EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS...

29

Transcript of EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS...

Page 1: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.
Page 2: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA CONCEPCION DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO,DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE DE 2007 A ENERO DE 2008.

Page 3: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

SITUACION PROBLEMÁTICA

1-Cambios de índole político, social y económico.

2-Cambios del mercado nacional e internacional

3-La genética aplicada a la agricultura

Page 4: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

ENUNCIADO Y DELIMITACION DEL PROBLEMA

¿Qué rendimientos se obtienen de la comparación de seis variedades criollas de maíz, cultivadas bajo las mismas condiciones, en el Municipio de Nueva Concepción, durante los meses de Septiembre de 2007 a Enero de 2008?

Page 5: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

JUSTIFICACION

•El maíz es fundamental en la dieta de los pueblos.•Cultivo anual más importante en Centro América.•En El Salvador es el rubro agrícola más importante, es el cereal de mayor consumo percápita.•Se importan $49,350,643.00 de maíz anualmente, de E. U. principalmente.Equivalente a la producción de 51,407 mz.

Page 6: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

OBJETIVO GENERAL

Conocer los rendimientos de grano seco de seis variedades criollas de maíz, bajo las mismas condiciones de cultivo, en el Municipio de Nueva Concepción departamento de Chalatenango, durante los meses de Septiembre de 2007 a Enero de 2008.

Page 7: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.1. Conocer la variedad criolla de maíz, que Conocer la variedad criolla de maíz, que produce un mayor rendimiento a partir de la produce un mayor rendimiento a partir de la comparación entre sícomparación entre sí

2.2. Conocer las ventajas y desventajas de la Conocer las ventajas y desventajas de la variedad criolla de maíz que produce mayor variedad criolla de maíz que produce mayor rendimiento.rendimiento.

3.3. Conocer la variedad criolla de maíz que más Conocer la variedad criolla de maíz que más se acerca en términos de rendimientos a la se acerca en términos de rendimientos a la variedad testigo.variedad testigo.

Page 8: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

MARCO TEORICO

ANTECEDENETE TEORICO El maíz se originó en el valle de Tehuacán al sur

de México, ya se cultivaba maíz desde hace más de 4,600 años, en ese lugar.

IMPORTANCIA DE LOS MAICES CRIOLLOS Se centra en aspectos económicos, culturales

y ambientales.

Page 9: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

MARCO TEORICO

VENTAJAS DE LOS MAICES CRIOLLOS

• Garantizan a las familias campesinas su alimento.

• Están adaptadas a los ambientes locales y soportan condiciones adversas.

• El agricultor no compra semillas cada vez que va a sembrar.

• Las variedades criollas son la base genética para producir semillas mejoradas e híbridas.

Page 10: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

MARCO TEORICO

ACTUALES CONCEPCIONES TEORICAS

• En la zona de Chalatenango se cuenta con un inventario de semillas criollas.

• Se cuenta con un banco de datos de cada una de las variedades: Chapín, Santa Rosa, Rocamel, Capulín, Pasaquina y Nacional 11.

Page 11: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

MARCO TEORICO

…Actuales concepciones teóricas

JUSTIFICACION DE LA SELECION DE VARIEDADES

• Son las variedades generalmente cultivadas en la zona del estudio.

• Se cuenta con una caracterización previa de cada una de las variedades.

• Son las variedades más adaptadas a la zona del departamento de Chalatenango.

• Existe ya un proceso de mejoramiento de estas variedades, mencionadas.

Page 12: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

DISTRIBUCION DE VARIEDADES EN EL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO.

Variedad Municipios Nº Productores

Santa Rosa Carrizal,La Laguna, nueva Concepción, La Reina,Las Vueltas y Ojos de Agua.

62

Pasaquina San Francisco Morazán, la Laguna y Arcatao.

32

Chapín Concepción Quezaltepeque

30

Rocamel Dulce Nombre de María, la Laguna, El Carrizal,

Concepción Quezaltepeque.

59

Capulín Tejutla, Nueva Concepción

12

Nacional 11 Nueva Concepción 10

Page 13: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

SISTEMA DE HIPOTESIS

HIPOTESIS DE INVESTIGACION Los rendimientos que se obtienen de las seis variedades criollas de

maíz, bajo las mismas condiciones de cultivo, son igual para cada una de las variedades comparadas

HIPOTESIS NULALos rendimientos que se obtienen de las seis variedades criollas de maíz, bajo las mismas condiciones de cultivo, no son igual para cada una de las variedades comparadas

HIPOTESIS ALTERNATIVAEl rendimiento de maíz criollo Santa Rosa, es mayor a los rendimientos que se obtienen de las otras variedades criollas de maíz : Rocamel, Capulín, Chapín, Nacional 11 y Pasaquina, bajo las mismas condiciones de cultivo.

