EVALUACION UNIDAD 1 LENGUAJE 3° BASICOS

4
Prof. Claudia Oliva U. Prof. Marina Cares M. EVALUACION UNIDAD 1 LENGUAJE. Nombres:_________________________________________________________________ Curso:__________________ Fecha:_________________ pje ideal 36 pje real:________ Lee el siguiente texto y responde las preguntas. KAMSHOUT Y EL OTOÑO. Los onas o selk´nam era un grupo indígena que vivía en el sur de chile y Argentina, en la isla grande de Tierra del Fuego. En ese lugar vivía el joven Kamshout, hace mucho tiempo, en una época en que las hojas del bosque eran siempre verdes. Un día decidió partir en un largo viaje. El joven tardó tanto en volver que el resto del grupo lo dio por muerto. Pero cuando nadie lo esperaba, Kamshout apareció y relato su sorprendente incursión en un país de maravillas, más allá en el lejano norte. En ese país los árboles perdían sus hojas en otoño hasta parecer completamente muertos. Sin embargo con los primeros calores de la primavera las hojas verdes volvían a salir y los árboles renacían. Nadie creyó la historia y se rieron de Kamshout. Él se marchó al bosque y volvió a desaparecer. Nadie sabe qué ocurrió pero Kamshout reapareció convertido en un gran loro, con plumas verdes en su espalda y rojas en su pecho. Era otoño y aunque las hojas estaban verdes, Kamshout, o mejor dicho, el pájaro, volando de árbol en árbol fue tiñendo todas las hojas con sus plumas rojas. Así coloreadas, las hojas rojizas empezaron a caer y todo el mundo temió la muerte de los árboles. Esta vez la risa fue de Kamshout. En la primavera las hijas volvieron a lucir su verdor, demostrando la veracidad de la aventura vivida por Kamshout. Desde entonces, ese proceso ocurre todos los años y los loros se reúnen en las ramas de los árboles para reírse de los seres humanos y así vengar a Kamshout. Leyenda de Tierra del Fuego Adaptación. ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE. Responde marcando con una X la alternativa correcta. (2 ptos c/u) 1.- ¿Cuál es el propósito del texto? a) Explicar donde vivían los onas. b) Explicar la razón del canto de los loros y su origen. Objetivo de aprendizaje a evaluar: -Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. -Determinar el significado de palabras desconocidas -Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: relacionar la

description

comprensión de lectura.artículos definidos e indefinidosidentificar puntos seguidos y aparte.

Transcript of EVALUACION UNIDAD 1 LENGUAJE 3° BASICOS

Prof. Claudia Oliva U.Prof. Marina Cares M.EVALUACION UNIDAD 1 LENGUAJE.Nombres:_________________________________________________________________Curso:__________________ Fecha:_________________ pje ideal 36 pje real:________Objetivo de aprendizaje a evaluar:-Comprender la funcin de los artculos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. -Determinar el significado de palabras desconocidas-Comprender textos aplicando estrategias de comprensin lectora, por ejemplo: relacionar la informacin del texto con sus experiencias y conocimientos, releer lo que no fue comprendido, subrayar informacin relevante en un texto.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas.KAMSHOUT Y EL OTOO.Los onas o selknam era un grupo indgena que viva en el sur de chile y Argentina, en la isla grande de Tierra del Fuego. En ese lugar viva el joven Kamshout, hace mucho tiempo, en una poca en que las hojas del bosque eran siempre verdes.Un da decidi partir en un largo viaje. El joven tard tanto en volver que el resto del grupo lo dio por muerto. Pero cuando nadie lo esperaba, Kamshout apareci y relato su sorprendente incursin en un pas de maravillas, ms all en el lejano norte.En ese pas los rboles perdan sus hojas en otoo hasta parecer completamente muertos. Sin embargo con los primeros calores de la primavera las hojas verdes volvan a salir y los rboles renacan. Nadie crey la historia y se rieron de Kamshout. l se march al bosque y volvi a desaparecer.Nadie sabe qu ocurri pero Kamshout reapareci convertido en un gran loro, con plumas verdes en su espalda y rojas en su pecho. Era otoo y aunque las hojas estaban verdes, Kamshout, o mejor dicho, el pjaro, volando de rbol en rbol fue tiendo todas las hojas con sus plumas rojas. As coloreadas, las hojas rojizas empezaron a caer y todo el mundo temi la muerte de los rboles. Esta vez la risa fue de Kamshout.En la primavera las hijas volvieron a lucir su verdor, demostrando la veracidad de la aventura vivida por Kamshout. Desde entonces, ese proceso ocurre todos los aos y los loros se renen en las ramas de los rboles para rerse de los seres humanos y as vengar a Kamshout.Leyenda de Tierra del FuegoAdaptacin.

