Evaluacion Unidad 1 YO SOY UNICO

7
Colegio Madrigal Lautaro 641 Collipulli. Alumno (a)_________________________________ Fecha: ____________Curso: 4º __________ Puntaje ideal: ______ Puntaje real: ________ Nota: _____________ Indicadores: Reconocen información explícita sobre las características físicas, psicológicas y emocionales de los personajes, acciones o lugares de las narraciones. Utilizan correctamente las formas masculina y femenina, singular y plural de sustantivos adjetivos y artículos. Reconocen el sujeto y predicado, respondiendo a las preguntas ¿quién, quienes, que? Reconocen y utilizan expresiones propias de la estructura de un texto narrativo: En un lugar lejano..., cierta vez..., inesperadamente..., después..., finalmente. Estructura y comprensión de comic. La grulla. Una mañana muy temprano, un noble caballero salió a cazar. Paso varias horas en el campo, pero no consiguió cobrar ni una sola pieza. En el camino de vuelta, encontró por casualidad una grulla y la cazó. ¡Sería una cena estupenda! Al llegar a casa, el hombre le pidió a su cocinero que preparara la grulla. El cocinero obedeció a su señor. Limpió la grulla y la colocó en una fuente. Le echo aceite, un poco de sal, unas hojas de laurel, una buena cantidad de cebolla… y la puso a asar en el horno, a fuego muy lento. “¡Hummm, qué bien huele!”, pensaba el cocinero, que era un joven de buen apetito. Pasado un rato, la grulla estaba ya en su punto. El muchacho no pudo resistirse a probar aquella carne dorada y jugosa. Así que le dio primero un mordisco, luego otro… ¡hasta comerse una pata entera! Después, llevó la grulla a la mesa para servirla. _ Pero… ¿Qué es esto? _ pregunto el caballero con extrañeza. _ Es grulla asada, señor _ respondió el cocinero sin inmutarse. _Si, ya veo. Pero… ¿Por qué tiene una sola pata?_ Todas las grullas tienen solamente una pata, señor _ afirmó con aplomo el joven cocinero _ ¡Pues yo nunca he visto grullas de una sola pata! _ replico el caballero bastante molestó _ Y te lo demostrare mañana mismo. Al día siguiente, el caballero y su cocinero fueron cerca del río, a ver las grullas. Cuando llegaron, las aves estaban dormidas sobre una pata, como suele ser su costumbre.- ¿Lo ve, señor? – dijo el joven cocinero, señalando a las grullas. Entonces, el caballero, con mucha paciencia, le explicó: - La otra pata la tienen doblada. Está escondida y por eso no se ve. Mira. Y a continuación, el caballero dio una fuerte palmada mientras decía: ¡chis!, ¡chis!. Con el ruido, las grullas se asustaron, sacaron la otra pata y echaron a volar.- ¿Te das cuenta? ¿Ves como las grullas tienen dos patas? – Dijo el caballero bastante enfadado – Creo que me has mentido… Pero el joven cocinero, que tenía respuesta para todo, contestó: - No señor. No le he mentido. A lo mejor, si le hubiera gritado así a la grulla que cenó ayer, también ella hubiera sacado la otra pata…

description

para 3 ero basico.

Transcript of Evaluacion Unidad 1 YO SOY UNICO

Colegio Madrigal

Lautaro 641

Collipulli.

Alumno (a)_________________________________ Fecha: ____________Curso: 4 __________Puntaje ideal: ______ Puntaje real: ________ Nota: _____________Indicadores: Reconocen informacin explcita sobre las caractersticas fsicas, psicolgicas y emocionales de los personajes, acciones o lugares de las narraciones. Utilizan correctamente las formas masculina y femenina, singular y plural de sustantivos adjetivos y artculos. Reconocen el sujeto y predicado, respondiendo a las preguntas quin, quienes, que? Reconocen y utilizan expresiones propias de la estructura de un texto narrativo: En un lugar lejano..., cierta vez..., inesperadamente..., despus..., finalmente. Estructura y comprensin de comic.

Lee con mucha atencin cada una de las preguntas y responde:Comprensin lectora explicita.1. De qu se trata el texto? _______________________________________________________2. Seala donde ocurren los hechos del texto

________________________________________________________________________3. Cul es el propsito del texto? Marca.

a) Narrar una historia

b) Explicar la vida en el palacioc) Dar instrucciones para asar una grulla

d) Informar lo ocurrido a un noble caballero4. Por qu el caballero se enoj con el cocinero?

a) El cocinero no cumpli con su trabajo

b) El cocinero le minti

c) El cocinero quemo la comida5. Escribe V (verdadero) o F (falso) segn corresponda.

____ El caballero caz muchos animales

____ Al cocinero le gustaba comer

____ El cocinero se comi la grulla entera

____ El caballero no se dio cuenta de que a la grulla asada le faltaba una pata.

____ El caballero llev cerca del ro al cocinero

Comprensin lectora implcita y valorativa.6. Qu te parece la respuesta que le dio el cocinero al caballero? Porque? Comenta__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________7. Cul es el motivo por el cul el caballero salio a cazar?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________8. Por qu el cocinero tuvo que limpiar la grulla?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________9. Finalmente cual fue la actitud del caballero frente a lo ocurrido?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________10. Segn el texto cmo son las grullas?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________11. Describe los personajes del texto, segn la imagen y lo ledo.PersonajesCaractersticas FsicasCaractersticas Sicolgicas

12. En las siguientes oraciones identifica el sujeto y predicado.a) Un noble caballero sali a cazar.Sujeto__________________________________ Predicado ____________________________

b) Tienen una sola pata las grullas.

