Evaluación social de proyectos, Fontaine Ernesto 13 edición

649
Ernesto R. Fontaine Evaluación social de proyectos Decimotercera edición

description

Libro completo

Transcript of Evaluación social de proyectos, Fontaine Ernesto 13 edición

  • 1. Ernesto R. FontaineEvaluacin socialde proyectosDecimotercera edicin

2. EVALUACIN SOCIALDE PROYECTOS 3. EVALUACIN SOCIALDE PROYECTOSErnesto R. Fontaine 4. Datos de catalogacin bibliogrficaErnesto R. FontaineEvaluacin social de proyectosPearson Educacin de Mxico S.A. de C.V., 2008ISBN 10: 970-26-1300-0ISBN 13: 978-970-26-1300-8Formato: 18,5 cm x 23,5 cm Pginas 648Autor: Ernesto R. FontaineEditora:Mara Fernanda Castilloe-mail: [email protected] y diagramacin: Adriana MartnezCorreccin de estilo:Mara WalasDiseo de cartula: Vctor GoyburoEvaluacin social de proyectosDcimo tercera edicin, 2008D.R. 2008 por Pearson Educacin de Mxico S.A. de C.V.Atlacomulco N 500 5 pisoCol. Industrial Atoto53519 Naucalpan de Jurez, Estado de Mxico.Prentice Hall es una marca registrada de Pearson Educacin de Mxico, S.A. de C.V.Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicacin pueden reproducirse, registrarseo transmitirse, por un sistema de recuperacin de informacin en ninguna forma ni por ningn medio, seaelectrnico, mecnico, fotoqumico, magntico o electroptico, por fotocopia, grabacin o cualquier otro,sin permiso previo por escrito del editorISBN 10: 970-26-1300-0ISBN 13: 978-970-26-1300-8 5. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTAACuItoNr VIINDICEPRLOGO A LA DECIMOTERCERA EDICIN XVIIPREFACIO A LA PRIMERA EDICIN XXICAPTULO IEL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 1A. LA FORMULACIN Y EVALUACIN DEL PROYECTO 11. Qu es un proyecto? 12. La formulacin (preparacin) de proyectos 33. Evaluacin de proyectos 3a. Identificar 4b.Medir 11c.Valorar 114. Resumen 12B. PROYECTOS Y VALOR AGREGADO 131. Producir es puro costo. Consumir es puro beneficio 132. El excedente privado (beneficio costo) 163. Importar y exportar 194. De quin es el excedente privado? 225. El excedente social: es siempre verdad que lo bueno para Juan es bueno para el pas? 256.Necesidades bsicas 277. Ejemplos de precios mentirosos 308. Factores de produccin y valor agregado 339. Otros excedentes 35C. EL CICLO DE LOS PROYECTOS 361. El perfil de los proyectos 362. El estudio de prefactibilidad 373. El estudio de factibilidad 37 6. VIII EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOS4. La ejecucin de proyectos 385. Las etapas de un proyecto 396. Evaluaciones ex post 39D. DISTINTAS EVALUACIONES DE PROYECTOS: PRIVADA Y SOCIAL 40E. ORGANIZACIN DEL LIBRO 40CAPTULO IIDIFERENTES COSTOS PARA DIFERENTES DECISIONES 43A. COSTOS EVITABLES E INEVITABLES 431. Tasa de inters uniforme 43(i) Decisin de formar o no la empresa 43(ii) Vender la idea y vender la fbrica 46(iii) Decisin de vender o construir y operar 47(iv) Decisin de continuar operando la empresa una vez que est formada 48(v) Decisin de comprar una mquina adicional 502. Tasa de inters diferencial 52(i) Decisin de formar la empresa 54(ii) Decisin de continuar operando 55B. EL VALOR DEL TIEMPO Y LA DEPRECIACIN 561.Hay depreciacin (desgaste) en la maquinaria: el producto se vende al finalde la vida til de la mquina 56(i) Decisin de invertir o no: el valor capitalizado de los beneficios netos 56(ii) Decisin de continuar operando 592. La mquina dura n aos y los ingresos se producen durante esos aos 61(i) Decisin de invertir 61(ii) Decisin de continuar o no operando 63(iii) Decisin de reemplazar equipos 66C. DEPRECIACIN Y PRSTAMOS CON IMPUESTOS A LAS RENTAS 681. Todo se financia con capital propio y la depreciacin es lineal 682. Todo se financia con capital propio y hay depreciacin acelerada 693.Hay capital prestado y se paga la deuda al final 704.Hay capital prestado y se paga en cuotas 72D. RAZONAMIENTOS ALTERNATIVOS 721. Tasa de inters nica 72(i) Primera variante 74(ii) Segunda variante 75(iii) Tercera variante 76(iv) Cuarta variante 772. Intereses diferenciales 78(i) Primera variante 79(ii) Segunda variante 79 7. NDICE IX(iii) Tercera variante 79(iv) Cuarta variante 80E. ALGUNAS FRMULAS TILES 811. Tasas de inters equivalentes 822.Valor capitalizado al final del periodo n de n anualidades de A,las que comienzan al final del periodo uno 823.Valor capitalizado al final del periodo n de n anualidades de A,las que comienzan al final de periodo cero 82F. PROBLEMAS 82CAPTULO IIIDIFERENTES CRITERIOS PARA LA DECISIN DE INVERSIONES 91A.VALOR ACTUAL DE UN FLUJO DE FONDOS 91B. LA TASA INTERNA DE RETORNO O DE RENDIMIENTO (TIR) 100C. LA RAZN DE BENEFICIOS A COSTOS (B/C) 109D. EL PERIODO DE RECUPERACIN DEL CAPITAL 111E. EL VALOR ANUAL EQUIVALENTE (VAE) 113F. CAMBIOS EN LA TASA DE DESCUENTO 115G. LA EVALUACIN DEL RIESGO Y LA INCERTIDUMBRE 120H. PROBLEMAS 127CAPTULO IVAPLICACIONES DE LOS CRITERIOS DE DECISIN A DIFERENTES PROBLEMAS 135A. PAGA AL CONTADO O A PLAZO? 135B. COMPRAR O ARRENDAR 137C. CUNTO COBRAR POR EL ARRIENDO? 137D. QU PRECIO FIJARLE AL PRODUCTO PARA OBTENER LA RENTABILIDADDESEADA SOBRE EL CAPITAL INVERTIDO EN LA FBRICA? 139E. LA VIDA TIL DE LOS EQUIPOS 140F. MOMENTO PTIMO PARA LIQUIDAR UNA INVERSIN 145G. EL MOMENTO PTIMO EN QUE DEBE HACERSE LA INVERSIN:LA TASA DE RENTABILIDAD INSTANTNEA (TRI) 1531. La inversin dura para siempre y los beneficios son funcin del tiempo calendario,independiente del momento en que se construye el proyecto. Tasa de descuentoconstante 1542. La inversin tiene una vida finita y los beneficios son exclusivamente funcindel tiempo calendario, independiente del momento en que se construyael proyecto. Tasa de descuento constante 1613. La inversin tiene una vida de n aos y los beneficios son funcin del tiempoy del momento en que se construye el proyecto 164 8. X EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSH. TAMAO PTIMO DE LA INVERSIN: LA TASA MARGINALINTERNA DE RETORNO 166I. TAMAO Y MOMENTO PTIMO PARA PROYECTOS DIVISIBLES 172J. EL BENEFICIO NETO DE APURAR Y PROLONGARUNA INVESTIGACIN O LA CONSTRUCCIN DE UNA OBRA CIVIL 174K. LA TERMINACIN DE PROYECTOS YA INICIADOS. LA DECISINDE PASAR DE UNA ETAPA A OTRA 175L. RANKING DE PROYECTOS 1761. Sin racionamiento de capitales 1762. Con racionamiento de capitales 181M. PROBLEMAS 189CAPTULO VPRINCIPIOS DE ECONOMA PARA LA EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOS 199A. LA TEORA DE LA DEMANDA Y EL EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR 2011. Preferencias del consumidor 2012. Funcin de la demanda total 2063. La curva de demanda 2074. Un modelo ms completo 2115. Elasticidades de demanda 2126. El excedente del consumidor 2147. El valor social de un aumento en la disponibilidad 219B. LA TEORA DE LA OFERTA Y EL EXCEDENTE DEL PRODUCTOR 2201. Diferentes costos para diferentes decisiones 220a. Tasa uniforme de inters. Ingreso mnimo para formar la empresa 221b. Tasa de inters uniforme. Ingreso anual mnimo para seguir en operacin 225c. Tasas de inters diferenciales. Ingreso mnimo para formar la firma 229d. Tasas de inters diferenciales. Ingreso mnimo necesario para seguir operando 230e. La decisin de expandir las operaciones 2312. La teora de la firma 233a. La combinacin de factores 233b. Cunto producir 234c. El excedente del productor 2363. La oferta total en el mercado 2394. La curva de costo medio y las economas de escala 2395. El costo social de un aumento en la produccin 241C. EQUILIBRIO EN EL MERCADO 2421. Equilibrio en el mercado perfecto 2432. El valor de la produccin y el costo de los insumos de un proyecto: los efectosindirectos sin distorsiones 2533. Equilibrio y eficiencia con monopolio 257 9. NDICE XI4. La teora de la firma reconsiderada: la demanda por insumos 2655. Equilibrio y eficiencia con monopsonio 2686. Costos externos de la produccin 2757. Beneficios externos de la produccin 2818. Costos externos de consumo 2829. Beneficios externos de consumo 28310. La distribucin personal del ingreso 28511. Impuestos sobre produccin y consumo 28512. Subsidios sobre la produccin o el consumo 28813. Fijacin de precios, cuotas, racionamiento y mercado negro 29114. Bienes pblicos e infraestructura 29615. Resumen 297D. EL SECTOR EXTERNO 2981. Importaciones 2982. Exportaciones 2993. El mercado de divisas 3014. Restricciones sobre el comercio internacional: tarifas sobre importaciones 3065. Restricciones sobre el comercio internacional: tarifas sobre exportaciones 3156. Restricciones sobre el comercio exterior: cuotas de importaciones 3177. Restricciones sobre el comercio exterior: cuotas de exportaciones 318E. EL AHORRO Y LA INVERSIN 3221. La visin macroeconmica 3222. La visin microeconmica 3263. La discrepancia en el ahorro y la inversin 331F. PROBLEMAS 335CAPTULO VIFUNDAMENTOS DE LA EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOS 349A. EVALUACIN PRIVADA VERSUS EVALUACIN SOCIAL 349B. LA EVALUACIN SOCIAL Y EL CRECIMIENTO ECONMICO5 3541. El crecimiento econmico 3542. Qu es capital? 3633. Qu es rentabilidad? 3634. La evaluacin social de proyectos 3645. La contribucin de la inversin pblica y la privada 367C. LA EVALUACIN SOCIAL Y LA PROGRAMACIN DE INVERSIONES 370CAPTULO VIILA EVALUACIN SOCIAL EN AUSENCIA DE DISTORSIONES 373A. EL VALOR SOCIAL DE LA PRODUCCIN 3731. Demanda perfectamente elstica 373 10. XII EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOS2. Oferta perfectamente elstica 3743. Oferta perfectamente inelstica 3754. Demanda perfectamente inelstica 3765. El caso general 3786. Una formulacin matemtica 379B. EL PRECIO SOCIAL DE LOS INSUMOS 3801. Oferta perfectamente inelstica 3802. El caso general 381C. EL TIPO DE CAMBIO SOCIAL 383D. LA TASA SOCIAL DE DESCUENTO 383E. EFECTOS INDIRECTOS 384F. EL ROL DE LA EVALUACIN SOCIAL 385CAPTULO VIIIAJUSTES AL VALOR PRIVADO DE LA PRODUCCIN DE BIENES NACIONALES 387A. IMPUESTOS (SUBSIDIOS) AL PRODUCTO 3871. No cambia la disponibilidad global 3872. Aumenta la disponibilidad global 3893. Elasticidad-precio de oferta igual a cero 3904. El caso general 3925. Una formulacin matemtica 3946.Hay crecimiento de la demanda 3957. Algunas acotaciones 3988. Algunos ejercicios 399B. EXTERNALIDADES EN EL MERCADO DEL PRODUCTO 403C. DISTORSIONES EN EL COSTO DE LOS OTROS PRODUCTORES 405D. MONOPSONIO EN EL MERCADO DEL PRODUCTO 406E. MONOPOLIO EN EL MERCADO DEL PRODUCTO 407F. EL ENFOQUE DE LAS NECESIDADES BSICAS 409G. DISTORSIONES EN MERCADOS DE BIENES QUE USAN XCOMO INSUMO 412H. CONGESTIN Y TARIFICACIN 413I. EJERC1C1OS 419CAPTULO IXAJUSTES AL PRECIO DE LOS INSUMOS NACIONALES 429A. EL CASO DE IMPUESTOS Y SUBSIDIOS 4291. No cambia la disponibilidad global del insumo 4292. Cambia la produccin en el monto insumido 4313. El caso general 4324. Una formulacin matemtica 4335. El caso para todos los insumos: costo social total 434 11. NDICE XIIIB. EXTERNALIDADES EN EL MERCADO DE LOS INSUMOS 434C. DISTORSIONES EN EL MERCADO DE OTROS USOS 436D. EL COSTO SOCIAL DE LOS INSUMOS MONOPOLIZADOS 438E. INSUMOS MONOPSONIZADOS 440F. DISTORSIONES EN MERCADOS DE INSUMOS UTILIZADOS EN LA PRODUCCINDE Y 442G. EJERC1CIOS 442CAPTULO XLOS EFECTOS INDIRECTOS EN PRESENCIA DE DISTORSIONES 447A. EL CASO DE IMPUESTOS O SUBSIDIOS 448B. EL CASO DE OTRAS DISTORSIONES 453C. EL CASO GENERAL 453D. EL VALOR ANUAL DE LOS BENEFICIOS SOCIALES NETOS TOTALES:EFECTOS DIRECTOS E INDIRECTOS 453E. EJERCICIOS. EXAMEN PRECIOS SOCIALES NACIONALES 456CAPTULO XIAJUSTES AL PRECIO DE BIENES TRANSABLES: EL PRECIO SOCIALDE LA