Evaluacion Final 40 Por Proyecto

download Evaluacion Final 40 Por Proyecto

of 6

Transcript of Evaluacion Final 40 Por Proyecto

  • 7/23/2019 Evaluacion Final 40 Por Proyecto

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

    GUIA Y RUBRICA PROYECTO FINAL I-2013: 309696MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

    GUA Y RBRICA DE ACTIVIDADES

    Curso metodolgico 3 Crditos

    Actividad Evaluacin Final 40% - Proyecto

    Nombre del curso:Microprocesadores y Microcontroladores - 309696.

    Ttulo del trabajo:Aplicacin prctica utilizando Microcontroladores.

    Temtica revisada:Unidad 1: Microprocesadores, principios bsicos, Familias de Microprocesadores,Ensamblador (Assembler).

    Unidad 2: Introduccin a los microcontroladores, microcontroladores de 8 bitsPic16F84 y Pic16F877, Microcontroladores de 8 bits Motorola FreescaleMC68H(R)C908/JL3/JK3/JK1.

    Unidad 3: Programacin en los Microprocesadores y Microcontroladores,Primeros pasos en la programacin de PICs, Proyectos de aplicacin.

    Aspectos generales del trabajo:

    El curso de Microprocesadores y Microcontroladores es un curso metodolgico, esdecir, de carcter prctico, por tanto NO ser evaluado por prueba final decarcter objetivo (Examen Final), el estudiante NO podr presentar prueba nicadel 100%.

    En la circular 100-062 del 21 de septiembre de 2012, se indica que se dispone dePruebas Nacionales Especiales: Comprenden la oferta de evaluaciones que se

    pueden realizar en el campus directamente en las aulas donde se estdesarrollando el trabajo acadmico de los cursos y las pruebas locales

    La Prueba por Proyecto, se harn en las aulas virtuales correspondientesconforme a las orientaciones que se entregan en esta gua y rbrica deevaluacin.

  • 7/23/2019 Evaluacion Final 40 Por Proyecto

    2/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

    GUIA Y RUBRICA PROYECTO FINAL I-2013: 309696MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

    Realizar un proyecto aplicado utilizando Microcontroladores: El trabajo es lacontinuidad de la investigacin realizada y la actividad presentada en el trabajocolaborativo 3 del curso, con lo que se debe llegar al desarrollo de una aplicacinprctica, utilizando los conocimientos adquiridos en el curso, las fuentes y

    recursos complementarios propuestos en el curso y los que el estudiante consultecon el desarrollo del trabajo de investigacin y las prcticas de laboratoriorealizadas por cada estudiante del grupo.

    Se revisar trabajo individual y grupal, se tendr en cuenta la utilizacin de fuentesbibliogrficas fsicas o digitales, en la biblioteca virtual de la UNAD, en bases dedatos o en fuentes externas, aunque el trabajo parte de una investigacinindividual deben consolidar un paper y un UNICO trabajo grupal, como proyectode evaluacin de conocimiento para la EVALUACION FINAL 40%.

    Estrategia de aprendizaje propuesta:Aprendizaje basado en proyectos: Trabajo individual de exploracin,investigacin y aplicacin prctica del tema propuesto, generacin de discusin alinterior del grupo y puesta de acuerdo para elaborar un documento escrito, enformato IEEE en forma de paper para presentar como artculo de investigacin final y aplicada, desarrollo de proyecto en grupo colaborativo con envo deevidencias de implementacin y archivos de soporte (cdigo fuente .ASM, archivosde simulacin, etc), entrega de trabajo grupal por el lder de grupo.

    Peso evaluativo:200 puntos de 500 (40% del peso del curso).

    Cronograma de actividades:Apertura: 2 Jun 2013 00:00 / Cierre: 17 Jun 2013 11:55 pm

    Producto(s) esperado(s):Documento en grupo colaborativo como un artculo de investigacin paper enformato IEE y tipo PDF (.pdf): Articulo de investigacin y desarrollo del proyecto,Aplicacin prctica utilizando Microcontroladores: Nombre de la aplicacin,cdigo fuente, ejecutable, proyecto de simulacin (o montaje prctico) y evidenciasde implementacin.