Sujeto _________________________________ Predicado ____________________________

c) Las aves estaban dormidas sobre una pata.

Sujeto _________________________________ Predicado ____________________________

13. Aplica la Concordancia entre sustantivo y adjetivo, encierra el gnero y numero segn corresponda.a) Un noble caballero sali a cazar

Gnero femenino o masculino Nmero singular o plural

b) El caballero bastante enfadado.Gnero femenino o masculino Nmero singular o plural

c) La grulla emplumada tena una sola pata.

Gnero femenino o masculino Nmero singular o plural

14. Observa, lee los cmics y responde las preguntas.

15. Qu deberas hacer t para aprender ms durante la clase?

a) Distraerte con juguetes que traes al colegio y conversar

b) Preguntar a la profesora si tengo dudas y hacer las tareas

c) Poner atencin y respetar las normas de convivencia

d) Solo b y c son correctas

16. Qu piensas acerca de la actitud del nio? Responde_________________________________________________________________________________

17. Quines son los personajes de este cmic?

a) El compaero y la profesora

b) La profesora el compaero y el nio

c) La profesora y el nio

d) Todas las anteriores

18. En qu clase se encuentra el nio del cmic? Marca

a) Lenguaje

b) Taller de lenguaje

c) Matemticas

d) Taller de matemticas

19. Por qu el nio se distrae durante la clase?a) Porque los recreos son muy cortos

b) Porque no sabe que esas actividades solo se hacen durante el recreo.

c) Porque piensa que la profesora no se dar cuenta de lo que est haciendo.

20. Cuntas vietas tiene el cmic?

a) 6

b) 5

c) 8

d) 7

21. Une segn corresponda Lo que dice el narrador Ruidos

Personaje

Lo que dice un personaje22. Inventa un cuento utilizando los personajes y el ambiente de la ilustracin. Escribe con letra clara y buena ortografa.

Elige las expresiones para sealar el tiempo en que ocurren los hechos. Subryalos.

Inicio

Haba una vezHace mucho tiempoHaba tambinErase una vez

DesarrolloUna maana

Al otro da

Esa misma noche

De repente

En ese momento

Desenlace o finalEntonces

Desde ese momento

Desde ese mismo da.

A partir de ese momento..

La grulla.

Una maana muy temprano, un noble caballero sali a cazar.

Paso varias horas en el campo, pero no consigui cobrar ni una sola pieza. En el camino de vuelta, encontr por casualidad una grulla y la caz. Sera una cena estupenda!

Al llegar a casa, el hombre le pidi a su cocinero que preparara la grulla. El cocinero obedeci a su seor. Limpi la grulla y la coloc en una fuente. Le echo aceite, un poco de sal, unas hojas de laurel, una buena cantidad de cebolla y la puso a asar en el horno, a fuego muy lento. Hummm, qu bien huele!, pensaba el cocinero, que era un joven de buen apetito.

Pasado un rato, la grulla estaba ya en su punto. El muchacho no pudo resistirse a probar aquella carne dorada y jugosa. As que le dio primero un mordisco, luego otro hasta comerse una pata entera! Despus, llev la grulla a la mesa para servirla. _ Pero Qu es esto? _ pregunto el caballero con extraeza. _ Es grulla asada, seor _ respondi el cocinero sin inmutarse. _Si, ya veo. Pero Por qu tiene una sola pata?_ Todas las grullas tienen solamente una pata, seor _ afirm con aplomo el joven cocinero _ Pues yo nunca he visto grullas de una sola pata! _ replico el caballero bastante molest _ Y te lo demostrare maana mismo.

Al da siguiente, el caballero y su cocinero fueron cerca del ro, a ver las grullas. Cuando llegaron, las aves estaban dormidas sobre una pata, como suele ser su costumbre.- Lo ve, seor? dijo el joven cocinero, sealando a las grullas.

Entonces, el caballero, con mucha paciencia, le explic: - La otra pata la tienen doblada. Est escondida y por eso no se ve. Mira.

Y a continuacin, el caballero dio una fuerte palmada mientras deca: chis!, chis!. Con el ruido, las grullas se asustaron, sacaron la otra pata y echaron a volar.- Te das cuenta? Ves como las grullas tienen dos patas? Dijo el caballero bastante enfadado Creo que me has mentido

Pero el joven cocinero, que tena respuesta para todo, contest: - No seor. No le he mentido. A lo mejor, si le hubiera gritado as a la grulla que cen ayer, tambin ella hubiera sacado la otra pata

Al caballero le hizo tanta gracia la ocurrencia del joven que olvido su enfado y decidi perdonarlo. Al fin y al cabo, l tambin entenda que era difcil no caer en la tentacin de probar una sabrosa grulla asada.