Evaluacion_inicial_Grupo_47_1_.docx

11
DIRECCION DE VENTAS ACTIVIDAD N°1 TRABAJO INICIAL DEL CURSO DIRECCION DE VENTAS Presentado por: MONICA LUCIA CARDONA GONZALEZ COD: 1.104.697.347 YEIMY ANDREA ESPINOSA BUSTOS CC 1.104.697.065 CURSO 102608_47 Tutor: JORGE ELIECER ECHAVARRIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS Líbano Tolima,CCAV NEIVA, VELEZ 2014

Transcript of Evaluacion_inicial_Grupo_47_1_.docx

DIRECCION DE VENTAS

DIRECCION DE VENTAS

ACTIVIDAD N1TRABAJO INICIAL DEL CURSODIRECCION DE VENTAS

Presentado por:

MONICA LUCIA CARDONA GONZALEZCOD: 1.104.697.347

YEIMY ANDREA ESPINOSA BUSTOSCC 1.104.697.065

CURSO 102608_47

Tutor:JORGE ELIECER ECHAVARRIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOSLbano Tolima,CCAV NEIVA, VELEZ2014

INTRODUCCIN

Este trabajo se elabora con el objetivo de dar cumplimiento al desarrollo de la gua de actividades del curso de Direccin de ventas, esta actividad atreves de un ejemplo del papel de la direccin de ventas de una empresa orientada hacia el cliente, permite reflexionar sobre el liderar de los procesos de innovacin as como la comprensin de las necesidades de los clientes.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Adquirir conocimientos generales, sobre la importancia de la Direccin de Ventas como herramienta para crear escenarios tendenciales y a si prepararse para los cambios.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Desarrollar las diferentes actividades propuestas en la gua del reconocimiento general de actores. Concientizarnos de la importancia de prever los cambios, para crear estrategias que permitan adaptarse y sobrevivir a los mismos.

GERENTENOMBRECARGODESCRIPCION DEL CARGO

G1Aid Bohrquez PrezGerente de produccinAchiras del Huila8652346 Neiva HuilaEncargada de todo lo relacionado con la produccin de la empresa achiras del Huila

G2Andrs EscobarGerente de ventasEl porvenirAlmacn de insumos agrcolasCale 6 11-32Relaciona todo lo que tiene que ver con proveedores y acreedores de la empresa

G3Liliana floresGerente generalHielo focaCalle 1 3-47Encargado de todo lo relacionado con la empresa, desde produccin hasta ventas

G4Fernando GonzlezGerente generalSurtir puestos8754653Gerente general encargado de todo el manejo de la microempresa de repuestos para motos

G5Silvia EncisoGerente de servicio al clienteImportadora nascarEncargado de la satisfaccin de todos los clientes de la empresa

GERENTENOMBRECARGODESCRIPCION DEL CARGO

G6Aura Alicia MedinaGerente GeneralCentro de medicina alternativa Representante legal, aprueba, coordina y controlar todas la reas de la empresa

G7Diego LpezGerente GeneralConcepto Empresa PublicitariaPlanea, propone, dirige las actividades administrativas, comerciales y financieras de la Empresa

G8Nin QuirogaGerente VentasQuirogaCalle 1 3-47Capacitacin de vendedores

G9Nelson FajardoGerente generalNFFEstablecer metas y objetivosDirige, planea

G10Johana Fajardoatencin al clienteLa tienda de JuanitaEncargada de recibir comentario y sugerencias de clientesBrinda informacin a los clientes

Preguntas1. Existe innovacin frecuente en su empresa?No, porque la empresa se ha caracterizado solo por las achiras que son el fuerte de la empresa, entonces no contamos con innovacin suficiente, adems por no correr el riesgo de fracaso ante un nuevo producto.

ANALISIS

Hace falta arriesgarse, por parte del gerente de esta empresa ya que la innovacin permite que la empresa tenga xito.

1. La empresa se adapta a las necesidades de los clientes?Si, contamos con una amplia gama de productos que hace que los clientes siempre encuentre lo que quieren y se vallan contentos con el producto adquirido.

Productos Consumo= satisfaccin de los clientes1. Existe incentivos hacia los empleados por parte de la empresa?Si, no todas las veces ni muy continuos, solo en fechas especiales, pues la empresa es una empresa que hasta ahora est en crecimiento, por lo tanto no se cuenta con los recursos necesarios para hacer esta clase de aportes hacia los empleados.

Como observamos en la grfica, no todos los empleados reciben estos incentivos.1. En la empresa tienen proyecto de innovacin a largo o corto plazo?Si, se pretende abrir otra tienda en otra parte de la ciudad, lo que generara mayor comercio y mayores ingresos.

Ubicacin de la tienda, punto estratgico para mayor rentabilidad.1. Cuenta la empresa con el talento humano apropiado para satisfacer las necesidades de los clientes?Si, pues la empresa siempre se ha caracterizado por servir a la comunidad, y de poder cumplir las expectativas de los clientes, tanto en e producto como en el servicio.

Personal capacitado1. Realiza en su empresa estudio de entorno para conocer ventajas y desventajas de la competencia?Si, Es parte fundamental de toda empresa para toma de decisiones 1. Su empresa hace uso de las TIC en la direccin de ventas?Si, por medio de las TIC se logra dar a conocer en nuevos mercados la empresa a travs de redes sociales y pagina web de la empresa, tambin se capacitan empleados que se encuentren en lugares geogrficos distantes1. Se Capacita a los empleados?Si, Al iniciar a laborar en la empresa, pero son pocas las capacitaciones que se brindan al personal luego de la anteriormente mencionada, es un aspecto que se est trabajando para mejorar1. Se realizan encuestas o algn otro mtodo para conocer necesidades que tienen los clientes o posibles nuevos clientes?No, la empresa se ha especializado en mejorar los productos y servicios que ya se han venido ofreciendo pero no se ha especializado en conocer opiniones del entorno.1. Realizan planificacin de Ventas?Si, esto se puede determinar segn las acciones comerciales puesta en marchaANALISIS DE LOS DATOS RECOGIDOS

ENTONCES , se tiene que un 80% de los encuestados aplican un buen estudio en su direccin de ventas, logrando objetivos positivos y encaminando la empresa al camino del xito.

BIBLIOGRAFA

Kster, I. (2005). La direccin de ventas (Introduccin a la direccin de ventas P. 4 7) . Recuperado el 14 de Febrero de 2013 de: http://www.uv.es/kuster/01doctdireccionventas.pdf Alonso, J. (2011). Tcnicas de Negociacin P. 1 -18. Recuperado el 14 Febrero de 2014 de: http://cdiserver.mba-sil.edu.pe/mbapage/BoletinesElectronicos/Administracion/Tecnicas%20de%20negociacionALONSO.pdf Espejo. F. Marco Terico conceptual sobre: Mercadotecnia, Modelo, administracin de ventas estratgico, negociacin y cuentas clave (Antecedentes y concepto de la administracin de ventas P. 60 66 ) http://wwwisis.ufg.edu.sv/wwwisis/documentos/TE/658.42-A473d/658.42-A473d-CAPITULO%20II.pdf