    Gua de actividadesObjetivos del trabajo colaborativo:

    Determinar los requerimientos y justificar la realizacin de un proyecto deaplicacin basado en microcontroladores.

  • 7/23/2019 Evaluacion Final 40 Por Proyecto

    3/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

    GUIA Y RUBRICA PROYECTO FINAL I-2013: 309696MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

    Hacer el diseo y desarrollo de un proyecto basado en Microprocesadores y/oMicrocontroladores, haciendo uso de las familias de microcontroladores (Texas,PIC, Motorola).

    Profundizar las temticas tratadas en el desarrollo del curso de

    Microprocesadores y Microcontroladores.

    Construir en grupo colaborativo, un artculo de investigacin en formato depublicacin IEEE, como producto de la investigacin y desarrollo del proyectodesde lo aportado individualmente en la construccin de conocimiento colectivo.

    Desarrollo de actividades para el trabajo colaborativo de reconocimientoComo requisito previo al desarrollo de la actividad, el estudiante debe hacerlectura de este documento en su totalidad, la gua presenta las actividades aseguir para desarrollar adecuadamente el producto final y la rbrica de evaluacin

    presenta la puntuacin asociada al desempeo individual y grupal.

    Descripcin del problema:El grupo de estudiantes deben disear, desarrollar e implementar un proyectobasada en microcontroladores, que genere la solucin a un problema prctico realo a una situacin que requiera ser controlada y pueda ser controlada por medio deestos dispositivos. En esta actividad se debe profundizar y desarrollar el proyectoen su totalidad, como trabajo final del curso y evaluacin del 40%.

    Como se estableci en el trabajo colaborativo 3 en donde se comenz a trabajarcon el desarrollo de la propuesta de proyecto, la aplicacin debe contener comomnimo manejo de puertos I/O (entrada/salida), utilizacin de Temporizadores omdulos internos al microcontrolador, Interrupciones y perifricos externos almicrocontrolador. Se proponen soluciones que tengan que ver con control deprocesos en donde se tengan variables que mediante sensores o interfaz deusuario suministren informacin del mundo externo al micro, de manera que seejecuten acciones sobre dispositivos perifricos, para controlar el proceso. Lassoluciones deben ser creativas y diseadas por el equipo de trabajo, no seaceptan implementaciones ya realizadas en revistas o artculos de internet.

    El algoritmo, diagrama de flujo, diseo, procedimiento, implementacin y archivosde cdigo fuente deben estar debidamente documentados evidenciando el diseorealizado.

  • 7/23/2019 Evaluacion Final 40 Por Proyecto

    4/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

    GUIA Y RUBRICA PROYECTO FINAL I-2013: 309696MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

    Actividad 1:Cada estudiante debe investigar en diversas fuentes para poder realizar unaAplicacin prctica utilizando Microcontroladores en la pgina de los fabricantes(www.ti.com,www.microchip.com,www.freescale.com, etc), biblioteca virtual de la

    UNAD (http://www.unad.edu.co/biblioteca/), en las bases de datos(http://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php/bases-de-datos), documentosexternos ubicados en la web o en forma fsica de origen confiable (libros,investigaciones, universidades, revistas, artculos, ponencias, etc), de manera quetenga la informacin referenciada suficiente para desarrollar e implementar unproyecto que se espera sea aplicado al entorno laboral o social de los estudiantes,los aportes deben ser de autora propia y referenciados, para ser expuesto ante elgrupo colaborativo en el tema Trabajo en equipo, para su discusin eintegracin al trabajo final.