Page 14: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

MATERIALES Y METODOS

LOCALIZACION DEL EXPERIMENTO

Caserío Chacalcoyo, Cantón Santa Rosa, Municipio de Nueva Concepción, Departamento de Chalatenango; a cinco kilómetros de la carretera que conduce de Nueva Concepción a San Isidro Lempa, terreno propiedad de la señora: Teresa Rivera Vda. De Gavidia

Page 15: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

… LOCALIZACION DEL EXPERIMENTO

CARACTERISTICAS DEL SUELO El suelo presenta textura franco arcillosa, pendiente de 1%, nula predregosidad y buen drenaje.

CARACTERISTICAS METEREOLOGICAS QUE PREBALECIERON DURANTE EL CICLO DEL EXPERIMENTO (Septiembre 2007, Enero de 2008)

Factor climático Año 2007 Año 2008

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Precipitación pluvial

350 mm 210 mm 40 mm 10 mm 4 mm

Humedad relativa

85.3 (%) 85 (%) 73 (%) 70 (%) 69.5 (%)

Temperatura 24.9 ºc 24.5 ºc 24.6 ºc 25.3 ºc 24.9 ºc

Vientos 8.3 Km/h 8.5 Km/h 13.4 Km/h 11.3 Km/h 12.4 Km/h

Page 16: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

METODOLOGIA DEL TRABAJO DE CAMPO

1. Recolección de semillas

2. Aseo y selección de semillas

3. Limpieza de terreno

4. Trazo de unidades experimentales

5. Tratamiento de semillas

6. Siembra de semillas

7. Raleo

8. Control de plagas

9. Limpieza del cultivo

Page 17: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

…METODOLOGIA DEL TRABAJO DE CAMPO

10. Fertilización11. Riego12. Dobla de la planta13. Recolección de la mazorca14. Destuzado y desgranado de la mazorca15. Secado del grano16. Pesado del grano17. Toma de datos18. Tabulación de datos

Page 18: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

DISEÑO ESTADISTICO

METODO BLOQUES AL AZARDiseño experimental bloques al azar, con un arreglo de seis tratamientos por cinco repeticiones.

PROCESO DE CONSTRUCCION DEL MAPA DE LA UBICACIÓN DE LAS UNIDADES EXPERIMENTALES

Los tratamiento se sortearon independientemente en cada bloque, en el manejo del experimento los trabajos se hicieron por repeticiones o bloques de manera que en un solo día realizamos las labores de cultivo

Page 19: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

…DISEÑO ESTADISTICO

ESPECIFICACIONES DEL EXPERIMENTO

El área total del experimento fue de 700 m², con un área útil de 480 m², dividida en 30 unidades experimentales, cada unidad experimental de 16 m² y un contenido de cinco surcos de 4 metros de largo; con un distanciamiento de 1 m. entre surcos y 0.50 m entre posturas.

El área útil de cada unidad experimental de 4 m²

El distanciamiento de cada unidad experimental de un metro, cosechando los tres surcos centrales, dejando un metro en los extremos

Page 20: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

DATOS EXPERIMENTALES

Rendimiento del grano seco de maíz criollo por parcela útil, obtenidos en el municipio de Nueva Concepción, durante los meses de Septiembre de 2007 a Enero de 2008.

Tratamiento/variedad

Repeticiones o bloques (Kg.) Total tratamiento (xi)

Media de tratamientos (x)

I II III IV V

Nacional 11 (A) 1.13 1.73 1.66 1.36 1.76 7.64 1.53

Chapín (D) 1.50 1.19 1.43 1.35 1.50 6.97 1.39

Capulín (E) 1.65 1.60 1.41 1.41 1.25 7.32 1.46

* Santa rosa (F) 1.96 1.95 2.00 1.98 1.61 9.50 1.90 *

Rocamel (B) 1.29 1.36 1.40 1.65 1.00 6.70 1.34

Pasaquina (C) 1.20 1.63 1.17 1.89 1.47 7.36 1.47

Sumatoria de bloques(XJ)

8.73 9.46 9.07 9.64 8.59 45.49 1.52

X 1.46 1.58 1.51 1.61 1.43

Page 21: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

CALCULO DE SUMA DE CAUDRADOS

FACTOR DE CORRECCION: = ∑Х² = (45.49)² = 68.98 an 30

SUMA DE CUADRADOS TOTAL: = ∑Хij² - FC = 71.1289 – 68.98 = 2.1489.

