Evangelizando con creatividad y alegría

1
EVANGELIZANDO CON CREATIVIDAD Y ALEGRÍA La comunidad de la parroquia San Lucas Evangelista en Panamá, celebró el pasado 31 de octubre, con mucha creatividad y alegría la fiesta de todos los santos, evangelizando a través de los juegos y dinámicas a niños y adultos. Algunos comentan que hubo alrededor de 200 niños y niñas, la gran mayoría vestidos de santos, para así pasar un par de horas aprendiendo sobre los estos personajes tan significativos en el plan de salvación, que Cristo va realizando en nosotros. Recordemos que ya para el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de “Todos los Santos” para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo largo de los años, estos festivales se combinaron, y la mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todos los santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anterior se conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween. Además de ofrecer un espacio vistoso y alegre para conocer más sobre los santos, esta celebración nos ayudó a realizar un poco de Pastoral de Conjunto, ya que varios grupos parroquiales se sumaron para ayudar y organizar los distintos juegos que habían instalados. Pedimos a Dios que bendiga a todos los implicados en esta obra, en especial a los grupos organizadores.

Transcript of Evangelizando con creatividad y alegría

Page 1: Evangelizando con creatividad y alegría

EVANGELIZANDO CON CREATIVIDAD Y ALEGRÍA          La comunidad de la parroquia San Lucas Evangelista en Panamá, celebró el pasado 31 de octubre, con mucha creatividad y alegría la fiesta de todos los santos, evangelizando a través de los juegos y dinámicas a niños y adultos.         Algunos comentan que hubo alrededor de 200 niños y niñas, la gran mayoría vestidos de santos, para así pasar un par de horas aprendiendo sobre los estos personajes tan significativos en el plan de salvación, que Cristo va realizando en nosotros.         Recordemos que ya para el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de “Todos los Santos”  para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo largo de los años, estos festivales se combinaron, y la mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todos los santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anterior se conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween.         Además de ofrecer un espacio vistoso y alegre para conocer más sobre los santos, esta celebración nos ayudó a realizar un poco de Pastoral de Conjunto, ya que varios grupos parroquiales se sumaron para ayudar y organizar los distintos juegos que habían instalados.         Pedimos a Dios que bendiga a todos los implicados en esta obra, en especial a los grupos organizadores.