Evaluación Lectura Domiciliada No Somos Irrompebles

5
Tía Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmán Evaluación de lectura domiciliada mensual No somos irrompibles Nombre: _________________________________ Curso:__________ Fecha: ___________Puntaje Ideal:__51 _ Puntaje Real:____Nota:____ Objetivos de aprendizaje: - Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos I. ITEM DEVERDADERO O FALSO Escribe una V si consideras que la aseveración es verdadera y una F si es falsa ( 1ptos c/u. Total 8 puntos) a)_____ La niña dice que Gustavo tiene un sol entre los ojos. b)_____ La niña no le contó a su profesora que Gustavo tenía un sol entre sus ojos. c)_____ Para el cumpleaños dela niña Gustavo le explicó lo que le pasaba. d)_____ El sol que tenía Gustavo entre sus ojos todos lo podían ver. e)_____ La niña aprendió que todas las personas sienten del mismo modo. f) _____ Toshiro y Naomi no se llevaban bien. g)_____ Naomi tenía las trenzas rubias. h)_____ La familia de Naomi y Toshiro se conocían. II. ÍTEM DE COMPLETACIÓN Completa las oraciones con el ( los)término(s) que corresponda (n): (1 ptos c/u. total 7 puntos) a)________________________ y _____________________ vivían en Hiroshima. b) Un avión que volaba sobre la ciudad de Hiroshima lanzó la_________________ ___________________. c) Toshiro le hizo_______________________________ a Naomi. d) Cuando ____________________ cumplió 42 años vivía en ____________________ y seguía haciendo grullas de papel. e) Luego de que se lanzó la bomba sobre Hiroshima Toshido se fue a vivir a la casa de ______________________. III. ÍTEM DE DESARROLLO Hora de escribir… Lee cada pregunta de las que leerás en la página siguiente y escribe tu respuesta según corresponda.

description

Evaluación para sexto básico

Transcript of Evaluación Lectura Domiciliada No Somos Irrompebles

Ta Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmn Evaluacin de lectura domiciliada mensual No somos irrompiblesNombre: _________________________________ Curso:__________Fecha: ___________Puntaje Ideal:__51_ Puntaje Real:____Nota:____bjetivosde aprendi!aje: - "esarrollar el #usto por la lectura$ le%endo habitualmente diversos te&tos I' I(E) "E*ER"+"ERF+,-Escribe una * si consideras .ue la aseveracin es verdadera % una F si es /alsa 0 1ptos c1u' (otal 2 puntos3 a)_____ La nia dice que Gustavo tiene un sol entre los ojos.b)_____ La nia no le cont a su profesora que Gustavo tena un sol entre sus ojos.c)_____ Para el cumpleaos dela nia Gustavo le explic lo que le pasaba.d)_____ El sol que tena Gustavo entre sus ojos todos lo podan ver.e)_____ La nia aprendi que todas las personas sienten del mismo modo.f) _____ os!iro " #aomi no se llevaban bien.$)_____ #aomi tena las tren%as rubias.!)_____ La familia de #aomi " os!iro se conocan.II' 4(E) "E C)P,E(+CI5N Completa las oraciones con el 0 los3t6rmino0s3 .ue corresponda 0n3: 01 ptos c1u' total 7 puntos3a)________________________ " _____________________ vivan en &iros!ima.b) 'n avin que volaba sobre la ciudad de &iros!ima lan% la_________________ ___________________.c) os!iro le !i%o_______________________________ a #aomi.d) (uando ____________________ cumpli )* aos viva en ____________________ " se$ua !aciendo $rullas de papel.e) Lue$o de que se lan% la bomba sobre &iros!ima os!ido se fue a vivir a la casa de ______________________.III' 4(E) "E "E-+RR,,8ora de escribir9,ee cada pre#unta de las .ue leer:s en la p:#ina si#uiente % escribe tu respuesta se#;n corresponda'1'< =Cu:l es el tema central del libro> ? puntos________________________________________________________________________________________________________________Ta Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmn ?'< =Por .u6 solo los ami#os de @ustavo tienen el privile#io de ver su sol> ? puntos________________________________________________________________________________________________________________A'' ? puntos ________________________________________________________________________________________________________________C'< = Por .u6 -elene estaba celosa de (ala> ? puntos________________________________________________________________________________________________________________5'< =Por .u6 las /lores se llamaban no me olvides> ? puntos________________________________________________________________________________________________________________D'< =Por .u6 -usi$ recuerda cada aEo los #allos> ? puntos________________________________________________________________________________________________________________7'< =Bu6 pre/irieron (alita % +#uar:$ antes .ue casarse con otros> ? puntos________________________________________________________________________________________________________________I*' I(E) "E +,(ERN+(I*+- -I)P,E- ,ee atentamente cada pre#unta % marca la respuesta correcta' 01 pto'c1u' (otal ?? puntos3'+., -.nde vivan #aomi " os!iro/a) 0i"as!imab) &ons!uc) &iros!ima*., -Por qu1 os!iro si$ue !aciendo $rullas/a) Porque quiere pedirdeseosb) Porque quiere vivir muc!os aos.c) Porque es una forma de recordar a #aomi2., -3 qui1n le dice $anso Gerardo/a) 0arlon 4randob) 5obert 5edfordc) Paul #e6man)., -7u1 sucedi con la ventana #i 8u #i 8a/a) (ambi de nombre.b) La clausuraron.c) Le pusieron cortinas nuevas.Ta Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmn 9., -(u:ndo fue que #icol:s empe% a valorar las puertas/a) (uando le re$alaron una.b) (uando fue a casa de (larac) (uando le puso nombre a la puerta de su pie%a.;., -(u:ndo desaparece 0ariola/a) (uando Grillo termina su relacin con ella.b) (uando viaja a otro pas.c) (uando Grillo deja de confiar en ella.., -7u1 coleccionaba ?il@e/a) 3nimales.b) Peluc!es.c) Plantas.+A., -7u1 le sucede a Er6in/a) ?e enoja con ?il@e " se va de la ciudad.b) 0uereB despu1s de reco$er unas flores para ?il@ec) ?e cambia de cole$io.++., -7u1 ve ?il@e en el cementerio/a) Las flores celestes.b) 3 su ami$o Er6in.c) La tumba de su abuela.+*.,-7ui1n est: de cumpleaos en C?e mira " no se tocaC/a) 3nibal.b) Gabriel.c) ?us".+2., -(u:l es el re$alo que le da Gabriel a ?usi/a) 'n jue$o de tacitas.b) (inco $allos.c) una bicicleta nueva.Ta Carolina Opazo Valenzuela Colegio Armando Guzmn +)., -7u1 suceda en la !i$uera de doa .omin$a/a) ena cinco $allos equilibristas.b) (recieron muc!os !i$osc) ena flores blancas.+9., -Por qu1 el amor de era alita " 3$uar: imposible/a) Porque ella era pobre.b) Porque sus tribus se odiaban.c) Porque 1l se fue del lu$ar.+;., -7ui1n convierte a alita en 8lor/a) El ?olb) La Lunac) El Diento+