DIVISA 459A.VALOR SOCIAL DE LA PRODUCCIN DE PROYECTOS QUE PRODUCENBIENES EXPORTABLES 462B. EL COSTO SOCIAL DE INSUMOS EXPORTABLES 463C.VALOR SOCIAL DE LA PRODUCCIN DE PROYECTOS SUSTITUTIVOSDE IMPORTACIONES 465D.VALOR SOCIAL DE LA PRODUCCIN DE IMPORTABLESCUYAIMPORTACIN ES PROHIBIDA 467E. COSTO SOCIAL DE INSUMOS IMPORTADOS 467F. COSTO SOCIAL DE INSUMOS IMPORTABLES PRODUCIDOSPOR LA INDUSTRIA NACIONAL 468G. PRODUCTOS SUJETOS A CUOTAS DE IMPORTACIN 469H. UNA RECONSIDERACIN DE LOS EFECTOS INDIRECTOS 469I. EJERCICIOS. EL PRECIO SOMBRA DE LA DIVISA Y SU IMPUTACIN AL VALORDE LA PRODUCCIN Y AL COSTO DE INSUMOS 470CAPTULO XIIAJUSTES AL PRECIO DE LA MANO DE OBRA 475A. EL PLENO EMPLEO 477B. DIFERENCIALES DE SALARIOS 482C. SINDICATOS FUERTES 482 12. XIV EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSD. DESEMPLEO ESTRUCTURAL 4831. Exceso natural de mano de obra 4842. Obsolescencia de entrenamiento especializado 4903. Situaciones anormales temporarias en la regin 491E. DESEMPLEO ESTACIONAL 492F. DESEMPLEO KEYNESIANO O CCLICO 494G. EJERCICIOS 496CAPTULO XIIILA TASA DE DESCUENTO Y EL VABSN MEDIBLE 497A. LOS IMPUESTOS A LAS UTILIDADES 498B. EL CRDITO EXTERNO 498C. PROYECTOS GRANDES 500D. EL PROBLEMA DEL RIESGO 500E. EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 501F. BENEFICIOS Y COSTOS INTANGIBLES 504G. EFECTOS REDISTRIBUTIVOS 506H. EJERCICIOS 507CAPTULO XIVEL PRECIO SOMBRA DE LAS DIVISAS PARA LA EVALUACIN SOCIALDE LOS PROYECTOS 517A. IMPUESTO NICO A IMPORTACIONES (O EXPORTACIONES) 5181. El caso de insumos importados 5182. El caso de un producto exportable 5213. El caso de sustitucin de importaciones 522B. IMPUESTOS NICOS A IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES 523C. IMPUESTOS DISTINTOS SLO A LAS IMPORTACIONES 526D. IMPUESTOS DISTINTOS SLO A LAS EXPORTACIONES 529E. IMPUESTOS DISTINTOS EN IMPORTACIONES Y EN EXPORTACIONES 531F. EL CASO CON IMPUESTOS INTERNOS A LA PRODUCCIN Y CONSUMODE BIENES IMPORTABLES Y EXPORTABLES 5321. El sector importador y sustitutivo de importaciones 5332. El sector exportador 5353. El caso general 536G. EL TRATAMIENTO QUE DEBE DARSE A LOS INSUMOS IMPORTABLESY EXPORTABLES 5361. Insumos transables para la produccin de bienes no transables 5382. Insumos transables para bienes transables 541 13. NDICE XVH. ALGUNAS CONSIDERACIONES 5441. El caso de tipos de cambio fijos 5442. La existencia de cuotas (contingente) de importacin 5453. La existencia de cuotas (contingentes) de exportacin 5464. El valor social de la produccin y la sustitucin de importaciones 5475. El valor social de la produccin de importaciones totalmente sustituidas 548I. EJERCICIOS 550CAPTULO XVLA TASA SOCIAL DE DESCUENTO 553A. EXAMEN FINAL 555CAPTULO XVICOMENTARIOS FINALES SOBRE EL VABSN DE LOS PROYECTOS 561A. EL PROBLEMA DE LA BALANZA DE PAGOS 561B. EL PROBLEMA DEL DESEMPLEO 563C. EL PROBLEMA DEL PLAN 564D. LOS BENEFICIOS INTANGIBLES 566E. CONCLUSIONES 567ANEXO ILOS EFECTOS INDIRECTOS DE LOS PROYECTOS, SU EVALUACINY SU IMPACTO DISTRIBUTIVO 569A. EVALUACIN SOCIOECONMICA DE PROYECTOS (EFFICIENCY ANALYSIS) 5691. Evaluacin econmica privada 5702. Costos y beneficios socioeconmicos directos 5713. Costos y beneficios socioeconmicos indirectos 5724. Costos y beneficios intangibles 5725. Resumen 573B. LOS PRECIOS SOCIALES DE LA PRODUCCIN E INSUMOS DIRECTOS 5731. El precio social de la produccin 5742. El precio social de los insumos 5773. El precio social de la divisa (el factor estndar de conversin) 5784. Resumen 579C. BENEFICIOS Y COSTOS INDIRECTOS. EXTERNALIDADES 5801. Efectos sustitucin 5802. Externalidades medibles y valorables 5833. Efectos multiplicadores 5834. Resumen 584 14. XVI EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSD. EFECTOS REDISTRIBUTIVOS 5841. Impacto distributivo de precios distintos a los de demanda y oferta 5862. Impacto distributivo de cambios de precios 5873. El impacto distributivo de efectos indirectos 5904. Los efectos indirectos reconsiderados 5915. Resumen 592E. CONSIDERACIONES FINALES: RESUMEN Y CONCLUSIONES 593ANEXO IIREFLEXIONES EN TORNO AL DESARROLLO SUSTENTABLE 597A. LOS PRECIOS Y LA ASIGNACIN DE RECURSOS: EL ROL DEL ESTADO 598B. PRECIOS MENTIROSOS: PECADOS DE OMISIN 599C. PARA HACER TORTILLAS HAY QUE ROMPER HUEVOS 600D. EL TEOREMA DE COASE Y LA ACCIN DE LOS TRIBUNALES 603E. LOS TREMENDISTAS 605F. CUNTO VALE UN FLAMENCO? 606G. EL MEDIO AMBIENTE ES UN BIEN SUPERIOR 607H. LA TASA SOCIAL DE DESCUENTO Y LA CONSERVACIN 609I. LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 610J. EL BOSQUE NATIVO, RESERVAS NACIONALES Y EL PARQUE PUMALN 612ANEXO MATEMTICO 621 15. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN GESTAACuItoNr XVIIPRLOGO A LA DECIMOTERCERAEDICINE s para m un motivo de gran orgullo que Pearson se haya interesado en publicar ladcima tercera edicin revisada y ampliada de este libro, cuyos orgenes datan de miestada en la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina, desde 1962 a 1966.Durante esos aos termin mi trabajo de tesis doctoral para la Universidad de Chicagouna evaluacin social de la Industria Azucarera Nacional chilena, a partir de remolacha,que sustituira importaciones y que tendra efectos significativos sobre el desarrollo delagro y tuve la oportunidad de ofrecer varios cursos sobre evaluacin social de proyectosen esa universidad y tambin para distintos grupos de funcionarios pblicos de ese gene-rosopas, en Buenos Aires y en otras ciudades.Gran parte del captulo sobre teora econmica un verdadero curso de introduc-cina la Microeconoma aplicada fue escrito durante mi estada en la OEA entre 1971 y1976, como as tambin el referido al tipo de cambio social, el cual fue publicado comoartculo en nuestra revista Cuadernos de Economa. Desde Washington dirig un progra-made adiestramiento y de cooperacin tcnica en evaluacin social de proyectos y pro-gramacinde la inversin pblica, el cual fue brindado a ms de 20 pases.Mxico fue el primer pas donde ofrecimos el curso Evaluacin Social deProyectos, de tres meses de duracin, y fue Humberto Petrei el experto residente quepor un ao colabor con la gestin de Leopoldo Sols en la Secretara de laPresidencia. Fue as como continu y reforc mi cruzada iniciada en Chile en 1958a mi regreso de Chicago para formar y reforzar equipos de profesionales que pudie-raninfluir en la manera como los gobiernos invierten los recursos que sus ciudadanosponen a su disposicin y, tambin, influir en las polticas econmicas especialmentede incentivos y desincentivos destinadas a afectar la asignacin de recursos del sec-torprivado en economas donde imperan precios mentirosos y en que, por lo tanto,lo que es bueno (malo) para Juan puede no ser bueno (malo) para el pas: la raisondetre de la Evaluacin Social de Proyectos. 16. XVIII EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSRegres a Chile a mediados de 1976, y hasta fines de 2006 fui director del Programade Adiestramiento que ofreci nuestro Instituto de Economa con el financiamiento con-cedidodesde entonces por sucesivos gobiernos.Tambin es motivo de satisfaccin y orgullo comprobar que esta cruzada hayatenido tanto xito en mi pas hasta comienzos de la dcada de los 2000, donde imperuna verdadera cultura costo-beneficio a todo nivel, tanto pblico como privado,habindose introducido un ramo de Evaluacin Social de Proyectos en prcticamentetodas las carreras profesionales de Economa, Administracin, Ingenieras, Agronoma yConstruccin Civil que se imparten en las universidades chilenas.Son tambin innumerables los cursos y diplomados que se imparten para profesio-nalesdel sector pblico y de empresas pblicas y privadas. En el caso de nuestro Institutode Economa, de su programa de adiestramiento en proyectos han egresado ya unos3.200 profesionales desde 1977: unos 1.200 de un curso de 10 meses (el CIAPEP), y msde 2.000 de un curso de 5 semanas de duracin (Curso Regional Intensivo); de suMaestra, son varios cientos los chilenos y extranjeros que han obtenido su Magster connosotros, constituyndose en una lite ms acadmica (que profesional) en este campode especializacin de Economa aplicada.Gracias al xito alcanzado en Chile y al apostolado de nuestros egresados de otrospases latinoamericanos, el mbito de esta cruzada se ha internacionalizado a Mxico yArgentina, con programas integrales de adiestramiento semejantes al nuestro, habien-dotenido tambin nuestro Instituto de Economa el privilegio de ofrecer cursos espec-ficosde Proyectos en Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua,Panam y Repblica Dominicana a peticin de sus gobiernos para sus funcionarios,amn de mltiples cursos que nuestros egresados han organizado en sus pases de origen.No tengo dudas de que esta tendencia ser creciente en un mundo que se globaliza y enque los gobiernos deben asumir importantes e irreemplazables tareas para facilitar (noimpedir o entorpecer) el crecimiento de sus economas, mitigar la pobreza y brindarmayor igualdad de oportunidades a sus gobernados.Con las valiosas sugerencias de profesores colegas y alumnos egresados, a travs delas varias ediciones la obra se ha ampliado, mejorado y actualizado. Expreso mi agrade-cimientoa todos aquellos que con su crtica constructiva han contribuido a su enrique-cimiento.En el captulo I he agregado una seccin sobre valor agregado y varias de miscolumnas aparecidas en el diario El Mercurio de Santiago de Chile; los tres siguientesreferidos a criterios de decisin han sido ampliados tanto en su contenido como enlos ejercicios que se proponen. He incluido una seccin sobre necesidades bsicas ypeajes ptimos en el captulo VIII, como asimismo numerosos ejercicios extrados de 17. PRLOGO A LA DECIMOTERCERA EDICIN XIXexmenes en ste y los siguientes captulos. Por ltimo, he incluido como anexo II, misReflexiones en torno al desarrollo sustentable, una de mis tres reflexiones que podrencontrar en www.faceapuc.cl.Siento gran satisfaccin al comprobar que las anteriores doce ediciones de este librohan contribuido a esta cruzada; ms an, que gracias a la buena gestin de Pearson, stepueda difundirse ms ampliamente y colabore as a la formacin de los futuros evalua-doresde proyectos que tanto de importancia tienen que hacer para mejorar la calidad devida de sus conciudadanos. Invito a mis lectores a sumarse a esta cruzada, animndolesa trabajar fuerte, con perseverancia, con un irrestricto respeto a la verdad y con muchoamor al prjimo.ERNESTO R. FONTAINESantiago, diciembre de 2007 18. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTAACuItoNr XXIPREFACIO A LAPRIMERA EDICINA nte nada, quisiera pedirles excusas a los lectores de la primera edicin de este libropor las molestias y prdida de tiempo ocasionadas por los innumerables errorestipogrficos y defectos de diagramacin contenidos en ella. Incluso, tena un error en sucartula, excluyndose una letra s para as dar origen al ridculo ttulo de EvaluacinSocial de Proyecto!1 Si bien nos hemos esmerado en esta oportunidad por tener una ver-sinlibre de errores, no podemos asegurar haberla logrado.El libro tuvo su origen en Mendoza, Argentina, en el ao 1966, ocasin en que sereprodujeron apuntes de clases basados en una grabacin efectuada por un grupo dealumnos de la Escuela de Ingeniera de la Universidad J. A. Maza de esa ciudad.Posteriormente fueron corregidos y aumentados para ser entregados a los participantesdel Curso General de Proyectos en Espaol, ofrecido por el Banco Mundial en enero de1967. El Instituto de Economa de la Universidad Catlica de Chile edit una versinmimeografiada de dichos apuntes, la que circul ampliamente en Chile y en otros paseslatinoamericanos hasta 1972, ocasin en que fue dignificada y aumentada para darpaso a la primera edicin, ya como libro, en 1973.El captulo introductorio es una versin comprimida de unos apuntes de clases queprepar para el Curso Internacional de Gestin Tecnolgica en la Empresa, organizadopor el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) con el auspicio del PNUD yUNESCO, ofrecido en Santiago de Chile en septiembre de 1980. El captulo V,Principiosde Economa, es una versin ampliada de unos apuntes que escrib en ingls para elcurso de evaluacin de proyectos dado en el Centro de Planeamiento e Investigacin(KEPE) en Atenas en el ao 1970, con el auspicio de la OECD, y que fueron traduci-dosen la OEA por el seor Jacques Defay. El captulo XIII es, prcticamente, idntico1 FONTAINE, E. R., Evaluacin Social de Proyecto, Instituto de Economa, Inscripcin No. 44032 (Litografa Stanley,Camino a Melipilla 7739, Santiago de Chile, 1973). 19. al artculo El tipo de cambio social y la poltica de comercio exterior, publicado enCuadernos de Economa (Universidad Catlica de Chile, agosto, 1975). El anexo, al finaldel libro, es una fiel reproduccin de un trabajo que realic para el Banco Interamericanode Desarrollo a fines de 1979. En funcin de lo expuesto en este ltimo, deb haber cam-biadoel captulo X, referido a efectos indirectos y externalidades; parte del captulo VI,referido a los fundamentos de la evaluacin social de proyectos, y secciones de los otroscaptulos que se refieren a la evaluacin socioeconmica de proyectos. No lo hice, peroespero hacerlo en la prxima edicin, donde incorporar un captulo especial referido alos efectos redistributivos de los proyectos.Debo expresar mi profundo agradecimiento y reconocimiento a mi amigo y profe-sordon Arnold C. Harberger, del Departamento de Economa de la Universidad deChicago, de quien recib y sigo recibiendo sabios consejos y lecciones en materias relacio-nadascon la evaluacin de proyectos. Secciones enteras de este libro fueron extradas casiintactas de las clases que imparti en el invierno de 1966 en la Universidad de Chicago,las que tuve la suerte de escuchar. En la nota introductoria de los apuntes que circularonhasta 1972, afirmaba: Es mi deseo que estos apuntes vengan a divulgar los sanos princi-piosrecibidos de l y contribuir as, a la formacin econmica de los equipos profesiona-lesnecesarios para una ms racional poltica de inversiones pblicas y privadas enLatinoamrica. Puesto que, si bien es cierto que el crecimiento econmico no puedecompletamente explicarse por un modelo que incluye entre sus determinantes a la inver-siny su rentabilidad, no hay duda alguna de que una mayor rentabilidad social de lasinversiones pblicas y privadas traer consigo un mayor crecimiento y bienestar para lospases que la logren. Esta idea es vlida tambin para la presente edicin.Deseo tambin agradecer a ex alumnos y colegas: Ignacio A. Cerdn, Colom Ferr,Ricardo Silva y Juan Antonio Zapata, Domingo Daz-Terrado y Sergio Rudolphy, a Sergiode la Cuadra, y a mi editor, don Sergio Ceppi, por haber ledo, con tanto esmero, los dis-tintosoriginales, como asimismo a un importante nmero de alumnos latinoamericanosque me hicieron ver errores y sugirieron formas para mejorar la presentacin de las ideascontenidas en el texto.Mi testarudez ha sido la nica responsable de los errores y conte-nidosde la presente edicin. Por ltimo y no por ello menos importante, debo agradecerla eficiencia y, por sobre todo, la paciencia con que mis secretarias en la OEA, NohoraLpez, y en la Universidad, Alicia Bravo, abordaron la tediosa tarea de tipear y volver atipear los mltiples originales previos a la presente versin.ERNESTO R. FONTAINEXXII EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOS 20. C A P T U L O IEL PROYECTO Y SU CICLODE GESTACINA. LA FORMULACIN Y EVALUACIN DEL PROYECTO1. Qu es un proyecto?Autor 1Sera interesante que el lector conteste a esta pregunta antes de proseguir con la lec-turade este captulo.Al comparar su respuesta con la que da el economista y administra-dorde empresas, comprobar la existencia de sesgos (taras?) profesionales; es importan-tereconocer dichos sesgos y conjugarlos en aras de conseguir un equipo de trabajo quelogre mayores xitos en la ejecucin de proyectos de inversin.Para el economista, un proyecto es la fuente de costos y beneficios que ocurren endistintos periodos de tiempo. El desafo que enfrenta es identificar los costos y beneficiosatribuibles al proyecto, medirlos y valorarlos con el fin de emitir un juicio sobre la conve-nienciade ejecutar ese proyecto. Esta concepcin lleva a la evaluacin econmica de pro-yectos.Para un financista que est considerando prestar dinero para su ejecucin, elproyecto es el origen de un flujo de fondos provenientes de ingresos y egresos de caja,que ocurren a lo largo del tiempo; el desafo es determinar si los flujos de dinero son sufi-cientespara cancelar la deuda. Esta manera de concebir el proyecto lleva a la evaluacinfinanciera de proyectos.Llevado a grficos, el proyecto para los economistas puede representarse como sehace en los grficos I.1 y I.2. Las ordenadas miden los beneficios netos (BN) en trminosde moneda de igual valor; los puntos bajo el eje horizontal miden BN negativos. Las abs-cisasmiden tiempo. El proyecto representado en el grfico I.1 podra ser el de una cen-tralhidroelctrica, con una gran inversin y beneficios anuales pequeos; el del gr-ficoI.2, una plantacin de pino insigne, en que hay gastos de plantarla y mantenerla,junto a tres oportunidades en que se reciben beneficios netos positivos dos raleos y elcorte final de los rboles que se decidi dejar crecer. 21. 2 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSGrfico I.1Grfico I.2BN0t0tBN 22. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 32. La formulacin (preparacin) de proyectosPara un economista, la actividad de producir bienes y servicios la concepcin queste tiene de lo que es la empresa o un proyecto que entregar bienes y servicios consis-teen comprar insumos, combinarlos y transformarlos para venderlos a un valor queexceda, lo ms posible, el valor pagado por los insumos utilizados. Es decir, un proyectocombina insumos, que le significan costos, con el fin de obtener productos, que le entre-guenbeneficios; se pretende que el valor de los beneficios sea mayor que el de los costos.Para ello, el proyecto, o bien la empresa, deber buscar eficiencia en la combinacin delos insumos y de los productos para as hacer mximo el excedente (econmico) a lolargo de su vida. La maximizacin del excedente implica minimizar los costos econmi-cosde operar con distintos niveles de produccin, incluyendo en los costos aquellos queson recurrentes y los llamados costos de capital o de inversin, y conlleva tambin maxi-mizarlos beneficios econmicos de entregar (vender) dichos niveles de produccin yotros activos de la empresa. El logro de esta eficiencia econmica se obtiene mediante laadecuada formulacin de los procesos (proyectos), accin que contempla la evaluacineconmica de las opciones tcnicas y tecnolgicas sugeridas por los distintos especialis-tasque colaboran en la gestin ingenieros industriales, ingenieros de ramas especializa-das(civiles, qumicos, de alimentos, etc.), administradores de empresas, contadores,socilogos, psiclogos, publicistas, tcnicos y trabajadores especializados. As, en la for-mulacino preparacin de proyectos intervendr un equipo multidisciplinario que,finalmente, definir y propondr el proyecto.3. Evaluacin de proyectosEl proceso de evaluacin consiste en emitir un juicio sobre la bondad o convenien-ciade una proposicin; para ello es necesario definir previamente el o los objetivos per-seguidos.La evaluacin resulta ms interesante cuando hay objetivos en conflicto como,por ejemplo, minimizar el costo y el tiempo de construccin de una represa, o bien mini-mizarel costo para conseguir un determinado nivel de seguridad de la misma y es abso-lutamentenecesaria cuando se presentan opciones para la solucin de un mismo problema,o para alcanzar los objetivos deseados.La evaluacin econmica de proyectos compara sus costos y beneficios econmicoscon el objetivo de emitir un juicio sobre la conveniencia de ejecutar dichos proyectos enlugar de otros. La evaluacin econmica puede y debe tambin aplicarse a mltiplesdecisiones menores (subproyectos?) en la formulacin de los mismos; por ejemplo, 23. 4 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSla conveniencia de trabajar con segundos y terceros turnos, fuentes de energa, comprade equipos nuevos o usados, reas de influencia, calidad del producto que se entrega-r,publicidad, empleo de trabajadores especializados, capacitacin, investigacin ydesarrollo, maestranza propia o contratacin de terceros, entre las miles de opcionesque debern analizarse para definir el proyecto.a. IdentificarEl proceso de evaluar implica identificar, medir y valorar los costos y beneficios per-tinentesde distintas y mltiples alternativas de proyectos para lograr los objetivos pro-puestos,a los efectos de establecer cul de ellos es ms conveniente ejecutar.Mi experien-ciaha sido que los mayores errores en la evaluacin de proyectos se cometen en la etapade identificar los costos y beneficios verdaderamente atribuibles al proyecto; normalmen-te,la no inclusin de costos pertinentes y la incorporacin de beneficios que no sonestrictamente atribuibles al proyecto.Para identificar los costos y beneficios pertinentes de un proyecto, debe primeramentedefinirse la llamada situacin base, o situacin sin proyecto; para ello, el evaluador debeestablecer qu sucedera con la empresa, el sector o el pas durante el horizonte de evaluacinen el caso de que no se ejecute el o los proyectos que se considerarn en la situacin con pro-yecto.La tarea del evaluador ser estimar para un horizonte de evaluacin los flujos de cos-tosy beneficios de cada una de las alternativas con proyecto, y restar de stos los flujos esti-madospara la situacin sin proyecto. Al hacerlo, sin embargo, debe definirse con cuidadouna situacin base o sin proyecto, pues sta no corresponde a la situacin actual, sino a lasituacin actual optimizada durante el horizonte de evaluacin. El proceso de optimizacininvolucrar proyectitos(inversiones menores) o adecuaciones administrativas que es con-venienteintroducir para eliminar obvias ineficiencias en la operacin de la situacin actual.Un caso interesante se nos present en la evaluacin de un proyecto portuario en elao 1979, donde se propona la construccin de sitios de atraque de naves adicionalespara as disminuir el costo que le significaba al pas tener un nmero creciente de navesa la gira, esperando su turno para entrar a un sitio donde cargar o descargar.Un comple-tsimoestudio de prefactibilidad haba correctamente medido y valorado los beneficiospara el pas disminucin de los das-nave de espera asociados a la construccin de lossitios adicionales durante el horizonte de evaluacin, utilizando sofisticados modelos desimulacin para establecer el impacto que los sitios adicionales tendran sobre las colasde barcos esperando a la gira. La rentabilidad del proyecto para el pas rentabilidadsocial fue estimada en un 13%, como mnimo. 24. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 5El gobierno encarg al CIAPEP el Curso Interamericano en Preparacin yEvaluacin de Proyectos, auspiciado por la Oficina Nacional de Planificacin y elInstituto de Economa de la Pontificia Universidad Catlica de Chile, bajo mi direccin,su reestudio durante la fase prctica del mismo, de cinco meses de duracin. El grupoevaluador siete participantes que haban cursado su fase terica, de 19 semanas de dura-cinestableci que la construccin de nuevos sitios era slo una de las alternativas paraaumentar la capacidad del puerto. Claramente, sa era la ms atractiva desde el puntode vista de la ingeniera, de los contratistas y de las autoridades que inauguraran lasobras con amplio despliegue publicitario! As, el grupo procedi a optimizar la situa-cinactual para definir la correcta situacin sin proyecto, contra lo cual deba compararsela construccin de dos sitios adicionales: primero uno, y despus el otro.La capacidad de un puerto queda definida principalmente por tres elementos: (i)nmero de sitios, (ii) velocidad de transferencia de carga y (iii) el nmero de horas en que elpuerto est operativo. La velocidad de transferencia depender de las explanadas dondedepositar (acopiar) la carga, de los equipos gras, correas transportadoras, gras horqui-llaen las canchas de acopio, en el sitio de atraque y en las naves que se atienden, y del tipode carga que se transferir (graneles lquidos y slidos, rollizos, trozos pulpables, cargageneral, contenedores). En este puerto, las explanadas estaban altamente congestiona-dasdebido a que siendo baratsimas las tarifas de almacenaje y a que les era convenientepostergar el pago de derechos de aduana e impuestos, los importadores preferan almacenarsu carga en el puerto antes que en almacenes particulares, dificultando con ello la expeditamovilizacin de la carga y de los equipos que operaban en ellas, aumentando as los tiemposde servicio de las naves.Adems, siendo el puerto una empresa estatal con un poderoso sin-dicato,haba en l una clara subinversin en gras horquilla y en otros elementos que acele-raranla movilizacin de la carga en las explanadas. Solucin? Aumentar sensiblemente lastarifas de almacenaje o proveer sitios para el almacenaje fuera del recinto portuario (llama-dospuertos secos) a los efectos de mejorar la movilizacin intraportuaria de la carga y asaumentar la velocidad de transferencia y la capacidad del puerto. La incorporacin deempresas privadas para la movilizacin de las cargas automticamente inducira la inversinen equipos, siempre que hubiera varias empresas que compitan por llevarse el negocio, cosaque se hizo y fue eficaz en ese sentido.El aspecto de optimizacin de la situacin actual quiz ms decidor e importante fueproponer que el puerto operara durante tres turnos en lugar del nico turno con que fun-cionabaen aquel tiempo. El puerto trabajaba once horas como mximo al da, por lo queestaba ocioso las restantes trece horas. Tan obvia la recomendacin! Ello implic nego-ciary torcerle la mano al sindicato que tena un nmero limitado de miembros,muchos 25. 6 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSde los cuales no trabajaban ellos mismos y, en cambio, utilizaban su cupo para contratar aotros (medios pollos) para que hicieran su trabajo para aumentar el nmero de trabaja-doresautorizados y para que, consecuentemente, disminuyeran los pagos por sobretiempo.El grupo estim que si el puerto optimizaba sus operaciones intraportuarias yestableca un segundo y, despus, un tercer turno, poda postergarse por quince aos! laconstruccin de un sitio adicional: la disminucin en los das-nave de espera, inducidapor los nuevos sitios y una vez que se hubiera optimizado el puerto, no justificaban suconstruccin en ese momento. El error de la consultora no estuvo en medir o en valorarlos costos y beneficios del proyecto, sino en identificar los costos y beneficios verdadera-menteatribuibles al proyecto de construir sitios adicionales. Las recomendaciones delCIAPEP fueron aceptadas, y el puerto empez a trabajar con tres turnos.Otro ejemplo fue el de una nueva autopista paralela al camino antiguo de dos pis-tasentre Santiago y la costa, donde opera un gran puerto y existen buenas playas.Construirla significara reducir significativamente los costos de operacin de los vehcu-losy sus tiempos de viaje. La reduccin de los tiempos de viaje ocurrira principalmentepor una disminucin de la congestin, la cual era enervante en algunos tramos durantelos das domingo en la tarde en el verano y durante el ltimo da en fines de semana lar-gos.La consultora haba establecido que el proyecto era rentable.El grupo de trabajo del CIAPEP dividi la autopista en dos grandes tramos, debi-doa que en la mitad de su trayecto existe una ciudad rural que es generadora y recepto-rade volmenes de trnsito importantes y es el polo de una zona agrcola que abastece elGran Santiago. Por lo tanto, el trnsito en el primer tramo era sensiblemente mayor queen el segundo. Adems, ese primer tramo era ms plano que el segundo, por lo que loscostos de inversin eran menores y existan menos cuellos de botella en trminos decuestas y ondulaciones en el camino. En el segundo tramo, el grupo de trabajo identificcatorce proyectitos para optimizar la carretera antigua, tales como su ensanchamientoen cuellos de botella mediante la construccin de una tercera pista en las subidas dondela pendiente provocaba una disminucin de la velocidad de los camiones, con la conse-cuentecongestin en esos sectores, y de incluso una cuarta pista donde la gradiente pro-vocabael mismo problema. Resultado? Ejecutar los 14 proyectos significaba disminuirhasta tal punto la congestin y los tiempos de viaje en la carretera que, para los niveles detrnsito previstos para los siguientes aos, las reducciones adicionales que producira lanueva autopista no justificaban la construccin del segundo tramo sino hasta en unadcada ms. El primer tramo, sin embargo, deba ejecutarse de inmediato.Durante la presentacin del estudio a un grupo de expertos que se rene para evaluarlos trabajos hechos en el CIAPEP, uno de los panelistas, don Alieto Guadagni, sugiri 26. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 7una nueva optimizacin de la situacin base: establecer peajes diferenciados por das eincluso horas del da en cada semana del ao.Con ello, las congestiones podran disminuir-sesubiendo drsticamente el peaje los das domingo de 18 a 23; incluso propuso crear unpeaje negativo a quien regrese a Santiago el lunes de madrugada: se le pagara en la plazade peajes una cierta cantidad por usar el camino en horas sin congestin!Me enorgullece el hecho de que al ao siguiente se ejecutaron doce de los catorceproyectos y el primer tramo de la autopista; pero no se establecieron ni se establecenan en 2007 los peajes diferenciados por horas.Respecto de los peajes, creo til a estas alturas citar dos de mis columnas semanalesaparecidas en el diario El Mercurio de Santiago.LOS PEAJES Y LA CONGESTIN(8 de octubre, 1987)Al regresar a Santiago por la ruta 68 el domingo del 18, me encontr con una gigantescacola en el peaje del tnel Zapata; por desgracia, la cola comenz para m cincuenta metros des-pusdel desvo hacia la cuesta Zapata y no se me ocurri antes la obvia conveniencia de habertomado sta en vez del tnel: me hubiera ahorrado los $450 del peaje, por lo menos 20 minutosde tiempo y no habra gastado mucho ms bencina que la empleada en carretear hasta la plaza depeaje. Un amigo que vena del norte tuvo igual experiencia en la ruta 5 en el peaje Las Vegas,cerca de Llay-LIay; pero aleg que no tena otra alternativa y tuvo que hacer una cola de 5 kil-metrosde largo, por lo que propona eliminar el peaje. Por ltimo, uno que vena de SantoDomingo reclam por lo mismo y se quej de que Vialidad no hubiera an extendido la autopis-tadesde El Paico hasta San Antonio, donde la congestin era insoportable casi todos los fines desemana del ao.Qu papel cumplen los peajes? En Chile, hasta ahora, slo el de cobrarle un impuesto alvehculo que desee utilizar la carretera, por lo que slo afecta la decisin de utilizarla o no. Esdecir, el peaje a Via del Mar slo afecta mi decisin de ir o no a Via, o bien la de hacerlo en miautomvil o en los estupendos y numerosos buses que hoy unen ambas ciudades no como anta-o,en que Andes Mar Bus tuvo el monopolio de ese servicio interurbano, esclerotizndolo a talpunto que no pudo sobrevivir la competencia de los nuevos empresarios no cortesanos; pero,para nada afecta mi decisin de a qu hora y da hacerlo. De modo que el peaje no se ha concebi-doan como mecanismo de precios (seales) para racionar el flujo horario y congestin en lascarreteras, de suerte que durante algunas horas y das del ao observamos en ellas enormes con-gestiones,mientras que en otros momentos estn totalmente despejadas. 27. 8 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSPor qu no usar el peaje como un precio regulador de la demanda para una oferta rgida delespacio disponible en la carretera? Por qu cobrarle al que viaja un da martes a las once de la noche,cuando la carretera est despejada, un peaje igual que a quien lo hace cuando est congestionada en latarde del domingo? Cunto hubiera usted estado dispuesto a pagar por no hacer la cola, o por transitaren un camino menos congestionado y as demorarse menos de lo que se demora habitualmente? Noseran acaso muchos los que adelantaran o retrasaran su regreso desde la playa si el peaje en horas depunta fuese, por ejemplo, $2.000 y cero antes de las 15 horas y despus de las 23?Sin duda que establecer peajes discriminados por das y horarios llevara a una mejor utiliza-cinde la oferta limitada de calzadas, pues incentivara que se las use ms durante las horas fuerade punta (en que la oferta es excesiva) y le permitira al camino entregar al usuario el servicio queste demanda en horas de punta. Pagara ms el que quiere ocupar una oferta limitada durante lashoras en que todos quisiramos regresar a casa si nos cobran el mismo peaje que hacerlo a otrahora; pagara menos (o nada) el que use el camino en horas fuera de punta, lo cual es justo y equi-tativo,pues el costo social que impone al pas por transitar a esas horas es prcticamente cero. Seeliminara por consiguiente el absurdo de que no sea posible hoy comprar el servicio de una vaexpedita y demorarse slo dos horas entre San Antonio y Santiago a las siete de la tarde en domin-gosy festivos, habiendo personas que estn dispuestas a pagar por ello. No viajaramos todosmejor as?De modo que la solucin no es eliminar el peaje, si bien podra disminuirse el largo de la colamediante el cobro de un peaje ida y vuelta rumbo a la costa, y utilizar un vale al regreso. Tampocoes solucin, necesariamente, extender la autopista a San Antonio, pues ello implicara una capacidadociosa durante los casi 300 das al ao en que la congestin en la actual ruta es ms que soportablepara un pas en desarrollo.LOS PEAJES(22 de diciembre, 1988)Llevo aos predicando que los peajes en las carreteras deben ser diferenciados para as mejorasignar el recurso escaso representado por el tamao limitado de la carpeta de rodado o del tnel. Laprofesin ha logrado finalmente importantes xitos en otros sectores donde limitaciones de ofertaprovocan congestin de los sistemas frente a las variaciones en las demandas horarias o estacionales.Los franceses fueron pioneros en el campo de la electricidad, estableciendo hace ms de tres dcadaslas famosas tarifas verde y roja, logrando con ello racionalizar el consumo de electricidad y evitar 28. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 9costosas inversiones cuyo nico objetivo era abastecer una demanda de punta para evitar as lacongestin en esos periodos, las cuales permaneceran ociosas en los periodos de baja demanda.En Chile, este gobierno adopt igualmente un sistema de tarifas diferenciadas para este sector, si bienimperfecto en cuanto a que no todos los chilenos pagan un precio mayor por los Kwh consumidosen invierno, eximindose de ello a quienes consumen menos que 250 Kwh al mes.Despus de una lamentable interrupcin, se ha vuelto a tarifas diferenciadas para el aguapotable que, a diferencia de la de electricidad, deben ser mayores durante el verano. En telefona,el avance ha sido dramtico, lo cual ha permitido aumentar la oferta telefnica sin mayores inver-siones,puesto que quien no utilice el telfono en horas de punta puede aprovechar la capacidadinstalada para usarlo en los periodos de baja demanda. Queda por instaurar tarifas diferenciadasen los puertos y carreteras donde la estacionalidad de la demanda y la congestin resultante esmarcada.Es interesante observar que esta diferenciacin de tarifas ocurre naturalmente en mercadoslibres y no regulados. Obsrvese qu ocurre con el precio de los hoteles y moteles en Via del Mar yotros balnearios con demandas estacionales marcadas, como lo es Portillo, Farellones,Valle Nevadoy otros centros de ski. Lo mismo acontece con los pasajes areos y en bus, y tambin con los tickets delos andariveles en las canchas de ski. Por qu no se hace lo propio con las carreteras, puertos y conlos pasajes del Metro?Se acerca el verano y, como es ya tradicin, se propondr un alza de los peajes en todas las carre-teras,parejos e iguales para todas cualquier hora y da de la semana. Es razonable que quien regresade San Antonio el da domingo a las siete de la tarde pague lo mismo que quien lo hace el da martesa medianoche? La racionalidad de que paguemos ms por usar el telfono al medioda en un da detrabajo es porque al hacerlo ocupamos una lnea que le impedimos a otro utilizar, pues el sistema estcongestionado: as, quien debe tener el derecho a utilizar esa lnea es quien est dispuesto a pagar mspor ella, y no aquel que la coja primero para una comunicacin quizs intrascendental para l y paraChile. Es decir, usar el telfono a esa hora impone un costo a la comunidad en cuanto deja colgadoa otro suscriptor; si la usa a otra hora despus de las 9 de la noche, por ejemplo no ocasiona dichocosto y, por lo tanto, no hay razn econmica alguna para cobrarle ms que el costo variable nfi-moque esa llamada le ocasiona a la Compaa. Por qu, entonces, cobrar $550 a quien regresa aSantiago cuando no hay congestin, si al hacerlo no impone costo alguno a la comunidad? Por qucobrarle slo $550 a quien lo hace cuando la carretera est congestionada y s ocasiona costos a quienest dispuesto a pagar por viajar rpido y cmodamente a esa hora? En suma, no hay racionalidadeconmica alguna para la actual estructura pareja de peajes, siendo sta una de las modernizacionespendientes de la actual administracin. 29. 10 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSEn ambos casos el puerto y la carretera, el hecho de no haber optimizado la situa-cinactual y futura, es decir, el no haber definido correctamente la situacin sin proyec-toatribuy a esos proyectos beneficios que igualmente podan obtenerse mediante suoptimizacin. Al respecto, destaco uno de los principios ms bsicos y comnmente olvi-dadosde la evaluacin de proyectos: el valor de un beneficio no puede jams exceder elcosto de obtener ese mismo beneficio mediante otra accin o proyecto alternativo. As, losbeneficios de salud de descontaminar el ro Mapocho no pueden ser mayores que el costode prohibir que sus aguas sean utilizadas en el riego de hortalizas de consumo crudo, obien, que el costo de vacunar contra el tifus y la hepatitis a toda la poblacin objetivo.Finalmente, les entregar un ejemplo donde no se identificaron adecuadamente loscostos pertinentes. Se trataba de un proyecto para producir harina de papas, la cual seramezclada con harina de trigo para producir pan. Debido a que la papa es ms nutritivaque el trigo y a que la dieta de los pobres es intensiva en el consumo de pan, con ello sepretenda atacar la desnutricin de las familias en extrema pobreza. El proyecto habasido evaluado por una consultora muy distinguida tanto como lo eran las que evalua-ronlos dos proyectos mencionados ms arriba, quien demostr que producir harina depapas tena una rentabilidad social del 13%; tanto as, que ya se haba cursado la ordenpara que un ente del gobierno importara los equipos.El estudio contena una excelente investigacin agronmica sobre la produccin depapas, establecindose los lugares y tecnologas que significaran producirla al mnimocosto; ste fue considerado como el costo pertinente para la planta procesadora y pro-ductorade harina de papas. El resultado del estudio mostraba que la harina de papas cos-tabamenos que la harina de trigo y, por lo tanto, se postul que existira un claro incentivopara que los panaderos la utilizaran en la produccin de pan.Cul es el verdadero costo de las papas que se usan para la elaboracin de harina?Con otras palabras, cul es el precio que la planta deber pagar por las papas que proce-se?Obviamente, su precio de mercado! Quin va a querer entregar esas papas a la plan-taprocesadora si el precio de mercado es superior al costo calculado en el estudio? Elcosto econmico o alternativo de las papas es su precio de mercado. Lo nico que demos-trel carsimo estudio agronmico es que aparentemente! el buen negocio era produ-cirpapas en las zonas y con las tecnologas establecidas en l; el negocio no era el de pro-ducirharina de papas! El grupo del CIAPEP utiliz entonces una serie histrica deprecios de mercado que son altamente fluctuantes por problemas de variabilidad en suoferta y demostr que a esos precios la planta procesadora hubiera tenido cuantiosasprdidas de operacin en la mayora de los aos, por lo que la rentabilidad del proyectoera prcticamente nula o negativa. Se cancel la orden y el proyecto se desech. 30. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 11b.MedirUna vez identificados los beneficios y costos pertinentes, debe medrseles. El proceso demedir los costos y beneficios correctamente identificados requiere de unidades de medida onormas: metros lineales, metros cbicos; grados centgrados; cantidad de caloras o protenas;nmero de vehculos, por tipo; ndices de morbilidad y mortalidad, por tipos de enfermeda-des;consultas mdicas; aos de escolaridad, entre otros que son ms o menos estndares yaceptados.Un metro es un metro; pero, qu es en verdad cuatro aos de escolaridad? No esello muy distinto en una escuela primaria pblica rural que en un colegio privado bilinge?Cmo se mide la desnutricin? Cmo se mide la inteligencia? Existen normas mso menos aceptadas para ello, las cuales se utilizan para medir beneficios y costos de cier-tosproyectos. Cmo se mide la soberana; integracin social y regional; la capacidad dela persona para salir por s sola de la pobreza extrema; el dolor; el susto o la tranquilidad;la paz (o inseguridad) ciudadana? La ciencia avanza y, en la medida que surja la necesi-dadde inventar y llegar a un acuerdo sobre una nueva unidad medida para algn fen-meno,los cientficos las idearn si es que hay disposicin para destinar fondos a ello!Pero, en tanto no se tenga forma de medir los beneficios o costos de un proyecto, stos noson evaluables con las tcnicas de costo-beneficio.c.ValorarFinalmente, hay que valorar los beneficios y costos que se identificaron y midieron.Normalmente, los precios de mercado constituyen el patrn o norma para valorar los bene-ficiosy costos de carcter privado; los precios sociales o precios sombra se utilizan para la eva-luacinsocial.No obstante, puede haber instancias en que dicho precio no existe el bene-ficiode una carretera, de un puente o de un puerto puede no estar reflejado en los peajes otarifas que se cobra por su utilizacin; el beneficio de pavimentar una calle; el beneficio decontrolar las inundaciones provocadas por las crecidas de un ro, entre otros en cuyo casoel evaluador deber ingenirselas para imputarle un precio.Por ejemplo, para las mejoras enel estndar de las carreteras, el menor costo de operacin y de tiempo de viaje provocadospor el mejoramiento de cada tipo de vehculo que transita por ella es un indicio de la dis-posicina pagar de cada uno de ellos por su uso; para el de las protecciones fluviales y de lapavimentacin de calles, el mayor valor de las tierras as protegidas de las inundaciones y delpolvo en suspensin (y de otras molestias) sera a su vez un indicio de lo que sus dueosestaran dispuestos a pagar por su ejecucin.Nuevamente, sin embargo, la ciencia y el inte-rs(o falta de l) por algunos temas no han podido an establecer valores universalmente 31. 12 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSaceptados para algunos beneficios o costos que s pueden identificarse y medirse. Por ejem-plo,puede medirse la contaminacin de un ro o la del aire en Santiago; pero, cmo se valo-rael beneficio de reducirla en un 10%, en un 50% o en un 90%? Puede medirse que un pro-yectode riego que reduce el nivel natural de un lago afectar el hbitat de ciertas especies, locual provocar la emigracin o extincin de una bandada de cisnes que anidan en l.Cunto vale cada cisne; ya sea su existencia o el hecho de que ya no podrn ser vistos en eseparticular lago, sino en otro y, quizs, ubicado en un pas limtrofe? Cul es el costo de cor-taruna corrida de rboles milenarios que adornan una avenida de una ciudad, cosa quedebera tener que hacerse para poder ensanchar y disminuir la congestin en ella?Si bien es estrictamente cierto que los proyectos que generan (incurren) beneficios (encostos) no valorables no pueden ser objeto de una evaluacin en la perspectiva del anli-siscosto-beneficio, no todo est perdido. Ser siempre posible valorar todos los dems costosy beneficios que s son medibles y valorables, obtenindose con ello el precioque debe pagar-se,por ejemplo, para no perder los cisnes o para no cortar los rboles milenarios. Si, como con-secuenciade este clculo, resulta que cada cisne o un rbol tiene un precio implcito deUS$1.000 en el sentido de que, habiendo cien de estos especmenes, el beneficio neto medi-bley valorable de ejecutar el proyecto de regado o ensanchar la avenida es de US$100.000, esseguro que cualquier autoridad decidir en contra del proyecto respectivo. Pero, si el precioimplcito fuese US$10 millones por cada cisne o por cada rbol, considero que el pas tendraque ser demasiado rico o el tomador de decisiones demasiado verde como para noautorizar su ejecucin: el costo de los cisnes y de la tala de los rboles milenarios debieraser considerado menor que los beneficios (US$ 1.000 millones) aportados por el proyecto.4. ResumenUn proyecto utiliza en el periodo (ao) t los insumos j en las cantidades Yjt, con uncosto unitario de Pjt, de modo que el costo total en el periodo t es(1) C = Y P t jt jtjA su vez, el proyecto genera beneficios en el periodo t mediante la entrega de Xit bie-nesi que generan un beneficio unitario de Pit; as, el beneficio total en el ao t