EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

19
Evaluación Nacional 2011 - 2 PROCESOS DE MANUFACTURA Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Enunciado: Con base en el siguiente cuadro Se puede afirmar que: El acero posee cualidades estructurales que son aprovechadas en una gran variedad de elementos y materiales compuestos, primero entre ellos el concreto reforzado y el presforzado PORQUE posee una alta resistencia a la tensión. Seleccione una respuesta.

Transcript of EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Page 1: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Evaluación Nacional 2011 - 2

PROCESOS DE MANUFACTURA

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Con base en el siguiente cuadro

Se puede afirmar que:

El acero posee cualidades estructurales que son aprovechadas en una gran variedad de

elementos y materiales compuestos, primero entre ellos el concreto reforzado y el

presforzado PORQUE posee una alta resistencia a la tensión.

Seleccione una respuesta.

Page 2: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

a. Marque A si la afirmación y la

razón son VERDADERAS y la

razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Correcto: Las extraordinarias cualidades estructurales del acero,

y especialmente su alta resistencia en tensión, han sido

aprovechadas estructuralmente en una gran variedad de

elementos y materiales compuestos, primero entre ellos

el concreto reforzado y el presforzado

b. Marque B si la afirmación y la

razón son VERDADERAS, pero

la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es

VERDADERA, pero la razón es

una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es

FALSA, pero la razón es una

proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

a la pregunta

Enunciado: Un problema presente en el proceso de extrusión directa en los metales que

debe ser minimizado es:

Seleccione una respuesta.

a. La fricción entre el émbolo y el contenedor

b. Los altos costos de fabricación

c. La baja resistencia del material obtenido

d. La alta presión del émbolo Incorrecto. Este no es un problema

presente en el proceso de extrusión

directa en los metales

Page 3: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

3

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

a la pregunta

Enunciado :El laminado es un proceso ya sea en caliente o en frio. El trabajo en caliente es

usado ampliamente en la industria porque:

Seleccione una respuesta.

a. Se obtiene una producción con

buenas superficies de acabado

b. Se obtiene una producción con

propiedades mecánicas

especiales.

c. Permite obtener las tolerancias

deseadas.

d. Es posible realizar un cambio

en forma rápida y barata.

Correcto. Con el laminado en frio se

pueden llevar a cabo cambios en el

material de forma rapida y economica

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos

postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO

II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar

la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Page 4: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: En la operación de cepillado la velocidad del cepillo es el número de carreras de

corte que hace el carro en un minuto.

POSTULADO I: La velocidad seleccionada de corte de un cepillo depende de el tipo de

material que se va a cortar, el tipo de herramienta de corte, la rigidez de la preparación y de

la herramienta de maquinado, la profundidad de corte y el uso de fluidos de corte.

POSTULADO II: El avance en el cepillo por lo general depende de las mismas variables

que determinan las velocidades de corte.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se

deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se

deduce el postulado I.

Correcto: El numero de carreras de corte que hace el

carro en un minuto depende de el tipo de material

que se va a cortar,

el tipo de herramienta de corte, la rigidez de la

preparación y de la herramienta de maquinado,

la profundidad de corte y el uso de fluidos de

corte

c. Marque C si de la tesis sólo se

deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los

postulados se deduce de la tesis.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a

la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Page 5: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Con relación a los procesos de manufactura se puede decir que:

1. La fundición y colada es un proceso de relativo bajo costo

2. El tratamiento térmico se logra al calentar y enfriar el material para cambiarle ciertas

características tales como blandura, dureza, ductilidad y resistencia.

3. El laminado solo se puede realizar en frio

4. El maquinado es un proceso que exige tiempo y desperdicia poco material

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son

correctas.

Correcto: La fundicion y colada es un proceso con

un costo bajo en comparacion con otros procesos de

conformacion y con el tratamiento termico se busca

darle al material caracteristicas especiales como

blandura, dureza, ductilidad y resistencia.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a

la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Page 6: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Dos de los tres factores a tener en cuenta en el aserrado de un material son:

1. El diámetro del disco

2. El material del disco

3. El agujero central del disco

4. La longitud de la sierra de corte

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son

correctas.

Incorrecto: Estos no son factores a tener en cuenta en

el aserrado de un material

b. Marque B si 1 y 3 son

correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son

correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son

correctas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

7

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Page 7: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Enunciado: El avance o velocidad de avance en el torneado es la velocidad relativa entre la

pieza y la herramienta, es decir, la velocidad con la que progresa el corte PORQUE esta es

el producto del avance por revolución por la velocidad de rotación de la pieza.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la

afirmación y la razón son

VERDADERAS y la

razón es una explicación

CORRECTA de la

afirmación.

