EVALUACION DEL INSTRUMENTO.docx

download EVALUACION DEL INSTRUMENTO.docx

of 4

Transcript of EVALUACION DEL INSTRUMENTO.docx

  • 7/25/2019 EVALUACION DEL INSTRUMENTO.docx

    1/4

    ANEXO:

    EVALUACION DEL INSTRUMENTO:

    Criterios de evaluacin de la Validez del instrumento

    Para la evaluacin de la validez del instrumento se tom los criterios

    siguientes:

    Criterios de evaluacin de la Confabilidad de los instrumentos

    Mientras que para la confabilidad los criterios de evaluacin que setomaron en cuenta ueron los siguientes:

    NTE

    M

    CRITERIOS E EV!"#!CI$N E "OS !S%ECTOS ES%EC&ICOS O'SERV!CIONES

    (si debeeliminarse o

    modifcarse untem por avor

    indique)

    RE"EV!NCI!(el indicador es

    esencial oimportante, esdecir, debe ser

    incluido)

    CO(ERENCI!

    INTERN!(el indicado tienerelacin lgica con

    la dimensin oindicador que est

    midiendo)

    C"!RI!

    (el indicador secomprendecilmente, es decir

    sus sintcticas semnticas son

    adecuadas)

    S#&ICIENCI!(los indicadores quepertenecen a una

    misma a dimensinbastan para obtenerla medicin de esta)

    SI#

    !NO

    SI

    #! NO SI#

    !NO SI #! NO

    NTE

    M

    CRITERIOS E EV!"#!CI$N E "! V!"IE)E*

    O'SERV!CIONES

    (si debeeliminarse omodifcarseun tem por

    avor indique)

    CONTENIO(se refere algrado en que

    elinstrumento

    re!e"a el

    contenido dela #ariable $que se

    pretendemedir)

    CRITERIO(es un

    estndar conel que se"uzga la

    validez de uninstrumentode medicinal compararlocon alg%n

    criterioe&terno)

    CONSTR#CTO

    ('asta dndeel

    instrumentomide

    realmente la#ariable $, con cuantaefcacia lo

    'ace)

    SI NO SI

    NO SI

    NO

  • 7/25/2019 EVALUACION DEL INSTRUMENTO.docx

    2/4

    Criterios de evaluacin de la Ob+etividad del instrumento

    Para la evaluacin de la ob"etividad del instrumento se tom los criteriossiguientes:

    Criterios de evaluacin de los !s,ecto -enerales

    CRITERIOS E EV!"#!CI$N E "OS !S%ECTOS -ENER!"ES SI NOO'SERV!CION

    ES

    l instrumento contiene instrucciones claras precisas

    *os indicadores permiten el logro del ob"etivo de la investigacin

    *os indicadores estn distribuidos en orma lgica secuenciall n%mero de indicadores es sufciente para recoger la inormacin n caso de ser

    negativa la respuestasugiera los tems a a+adir

    CON&I!'I"I!

    CON&I!'"E NO CON&I!'"E CON&I!'"E !TENIENO ! "!SO'SERV!CIONES

    O'.ETIVI!

    O'.ETIVO NO O'.ETIVOO'.ETIVO !TENIENO ! "!SO'SERV!CIONES

    V!"IE)

    V!"IO NO V!"IOV!"IO !TENIENO ! "!S

    O'SERV!CIONES

    Validado ,or* &ec/a*

    &irma* e0mail*

    NORM!S E !%"IC!CI$N*

    N

    TEM

    CRITERIOS E

    EV!"#!CI$N E

    "!O'.ETIVI

    !

    O'SERV!CIONES

    NE#TR!"I! SES-O (si debeeliminarse omodifcarseun tem por

    avor indique)

    (se refere al grado en que elinstrumento re!e"a los datos

    sin manipulacin alguna)

    (e refere al grado en que lostems no presentandireccionamientos )

    SI NO SI NO

  • 7/25/2019 EVALUACION DEL INSTRUMENTO.docx

    3/4

    Para evaluar el instrumento propuesto, debe tener en consideracin elmomento ms adecuado para realizar la actividad evaluativa respectival procesamiento de inormacin considero cuatro aspectos bsicos:-./0P0/10, P02310, 2041.-510 $ #1*2010

    Instrucciones ,ara inter,retar

    6ormarse una opinin

    acar ideas centrales

    7educir conclusiones

    Predecir consecuencias

    Instrucciones ,ara ,rocesar

    3onceptos undamentales

    7atos para responder a preguntas 7etalles aislados

    7etalles coordinados

    Instrucciones ,ara or1anizar

    stablecer consecuencias

    eguir instrucciones

    squematizar

    0esumir generalizar

    Instrucciones ,ara valorar

    3aptar el sentido de la inormacin

    stablecer relaciones de causa8eecto

    epara 'ec'os de las opiniones

    7ierenciar lo verdadero de lo also

    7ierenciar lo real de lo imaginario

    Normas de puntuacin y correccin

    En la evaluacin se considerara hasa un !"#i!o de $% &unos &or crierio'

    Cada (e! ser" rellenado con la valoracin de:

  • 7/25/2019 EVALUACION DEL INSTRUMENTO.docx

    4/4

    Tiene un valor de cero )*+ si es NO'

    Tiene un valor de Uno ),+ si es DUDA'

    Tiene un valor de Dos )-+ si es SI'

    Normas de interpretacin:

    La iner&reacin del resulado .inal se har" de acuerdo a la canidad de &unos

    o/enidos de los (e!s de cada indicador' En /ase a esos daos se ha esa/lecido el

    &ar"!ero de la &rue/a 0ue es" orienado a evaluar el insru!eno de invesi1acin

    cuaniaiva2 .icha de o/servacin direca2 del &ro3eco 45lanea!ieno ur/ano ,6%-7

    ,6$* 3 el Uso de Suelo de las Riveras del R(o Shullcas de la Ciudad de 8uanca3o9'

    Tabla de valoracin del ndice de 2a,,a de &leiss

    Tabla 3Valoracin del Coefciente del ndice Kappa de Fleiss

    (Landis y Koch, 1977)

    Valoracin del 4ndice de 2a,,a de&leiss 567

    Valor del 567 -rado de acuerdo999 Pobre acuerdo

    7e 999 a 99 Poco acuerdo7e 9; a 9; a ;99 1cuerdo casi perecto