    Actividad 2:En el Foro Foro Evaluacin Final 40% por Proyecto, en el tema Trabajo enequipo, los estudiantes deben reunirse para elegir un lder de grupo, que seencarga de seguir la consolidacin de aportes y el desarrollo del proyecto, paragenerar el documento correctamente editado y coherente, es el encargado deenviar el trabajo final, todos los integrantes del grupo deben participar con aportesclaros, pertinentes, soportados con referencias bibliogrficas y de autora propia,respetando los derechos de autor y ayudar a consolidar, analizar y discutir aportesde los compaeros de grupo y vigilar la correcta entrega del trabajo final.

    La primera actividad de todos los estudiantes consiste en leer atentamente la guay rbrica de evaluacin y generar un aporte escrito donde se evidencia la lectura ycomprensin de las actividades previstas. En caso de dudas y preguntas utilizar eltema Trabajo en equipo, para plantearlas al tutor y compaeros de grupo.

    La consolidacin de aportes la pueden trabajar utilizando el Portafolio de Grupo

    (Wiki) u otra herramienta como google docs o el mismo editor de texto,

    utilizando el formato establecido IEEE, para consolidar la informacin que seconsidere ms relevante.

    El trabajo requiere desarrollar el algoritmo, cdigo fuente, cdigo ejecutable o

    HEX, archivo de simulacin o proyecto fsico implementado y evidencias biensoportadas de implementacin, del proyecto planteado, estos archivos se debenanexar como adjunto al producto final.

    Actividad 3:En el Foro Foro Evaluacin Final 40% por Proyecto, en el tema EntregaTrabajo Final 40%, el lder de grupo elegido, que se encarga de hacer

    http://www.ti.com/http://www.ti.com/http://www.ti.com/http://www.microchip.com/http://www.microchip.com/http://www.microchip.com/http://www.freescale.com/http://www.freescale.com/http://www.freescale.com/http://www.unad.edu.co/biblioteca/http://www.unad.edu.co/biblioteca/http://www.unad.edu.co/biblioteca/http://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php/bases-de-datoshttp://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php/bases-de-datoshttp://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php/bases-de-datoshttp://www.unad.edu.co/biblioteca/index.php/bases-de-datoshttp://www.unad.edu.co/biblioteca/http://www.freescale.com/http://www.microchip.com/http://www.ti.com/
  • 7/23/2019 Evaluacion Final 40 Por Proyecto

    5/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

    GUIA Y RUBRICA PROYECTO FINAL I-2013: 309696MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

    seguimiento a la construccin colectiva del documento, es quien se encarga deultimar detalles de fondo y forma, para su presentacin final, enva en archivo .ZIP:el artculo de investigacin en .PDF Aplicacin prctica utilizandoMicrocontroladores: Nombre de la aplicacin siguiendo el formato IEEE, el cdigo

    fuente, archivo de simulacin y/o evidencias de implementacin en video (enlaces)o presentacin .PPT.

    El documento debe seguir el formato para paper IEEE -www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.doc.

    Especificacin del Producto Final:Para la presentacin del producto final se debe tener en cuenta:

    Formato del producto final: Paquete .ZIP con Artculo de investigacinpresentado en formato IEEE, (www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.doc), PDF con un

    mximo de 10 (diez) pginas en total, para facilitar la lectura. Incluir algoritmos(diagrama de flujo), Sntesis del procedimiento, como anexo al documento elCdigo fuente, Anlisis de la experiencia y conclusiones sobre la actividad deproyecto realizada. Cdigo fuente (.ASM), archivo de simulacin (PROTEUS,MPLAB, Texas CCS, etc) y video (enlace) o evidencias en presentacin PPT.

    Nombre del archivo: Con el formato NumGrupo_Final40.ZIP, es decir, porejemplo 309696-01_Final40.ZIP.

    Contenido del archivo en ZIP: Un (1) archivo en .PDF formato IEEE con el ttulo

    Aplicacin prctica utilizando Microcontroladores:Nombre de la aplicacin, con el

    nombre NumGrupo_Final40.PDF. (1)Archivo cdigo fuente en .ASM. Un (1)archivo de simulacin, con todos los archivos para su verificacin. Un (1) archivocon la presentacin o enlace de video que contenga evidencias de laimplementacin NumGrup_Evidencias.PDF.