Incorrecto: El avance o velocidad de avance en el torneado es

la velocidad relativa entre la pieza y la herramienta

porqueesta

indica la velocidad con la que progresa el corte.

b. Marque B si la

afirmación y la razón son

VERDADERAS, pero la

razón NO es una

explicación CORRECTA

de la afirmación.

c. Marque C si la

afirmación es

VERDADERA, pero la

razón es una proposición

FALSA.

d. Marque D si la

afirmación es FALSA,

pero la razón es una

proposición

VERDADERA.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

8

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Page 8: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: En las maquinas de taladrado profundo no hay movimiento de corte PORQUE

en estas la pieza se hace girar en el mismo sentido de la broca.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la

razón son VERDADERAS y la razón

es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la

razón son VERDADERAS, pero la

razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es

VERDADERA, pero la razón es una

proposición FALSA.

Correcto: En efecto, en

las maquinas de taladrado

profundo no hay

movimiento de corte,

pero esto es debido a que

en estas la pieza se hace

girar en sentido contrario

al de la broca.

d. Marque D si la afirmación es

FALSA, pero la razón es una

proposición VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

a la pregunta

Enunciado: En el embutido una variable importante a tener en cuenta en este proceso es:

Page 9: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Seleccione una respuesta.

a. La fricción Correcto: Esta es una variable clave a tener en cuenta

en el proceso de embutido

b. El tamaño de

la forma inicial

c. La tenacidad

del material a

comprimir

d. La dureza del

material a

comprimir

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

10

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a

la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Si voy a fabricar un martillo, tengo que tener en cuenta que debe estar fabricado

de un material que sea:

1. De gran resistencia a la fatiga

2. De gran resistencia al corte

3. De gran dureza

4. De gran resistencia al impacto

Seleccione una respuesta.

Page 10: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

a. Marque A si 1 y 2 son

correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son

correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son

correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son

correctas.

Correcto: Las propiedades deseadas de este producto final deben

ser su alta dureza y resistencia al impacto, dadas las condiciones

de trabajo a las que va a estar expuesto el material

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

11

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La soldadura MIG y MAG es uno de los métodos más utilizados en soldadura

industrial PORQUE permite soldar aceros de baja aleación, aceros inoxidables, aluminio y

cobre, en todos los espesores y en todas las posiciones.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la

afirmación y la razón

son VERDADERAS

y la razón es una

explicación

Incorrecto: En la actualidad la soldadura MIG y MAG es uno de los métodos más

utilizados en soldaduras de fábrica. Ello se debe, entre otras cosas, a su

flexibilidad, ya que permite soldar aceros de baja aleación, aceros inoxidables,

aluminio y cobre, en espesores a partir de los 0,5 mm y en todas las posiciones.

Page 11: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

CORRECTA de la

afirmación.

b. Marque B si la

afirmación y la razón

son

VERDADERAS,

pero la razón NO es

una explicación

CORRECTA de la

afirmación.

c. Marque C si la

afirmación es

VERDADERA, pero

la razón es una

proposición FALSA.

d. Marque D si la

afirmación es

FALSA, pero la

razón es una

proposición

VERDADERA.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

12

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Page 12: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Enunciado: La velocidad de corte es el factor principal que determina la duración de la

herramienta PORQUE una alta velocidad de corte permite realizar el mecanizado en menos

tiempo pero acelera el desgaste de la herramienta

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la

afirmación y la

razón son

VERDADERAS

y la razón es una

explicación

CORRECTA de

la afirmación.

Correcto: La velocidad de corte es el factor principal que determina

la duración de la herramienta. Una alta velocidad de corte permite

realizar el mecanizado en menos tiempo pero acelera el desgaste

de la herramienta

b. Marque B si la

afirmación y la

razón son

VERDADERAS,

pero la razón NO

es una

explicación

CORRECTA de

la afirmación.

c. Marque C si la

afirmación es

VERDADERA,

pero la razón es

una proposición

FALSA.

d. Marque D si la

afirmación es

FALSA, pero la

razón es una

proposición

VERDADERA.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

13

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a

la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Page 13: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Con respecto a las temperaturas de corte en los procesos de maquinado con

herramientas tradicionales se puede afirmar que:

1. La temperatura de la herramienta es mayor que la temperatura de la pieza

2. La temperatura de la herramienta es menor que la temperatura de la viruta

3. La temperatura de la pieza es mayor que la temperatura de la viruta

4. La temperatura de la viruta es similar a la temperatura de la herramienta

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas. Incorrecto: Estos no son los comportamientos

que se presentan en las temperaturas de

corte

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

14

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

a la pregunta

Enunciado: Con respecto al torneado y al fresado se puede afirmar que:

Seleccione una respuesta.

