Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

7
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La visión se centra en los fines y no en los medios, donde lo más importante es el punto donde se quiere llegar. b. Da dirección, es la escala o el lazo que une en las empresas el presente con el futuro y general el ámbito de trabajo. c. La existencia de determinada filosofía de la empresa, el conocimiento de su misión o misiones y la identificación de sus unidades estratégicas. Correcto d. La visión es la idea de la posición que quiere alcanzar la empresa en los próximos 10 ó 15 años. La visión ess un conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas, que proveen el marco de referencia de lo que una empresa es y quiere ser en un futuro. La visión consta de tres elementos, son: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Comenzado el domingo, 4 de octubre de 2015, 07:56 Completado el domingo, 4 de octubre de 2015, 08:20 Tiempo empleado 24 minutos 23 segundos Puntos 10/10 Calificación 45 de un máximo de 45 (100%) Comentario - Excelente FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224 Perfil Salir

description

Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

Transcript of Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

Page 1: Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

1Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. La visión se centra en los fines y no en los medios, donde lo más importante es el punto donde se quiere llegar.

b. Da dirección, es la escala o el lazo que une en las empresas el presente con el futuro y general el ámbito de trabajo.

c. La existencia de determinada filosofía de la empresa, el conocimiento de su misión o misiones y la identificación de susunidades estratégicas.

Correcto

d. La visión es la idea de la posición que quiere alcanzar la empresa en los próximos 10 ó 15 años.

La visión ess un conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas, que proveen el marco de referencia de lo que una empresa es y quiereser en un futuro. La visión consta de tres elementos, son:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2Puntos: 1

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada

proposición y la relación teórica que las une.

Comenzado el domingo, 4 de octubre de 2015, 07:56

Completado el domingo, 4 de octubre de 2015, 08:20

Tiempo empleado 24 minutos 23 segundos

Puntos 10/10

Calificación 45 de un máximo de 45 (100%)

Comentario - Excelente

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224 Perfil Salir

Page 2: Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

Seleccione unarespuesta.

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señala la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición FALSA

La administración es un fenómeno eminentemente social, económico, político, ecológico-ambiental, jurídico, así comolaboral y técnico PORQUE el administrador debe tener una clara comprensión de la Economía, el Derecho, y lasituación sociopolítica laboral, naturalmente en cuanto a la teoría y la realidad actual, de su país y del contextomundial

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

3Puntos: 1

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que

responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márque el óvalo correspondiente.

Page 3: Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

Seleccione unarespuesta.

a. De la administración

b. De la tècnica

c. Del arte Correcto

d. De la ciencia

1. Definición: Es la virtud, habilidad o disposición para hacer bien una cosa.

2. Objeto: La belleza, la habilidad de Expresión.

3. Método: Técnicas, teorías, emotividad, creatividad.

4. Fundamento: Reglas.

De acuerdo con lo anterior, estamos hablando:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

4Puntos: 1

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la

combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

El inicio de la denominada Revolución industrial, se localizó primero en Inglaterra y se extendió a Europa continental, permitiendo el inicio del comercio en gran escala y el

intercambio de productos. Esta etapa correspondiente a la evolución de la administración, se destaca otros, por los siguientes dos aspectos:

Page 4: Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

Seleccione unarespuesta.

Marque D si 3 y 4 son correctas. Correcto

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

1. Utilización de las vías terrestres y marítimas para lograr contacto

2. Necesidades personales como parte del grupo

3. La División del trabajo

4. Énfasis en el restablecimiento del orden social

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

5Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Matriz de competitividad y posicionamiento

b. Análisis interno y externo Correcto

c. Oportunidades e innovación

d. Ventajas competitivas y estrategias

Las matrices de análisis estratégico son representaciones gráficas o visuales, que reflejan los factoresmás importantes para seleccionar el tipo de estrategia más apropiada en función de los objetivosestablecidos, las circunstancias del entorno y los recursos o capacidades de la empresa. Es decir, queson instrumentos para la gestión que incluyen elementos de:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

6Puntos: 1

Las matrices de análisis estratégico son representaciones gráficas o visuales, que reflejan los factoresmás importantes para seleccionar el tipo de estrategia más apropiada en función de los objetivosestablecidos, las circunstancias del entorno y los recursos o capacidades de la empresa. Es decir, queson instrumentos para la gestión que incluyen elementos de:

Correcto

Page 5: Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

Seleccione unarespuesta.

a. Oportunidades e innovación

b. Matriz de competitividad y posicionamiento

c. Análisis interno y externo Correcto

d. Ventajas competitivas y estrategias

Puntos para este envío: 1/1.

7Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la

combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Frederick W. Taylor, buscaba un mejoramiento de la eficiencia empresarial, para lo cual formuló principios o reglas que consideró básicos para el buen funcionamiento

empresarial, entre los cuales:

1. Selección científica de los trabajadores

2. Adiestramiento y capacitación del trabajador

3. Clasificación del área administrativa

4. Funciones técnicas y comerciales

Page 6: Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

Marque A si 1 y 2 son correctas. Correcto

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

8Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Oferta y demanda

b. Las primarias y las de apoyo. Correcto

c. Oportunidades y amenazas

d. Interno y externo

La cadena de valor incluye las actividades dentro y fuera de la organización que permiten crear unproducto o servicio. El costo de esas actividades de valor y el valor que ofrece lo determina la factibilidaddel proyecto. Dentro de la cadena de valor se consideran dos tipos de actividades:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

9Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. La información es concisa y relevante para la toma de decisiones en las compras. Correcto

b. Proporcionar canales de información al interior de la organización.

c. Sistematizar la generación de información.

d. Asegurar la disponibilidad de información.

El sistema de información directiva como “el medio a través del cual se genera y obtiene información deforma sistemática”, lo califica como un elemento sustantivo en la fase de preparación de los planesestratégicos ya que permite la adquisición de la cultura de generación y análisis de información. Además,considera que la conformación del sistema de información directiva tiene entre otros los siguientesobjetivos, excepto:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

10 Una gran mayoría de autores coinciden que las funciones administrativas son:

Page 7: Evaluación Unidad Uno Revision 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION 100500A_224

Puntos: 1 Seleccione unarespuesta.

a. Conocimientos conceptuales y cognitivos

b. Prever, organizar, inspeccionar, dirigir y controlar

c. Preveer, Planear, organizar, direccionar y controlar Correcto

d. Motivación, cooperación, liderazgo y manejo de equipo

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

100500A_224