Evaluación Papelucho_3OGB

3
Evaluación, lectura domiciliaria “Papelucho” Profesora: Graciela Acuña F. Nombre del alumno: Curso: Básico Fecha: Calificación: Puntaje ideal: 48 puntos Puntaje real: Objetivos de Aprendizaje OA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo desarrollar su imaginación; por ejemplo: *cuentos folclóricos y de autor › leyendas › cómics › otros. OA4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: › extrayendo información explícita e implícita › reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia › describiendo a los personajes › describiendo el ambiente en que ocurre la acción › expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto › emitiendo una opinión sobre los personajes. OA23 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, tales como: › cuentos folclóricos y de autor › poemas› fábulas › mitos y leyendas. Contenidos: › Cuentos, novelas, narraciones. Instrucciones: Responder con lápiz grafito Lee atentamente las indicaciones y preguntas que se presentan en cada ítem y luego responde. Exigencia de evaluación 60% I) Selección múltiple. (2 puntos c/u) Marca con una x, solo una alternativa correcta 1.- Papelucho decide escribir a) un periódico. b) un poema. c) un diario de vida. d) una canción. 2.- Papelucho escribe porque: a) quería ser escritor. b) quería contar un secreto. c) quería escribir su vida. d) quería ser famoso. 3.- “Anoche, cuando estaba durmiendo, desperté con la idea de que la Domitila se había muerto y me levanté a verla”. ¿Por qué Papelucho está preocupado por Domitila? a) Domitila está con fiebre en cama. b) Papelucho cree que ella se sirvió un sándwich envenenado. c) Domitila está muy pálida y decaída. d) Papelucho piensa que Domitila está muy gorda. 4.-“Hoy lo pasamos choriflai”.La palabra destacada es utilizada por Papelucho para señalar que lo ha pasado… a) pésimo. b) súper bien. 5.- .-Los padres de Papelucho son con él: a) comprensivos. b) impacientes. c) solidarios. d) cariñosos.

description

prueba

Transcript of Evaluación Papelucho_3OGB

Evaluacin, lectura domiciliaria PapeluchoProfesora: Graciela Acua F.

Nombre del alumno:

Curso: 3 BsicoFecha: Calificacin:

Puntaje ideal: 48 puntosPuntaje real:

Objetivos de AprendizajeOA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo desarrollar su imaginacin; por ejemplo: *cuentos folclricos y de autor leyendas cmics otros.OA4 Profundizar su comprensin de las narraciones ledas: extrayendo informacin explcita e implcita reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia describiendo a los personajes describiendo el ambiente en que ocurre la accin expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto emitiendo una opinin sobre los personajes.OA23 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o ledas por un adulto, tales como: cuentos folclricos y de autor poemas fbulas mitos y leyendas.

Contenidos: Cuentos, novelas, narraciones.

Instrucciones: Responder con lpiz grafito Lee atentamente las indicaciones y preguntas que se presentan en cada tem y luego responde.Exigencia de evaluacin 60%

I) Seleccin mltiple. (2 puntos c/u)Marca con una x, solo una alternativa correcta1.- Papelucho decide escribira) un peridico.b) un poema.c) un diario de vida.d) una cancin.2.- Papelucho escribe porque:a) quera ser escritor.b) quera contar un secreto.c) quera escribir su vida.d) quera ser famoso.

3.- Anoche, cuando estaba durmiendo, despert con la idea de que la Domitila se haba muerto y me levant a verla.Por qu Papelucho est preocupado por Domitila?a) Domitila est con fiebre en cama.b) Papelucho cree que ella se sirvi un sndwich envenenado.c) Domitila est muy plida y decada.d) Papelucho piensa que Domitila est muy gorda.

4.-Hoy lo pasamos choriflai.La palabra destacada es utilizada por Papelucho para sealar que lo ha pasadoa) psimo.b) sper bien.c) triste.d) aburrido.5.- .-Los padres de Papelucho son con l:a) comprensivos.b) impacientes.c) solidarios.d) cariosos.

6.- Entre las mascotas de Papelucho estaban:a) perro y jaibab) gato y jaibac) pulga y perrod) pulga y jaiba7.- En el internado Papelucho y Gmez crearon una revista Chistelandia porque:a) Los compaeros se lo pidieron.b) Deseaban descubrir quin le haba escrito un mensaje a Papelucho.c) Era una tarea.d) Queran ganar dinero.

8.- Finalmente el diario de Papeluchoa) Lo guarda en un lugar muy secretob) Lo deja abandonadoc) Se lo encuentra su mamd) Lo recogi un ocioso que lo ley y lo ofreci a una imprenta para que lo publicaran.9.- Papelucho seala que ser pirata y predicar el evangelio sona) cosas que jams hara en su vida. b)sueos que tiene su hermano Javier.c) planes que forman parte de su programa de vida.d) temas favoritos para estudiar en el colegio.

II- Relaciona los personajes con su comportamiento o descripcin. Escribe el nmero del personaje en la descripcin que corresponda. (2 puntos c/u)

PersonajeDescripcin

1. Domitila. Mejor amigo de Papelucho en el colegio. Tiene una hermana que le gusta a Papelucho.

2. Javier.. Muchacho que se gana la vida repartiendo coronas de flores para los funerales. Tiene 7 hermanos.

3. Gmez.. Empleada de la casa, un poco irresponsable con su trabajo.

4. Urquieta.. Mujer que perdi un hijo y quiere mucho a Papelucho.

5. Mam Adela Principal enemigo de Papelucho en el colegio. Le roba su diario de vida.

6. Soto Hermano de Papelucho.

7. Rosario Ta de Papelucho que vive en el campo.

III.- Ordena las siguientes acciones ocurridas en este cuento desde la Primera a la ltima, del 1 hasta el 4. (2 puntos c/u)

___ Papelucho regresa a su hogar que es un departamento.___ Papelucho sale de vacaciones con su familia a la playa y al campo.___ Papelucho sufre un accidente y es enyesado.___ Papelucho vive muchas aventuras dentro de un internado de un colegio.

IV.-Desarrollo.1) Qu relacin tena papelucho con la gente pobre? (2 puntos)

2) Por qu Papelucho hizo un sndwich?

3) Crees que Papelucho era un nio de buenos sentimientos?

4) Dibuja la escena que ms te gusto.