Evaluaciones ii periodo 2016

7
I. Marca con un (X) la respuesta correcta: 1. Las propiedades de la materia se pueden clasificar en dos grandes grupos que son: A. Fundamentales y generales B. Primarias y secundarias C. Generales y específicas D. Micro y macro 2. La masa, el peso y el volumen son propiedades: A. Fundamentales B. Generales C. Específicas D. Químicas 3. El olor, el sabor, y el color son propiedades A. Generales B. Organolépticas C. Físicas D. Químicas 4. En los siguientes espacios dibuja los instrumentos de laboratorio que se te solicitan: Balanza de tres brazos Dinamómetro Vaso de Precipitado 5. ¿Qué son las propiedades organolépticas? Y escribe un ejemplo: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ COLEGIO COOMEVA- EVALUACIÓN FINAL QUÍMICA 6°__ NOMBRE: ___________________________________________________

Transcript of Evaluaciones ii periodo 2016

Page 1: Evaluaciones ii periodo 2016

I. Marca con un (X) la respuesta correcta:

1. Las propiedades de la materia se pueden clasificar en dos grandes grupos que son:A. Fundamentales y generalesB. Primarias y secundariasC. Generales y específicasD. Micro y macro

2. La masa, el peso y el volumen son propiedades:A. FundamentalesB. GeneralesC. EspecíficasD. Químicas

3. El olor, el sabor, y el color son propiedades A. GeneralesB. OrganolépticasC. FísicasD. Químicas

4. En los siguientes espacios dibuja los instrumentos de laboratorio que se te solicitan:

Balanza de tres brazos Dinamómetro Vaso de Precipitado

5. ¿Qué son las propiedades organolépticas? Y escribe un ejemplo:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

COLEGIO COOMEVA- EVALUACIÓN FINAL QUÍMICA 6°__NOMBRE: ___________________________________________________

Page 2: Evaluaciones ii periodo 2016

1. Con ayuda de la tabla periódica, completa la siguiente tabla:

ELEMENTO SÍMBOLO QUÍMICO

NÚMERO ATÓMICO (Z)

NÚMERO DE MASA (A)

CANTIDAD DE PROTONES

CANTIDAD DE ELECTRONES

FlúorOroTitanioYodoCalcioRadioCromoErbioEstaño MolibdenoBromo

2. Teniendo en cuenta las siguientes expresiones matemáticas, completa el cuadro que se presenta a continuación: Indica con procedimientos como hallaste los valores

ELEMENTO No DE PROTONES

No DE NEUTRONES

NÚMERO DE MASA (A)

SIMBOLO

SODIO 11 12 23 23 11Na

SILICIO 14 14 ¿ ¿ ¿Si

FLUOR ¿ ¿ 19 ¿ ¿F

COLEGIO COOMEVA- EVALUACIÓN FINAL QUÍMICA 7°__NOMBRE: ___________________________________________________

A = Z + N A = P + N

Page 3: Evaluaciones ii periodo 2016

1. Asigna los números de oxidación a los elementos que conforman cada uno de los compuestos a continuación, siempre y cuando conozcas la regla:

A. Cl2 B. NaCl C. H2O D. Al E. CaO F. LiBr G. KF

H. BeS I. MgO J. NaH

1. Un recipiente tiene 30 L de nitrógeno a 20°C y 1 Atm de presión. ¿a qué presión es necesario someter el gas para que su volumen se reduzca a 10L

2. ¿Cuál será el volumen final ocupado por 50 L de oxígeno cuya presión inicial es de 560mmHg y es comprimido hasta que la presión es de 2 Atm?

3. Cierta cantidad de gas Helio ocupa un volumen de 6 L, a una presión de 360mmHg a una temperatura constante de 27°C. ¿Cuál será el volumen ocupado por dicho gas a 560mmHg?

4. Un tanque contiene 50 L de gas Nitrógeno a una presión de 8 Atm, si el gas se comprime a 45 L, cuál será su presión?

COLEGIO COOMEVA- EVALUACIÓN FINAL QUÍMICA 8°__NOMBRE: ___________________________________________________

COLEGIO COOMEVA- EVALUACIÓN FINAL QUÍMICA 9°B__NOMBRE: ___________________________________________________

1 Atm = 760mmHg 1 L = 1000 mL P1 .V1 = P2. V2

Page 4: Evaluaciones ii periodo 2016

1. El número másico (A) de un átomo se expresa como A = Z + n, siendo Z el número de protones que en un átomo neutro es igual al número de electrones (e-) y n el número de neutrones.

