Evaluación Intermedia Historia del pensamiento económico ( Fase evaluación).docx

download Evaluación Intermedia Historia del pensamiento económico ( Fase evaluación).docx

of 9

Transcript of Evaluación Intermedia Historia del pensamiento económico ( Fase evaluación).docx

Evaluacin Intermedia Historia del pensamiento econmico ( Fase evaluacin)Revisin del intento 1Principio del formulario

Final del formularioComenzado elmartes, 3 de junio de 2014, 09:26

Completado elmartes, 3 de junio de 2014, 10:20

Tiempo empleado54 minutos 4 segundos

Puntos16.5/20

Calificacin41.3de un mximo de 50 (83%)

Question1Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaDe acuerdo a los principios econmicos de los economistas clsicos, los productores producen no porque deseen hacer el bien , sino porque les conviene. Los consumidores compran no porque les interese el bienestar de los productores sino porque consideran que lo que compran es til, esta doctrina hace referencia a:Seleccione una respuesta.a.El trabajo como fuente de riqueza

b.El Egosmo PsicolgicoCorrecto

c.La competencia y la cooperacin

d.La Racionalidad de los individuos

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaSe refiere a la disminucin paulatina de los rendimientos econmicos en la medida que, manteniendo el resto de factores constantes, se aadan cantidades adicionales de un recurso especficoSeleccione una respuesta.a.Teora del valor _trabajo

b.Ley de hierro de los sueldos

c.Ley de oferta y demanda

d.Ley de rendimientos decrecientesCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question3Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaUna de las contribuciones ms importantes de Aristteles al pensamiento econmico es:Seleccione una respuesta.a.Los contratos

b.Las leyes

c.El gobierno

d.Uso e intercambio del dineroCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEl proyecto de aprendizaje basado en proyectos sugerido para este curso plantea realizar una lnea de tiempode la historia del pensamiento econmico, determinando las principales caractersticas de cada una de las doctrinas estudiadas, Una de estas doctrinas menciona que el valor de una mercanca est determinado por la cantidad de trabajo necesario para su produccin, esta definicin hace referencia al concepto de :Seleccione una respuesta.a.Productividad

b.Intervencionismo

c.Capitalismo

d.PlusvaliaCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEsta corriente econmica se encuentra centrada en denunciar las desigualdades econmicas entre hombres y mujeresSeleccione una respuesta.a.Economa feminista

b.Economa azul

c.Economa de gneroCorrecto

d.Economa de la educacin

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasPara los mercantilistas:Seleccione al menos una respuesta.a.Deben protegerse los monopolios nacionalesCorrecto

b.Debe garantizarse una escaza intervencin estatal

c.Debe garantizarse la libertad de la oferta y la demanda

d.Deben gravarse con impuestos las importaciones y subsidiar las exportacionesCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaPara que toda propiedad privada sea legitima debe ir acompaada de la caridad, los ricos deben usar su riqueza de manera generosa y para propsitos nobles, esta premisa fueexpuesta por:Seleccione una respuesta.a.Epicuro

b.AristtelesIncorrecto

c.Santo Tomas

d.Adam Smith

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question8Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaLa definicin La oferta monetaria ajustada por la velocidad de circulacin es igual al PIB nominal (cantidad de bienes y servicios disponibles multiplicados por su precio de mercado hace referencia aSeleccione una respuesta.a.La teora econmica

b.La teora cuantitativa del dineroCorrecto

c.La teora clsica

d.La teora de la oferta

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question9Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEl objetivo de esta economa es establecer un modelo de produccin y consumo en el que no se le reste importancia al crecimiento, sino que se le agregue importancia al desarrollo, a la parte social del mismo, se internalice el costo de la degradacin ambiental y se le otorgue un valor de mercado a la conservacin.Seleccione una respuesta.a.Economa verdeCorrecto

b.Economa feminista

c.Economa naranja

d.Economa azul

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question10Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEl proyecto de aprendizaje basado en proyectos sugerido para este curso plantea realizar una lnea de tiempode la historia del pensamiento econmico, determinando las principales caractersticas de cada una de las doctrinas estudiadas, La teora cuyoobjetivo es descubrir las causas que determinan el volumen de ocupacin y establecer los medios por los cuales el estado puede intervenir para controlar sus fluctuaciones, es:

Seleccione una respuesta.a.Clsica

b.Marxista

c.KeynesianaCorrecto

d.Neoclsica

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question11Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasEl proyecto de aprendizaje basado en proyectos sugerido para este curso plantea determinar los principios bsicosde teoras econmicas recientes (Economa Verde o ecolgica, economa creativa o naranja, Economa azul, Economa feminista), De acuerdo a su investigacin dos acciones para consolidar la Economa Naranja, son:Seleccione al menos una respuesta.a.Adecuar las condiciones de oferta y demanda

b.Adecuar a los organismos del estado y privados y consolidar la nueva institucionalidad en InternetCorrecto

c.Generar informacin sobre las industrias culturales que sea de acceso pblicoCorrecto

d.Generar conciencia ambiental

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question12Puntos: 133Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEsta economa propone que el trabajo de las mujeres, debe ser el centro de atencin de la economa porque la tareas de la mujer no solo se han ocupado de las denominadas tareas domsticas (cocinar, limpiar,comprar, etc.), o de las especficas y diferenciales de las mujeres (gestacin, alimentacin y crianza de los bebs), o en los cuidados dedicados a los nios y nias, a los mayores y a los enfermos, sino que han proporcionado el equilibrio afectivo y emocional imprescindible para la buena salud de los familiares y para su capacidad de realizar otras tareas, sean o no productivas.Seleccione una respuesta.a.Economa feministaCorrecto

b.Economa azul

c.Economa de la educacin

d.Economa de gnero

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question13Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasEl proyecto de aprendizaje basado en proyectos sugerido para este curso plantea realizar una lnea de tiempode la historia del pensamiento econmico, determinando las principales caractersticas de cada una de las doctrinas estudiadas, de acuerdo al conocimiento adquirido en la realizacin del trabajo podemos determinar que en el Marxismo, la produccin enfrenta dos clases antagnicas, los capitalistas y los proletarios, los proletarios son poseedores de:Seleccione al menos una respuesta.a.La fuerza de trabajoCorrecto

b.Capital variableIncorrecto

c.La prole

d.Capital constante

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.Question14Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasKeynes estipula en su teora los motivos para demandar dinero, estos sonSeleccione al menos una respuesta.a.PrecaucinCorrecto

b.EspeculacinCorrecto

c.Deflacin

d.InflacinIncorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question15Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEn la antigua Grecia y Roma predomino el sistema:Seleccione una respuesta.a.Esclavista

b.MercantilistaIncorrecto

c.Capitalista

d.Feudalista

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question16Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEn esta poca el hecho de ganar dinerogenera culpabilidad, un mercader de esta poca contaba sus ganancias sabiendo que era probable que, por las mismas, pusiera en peligro su alma:Seleccione una respuesta.a.El renacimiento

b.La edad moderna

c.La antigedad

d.La edad mediaCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question17Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaDe acuerdo a esta doctrina econmica, el estado no puede dejar en manos de particulares el cuidado y acrecentamiento de la riqueza nacional, pues el enriquecimiento delestado depende de la adquisicin de oro y plataSeleccione una respuesta.a.Feudalista

b.MercantilistaCorrecto

c.Capitalista

d.Fisiocrata

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question18Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaLa propensin marginal a consumir se define como:Seleccione una respuesta.a.El coeficiente medio de consumo y por unidad de ingreso.

b.Igual a la unidad menos la propensin marginal a ahorrar.

c.Es siempre positiva y mayor que la unidad.

d.Es la relacin entre el ahorro y el gasto pblicoIncorrecto

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question19Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasEl proyecto de aprendizaje basado en proyectos sugerido para este curso plantea realizar una lnea de tiempode la historia del pensamiento econmico, determinando las principales caractersticas de cada una de las doctrinas estudiadas, de acuerdo al conocimiento adquirido en la realizacin del trabajo La economa o escuela clsica tiene las siguientes reas de inters:Seleccione al menos una respuesta.a.La macroeconoma como foco del crecimiento econmico

b.La generacin e incremento de la riqueza general o de las nacionesCorrecto

c.Lo que determina los salarios recibidos por los trabajadores en generalCorrecto

d.El aporte productivo del trabajo femenino

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question20Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEste pensador griego establece una distincin entre la riqueza heredada y la adquirida. Aquellos que han forjado su propia fortuna estn mucho ms ligados a ella que otras personas: su riqueza no solamente le es til; es algo que es su creacin:Seleccione una respuesta.a.Epicuro

b.Aristteles

c.PlatnCorrecto

d.Locke

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.