ITEM DE SELECCIN MULTIPLE. Responde marcando con una X la alternativa correcta. (2 ptos c/u)1.- Cul es el propsito del texto?a) Explicar donde vivan los onas.b) Explicar la razn del canto de los loros y su origen.c) Explicar por qu Kamshout se convirti en pjaro.d) Explicar el origen de los loros y la cada de las hojas en otoo.

2.- Qu caractersticas tenan los rboles en el pas maravilloso?a) Sus hojas siempre estaban verdes.b) No tenan hojas sus ramas.c) Perdan las hojas en otoo.d) Sus hojas eran de hermosos colores.

3.- Quin era Kamshout?a) Un guerrero.b) Un joven indgena.c) Un rbol siempre verde.d) Un ave de muchos colores.

4.- Por qu Kamshout tie de rojo las hojas de los rboles?a) Para matar a los rboles.b) Para rerse de la gente que no lo crey.c) Para poder cantar y volar como pjaro.d) Para mostrarle a la gente que tena razn.

ITEM INCREMENTO DE VOCABULARIO.

5.- Encierra la palabra que podra reemplazar al trmino destacado. (2 ptos )

las hojas volvieron a lucir su verdor, demostrando la veracidad de la aventura

Falsedadrealidadpeligrosidadpermanencia

6.- Explica qu significa la siguiente oracin. (2 ptos)

Kamshout apareci y empez a relatar su sorprendente incursin en un pas de maravillas___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ITEM DE APLICACIN. (4 ptos.)7.- Cmo se sinti Kamshout cuando la gente no le crey su historia? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8.- Crees que estuvo bien que Kamshout se riera cuando la gente pens que los rboles estaban muertos? Marca SI NOPor qu? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9.- Completa las siguientes oraciones utilizando los artculos definidos. (5 ptos )

a) ______ mago utiliza magia para emocionar a ____ abuelitos del pblico.b) ______ mascota de mi hermana le ladra a ______ nios.c) Vernica estudia para ______ prueba de Historia y Geografa.

10.- Completa las siguientes oraciones utilizando los artculos indefinidos. (4 ptos )

a) _____ da la madre lo oy que lloraba.b) Ester lee ____ revista de comic.c) _______ nios se divierten con ______ polcas.

11.- Lee el siguiente texto (6 ptos ) Marca con rojo el punto seguido. Marca con azul el punto aparte.AS SON LOS DUENDES.Los duendes son la familia ms numerosa de los seres pequeos y suelen llamarles gente menuda . Viven en casi todas partes . Si sabemos buscarlos, los podremos ver en los pases nrdicos y en los del sur, en el lejano Oriente y entre los esquimales, en la india y en los bosques de Canad.Tienen un carcter terriblemente travieso, y se ofenden con facilidad, ya que son muy sensibles. Les encanta hacer bromas de cualquier tipo, escondiendo objetos y molestando a quien duerme.No permiten que se los vea y saben esconderse muy bien, confundindose entre las hojas, las rocas y el terreno. Hay algunos que saben hacerse invisibles.

ITEM DE SECUENCIA DE ORDEN CRONOLOGICO.12 .- Numera los hechos del 1 al 5, segn el orden en que ocurren. (5 ptos )

____ Kamshout reaparece convertido en un gran loro.____ Kamshout relata su incursin a un pas maravilloso.____ El loro tie las hojas de los rboles de rojo.____ Kamshout parte a un largo viaje.____ Kamshout se marcha triste y enojado al bosque.