Completa la siguiente información sobre los elementos X, Y, y W que se presenta en la siguiente tabla:

ELEMENTO Z A n e-

X 9 ¿ 10 ¿Y ¿ 20 ¿ 10W ¿ 23 12 ¿

Indica:A. ¿Cuáles elementos presentan el mismo número de neutrones?B. ¿se presentan isótopos?C. ¿A cuales elementos de la tabla periódica corresponden sus números atómicos?

2. Dadas las siguientes afirmaciones, indica si son verdaderas o falsas. Justifica tus respuestas Los rayos catódicos consisten en un flujo de protones ______ El número de protones que hay en el núcleo de 24

12Mg es 12 ____ Los isótopos de un elemento químico tienen el mismo número de neutrones en sus núcleos, pero se

diferencian en el número de protones_____ Los rayos catódicos son partículas con carga positiva que parten desde el cátodo hacia el ánodo___

3. Indica el número de protones y neutrones presentes en cada uno de los núcleos atómicos representados a continuación:

a. 63Li b. 57

26Fe c. 37 17Cl d. 19

9F

4. Responde con argumentos las siguientes cuestiones:A. ¿Por qué ha sido necesario emplear distintos modelos atómicos a través del tiempo para explicar la

estructura de la materia?B. ¿la formulación de un nuevo modelo atómico, se podría considerar como un fracaso o como un signo de

adelanto de la ciencia?

5. La siguiente tabla contiene información sobre los isótopos del magnesio presentes en la naturaleza. Analiza la información e indica el proceso matemático necesario para determinar la masa atómica promedio de dicho átomo

ISOTOPO ABUNDANCIA MASA24Mg 78.70 23,9850424Mg 10.13 24,98858424Mg 11.17 35,98259

COLEGIO COOMEVA- EVALUACIÓN FINAL QUÍMICA 10°__NOMBRE: ___________________________________________________

Page 5: Evaluaciones ii periodo 2016

Resuelva los siguientes ejercicios indicando todo el procedimiento y respuesta coherente.

1. El análisis de una muestra de café (tinto) indicó que contenía 85mg de cafeína por cada pocillo de 240ml. Calcule la molaridad de la cafeína si su fórmula es: C8 H10N4O2.

2. Una solución de peróxido de hidrógeno, H2O2, al 3% por peso se vende en farmacias como agua oxigenada. Si una botella contiene 480g de agua oxigenada, ¿Cuántos gramos de H2O2 hay en ella?

3. Cuantos ml de ácido sulfúrico H2SO4 hay en 300ml de una solución al 20% en volumen

Las preguntas 4 y 5 se resuelven con ayuda de la figura 1, las preguntas 6 y 7 se resuelven con la figura 2

4. ¿Existe alguna excepción a la norma de que la solubilidad de los sólidos aumenta al aumentar la temperatura?

5. Señala cuál es la sal más soluble a 20, 40, 60 y 80 grados centígrados.

6. ¿A qué temperatura la solubilidad del NaNO3 es igual a la del CaCl2?

7. Compara las solubilidades del cloruro de sodio (NaCl) y del cloruro de potasio (KCl) en todo el rango de temperaturas

COLEGIO COOMEVA- EVALUACIÓN FINAL QUÍMICA 11°__NOMBRE: ___________________________________________________

M = n / V %P/P = g soluto x 100 g solución

%V/V = V soluto x 100 V solución

%P/V = g soluto x 100 V solución

COLEGIO COOMEVA- EVALUACIÓN FINAL QUÍMICA 9A°__NOMBRE: ___________________________________________________

1 Atm = 760mmHg 1 Atm = 760torr K = °C + 273 °C = K - 273 1 Atm = 1,01325 Bar

Page 6: Evaluaciones ii periodo 2016

Realiza las siguientes conversiones empleando el factor de conversión apropiado:1. 234mmHg a Atm2. 2,05 x 10-4 Atm a torr3. 5.87 torr a Atm a Bar4. 0.78 Atm a mmHg5. 3.25 Bar a Atm6. 398°C a K7. 4K a °C8. -3,5°C a K9. 89.2 Bar a atm a mmHg10. 87.5K a °C