Evaluacion1.pdf

download Evaluacion1.pdf

of 1

Transcript of Evaluacion1.pdf

  • SISTEMA EDUCATIVO NACIONALREPORTE DE EVALUACIN

    PRIMER APELLIDO / SEGUNDO APELLIDO * NOMBRE(S) CURP

    GRUPO TURNONOMBRE DE LA ESCUELA CCT

    FOLIO:

    RAMIREZ / SORCIA * ALEJANDRO RASA090507HVZMRLA6

    B MATUTINO 30EJN0796W

    BE3034403

    3 GRADO DE EDUCACIN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

    ESTE REPORTE ES VLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIN Y NO ES VLIDO

    SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS.

    DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

    DATOS DE LA ESCUELA

    SOR JUANA INES DE LA CRUZ

    er

    CRITERIO DE PROMOCIN

    CONCLUY EL TERCER GRADOINASISTENCIAS

    TOTALMARZO JULIONOVIEMBRE

    AVANCES DEL(DE LA) ALUMNO(A)El(la) maestro(a) registrar sus observaciones sobre los avances del(de la) alumno(a)

    CA

    MPO

    S FO

    RM

    ATI

    VOS

    2 6 3 11

    LENGUAJE Y COMUNICACIN

    NOVIEMBRESE EXPRESA DE MANERA CLARA UTILIZA CLARAMENTE SU LENGUAJE PARA PEDIR LO QUE NECESITA, ESCUCHA CUENTOS CON ATENCION Y COMENTA LO QUE SUCEDE, RECONOCE LAS GRAFIAS DE SU NOMBRE Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA ESCRITURA EN LA VIDA COTIDIANA. RECONOCE ALGUNOS TEXTOS ESCRITOS Y EL FIN QUE TIENE CADA UNO.

    MARZOSU EXPRESIN ORAL ES CLARA Y FLUIDA. COMPARTE SUS PREFERENCIAS POR JUEGOS Y ALIMENTOS. SE LE FACILITA INTERPRETAR Y EJECUTAR LOS PASOS POR SEGUIR PARA REALIZAR ACTIVIDADES DIVERSAS. EMPLEA MARCAS GRFICAS Y LETRAS PARA ESCRIBIR UN MENSAJE. ESCRIBE Y RECONOCE SU NOMBRE ENTRE OTROS. MUESTRA INTERS POR APRENDER PALABRAS Y CANCIONES EN EL IDIOMA INGLS.

    JULIOCOMPARTE CON SUS COMPAEROS INFORMACIN DE S MISMO, DEL LUGAR DONDE VIVE Y DE SU FAMILIA. ESCUCHA, MEMORIZA Y COMPARTE ADIVINANZAS Y TRABALENGUAS. NARRA ANCDOTAS Y CUENTOS. UTILIZA EL CONOCIMIENTO QUE TIENE DE SU NOMBRE Y OTRAS PALABRAS PARA ESCRIBIR ALGO QUE QUIERE EXPRESAR. ESCRIBE SU NOMBRE CON DIFERENTES PROP SITOS Y RECONOCE ALGUNOS OBJETOS O MATERIALES QUE DEBEN LLEVARLO.

    PENSAMIENTO MATEMTICO

    NOVIEMBRESABE CONTAR AUNQUE TODAVIA SE LE DIFICULTA LA ESCRITURA Y RECONOCIMIENTO DE ALGUNOS NUMEROS. CLASIFICA OBJETOS DE A CUERDO A SUS CARACTERISTICAS, RECONOCE ALGUNOS SISTEMAS DE MEDIDA Y TAMBIEN LAS FIGURAS GEOMETRICAS. ES CAPAZ DE FORMAR OTRAS FIGURAS CON LAS GEOMETRICAS.