es:(2) BC = Y P t jt jtjiXitRestando (1) de (2) se obtiene el beneficio neto en el periodo t: 32. (3)EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 13 i BN = B C = X P Y P t t t it it jt jtjLa formulacin o preparacin del proyecto tiene como tarea estimar las cantidadesXit e Yjt como, asimismo, los valores que asumirn Pit y Pjt. En el proceso de determinarlas cantidades deber tenerse en cuenta la eficiencia tcnico-econmica, para lo cual sernecesario efectuar las evaluaciones correspondientes.La evaluacin econmica del proyecto sumar los BNt que se estim generar el pro-yectodurante su existencia, y emitir un juicio sobre la conveniencia de llevarlo a cabo.Debido a que los beneficios netos se materializan en distintos periodos de tiempo t, parasumarlos y obtener una medida del Valor de todos los Beneficios Netos que genera el proyec-to,su VBN, cada uno de los valores anuales debe ajustarse por un coeficiente Vt para poderhacerlos comparables (para que estn valorados en un determinado momento en el tiem-po).1 As, el valor de los beneficios netos totales para un proyecto que durar n periodos es:(4)n VBN = BN V t ttB. PROYECTOS Y VALOR AGREGADO21. Producir es puro costo.Consumir es puro beneficioUno de los pilares de la ciencia econmica se resume en que there is no such thing as afree lunch: toda accin que genera beneficios, conlleva tambin costos. La tarea profesionaldel economista consiste en identificar, medir y valorar correctamente los costos y beneficiosasociados a esa accin, a los efectos de establecer si ella genera un beneficio neto. Para quin?Si lo que interesa es conocer cunto gana (o pierde) el que toma la decisin, los cos-tosy beneficios deben referirse a los incurridos y obtenidos por el tomador de decisiones:deben calcularse los llamados costos y beneficios privados, para con ello calcular el benefi-cioprivado neto de la accin tomada por ste. Si lo que interesa es cunto gana (o pier-de)el pas, los costos y beneficios deben referirse a los que incurre y percibe el pas como1 La terminologa utilizada aqu es poco precisa. En el captulo II quedar claro que cada uno de losfactores de conversinVt, depender de la llamada tasa de descuento o de capitalizacin en el periodo t, lacual refleja el llamado costo de capital o preferencia en el tiempo del inversionista en ese periodo.2 Extrado de Nuestra economa de cada da, Mxico 2000. Alfaomega Grupo Editor S. A. de C.V.,Mxico, D.F., ISBN 970-15-0556-5. 33. 14 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSconsecuencia de la accin tomada por el privado: interesan los llamados costos y benefi-ciossociales (o nacionales), para as establecer el beneficio social neto de la accin tomadapor el privado.Los valores privados pueden diferir de los sociales es decir, pueden existir preciosmentirosos principalmente por las siguientes razones: (i) cuando no hay precio debi-doa que cobrar es ms caro que no hacerlo, (ii) impuestos o subsidios distorsionadoresen los mercados de productos e insumos, (iii) poder monoplico o monopsnico en losmercados de productos e insumos, y (iv) externalidades en los mercados de insumos yproductos (lo cual es poco usual).El grfico I.3 muestra que para producir pan debe mezclarse harina, agua y levadu-rapara preparar la masa, meterla en el horno y aplicarle calor, todo lo cual requieretrabajadores y capital. El hecho de producir, por lo tanto, implica puro costo.HarinaAguaLevaduraEnerga PanTrabajoCapitalGrfico I.3a. Energa y otros materiales: la energa, provista generalmente por lea, es un ejem-ploclarsimo de destruccin (costo) del insumo. Para producir la lea se destruyen losrboles, se los corta y se queman! Lo mismo sucede con el agua (se evapora); la harina yla levadura se hacen irreconocibles, no pudiendo ahora ser usadas para otras cosas (pasteles,por ejemplo).b. Trabajo: a partir del da en que se perdi el Paraso y el Seor conden a Adn aganarse el pan con el sudor de su frente, el hombre debe trabajar (puro costo) parapoder consumir (puro beneficio). El trabajador tiene que dejar de hacer alguna otra cosaotro trabajo o tiempo libre para producir pan; por lo tanto, es clarsimo que ello le gene-raun costo, por lo que ste exige que se le pague por trabajar. As, un proyecto que gene-raempleo; genera un costo! El beneficio para el trabajador es la remuneracin que per-cibe;pero el beneficio neto de trabajar en la panadera es el mayor ingreso que puedeobtener all versus el que pudiera obtener en su mejor alternativa de trabajo, a veces llamadosalario de retencin. 34. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 15Y si el trabajador hubiera estado desocupado? Es decir, si el empleador le da traba-joa una persona que de otra forma hubiera estado desocupada, cul es el beneficio pri-vadoneto obtenido por el trabajador? Nuevamente, dicho trabajador tendr su propiosalario de retencin un salario mnimo exigido para emplearse en lugar de permanecerdesempleado, por lo que el beneficio neto privado para el trabajador a quien le da tra-bajonuestro empleador es slo la diferencia entre el salario percibido y su salario deretencin. Si stos son iguales, el trabajador no habr percibido beneficio neto algunopor haber aceptado el trabajo ofrecido por nuestro empleador.3c. Capital: si se usa capital aqu, significa que hay menos capital para otras actividades.El capital tambin exige que se le compense por lo menos en una suma equivalente a la quehubiera obtenido en la mejor actividad alternativa, que es el costo alternativo de usarlo aqu.Las mquinas hay que comprarlas o arrendarlas, lo cual implica un costo, pues no puedenusarse para producir otras cosas. Qu hubiera hecho con su capital el inversionista si es queno ejecuta la inversin bajo estudio? Si la respuesta es que hubiera colocado esos fondos enotra actividad o inversin donde pudiera haber obtenido un 10% al ao de rentabilidad, conel mismo nivel de riesgo, debe considerarse legtimamente que el costo de invertir ese capi-talen la actividad en estudio es de un 10% anual. De modo que si la inversin en estudio legenera tambin un 10%, el beneficio neto privado obtenido en la nueva inversin es exacta-menteigual a cero! Para que el privado se enriquezca con la nueva inversin, la rentabili-dadprivada en ella debe ser superior al 10%, debida cuenta del riesgo involucrado en ambas.Por otro lado, consumir el pan constituye puro beneficio para quien lo consume. Noes acaso el Paraso un mundo en que slo hay consumo? Habiendo perdido el Paraso, elhombre ahora debe producir pan (puro costo) para tener el privilegio de poder consumirlo(puro beneficio).No es que estemos propugnando el consumismo, sino destacando el hechoclaro y preciso de que consumir es puro beneficio, siendo ste en verdad el objetivo quetodos perseguimos durante el paso por esta vida: trabajamos y producimos a los efectos depoder lograr el mayor y mejor patrn de consumo durante nuestras vidas, lo cual obvia-menteimplica tener que abstenernos de consumir (ahorrar) en algunas etapas para aspoder consumir ms de lo que producimos (desahorro) en otras. Por consumo se entiendetambin el que obtienen terceras personas con motivo de la solidaridad que el consumidorpueda sentir hacia el prjimo: parte de su dinero lo destina a caridad, de modo que staconstituye un consumo para quin lo entrega y para quin recibe ese dinero.3 Comprender que el beneficio neto privado para el trabajador es solamente la diferencia entre el salario efec-tivamentepercibido y el de retencin es muy fcil, preguntndose si acaso un minero que gana $1.000 mensualesms que un jardinero (pero tiene mayor probabilidad de contraer silicosis) disfruta de un mayor bienestar que ste. 35. 16 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSEl asunto es que nada sacamos con producir al costo de $100 lo que para uno slo vale$95. La gracia del cuento es que gastemos menos en producir que lo que nos significa poderconsumir lo que hemos producido: que en el proceso nos quede un excedente positivo.2. El excedente privado (beneficio costo)a. Costo: el costo total privado (CTP) de producir pan se puede cuantificar: es lasuma de lo pagado a cada insumo, lo cual es el precio pagado a cada insumo multiplica-dopor la cantidad utilizada de cada insumo. Hay que pagarles un precio, pues hay queconvencer (seducir) al insumo para que se venga a esta actividad y no se vaya a otra,debiendo pagarle el precio que l exige para ello. Estos son: Ph (precio de la harina); Pa(precio del agua); Pl (precio de la levadura); Pe (precio de la energa); Pt (precio del tra-bajo)y c (costo de capital o arriendo del horno). El monto de c va a depender del tipode inters y tambin de la vida til (de la depreciacin) del bien de capital, K.(1) CTP = HPh + APa + LPl + EPe + TPt + cKResumen: Producir es puro costo. De aqu que quien propicie fomentar la produccinestar propiciando empobrecer al pas! Qu le parece? No es acaso obvio que si nuestropanadero produce el pan y lo entierra, su beneficio ser cero y, por lo tanto, slo habrincurrido en un costo y terminar siendo muy pobre?b.Beneficio: el beneficio para el pas (y para el panadero) proviene del hecho de consu-mir(vender) el pan producido:consumir es puro beneficio. El consumidor debe sacrificarel consumo de otras cosas para poder consumir pan, pues tiene un poder de compra (ingre-so)limitado. Si decide gastar parte de su ingreso en consumir pan, es razonable pensar quelo hace porque le conviene hacerlo. As, el beneficio social de consumir pan es por lomenos igual al valor de las ventas de pan. El beneficio total privado (BTP) para el panaderoes igual al precio del pan (Pp) multiplicado por la cantidad vendida de l.(2) BTP = P . PpResumen: Consumir es puro beneficio. Esto es lo que da satisfaccin; nivel o calidad devida; felicidad. El problema es que se acab el Paraso y, por lo tanto, para poder consumir(beneficio) hay que producir (costo)! El hecho de producir es as un mal necesario.En el grfico I.4 se muestra que el costo de producir una unidad de pan es $100, siendo$80 lo que se paga por la compra de materiales e insumos que no son trabajo y capital. Elprecio de venta del pan es $104, por lo que el excedente privado asciende a $4, y el capital y 36. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 17trabajo reciben $20, repartidos en $15 para el trabajo y $5 para el arriendo del capital. Demodo que el valor agregado de esta actividad es 24 = (104 80) = (20 + 4) = (15 + 5 + 4).Excedente$4Grfico I.4Costo privado$100P. HhPa. APl. LPe. EBeneficio privado$104Pp x Pan = $104$ 80$ 20$100}}P. Ttc. Kc. Excedente: la gracia del juego (name of the game) es que el costo de lo que entraal horno sea menor que el valor del producto de salida (valor de las ventas), de modo quese genere un excedente:Pins . Qins < Pp . PCTP < BTP(3) (PTP CTP) = Excedente privadoSi los precios no mienten es decir, si reflejan los verdaderos costos y beneficios deutilizar insumos y de consumir productos el excedente privado ($4) ser tambin unexcedente social o nacional.Si el costo = beneficio, la riqueza del panadero no aumenta, pues no hay excedente: seha incurrido en un costo que es exactamente igual al beneficio.Si el costo < beneficio, el excedente econmico es positivo, por lo que aumenta la rique-zadel panadero y del pas si es que los precios no son mentirosos: se ha obtenido algo quepara el pas vale ms que lo que le cost. Mientras mayor sea el excedente por ejemplo,debido a que el empresario reduce costos mayor ser el aumento de su riqueza y msefectivo ser l como un verdadero alquimista para el pas, si los precios no son mentirosos. 