Evaluacion parte 2

14
Evaluación de los Evaluación de los Aprendizajes Aprendizajes Segunda Parte Segunda Parte 24 de febrero de 2011 24 de febrero de 2011 PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO CARRERA DE PROFESORADO SUPERIOR AREA DE SERVICIOS A TERCEROS

Transcript of Evaluacion parte 2

Page 1: Evaluacion parte 2

Evaluación de los Evaluación de los Aprendizajes Aprendizajes

Segunda ParteSegunda Parte

24 de febrero de 201124 de febrero de 2011

PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIOCARRERA DE PROFESORADO SUPERIOR

AREA DE SERVICIOS A TERCEROS

Page 2: Evaluacion parte 2

INSTANCIAS SUMATIVAINSTANCIAS SUMATIVA

Condiciones de Aplicación

Criterios de aprobación

Sistema de Calificación

Utilidad de la Información

Page 3: Evaluacion parte 2

INSTRUMENTO DE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN

Es el tipo de tarea (consigna) que se Es el tipo de tarea (consigna) que se propone a los alumnos con la finalidad propone a los alumnos con la finalidad de recoger información útil y oportuna de recoger información útil y oportuna

para evaluarpara evaluar

Page 4: Evaluacion parte 2

EXAMEN, PRUEBA, EXAMEN, PRUEBA, TRABAJO, TRABAJO,

EVALUACIÓN EVALUACIÓN

NOMBRE GENÉRICO

Es necesario aclarar el tipo de tarea que el alumno

debe resolver

Page 5: Evaluacion parte 2

PRUEBAS

ORALES

ESTRUCTURADAS

SEMI ESTRUCTURADAS

•INTERROGATORIO•EXPOSICION PAUTADA •TECNICAS LÚDICAS

•EXPOSICIÓN LIBRE •COLOQUIO•DEBATE•DEFENSA DE PAPERS, •MONOGRAFÍA•SIMULACIONES •RESOLUCION DE PROBLEMAS

Page 6: Evaluacion parte 2

PRUEBAS

ESCRITAS

ESTRUCTURADAS

SEMI ESTRUCTURADAS

•VERDADERO O FALSO•CUESTIONARIO DE PREGUNTAS CERRADAS•PRUEBAS DE SELECCIÓN MULTIPLES•PRUEBAS DE SELECCIÓN BINÓMICA•COMPLETA DE CUADROS Y ESQUEMAS•TRABAJOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN•ORDEN CRONOLOGICO

•CUESTIONARIO DE PREGUNTAS ABIERTAS•SELECCIÓN MULTPLE CON FUNADAMENTACION•INFORMES, PAPERS, MONOGRAFIAS, ENSAYOS•RESOLUCION DE CASOS•RESOLUCION DE PROBLEMAS COMPLEJOS•ELABORACION DE PROYECTOS•CONSTRUCCION DE CUADROS Y ESQUEMAS•FRASES INCOMPLETAS

Page 7: Evaluacion parte 2

CONDICIONES DE APLICACIÓN

Es la descripción del modo en que se Es la descripción del modo en que se desarrollara la instancia y la forma en desarrollara la instancia y la forma en

que se aplicara el instrumento de que se aplicara el instrumento de evaluación.evaluación.

Page 8: Evaluacion parte 2

CONDICIONES DE APLICACIÓN

Clarificación Anticipada

Invariabilidad de las condiciones

Acorde a las pautas Institucionales

Page 9: Evaluacion parte 2

Condiciones de Condiciones de AplicaciónAplicaciónutilizadas utilizadas Resolución oral, escrita o mixtaResolución oral, escrita o mixta Resolución individual o grupalResolución individual o grupal Con material o sin materialCon material o sin material Grupos seleccionados o a grupo totalGrupos seleccionados o a grupo total Avisada o no avisadaAvisada o no avisada En el tiempo escolar o fuera del tiempo En el tiempo escolar o fuera del tiempo

escolarescolar

Page 10: Evaluacion parte 2

ActividadActividad

Elegir un instrumento de Elegir un instrumento de

evaluación y determinar las evaluación y determinar las

condiciones de desarrollo de la condiciones de desarrollo de la

InstanciaInstancia

Page 11: Evaluacion parte 2

CRITERIOS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN

La clarificación de los aspectos que serán objeto La clarificación de los aspectos que serán objeto de valoración durante la instancia de evaluaciónde valoración durante la instancia de evaluación

Deben comunicarse antes de la aplicación del Deben comunicarse antes de la aplicación del instrumentoinstrumento

Deben ser de utilidad para el docente y para el Deben ser de utilidad para el docente y para el alumnoalumno

Formulados en función de:Formulados en función de: la aplicación del instrumentola aplicación del instrumento las característica del instrumentolas característica del instrumento los desempeños observablelos desempeños observable las competencias propias de la disciplinalas competencias propias de la disciplina

Page 12: Evaluacion parte 2

CONSIGNA PARA EL CONSIGNA PARA EL TRABAJO GRUPALTRABAJO GRUPAL Valorar los criterios de evaluación que se entregan Valorar los criterios de evaluación que se entregan

en el listadoen el listado Identificar si se cumplen las siguientes pautas:Identificar si se cumplen las siguientes pautas:

Posibilidad de observación directa o indirecta del Posibilidad de observación directa o indirecta del desempeño que es objeto de evaluacióndesempeño que es objeto de evaluación

Factibilidad de realizar y llevar registro de las Factibilidad de realizar y llevar registro de las valoraciones realizadasvaloraciones realizadas

Aplicabilidad a todo el grupo de manera Aplicabilidad a todo el grupo de manera homogéneahomogénea

Oportunidad de ser alcanzados por todos los Oportunidad de ser alcanzados por todos los alumnos en un nivel de satisfacción mínimo.alumnos en un nivel de satisfacción mínimo.

Page 13: Evaluacion parte 2

CRITERIOS CRITERIOS UTILIZADOSUTILIZADOS

Resolución oral o escritaPresentación de trabajosTrabajo áulicoAtención en claseResolución de sist. problemaInterés por la materiaConducta Actitud hacia el aprendizajeDisponibilidad del material SolicitadoParticipación

Vocabulario de la materiaPresentación de los trabajosPuntualidad en la tareaResponsabilidadFundamentaciónInterpretación ProducciónExposiciónCarpeta completa

Page 14: Evaluacion parte 2

Gracias!Gracias!

[email protected]@hotmail.com

[email protected]@hotmail.com

www.formaciondocenteuca.blogspot.cowww.formaciondocenteuca.blogspot.comm