    MARZOIDENTIFICA POR PERCEPCIN LA CANTIDAD DE ELEMENTOS EN COLECCIONES PEQUEAS Y MAYORES. NOMBRA LOS NMEROS QUE SABE EN ORDEN ASCENDENTE HASTA EL 29. USA PROCEDIMIENTOS PROPIOS PARA RESOLVER PROBLEMAS. POSEE GRAN POTENCIAL PARA REALIZAR SUMAS SENCILLAS CON NMEROS DEL 1 AL 5 CON APOYO DE OBJETOS PARA CONTAR. EST EN PROCESO DE RECONOCER ALGUNOS NMEROS DEL 1 AL 10 Y DE IDENTIFICAR ALGUNOS USOS DE LOS MISMOS EN LA VIDA DIARIA.

    JULIOIDENTIFICA EL LUGAR QUE OCUPA UN OBJETO EN UNA SERIE ORDENADA. NOMBRA LOS NMEROS QUE SABE EN ORDEN ASCENDENTE HASTA EL 19. USA Y MENCIONA LOS NMEROS EN ORDEN DESCENDENTE A PARTIR DEL 10. ORGANIZA Y REGISTRA INFORMACIN EN GRAFICAS DE BARRAS USANDO IMGENES O DIBUJOS. INTERPRETA LA INFORMACIN REGISTRADA EN GRAFICAS DE BARRAS. ORDENA DE MANERA CRECIENTE Y DECRECIENTE OBJETOS POR TAMAO. REPRODUCE Y CONTINA PATRONES EN FORMA GRFICA.

    EXPLORACIN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

    NOVIEMBREEXPRESA CURIOSIDAD POR SABER ACERCA DE LOS SERES VIVOS Y LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA ES HABIL PARA RECONOCER SUS CARACTERISTICAS. COMPARTE LO QUE SABE SOBRE LAS COSTUMBRES DE LA COMUNIDAD . RESPETA LOS SIMBOLOS PATRIOS.

    MARZOINDAGA ACERCA DE SU HISTORIA PERSONAL Y FAMILIAR Y COMPARTE CON SUS PARES LO QUE INVESTIG CON APOYO DE FOTOGRAFAS Y DIBUJOS REALIZADOS POR L. IMAGINA SU FUTURO Y EXPRESA A TRAVS DEL DIBUJO LO QUE LE GUSTARA SER Y HACER COMO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD. RECONOCE ALGUNOS MATERIALES QUE VA A EMPLEAR PARA REALIZAR SU TRABAJO Y EL BENEFICIO QUE APORTAR A SU COMUNIDAD.

    JULIODESCRIBE CARACTERSTICAS MORFOLGICAS Y FUNCIONALES DE ALGUNOS SERES VIVOS. CLASIFICA ELEMENTOS Y SERES DE LA NATURALEZA SEGN SU COLOR, FORMA, TAMAO, MOVIMIENTO. PARTICIPA EN EVENTOS CVICOS Y RESPETA LOS SMBOLOS PATRIOS. RECONOCE QUE PERTENECE A GRUPOS SOCIALES (FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD).

    DESARROLLO FSICO Y SALUD

    NOVIEMBREMUESTRA CONTROL Y EQUILIBRIO EN DIFERENTES JUEGOS Y EXPLORA ESPACIOS DE MANERA LIBRE, LE AGRADAN Y PARTICIPA EN JUEGOS QUE IMPLICAN FUERZA, RESISTENCIA Y EQUILIBRIO, CUIDA DE SU PERSONA. SIGUE Y ESTABLECE REGLAS DE SEGURIDAD.

    MARZOSE INTEGRA Y PARTICIPA EN JUEGOS QUE LE IMPLICAN RECONOCER DISTINTAS PARTES DEL CUERPO. JUEGA LIBREMENTE CON MATERIALES DE CONSTRUCCI N Y ELABORA CREACIONES. HA COMENZADO A APLICAR ALGUNAS MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL COMO EL LAVADO DE MANOS Y DIENTES Y RECONOCE QUE LE AYUDAN A EVITAR ENFERMEDADES. IDENTIFICA ALGUNOS PRODUCTOS QUE SE COSECHAN EN LA COMUNIDAD Y QUE SON PARTE DE UNA ALIMENTACIN SANA.