37. 18 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSLOS ALQUIMISTAS(12 de mayo, 1999)Hace unos meses, el dueo de una tienda me cont que su hijo viva en los Estados Unidos. Alpreguntarle qu haca all, me respondi: Es alquimista.Me lo dijo tan serio y con tal entusiasmoque por un momento cre que ello era literalmente cierto. Le pregunt: Qu universidad se volviloca?, y me respondi: No, es que se dedica a la exportacin de ropa usada.Como se recordar del ejemplo del horno, el empresario (panadero) es un verdadero alquimis-taque genera riqueza. La gracia del juego es que en el proceso obtenga un excedente: que, como losalquimistas, logre que el valor de lo vendido sea mayor que lo pagado por los recursos empleados. Sinembargo, lo importante es que el valor social de la produccin entregada sea mayor que el costosocial de los recursos utilizados: que la accin del empresario genera un excedente social para lacomunidad, es decir, que aumente la riqueza del pas.Entre los economistas profesionales hay consenso en que los precios establecidos en mercadoslibres y sin regulaciones son no mentirosos para la gran mayora de los bienes y servicios transadosen ellos, pues se acercan a los llamados precios sociales, que reflejan los verdaderos beneficios y cos-toscomunitarios de consumir y producir. Siendo as, el excedente privado generado por el empresa-rioser igual al excedente social creado por l: en una economa social de mercado el excedente delempresario ser igual al verdadero aporte que su accin le reporta a la comunidad, y no el fruto dequitarle a los dems! Considero, pues, que la comunidad debiera aplaudir a quien mediante su tra-bajo,imaginacin, creatividad y perseverancia le entrega los mayores excedentes: debe vitorearse alempresario que se hace rico, no vituperarlo!Por qu, entonces, en Chile se desconfa del rico y se le censura? Postulo que ello es fruto de laexperiencia del pasado, en que muchas fortunas se acumularon no precisamente en un ambiente de librecompetencia interna y externa, sino en uno donde imperaron precios mentirosos; ello benefici adeterminados grupos protegidos mediante la manipulacin del poder estatal y econmico para repar-tirseprivilegios a travs de monopolios, aranceles altos y diferenciados, acceso al crdito subsidiado y contasas de inters real negativas, permisos y cuotas de importacin y exportacin, exenciones y evasin tri-butaria,y obras pblicas financiadas por Moya para beneficio de unos pocos (caminos, puentes y obrasde regado, principalmente), que en Argentina se denomin Patria Contratista.Si el empresario desea ganarse el respeto de la comunidad y la libertad de gastar su excedenteprivado, debe luchar por mantener un sistema econmico social que legitime a ste; o sea, debeluchar por un sistema de economa social del mercado libre, no discriminatorio y sin regulaciones, ala vez que favorecer un Estado subsidiario cuya preocupacin fundamental sea la de ayudar a los mspobres mediante programas que, adems de darles pescado, les entregue implementos y les ense-ea pescar, para as escapar del crculo vicioso de la pobreza. 38. 3. Importar y exportarEL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 19Qu es exportar? No es otra cosa que consumir menos internamente (costo) o pro-ducirms (costo) para as permitir que otros en el extranjero puedan consumir (benefi-cio,para ellos). Por lo tanto, exportar es puro costo para el pas exportador. Cmo,entonces, es que tanto alarde se hace de promover exportaciones? No es ello acasoempobrecedor?Las importaciones no son otra cosa que tener la posibilidad de consumir ms (bene-ficio)con ellas que sin ellas; o bien, producir menos (menor costo) de esos productos enel pas. Por lo tanto, importar es puro beneficio para el pas. Cmo, entonces, la majade-raproposicin de que importar es malo y que debe promoverse la sustitucin deimportaciones, junto con fomentar las exportaciones?Estas falacias son una herencia del mercantilismo, en que lo importante era acu-mularoro, el cual obviamente no da bienestar si es que no se usa. La verdad del asunto esque si el pas desea importar ms que es lo que le reporta un beneficio! ese pas debepor fuerza exportar ms o reducir sus reservas de oro. La exportacin es un mal necesa-rio;es el costo en que se debe incurrir para obtener el beneficio de importar. No es acasoestpido exportar algo a un costo de $100 si con ello podemos importar algo que slovale $96? Es obvio que, de ser este el caso, fomentar esas exportaciones empobrecer alpas en $4 por cada unidad exportada.Ms absurdo an resulta el slogan:Hay que fomentar las exportaciones no tradicio-nales.Estara usted de acuerdo con haberle fomentado al Chino Ros (un gran tenista)que practicara el ftbol, y al shileno Salas (un gran futbolista) que practicara el tenis?Salvo precios mentirosos, es obvio que si un pas no exporta algo no tradicional, esporque ste no es bueno para producirlo! As, si lo que se desea es fomentar las exporta-cionespuro costo!, lo menos que puede exigrsele a las autoridades es que se fomentenlas que generan mayor excedente: por definicin, las tradicionales!Una severa frustracin profesional de los economistas desde 1817 (fecha de publica-cinde los Principios de David Ricardo) es no haber sido capaces de trascender a la opi-ninpblica de manera convincente respecto de estas ideas. Al fin y al cabo, no son mscomplicadas que ciertos conceptos biolgicos o fsicos que s han ganado aceptacin uni-versal.Como ejemplo de estos esfuerzos de difusin a la opinin pblica, he seleccionadodos columnas publicadas en el diario El Mercurio de Santiago. 39. 20 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSFOMENTO A LA PRODUCCIN Y EXPORTACIN(13 de octubre, 1988)Hoy vuelvo al tema de las taras culturales que percibo an en la opinin pblica menos informa-da.La creencia errnea mito o prejuicio popular se refiere esta vez a la que afirma que producir yexportar es bueno, concluyndose que ambas actividades deben fomentarse. Quisiera argumentar quelo bueno es consumir e importar, y que lo malo es producir y exportar.Argumentar que lo que inte-resaes, ms bien, que el costo para el pas de producir sea menor que el valor de consumir o utilizar loproducido, es decir, que quede un excedente en el proceso, y que el costo para el pas de sus exportacio-nessea menor que el valor de las importaciones por ellas permitidas, quedando un excedente neto posi-tivoal comerciar con el mundo.El hecho de producir implica, nica y exclusivamente, utilizar (destruir) recursos: materiales, ener-ga,mano de obra y capital. Piense en lo destructivo que es utilizar lea para producir pan: se tala un pre-ciosoeucaliptus... y se lo quema! Piense en lo malo que es trabajar; si no lo fuera, no nos molestara-mostanto cuando tenemos que lavar los platos, encerar la casa o hacer las camas con nuestras propiasmanos y espaldas. De modo que producir ms significa utilizar ms recursos materiales y humanos y, enconsecuencia, un mayor costo para el pas.Si cree que ello no es as, reflexione sobre cun rico sera quien produce muchsimo pan y lolanza al ro Mapocho, o cun rico es un pas que slo produce pirmides u otros, elefantes blancos.El beneficio para el panadero proviene de vender el pan a un precio tal que le compense sus costos yle quede un excedente. Por la misma razn, el pas nada gana con que se arroje el pan al Mapochopues producirlo implica slo costo, siendo que el beneficio social o nacional proviene del con-sumoy no de la produccin de pan. El beneficio neto (o excedente social) para el pas ser la diferen-ciaentre el valor del pan para los consumidores y el costo social de producirlo, el cual incluye uso demano de obra (costo!), capital y materiales.Destaco que el beneficio neto para el pas es el excedente sobre el costo, y no el Valor Agregado(VA) por la produccin. El VA incluye este excedente, pero tambin incluye el pago al capital y traba-jo,que son costos. Por tanto, ser conveniente fomentar la produccin slo de aquellas actividadesque generan mayores excedentes no las que generan mayor VA y eliminar (cerrar) aquellas que nopueden por s solas generarlos. Obvio, dirn algunos lectores; pero acto seguido quizs empiecen apreocuparse por el hecho de que algunas empresas deban cerrar como consecuencia de que no pue-dencompetir e hidalgamente propician que el Estado Moya las subsidie para que sigan producien-do.O bien favorecen la mayor elaboracin en el pas de nuestras materias primas para as aumentar elVA nacional de nuestras exportaciones, olvidando que el pago al capital y trabajo es un costo al igualque los materiales empleados en el proceso de industrializarlas. 40. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 21Los mismos prejuicios subsisten sobre el tema de las exportaciones. Si es tan bueno exportar,cun rico sera Chile si embarca productos en Valparaso, los lanza al fondo del mar y regresa el buquede inmediato a recoger nueva carga para repetir la operacin? Sera pauprrimo, pues el beneficio parael pas no est en exportar, sino en importar con los dlares que ello genera.Por lo tanto, el pas que quie-reaumentar su bienestar no es aquel que a tontas y a locas fomenta su exportaciones, sino aquel quefomenta las exportaciones que le generan el mayor excedente social no el valor VA! y no fomentapara nada aquellas que no generan un excedente. En otras palabras, cuidado con subsidiar las expor-taciones,pues ello puede empobrecernos!IMPORTAR Y CONSUMIR(27 de octubre, 1988)En mi ltima columna argument que lo malo era producir y exportar, pues esas actividadesimplicaban slo costo, y que lo bueno era consumir e importar, pues es de ello que se derivan losbeneficios. Sin duda, entonces, que el paraso debe caracterizarse por poder consumir e importar loque quisiramos, sin tener que producir y exportar para poder hacerlo.En este mundo, sin embargo, debemos trabajar e incurrir en costos para satisfacer nuestrasnecesidades. El asunto es que Adn y Eva se portaron mal, fruto de lo cual Dios los castig echndo-losdel paraso y condenndoles a ganarse el pan con el sudor de su frente y a parir sus hijos condolor. Si bien hemos inventado formas para que los hijos puedan nacer sin dolor, no hemos podidoevitar el castigo de que para poder consumir (importar) debemos producir (exportar), y de que paraprogresar y crecer debemos ahorrar (invertir), sacrificando consumo hoy para as poder consumirms maana.Tal vez muchos lectores criticaron abierta e interiormente mi afirmacin de que consumir eimportar es lo bueno, quizs concluyendo que ello era consumismo y que fue esa la filosofa que en1981 indujo a la ola desenfrenada de importaciones que llev a importarlo todo y a quebrar laindustria nacional. La plata dulce en Argentina. Qu lejos de la verdad estn ambas afirmaciones!Por consumo no puede ni debe entenderse slo el consumo presente, sino tambin el que ten-dremosen el futuro si somos previsores y ahorramos e invertimos bien en activos fsicos y financie-ros.De modo que mi llamado no es necesariamente a consumir hoy, sino slo a establecer que el pro-cesode producir tiene como finalidad consumir y, como tal, la sociedad debe preocuparse de que elcosto de producir sea inferior al valor asignado por ella a consumir los bienes producidos con susescasos recursos. 