Evaluacion Unidad I

4
ESCUELA KAROL CARDENAL DE CRACOVIA Alianza 6ºs Mabel, Nardy, Elena. Historia Unidad I Democracia y participación ciudadana Nombre _________________________________________Curso 6°_____Fecha: _________ Puntaje Real: 33 ptos Puntaje Obtenido __________ Nota Objetivos de esta prueba: (OA15) Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile, incluyendo, La división de poderes del Estado, la representación mediante cargos de elección popular (concejales, alcaldes, diputados, senadores y presidente), la importancia de la participación ciudadana. (OA 16) Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático. (OA 17) Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 18) Explicar que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas e instituciones, y lo importante que es cumplirlos para la convivencia social y el bien común. (OA 19).Proponer y fundamentar distintas formas en que la sociedad puede proteger a las personas de situaciones en las que no se respetan sus derechos. (OA 20).Actuar con honestidad y responsabilidad (ejemplos: hablar con la verdad, actuar de acuerdo a sus convicciones y de las responsabilidades que se deriven, cumplir las responsabilidades asumidas, evitar la copia textual y el plagio, etc.). (OA 24).Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros. Capacidades:. Comprender-Aplicar- Analizar Destrezas: Interpretar- seleccionar- argumentar- Contenidos: Deberes- normas y responsabilidades, derechos personales. Actitudes cívicas Instrucciones Generales: Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar. Utiliza lápiz grafito Tienes un tiempo de 60 minutos para contestar. Revisa muy bien antes de entregar. Tu letra debe ser clara y ordenada, ya que si algo no se entiende será considerado malo. Item I Encierra en un circulo la opción correcta (11 ptos) 1- Lee los siguientes principios políticos: ¿Qué sistema político se asocia con estos principios? a) Democracia Representativa b) Democracia Directa c) Monarquía Absoluta d) Monarquía Parlamentaria 2- Una de las principales atribuciones del Congreso Nacional es: a) Gobernar el país. b) Nombrar a los funcionarios públicos. c) Aprobar las leyes. d) Administrar la justicia. 3- El Senado y la Cámara de Diputados representan al poder: a) Judicial. b) Ejecutivo. c) Legislativo. d) Administrativo

Transcript of Evaluacion Unidad I

Page 1: Evaluacion Unidad I

ESCUELA KAROL CARDENAL DE CRACOVIA Alianza 6ºs Mabel, Nardy, Elena.

Historia Unidad I Democracia y participación ciudadanaNombre _________________________________________Curso 6°_____Fecha: _________

Puntaje Real: 33 ptos Puntaje Obtenido __________ Nota

Objetivos de esta prueba: (OA15) Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile, incluyendo, La división de poderes del Estado, la representación mediante cargos de elección popular (concejales, alcaldes, diputados, senadores y presidente), la importancia de la participación ciudadana. (OA 16) Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático. (OA 17) Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (OA 18) Explicar que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas e instituciones, y lo importante que es cumplirlos para la convivencia social y el bien común.(OA 19).Proponer y fundamentar distintas formas en que la sociedad puede proteger a las personas de situaciones en las que no se respetan sus derechos. (OA 20).Actuar con honestidad y responsabilidad (ejemplos: hablar con la verdad, actuar de acuerdo a sus convicciones y de las responsabilidades que se deriven, cumplir las responsabilidades asumidas, evitar la copia textual y el plagio, etc.). (OA 24).Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros.

Capacidades:. Comprender-Aplicar- AnalizarDestrezas: Interpretar- seleccionar- argumentar-Contenidos: Deberes- normas y responsabilidades, derechos personales. Actitudes cívicas

Instrucciones Generales: Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar. Utiliza lápiz grafito Tienes un tiempo de 60 minutos para contestar. Revisa muy bien antes de entregar. Tu letra debe ser clara y ordenada, ya que si algo no se entiende será considerado malo.

Item I Encierra en un circulo la opción correcta (11 ptos)

1- Lee los siguientes principios políticos:

¿Qué sistema político se asocia con estos principios?a) Democracia Representativab) Democracia Directac) Monarquía Absolutad) Monarquía Parlamentaria

2- Una de las principales atribuciones del Congreso Nacional es: a) Gobernar el país. b) Nombrar a los funcionarios públicos. c) Aprobar las leyes. d) Administrar la justicia.

3- El Senado y la Cámara de Diputados representan al poder:a) Judicial.b) Ejecutivo.c) Legislativo.d) Administrativo

4. El sistema político chileno presenta las siguientes características de un régimen representativo:a) Se eligen de modo indirecto las autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.b) Solo se requiere tener mayoría de edad para ser elegido presidente de la República.c) Se elige al presidente de la República, senadores y diputados a través de elecciones periódicas.d) Se eligen todos los cargos de las autoridades regionales, provinciales y municipales.

5- Lee el siguiente texto y responde la pregunta

Page 2: Evaluacion Unidad I

¿A qué concepto se refiere la definición anterior?a) Derechos Humanos.b) República.c) Estado.d) Constitución Política.

6- ¿En cuál de las siguientes situaciones se vulnera un derecho humano?a) Se prohíbe maltratar a los niños.b) Se prohíbe publicar un diario mapuche.c) Empresa minera es multada por contaminar.d) Carabineros pasa un parte por exceso de velocidad.

7- Los derechos humanos les pertenecen a todas las personas sin distinción, independientemente de las diferencias que puedan existir entre ellas. Esto significa que los derechos humanos tienen un carácter:a) universal.b) inalienable.c) negociable.d) imprescriptible.

8- Lee la siguiente noticia:

¿Cuál poder del Estado es mencionado en el texto?a) Judicialb) Legislativoc) Ejecutivod) Policial

9- Sobre la base de lo establecido en la Constitución Política de Chile, el responsable de resguardar el orden y la seguridad pública es:

a) La escuela. b) El Estado. c) La familia. d) Las personas.

10- Chile tiene un sistema político democrático, ¿cuál es una característica de ese sistema político?a) Existe un solo partido político que representa los intereses de la nación.b) Los poderes del Estado están concentrados en una sola autoridad.c) Existe un total y absoluto respeto por los Derechos Humanos.d) Se considera innecesaria la existencia de una Constitución Política.

11- Existen derechos considerados fundamentales, pues si no se nos garantizan difícilmente podríamos ejercer otros. ¿Cuál de los siguientes derechos tiene la condición de fundamental?a) Vida.b) Salud.c) Expresión.d) Educación.

Item II- Completen el siguiente cuadro respecto de qué autoridades son elegidas en las distintas elecciones y cuántos años dura cada cargo, según la organización política actual de nuestro país de acuerdo a la Constitución. (6 ptos)

Page 3: Evaluacion Unidad I

Item III Escribe el derecho que le corresponde a cada deber. (7 ptos)

Item IV Completa el siguiente mapa conceptual sobre los poderes del Estado, indicando la función principal de cada uno y quién lo encabeza (6 ptos)

Item V Responde brevemente

1. Por qué la división de los tres poderes del Estado permite garantizar el funcionamiento de la democracia y los derechos de las personas? (2 ptos)

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

2. ¿Qué es el bien común? (1 ptos)

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________