    JULIOCONTROLA SU CUERPO EN MOVIMIENTOS VARIANDO VELOCIDADES Y POSICIONES. CONSTRUYE OBJETOS A PARTIR DE UN PLAN ACORDADO CON SUS COMPAEROS Y SE RESPONSABILIZA DE SUS TAREAS. RECONOCE ALGUNOS RIESGOS QUE PUEDE REPRESENTAR AL TENER UNA MASCOTA SINO SE LE DAN CUIDADOS QUE REQUIERE.

    DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

    NOVIEMBREEXPRESA LO QUE LE AGRADA, PREGUNTA LAS COSAS QUE NO HA ENTENDIDO, PARTCIPA EN DIVERSAS ACTIVIDADES DE ACUERDO A LAS REGLAS, ES RESPONABLE Y SE COMPROMETE EN LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y GRUPALES.

    MARZOUTILIZA EL LENGUAJE PARA EXPRESAR SUS IDEAS. COMPARTE CON SUS PARES SUS GUSTOS Y PREFERENCIAS. PARTICIPA EN JUEGOS RESPETANDO LAS NORMAS PARA LA CONVIVENCIA. EST EN PROCESO DE HACERSE CARGO DE LAS PERTENENCIAS QUE LLEVA A LA ESCUELA. ACTA CONFORME A LOS VALORES DE COLABORACIN, RESPETO Y TOLERANCIA QUE PROMUEVEN UNA MEJOR CONVIVENCIA.

    JULIOSE INVOLUCRA Y COMPROMETE EN ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS. ESCUCHA LAS EXPERIENCIAS DE SUS COMPAEROS Y MUESTRA INTERS Y SENSIBILIDAD A LO QUE OTROS LE CUENTAN. RECONOCE ALGUNAS CARACTERSTICAS INDIVIDUALES Y DE SU GRUPO.

    EXPRESIN Y APRECIACIN ARTSTICAS

    NOVIEMBREESCUCHA, CANTA Y PARTICIPA EN JUEGOS Y RONDAS MANTENIENDO EL RITMO DE LAS CANCIONES, CREA DE FORMA LIBRE DIVERSOS OBJETOS UTILIZANDO DIVERSOS MATERIALES A SU ALCANZE, MANIFIESTA LO QUE PERCIBE AL OBSERVAR DIFERENTES OBRAS DE ARTE.

    MARZOEST EN PROCESO DE SEGUIR EL RITMO DE CANCIONES UTILIZANDO LAS PALMAS, LOS PIES O INSTRUMENTOS MUSICALES. PARTICIPA EN ACTIVIDADES COLECTIVAS DE EXPRESI N CORPORAL DESPLAZNDOSE EN EL ESPACIO. SE ENCUENTRA EN LA ETAPA DE DIBUJO PRE ESQUEMTICA.

    JULIOINTERCAMBIA OPINIONES SOBRE LAS SENSACIONES QUE LE PROVOCAN LAS IMGENES QUE OBSERVAN. EXPLICA QUE PERSONAJES DE UNA HISTORIA LE CAUSARON MS IMPACTO Y POR QU. INVENTA HISTORIAS IMAGINARIAS PARA REPRESENTARLAS EN JUEGOS CON SUS COMPAEROS.

    CU

    ALQ

    UIE

    R A

    CLA

    RAC

    IN

    O D

    UD

    A AC

    ERC

    A D

    E LA

    AU

    TEN

    TIC

    IDAD

    DE

    ESTE

    DO

    CU

    MEN

    TO C

    ON

    SULT

    AR E

    N h

    ttp://

    valid

    arbo

    leta

    .sev

    .gob

    .mx

    01/

    08/2

    015