SUMA DE CUADRADOS DE BLOQUES: = ∑Х².j – FC = 69.1145-68.98 = 0.1345 a

SUMA DE CUADRADOS DE VARIEDADES = ∑Х².i – FC = 69.9685-68.98 = 0.9885 n

SUMA DE CUADRADO DE ERROR = SCT – (S.C. bloques + S.C variedades) = 2.1489 – (0.1345 + 0.9885) = 1,026

Page 22: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

RESULTADO DEL ANALISIS DE VARIANZA

F de V G.L S.C C.M F.C F.05 F.01

BLOQUES 4 0.1345 0.0336 0.6549, no significativo

2.87 4.43

VARIEDADES 5 0.9885 0.1977 3.8538 * significativo

2.71 4.10

ERROR 20 1.026 0.0513

total 29 2.149

Page 23: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

RESULTADO DEL ANALISIS DE VARIANZA

COEFICIENTE DE VARIACIÓN.

C.V = √ S² x 100 = √ (0.0513)² x 100 = 2.99% n 5

PRUBA DE T.

= √2 x 0.0513 = 0.1307 6

D.M.S. = T (05) (20)= 2.086 x 0.1307

D.M.S = 0.27

Page 24: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

COMPARACION DE VARIEDDAES

F=1.9 A=1.53 C=1.47 E=1.46 D=1.39 B=1.34

B=1.34 0.56 0.19 0.13 0.12 0.05 0

D=1.39 0.51 0.14 0.08 0.07 0

E=1.46 0.44 0.07 0.01 0

C=1.47 0.43 0.06 0

A=1.53 0.37 0 DMS=

0.27

F=1.9 0

Page 25: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

….COMPARACION DE VARIEDDAES

VARIEDAD SANTA ROSA (F)

• F-B=0.56>0.27=diferencia significativa

• F-D=0.51>0.27=diferencia significativa

• F-E=0.44>0.27=diferencia significativa

• F-C=0.43>0.27=diferencia significativa

• F-A=0.37>0.27=diferencia significativa

Page 26: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

• La variedad Santa Rosa (F) presenta diferencia significativa, dado que las diferencias al comparar las medias de tratamientos de las otras variedades, alcanza valores superiores al valor común de la DMS (0.27), por lo tanto es la variedad con mejores rendimientos observados por parcela útil en este experimento.

• La variedad: Nacional 11, al compararse el promedio de esta variedad, con el resto de promedio de las variedades: Chapín, Capulín, Pasaquina y Rocamel, no presenta diferencia significativa entre medias, por lo tanto estadísticamente son iguales.

• El Análisis de la varianza (ANVA), presenta diferencia significativa entre variedades (0.05), por el contrario la diferencia entre bloques no son significativas a nivel del mismo valor (0.05).

Page 27: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESCONCLUSIONES

1. La variedad Santa Rosa fue la variedad que presentó el mayor rendimiento por parcela útil (4,750 kilogramos por hectárea), con respecto a las cinco variedades criollas que formaron parte del estudio.

2. La variedad Rocamel fue la variedad que presentó el menor rendimiento por parcela útil (3,350 kilogramos por hectárea), con respecto a las cuatro variedades criollas: Chapín, Rocamel, Pasaquina y Capulín, que formaron parte del estudio.

3. El resto de variedades, presentaron un comportamiento de rendimiento similar entre ellas, según el análisis estadístico, dadas las condiciones donde se realizó el experimento.

4. De acuerdo a los estándares que se describen en el documento, para las variedades en estudio, la variedad Santa Rosa presenta estas características sobresaliente: emergencia, floración y fructificación, altura de la planta, y cobertura de la mazorca.

Page 28: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.

RECOMENDACIONES

1. Para la zona del municipio de Nueva Concepción, sembrar la variedad de maíz criollo Santa rosa, por su adaptación y rendimiento.

2. Que este estudio sea realizado a inicio de la época lluviosa.

3. Se recomienda que este estudio se realice en otra localidad del departamento de Chalatenango.

4. Que se retome este estudio para ser realizado a partir de alternativas orgánicas.

5. La Universidad Monseñor Oscar Arnulfo Romero, a través de la facultad de ciencias agropecuarias y forestales, debe considerar la investigación de semillas criollas, especialmente de maíz, de modo que se contribuya a la seguridad alimentaría de las familias campesinas.

Page 29: EVALUACION DEL RENDIMIENTO DE GRANO SECO DE SEIS VARIEDADES CRIOLLAS DE MAIZ (Zea mays L), BAJO LAS MISMAS CONDICIONES DE CULTIVO,EN EL MUNICIPIO DE NUEVA.