    Tamao d el arch ivo f in al: El tamao NO debe superar los 2MB, deben editarimgenes para cuidar no superar el tamao mximo, o hacer mximo dos envos.

    Ver la rbr ica d e evaluac in en la sig uien te pgin a.

    http://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.dochttp://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.dochttp://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.dochttp://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.dochttp://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.dochttp://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.dochttp://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.dochttp://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.dochttp://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.dochttp://www.ieee.org/documents/TRANS-JOUR.doc
  • 7/23/2019 Evaluacion Final 40 Por Proyecto

    6/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

    GUIA Y RUBRICA PROYECTO FINAL I-2013: 309696MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

    Rbrica de evaluacin: Proyecto Final de evaluacin del 40%

    temEvaluado

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin AltaMximoPuntaje

    Participacinindividual en eldesarrollo deactividades deltrabajo grupal.

    El estudiante nuncaparticipo del trabajo enequipo dentro del foro.(Puntos= 0)

    El estudiante participo deltrabajo en equipo dentro delforo, pero sus aportes nofueron pertinentes al trabajosolicitado o no responde a laspreguntas o no sigueactividades planteadas.(Puntos= 20)

    El estudiante participa demanera activa del trabajo enequipo dentro del foro,responde a las preguntas ycumple con todas lasactividades planteadas en lagua de trabajo final.(Puntos= 40)

    40

    Diseo delproyecto

    El estudiante nocontribuye al diseo delsistema, identificacin devariables, constantes,algoritmo de control,esquema general ydesarrollo del proyecto.(Puntos= 0)

    El estudiante hace aportespoco significativos o nocontribuye activamente en eldiseo del sistema,identificacin de variables,constantes, algoritmo decontrol, esquema general ydesarrollo del proyecto.(Puntos= 10)

    El estudiante participaactivamente en el desarrollodel proyecto final, conaportes significativos yclaves para el diseo delsistema, algoritmo decontrol, esquema general ydesarrollo del proyecto.(Puntos= 20)

    20

    Fines del trabajo

    El contenido deldocumento no responde alos lineamientos de lasactividades propuestas.No se presenta proyecto.(Puntos= 0)

    Se trata la temtica propuesta,pero no se entrega la totalidadde recursos solicitados, lasevidencias de implementacinno son concluyentes.(Puntos= 40)

    El documento tiene uncontenido que cumple conlos objetivos y actividadesplanteadas. Las evidenciasson concluyentes y elproyecto funciona.(Puntos= 80)

    80

    Estructura deltrabajo:

    contenido deinvestigacin yproyecto,conclusiones.

    El grupo no tuvo en cuentalas especificaciones parala presentacin del

    trabajo. (Puntos= 0)

    El contenido no exponeadecuadamente las pautas deltrabajo, es extenso en su

    contenido y no responde a loslineamientos de la actividad.No se presenta la totalidad dearchivos solicitados. (Puntos=10)

    El documento presenta unaestructura adecuada quesigue los parmetros del

    formato IEEE para presentarel proyecto final. Sepresentan evidencias yarchivos de soporte.(Puntos= 20)

    20

    Redaccin yortografa

    El contenido del texto ydocumento tienedeficiencias en redacciny errores ortogrficos.(Puntos= 0)

    El documento no tiene erroresortogrficos, pero haydeficiencias en la redaccin yedicin del documento en susprrafos e ideas principales.(Puntos=10)

    La redaccin es adecuada,se puede asimilar lainformacin contenidafcilmente. (Puntos= 20)

    20

    Referencias

    El documento no contienereferencias que orientenms sobre la temtica yfuentes consultadas.(Puntos= 0)

    Se presentan referencias, perono corresponden al trabajodesarrollado, no se relacionanen el contenido o no sepresentan en formatoadecuado.(Puntos= 10)

    El manejo de referencias ycitas es satisfactorio.(Puntos= 20)

    20

    TOTAL 200