Evaluación Numeros Enteros Fila A

download Evaluación Numeros Enteros Fila A

of 3

Transcript of Evaluación Numeros Enteros Fila A

Escuela Espaa D-870.Matemticas 8 ao A

Evaluacin

OPERACIONES CON NMEROS ENTEROS FILA A Nombre: _____________________________________________ Fecha: _____________

* Puntaje total: 58 puntos * Puntaje obtenido: ________

Objetivo: identificar los conocimientos adquiridos en relacin a las cuatro operaciones bsicas con nmeros enteros.

I. Determina si las siguientes expresiones son verdaderas o falsas. Marca una V si es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas. (2 puntos cada una).V

1) ___ En una multiplicacin, si los factores son dos nmeros naturales, el producto tambin lo es. ______________________________________________________________________________F

2) ___ La multiplicacin de un nmero natural por un nmero entero negativo resulta un numero entero positivo.El producto ser siempre un entero negativo

______________________________________________________________________________V

3) ___ En una multiplicacin, donde un factor es un nmero natural y el otro es nmero entero negativo, el producto es siempre menor que cada uno de los factores. ______________________________________________________________________________F

4) ___ El cociente de dos nmeros enteros es siempre un nmero natural.El producto ser siempre un numero entero

______________________________________________________________________________V

5) ___ Al dividir el inverso aditivo de 20 con el inverso aditivo de -2, resulta -10. ______________________________________________________________________________V

6) ___ Si se multiplican dos nmeros enteros negativos, el resultado es mayor que cero. ______________________________________________________________________________F

7) ___ Si se multiplica el valor absoluto de un nmero entero negativo por un nmero natural, el resultado es negativo.El resultado es positivo siempre

______________________________________________________________________________

II. Reemplaza los valores de m y n en cada caso, realiza los clculos correspondientes y completa la tabla. (1 punto cada una)

mn m mm : nm nm m (m n)

-205400- 4 - 100400100

48-62304- 8- 2882304288

-45-9202594052025- 405

A partir de los resultados obtenidos en la tabla, responde: (2 puntos cada una)

a) Qu tienen en comn los resultados obtenidos al calcular m : n y m n?Tienen en comn los signos de los resultados

___________________________________________________________________________

b) Obtienes los mismos resultados al calcular m m y m m? Por qu?Si, se obtienen los mismos resultados porque m m siempre ser positivo y al multiplicar valores absolutos tambin

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Obtienes los mismos resultados al calcular m n y (m n)? Por qu?No se obtienen los mismos resultados ya que (m n) es el inverso aditivo de los resultados de m n, por lo tanto no son iguales.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. Encierra en un crculo la alternativa correcta. (2 puntos cada una )

1) Si n es un nmero entero positivo, Cul de estos nmeros es menor que cero?

a) 5 + nb) 2 nc) n : (-n)d) -2 (-n)

2) Si a = - 5, entonces el resultado de (a a) es igual al resultado de:

a) a ab) a ac) a 1d) (a a)

3) Si a es un nmero entero negativo, entonces el triple de a es (asigna un valor a a y comprueba):

I. Mayor que ceroII. Menor que ceroIII. Menor que a

a) Solo Ib) Solo IIc) Solo I y IIId) II y III

4) Juan trabaja en un supermercado. Durante el primer semestre del ao pasado tuvo un sueldo fijo mensual de $300.000. Desde Julio recibi un aumento de $50.000. Qu expresin permite calcular cunto gan Juan el ao pasado?

a) 300.000 6 + 50.000 6b) 300.000 12 + 50.000c) 300.000 6 + 350.000 6d) 300.000 12 + 350.000

5) Los gastos comunes de Carla en el mes de Agosto fueron $45.000 en agua, luz, telfono y gas. $100.000 de dividendo y en mercadera gasta la mitad de lo que gasta en dividendo. Si el sueldo de Carla es de $380.000. Qu expresin permite calcular cunto dinero le queda para otros gastos?

a) 380.000 45.000 + 100.000 : 2b) (45.000 + 100.000 + 100.000 : 2) 380.000c) 380.000 45.000 100.000 : 2d) 380.000 (45.000 + 100.000 + 100.000 : 2)

IV. Completa la siguiente secuencia numrica: (1 punto cada una)

- 84 9 3 12

V. Resuelve las siguientes operaciones combinadas mostrando paso a paso su desarrollo. (3 puntos cada una)

a) 12 : ( 4) 15 2 30 : ( 5)- 3 30 + 6

-33 + 6

- 27

b) [ 6 (3 10) 2] ( 5)

[ 6 ( -7) 2] (- 5)

[ 42 2 ] (- 5)

40 (-5)

- 200

VI. Resuelve el siguiente problema: (3 puntos)

El frigorfico de una empresa de productos congelados se encuentra a 30C bajo cero durante todo el da. Un da la mquina present fallas, provocando un aumento de la temperatura a razn de 3C por hora; Cul ser la temperatura del frigorfico despus de 6 horas?

Comprender: el frigorfico se encuentra a - 30C todo el da. Producto de una falla comenz a aumentar 3C por hora Cul es la temperatura del frigorfico despus de 6 horas iniciada la falla?

Planificar: para resolver el problema debo multiplicar las 6 horas transcurridas por los 3C que aumenta por hora, obteniendo as la temperatura que aumento en 6 horas. Entonces a los - 30C iniciales le sumo la temperatura obtenida despus de 6 horas.

Resolver: 6 3 = 18 y - 30 + 18 = - 12

Respuesta: la temperatura del frigorfico despus de 6 horas es de 12 C.

Comprobar: resuelven de variadas formas, pueden sumar, usar la recta numrica u otras.