Evaluación La edad del pavo 7°A

download Evaluación La edad del pavo 7°A

of 2

Transcript of Evaluación La edad del pavo 7°A

  • 7/28/2019 Evaluacin La edad del pavo 7A

    1/2

    Evaluacin de Lectura domiciliaria 7 A

    La edad del pavo

    Nombre: _________________________________Fecha: _______

    Ptje. Total: 46 Ptje. Obtenido: ________ Nota: ___________________

    Objetivo: Comprender el sentido global del texto respondiendo las siguientespreguntas denivel literal, inferencial y valrico.

    tem I: Seleccin mltiple (2 ptos c/u)

    1. La personalidad de Monchoera:

    a) Alegre y extrovertidab) Simptico y fanfarrnc) Enamoradizo y fiesterod) Introvertido y tmido

    2. La historia se desarrolla en:a) Santiago

    b) Valparasoc) Limached) Via del Mar

    3. Jacqueline era:a) La prima de Monchob) La polola de verano del primo delprotagonistac) El amor platnico del protagonistad) La ta de Moncho

    4.La importancia de Don Narcisoen esta historia era:

    a) Tena una librera donde Monchocompraba libros a gustob) Tena un restaurant donde comachurros y tomaba chocolate caliente

    c) Era farmacutico y le venda unremedio para el acnd) Ninguna de las anteriores

    5. La o las preocupacionesfundamentales de Moncho eran:

    a) Su aspecto fsicob) Que las nias no se fijarn en lc) Estar enamorado y no sercorrespondido

    d) Todas las anteriores

    6. El tipo de narrador presenteen este texto es:

    a) Testigob) Omniscientec) Protagonistad) En segunda persona

    7. Moncho se siente decepcionadocon la nia de la cual estenamorado porque:

    a) Ella le responde que ama a otrob) Ella viajar al extranjero y nunca msse volvern a verc) La foto de la revista no correspondea la verdadera nia y la verdadera estotalmente distinta.

    d) La nia le pide que deje de escribirleya que est comprometida.

    8. Moncho, viva en Santiago consus parientes porque:

    a) Sus padres lo enviaban a estudiardurante el resto del ao y en el veranovolva con ellosb) Estudiaba en Santiago, sus padreshaban fallecido y su ta le dabaalojamiento en el veranoc) Estudiaba en Via y durante el

    verano se quedaba en Santiagod) Ninguna de las anteriores

    9. El ttulo del texto, hacereferencia a:

    a) La etapa de la niez del ser humanob) La etapa de ingreso a la adultez delser humanoc) El proceso vivido durante laadolescenciad) Ninguna de las anteriores

    10. Dentro de la historia, una de lascaracterstica del protagonista es:a) Su constante anlisis del gnerofemeninob) Su preocupacin sobre la poltica y lareliginc) La necesidad de caer bien a losamigos de su primo

    d) Ninguna de las anteriores

  • 7/28/2019 Evaluacin La edad del pavo 7A

    2/2

    Item II: Desarrollo (4 ptos c/u)

    Responde las siguientes preguntas empleando argumentos claros yprecisos.

    1.Explica por qu el texto se llama La edad del Pavo. Ejemplifica con situacionespresentes en el texto.

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2. Qu situaciones comunes encuentras entre el libro y tu propia experienciacomo adolescente? Fundamenta.

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    3. El contexto de la historia es aproximadamente el ao 1960, crees que losadolescentes de nuestra poca tienen problemticas y dudas similares a laspresentadas en el libro? Fundamenta.

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    4. Completa el siguiente cuadro de acuerdo a las caractersticas fsicas,sicolgicas y sociales de los personajes mencionados. (8 pts.)

    Personajes -caractersticas

    Fsicas Sicolgicas Sociales

    Moncho

    Laurencio

    Ta Raquelina

    Don Narciso

    Tomate

    5. Elabora una descripcin y un anlisis del ambiente (fsico, sicolgico y social)en la cual se desenvuelve la historia de Moncho. (6 pts.)

    Psicolgico Fsico Social