecha al

que es considerado mejor en relación con el desempeño. Con este

método se pueden utilizar factores de evaluación.

Se rechaza el método por que discrimina, no podemos distinguir en

que área cada uno es mejor, ya que se pueden presentar distintas

cualidades en las personas y nos hace difícil distinguir uno de otro.

Este método utiliza frases para definir el desempeño de

cada integrante y el evaluador solo debe elegir aquellas

que a su juicio este de acuerdo con las características de la persona.

Page 8: Evaluacion del Desempeño

Es el método mediante el cual se le pide al

integrante del grupo hacer un análisis sincero de sus

propias características de desempeño.

En este método se contrastará las notas obtenidas en cada cátedra con las notas esperadas.