Page 14: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

a. En ambos procesos la

pieza gira mientras la

herramienta está estática

b. En ambos procesos la

herramienta es la que gira

c. En el primero la pieza

gira mientras la

herramienta está estática y

en el segundo la

herramienta es la que gira.

Correcto: En el torneado la herramienta es la que gira y

en el fresado la pieza gira mientras la herramienta está

estática

d. En el primero la

herramienta es la que gira y

en el segundo la pieza gira

mientras la herramienta

está estática

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

15

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a

la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Para el proceso industrial se hace referencia al evento que sucede siempre que

existan y se transformen los elementos fundamentales materia, energía e información y que

a partir de la relación de estos, en mayor proporción de materia y energía, se origine un

producto tangible y no un servicio; esto implica que los procesos industriales se dan en las

empresas de manufactura y no en las de servicio. Con base en la anterior definición

podemos considerar como proceso industrial:

1. Un diseño de una pagina web

2. La producción de los nuevos IPAD

Page 15: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

3. El diseño estructural de un edificio

4. La producción de un nuevo tipo de café

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son

correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son

correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son

correctas.

Correcto: En la producion de un dispositivo electronico y un

nuevo tipo de bebida intervienen y se relacionan materia,

energia e informacion, dando como resultado un producto

tangible

d. Marque D si 3 y 4 son

correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

16

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

a la pregunta

Enunciado: Las piezas obtenidas por metalurgia de polvos tienen como característica

principal:

Seleccione una respuesta.

a. Buena

resistencia

b. Gran dureza

c. Buena

ductilidad

d. Buena

tenacidad

Incorrecto. Esta no es una caracteristica particular de las

piezas obtenidas por metalurgia de polvos

Incorrecto

Page 16: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Puntos para este envío: 0/1.

17

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una

Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La deformación que ocurre en el estirado se llama algunas veces compresión

directa PORQUE en este proceso el metal se comprime al pasar a través de la abertura del

dado.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la

razón son VERDADERAS y la razón

es una explicación CORRECTA de

la afirmación.

Incorrecto: En el estirado, la compresión también juega un

papel importante ya que el metal se comprime al pasar a

través de la abertura del dado. Por esta razón, la deformación

que ocurre en estirado se llama algunas veces compresión

indirecta.

b. Marque B si la afirmación y la

razón son VERDADERAS, pero la

razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es

VERDADERA, pero la razón es una

proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es

FALSA, pero la razón es una

proposición VERDADERA.

Page 17: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

18

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

a la pregunta

Enunciado: La calidad del hierro esta relacionada con:

Seleccione una respuesta.

a. La estructura cristalina de la aleación

b. Las cantidades de carbón diluidas Correcto: Las cantidades diluidas

de carbon determinan la calidad

del hierro

c. Su comportamiento en el cambio de fase

d. El tipo de hierro

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

19

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

a la pregunta

Enunciado : La abertura entre el punzón y la matriz en el proceso de embutición debe ser

previamente pulida y lapeada debido a que:

Seleccione una respuesta.

a. Puede ocasionarse una rotura del material

b. Si no se hace esto no se obtienen las tolerancias deseadas en

la pieza obtenida

c. Haciendo esto se reduce la fricción y por ende facilita el Correcto: Pulir la abertura entre

Page 18: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

proceso de embutido el punzon y la matriz en el pro

ceso de embutido contribuye a

disminuir la friccion y en

consecuencia reduce la presión

necesaria que el punzon debe

realizar

d. Si no se hace esto se requeriría un punzón mas grande.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

20

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a

la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Si voy a maquinar una pieza metálica en un torno debo tener en cuenta, además

de la velocidad de corte, el avance de la herramienta, la profundidad de pasada y los

esfuerzos de corte, los siguientes aspectos:

1. El largo del torno y la capacidad del mismo

2. El sistema de fijación de la pieza y seleccionar el tipo de herramienta mas adecuado

3. El costo de los insumos para la operación y la eficacia del torno.

4. El diámetro exterior del torneado, el tipo de torno y los accesorios adecuados

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son

correctas.

Page 19: EVALUACION Nacional Procesos de Manucfactura Corregida 2011

b. Marque B si 1 y 3 son

correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son

correctas.

Correcto: Los parámetros de corte

fundamentales que hay que considerar en el

proceso de torneado son el sistema de

fijación de la pieza, seleccionar el tipo de

herramienta mas adecuado, el diámetro

exterior del torneado y el tipo de torno y

accesorios adecuados, ademas de la

velocidad de corte, el avance de la

herramienta, la profundidad de pasada y los

esfuerzos de corte

d. Marque D si 3 y 4 son

correctas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Continuar

Usted se ha autentificado como JOSE GREGORIO APONTE (Salir)