41. 22 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSPoner el nfasis slo en la produccin puede llevar a desestimar el anlisis costo-beneficio quedebe acompaar la decisin, como acontece cuando, por ejemplo, algunos se enorgullecen de que elpas tenga fbricas de automviles o sea autosuficiente en la produccin de alimentos, descuidandolos costos asociados a las polticas que fomentan dichas industrias.Igualmente se perdi el paraso en materia de comercio exterior. As como est demos-tradoque limitar las posibilidades de consumir automticamente limita los alicientes para tra-bajary producir, deseo destacar que para exportar, hay que importar! En efecto, cul sera elvolumen de nuestras exportaciones si las importaciones se limitaron a slo mil millones dedlares al ao? Obviamente, el precio del dlar sera en esas circunstancias muy bajo quindeseara comprar dlares si no se puede importar ms que un dcimo de lo que hoy importa-mos?,por lo que slo podramos competir y exportar cobre, troncos y quizs algunas frutas derboles ya plantados, generndose no mucho ms que los mil millones requeridos para impor-tarlo que est permitido.Si queremos exportar ms debemos, pues, estar dispuestos a importar ms y a aceptar un tipode cambio mayor. Habr un tipo de cambio al cual los deseos libres de importar igualarn los deseoslibres de exportar; slo por circunstancias anormales como lo fue 1981-1982 puede el volumen deexportaciones ser significativamente menor que el de las importaciones, y no por mucho tiempo!Forzar la igualacin de importaciones a exportaciones por mtodos artificiales conduce a empobre-cernosy a malgastar nuestros recursos. La nica solucin eficiente y enriquecedora es buscar aqueltipo de cambio que natural y libremente lleve al equilibrio entre la demanda y la oferta de dlares.Lo dems es msica y morfina que no resuelve el problema de fondo!4. De quin es el excedente privado?Cmo se distribuye este excedente privado? Quin se lo lleva? Todos los insumosya han recibido a lo menos el precio o ingreso que exigan para as participar en esta acti-vidad:(Pt . T) y (c . K) son ingresos contractuales ya recibidos por los factores producti-vostrabajo y capital (T y K), y todos los otros insumos ya estn tambin pagados. Pero,an queda un ingreso residual equivalente al excedente que genera la actividad.Quin se lo lleva? Ello depende de la organizacin social del pas pertinente, pudiendoser capitalista, de autogestin (o de trabajadores), o mixto.a. Sociedad capitalista: el excedente ingreso residual es para el dueo del capital.Esto ocurre tanto en la sociedad basada en capital privado (sociedad capitalista privada) 42. EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 23como en el socialismo. La sociedad socialista es capitalista, pues el dueo del capital es elEstado y todo el excedente va para l. Es decir, en esas sociedades el capital tiene dos fuen-tesde ingreso: (c . K), que es contractual, y (B C) = E, o excedente, que es residual. Eltrabajador slo recibe un ingreso contractual, al igual que los otros insumos utilizados.b. Sistema de autogestin o Yugoslavo: el capital que en el sistema yugoslavo perte-necaal Estado y era arrendado a los trabajadores, que eran los dueos de la empresaslo recibe un ingreso contractual; si el arriendo est bien calculado, el ingreso contrac-tualser (c . K). En este caso, entonces, el residuo (B C) = E lo recibe el factor trabajo,el cual tambin recibe un ingreso contractual igual a Pt . T.c. Sistema mixto: el excedente se reparte entre el capital y el trabajo, de modo queuna parte del ingreso del capital y de algunos trabajadores es as residual, adems del con-tractualque reciben. Este ingreso residual sirve de incentivo para aquellos trabajadorescuyas acciones y decisiones influyen en el monto del excedente (gerentes, capataces, etc.);los otros trabajadores no van en la parada y slo reciben un ingreso contractual.El predominio de estos sistemas ha dado lugar a serios conflictos sociales en muchospases a lo largo de la mayor parte del siglo XX. La opinin ms generalizada ha tenido osci-lacionespronunciadas en la mayora de los pases latinoamericanos, desde furibundas dia-tribascontra el sistema capitalista hasta la proclamacin idealista del triunfo sin salvedadese irrestricto, de este sistema despus de la cada del Muro de Berln. Independientemente dela discusin ideolgica, los protagonistas de la vida econmica en todos los pases siempre seadecuaron, mejor o peor, a los vaivenes ideolgicos de los sucesivos gobiernos. Qu actitu-destpicas han tenido los empresarios (y la sociedad ha tenido hacia ellos) a travs de estosvaivenes? El caso chileno, considerado en la siguiente columna de El Mercurio, reviste el inte-rsde ser una experiencia breve, pero intensa, de naturaleza socialista despus de muchosaos (preparatorios, quizs?) de creciente intervencin estatal en la economa de ese pas.REVOLUCIN CULTURAL(11 de agosto, 1988)Quizs sea un optimista o un ingenuo al creer percibir en Chile una revolucin cultural e ico-noclastade viejos moldes y tabes que impregnaron a nuestra generacin en materias econmicas ysociales. Hoy quisiera referirme a lo acontecido con el mundo empresarial: las actitudes de losempresarios y hacia los mismos.Obviamente influidos por la impersonalidad y no discrecionalidad de la poltica econmi-caimpulsada por este Gobierno, junto a la eliminacin de leyes de excepcin, el empresario se 43. 24 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOSdedica ahora a lo que le es propio reducir costos, entregar un buen producto y buscar nuevosmercados, y ha legitimado as sus ganancias. Antes se preocupaba ms bien de conseguirse cr-ditobarato, fijaciones de precios remunerativos, aranceles aduaneros protectores y limitaciones ala entrada de nuevos competidores, todo lo cual exiga estar bajo el paraguas del gobierno deturno. En suma, el empresario privado era antes estatista y cortesano: buscaba un gobierno fuer-tesobre quien poder influir, dando y recibiendo favores para mutuo beneficio y, por cierto, acosta de Moya. Ello obviamente les acomplejaba, pues de alguna manera haca ilegtimas susganancias; de aqu que quisieran esconder sus riquezas, pues la sociedad y ellos mismos las percibancomo mal ganadas.El empresario privado de hoy quiere que el Gobierno se meta lo menos posible en la regulacinde los mercados, y que sea fuerte y decidido slo en lo que se refiere a mantener reglas del juego cla-ras,estables y parejas; en asumir su papel de garante de que el mercado ser efectivamente libre paratodo comprador y vendedor, propendiendo as a la sana competencia y a la igualdad de oportunida-despara tener acceso a los mercados, y que la empresa pblica no se constituya en un competidordesleal. Al empresario de hoy le produce desconfianza y ojal, desprecio el hecho de que sus pares,so pretexto de dumping y otras excusas falaces, pretendan recibir del Gobierno un trato preferencialo soliciten que ste limite la libre competencia; hoy comprenden que los privilegios concedidos per-judicanal gremio, pues podran llevar despus a que paguen justos por pecadores. Es decir, elempresario tiene hoy su conciencia limpia en cuanto a que sus rentas son no slo legtimas, sino con-sideradascomo tales por sus empleados y por el ciudadano medio; que son el fruto de un trabajohonorable y socialmente deseable, de su laboriosidad, competencia, orden, honestidad, iniciativa,ahorro, espritu de servicio, cumplimiento de la palabra empeada, audacia... (Juan Pablo II, discursoen la CEPAL).Con todo, la responsabilidad social del empresario no termina con el respeto a las leyes, elpago de sus impuestos y con asumir conductas correctas y leales hacia quienes compiten o dese-encompetir con l en el mercado, sino que, al igual que todos quienes sean empleadores de recur-soshumanos, debe respetar tambin los derechos de sus trabajadores. Debe, en este sentido, dig-nificarsu trabajo, darle estabilidad y sentido de futuro y progreso en l, y promover su mayorparticipacin y compromiso con los destinos de la empresa. Si el empresario quiere que el traba-jadorcumpla con sus responsabilidades y respete sus derechos, debe hacer lo propio con l.Resumiendo, creo que si el sistema de libre empresa y mercados ha de terminar por legitimarse yas perpetuarse, junto con pedir la imparcialidad del gobierno de turno y evitar la colusin entreellos para limitar la competencia, los empresarios debern modernizar las relaciones laboralesdentro de sus empresas. 44. 5. El excedente social: es siempre verdad que lo bueno para Juan es bueno para el pas?Es el costo privado el verdadero costo (costo social o nacional) para el pas de pro-ducirpan? Es el precio unitario del pan el verdadero beneficio (beneficio social o nacional)para el pas de consumir pan?En la medida en que los precios de mercado de los insumos reflejan su verdaderocosto para el pas, el costo privado de producirlo ser igual a su costo nacional o social.Ysi el precio del pan refleja su verdadero valor nacional, ser cierto que si yo pago $104 poruna unidad de pan, adquiero el derecho a hacer lo que quiera con ella, pues le he devuel-toal pas exactamente lo que ste gast en producirla o un poco ms, si es que hay unexcedente para el productor. Si los precios mienten, el costo privado diferir de sucosto social y puede que ste difiera del precio que pagamos por el pan.Cuando el precio del pan miente, el beneficio privado de venderlo (de consumir-lo)va a ser distinto del beneficio nacional o social de consumirlo. Por lo tanto, el exce-denteprivado obtenido por la empresa puede diferir del excedente social generado porella: Lo que es bueno para Juan puede ser malo para el pas, y viceversa.Un lector que ha llegado hasta esta pgina podra querer examinar su propia reac-cinante un comentario como el del siguiente interlocutor, segn se public en ElMercurio.EL PROYECTO Y SU CICLO DE GESTACIN 25MIND YOUR OWN BUSINESS(25 de octubre, 1990)Hace varios aos, un muy inteligente ingeniero asociado al sector elctrico chileno y amante dela economa me dio una oportunidad para ensearle un principio bsico de esta ciencia, cuando medijo: Es escandaloso observar cmo los gringos derrochan y malgastan la energa. Te has fijado enla enorme cantidad de hielo que te sirven cuando pides una Coca Cola, el cual queda en el vaso pls-ticodonde te la dan y va a la basura?Le argument que sobre gustos no hay nada escrito, y que lo importante era establecer siquien derrochaba el hielo estaba o no devolviendo el pas lo que ste haba gastado en producirlo.Porque si al pas le cost cinco centavos originar ese hielo y el consumidor pag tambin cinco cen-tavosal comprarlo, lo que ste haga con ese hielo si con ello no afecta a terceros es slo de suincumbencia: puede comerse lo que queda en el vaso (si tiene buenadentadura), puede darse el gustode ver cmo se derrite, puede botarlo o metrselo por el cuello de su camisa para darse un gusto estrafa-lario.Si la produccin de hielo estuviera subsidiada y el consumidor pagara slo tres centavos en 45. 26 EVALUACIN SOCIAL DE PROYECTOScircunstancias en que el pas gast cinco centavos en producirlo, todo consumidor de hielo esta-rprovocando un dao al pas como consecuencia de que ese precio mentiroso le induce a con-sumirms all de lo deseable. La culpa del dao no es achacable al consumidor, sino al