Evaporación y desecación

14
EVAPORACIÓN Proceso por el cual un líquido es convertido en vapor, mediante la variación de las condiciones de temperatura

Transcript of Evaporación y desecación

Page 1: Evaporación y desecación

EVAPORACIÓN

Proceso por el cual un líquido es convertido en vapor, mediante la variación de las condiciones de

temperatura

Page 2: Evaporación y desecación

OBJETIVO DE LA EVAPORACIÓN

En farmacia es la concentración de líquidos extractivos,eliminando o disminuyendo el disolvente de una disolución más o menos

concentrada,con el fin de aumentar su concentración en soluto u obtener el soluto seco.

Page 3: Evaporación y desecación

EN EL PROCESO DE EVAPORACIÓN INFLUYE:

• Naturaleza del líquido

• Cantidad a evaporar

• Cantidad de calor suministrada

• Factores externos circunstanciales: humedad (a menor humedad ambiental más evaporación) , presión ( a menor presión más evaporación) y temperatura ambiente

Page 4: Evaporación y desecación

EVAPORADORES

U n a e n t r a d a p a r a e l l í q u i d o d i l u i d o

U n a s a l i d a p a r a e l l í q u i d o u n a v e z r e a l i z a d a l a c o n c e n t r a c i ó n

O t r a s a l i d a p a r a l o s v a p o r e s p r o d u c i d o s

D E P Ó S I T O o C Á M A R A D E E V A P O R A C I Ó NC o n t i e n e e l l í q u i d o q u e s e q u i e r e v a p o r i z a r

S I S T E M A C A L E F A C T O R

C O N S T I T U I D O S

Page 5: Evaporación y desecación

CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE

EVAPORADORES

• Existencia o no de sistemas de tubos• Disposición de los tubos del sistema calefactor• Si el disolvente entra en un depósito amplio o si se le

introduce en canalizaciones cerradas • Si emplea algún mecanismo para facilitar la circulación del

solvente• Si aprovecha el vapor producido por el disolvente en las

primeras evaporaciones para las sucesivas

Page 6: Evaporación y desecación

EVAPORADORES DE USO FARMACÉUTICO sonROTAVAPORADORES o

EVAPORADORES ROTATORIOSCuyas características son:

•Un matraz de evaporación que gira sobre sí mismo sobre un baño calefactor

•El calentamiento se produce homogéneamente

Page 7: Evaporación y desecación

EQUIPOS EVAPORADORES DE USO INDUSTRIAL

• EVAPORADORES SIMPLES

• EVAPORADORES DE CIRCULACIÓN NATURAL

• EVAPORADORES DE CIRCULACIÓN FORZADA

• EVAPORADORES EN VACÍO Y DE MÚLTIPLE EFECTO

Page 8: Evaporación y desecación

DESECACIÓN

Operación farmacéutica encargada de separar el líquido (generalmente agua)que acompaña a un

sólido,líquido o gas, proceso que se realiza generalmente mediante métodos o agentes

térmicos.

En el ámbito farmacéutico cuando se trata de elaborar medicamentos el proceso se aplica sobre

sustancias sólidas

Page 9: Evaporación y desecación

OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA DESECACIÓN

• ELIMINACIÓN DE LÍQUIDOS QUE PUEDEN CONTENER LOS FÁRMACOS

• Pueden alterar la estabilidad de los medicamentos por:

• Fenómenos químicos (oxidación, hidrólisis)

• Aumento del riesgo de crecimiento bacteriano y/o fúngico

Page 10: Evaporación y desecación

DIFERENCIAS ENTRE EVAPORACIÓN Y DESECACIÓN

• EVAPORACIÓN• La cantidad de líquido

que se separa es mayor• Eliminación de líquido

por calentamiento

• DESECACIÓN• Se separa una pequeña

cantidad de líquido• Eliminación de líquido

por una corriente de aire caliente

Page 11: Evaporación y desecación

CARACTERÍSTICAS DE LOS SÓLIDOS EN LA DESECACIÓN

• Sólido húmedo:• Inerte con relación al

agua, no se modifica su contenido en hume-dad, sea cual fuere la humedad relativa del ambiente que lo rodea.

• Sólido higroscópico:• S.h. Insoluble: modifican

su contenido de humedad hasta un cierto valor,que depende de la humedad del ambiente que rodea al sólido.

• S.h.soluble: captan agua continuamente hasta disolverse

Page 12: Evaporación y desecación

FASES DEL SECADO

Velocidadde secado(perdida de agua)

Tiempo de secado

A

B C

D

Periodoantecrítico

Punto crítico

Período postcrítico

El tiempo entre A y B es el período de inicio de la desecación ,entre B y C se produce una pérdida de agua constante, el punto C se denomina “punto crítico”

Page 13: Evaporación y desecación

MECANISMOS IMPLICADOS EN LA DESECACIÓN

• Según la movilidad de la masa:

• De lecho estático,sin movimiento de partículas

• De lecho en movimiento, de partículas

• De lecho fluido, un flujo de aire caliente las eleva y calienta

• Neumáticos por atomización,cada partícula es envuelta por un flujo de gas

• Según la transmisión del calor:

• Convección,de un punto a otro del mismo fluido

• Conducción, de un cuerpo a otro al contactar físicamente

• Radiación, energía radiante entre dos cuerpos por ondas electromagnéticas

Page 14: Evaporación y desecación

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SECADO

Transmisiónde calor por:

Estado delsólido:

Equipos:

DINÁMICO Nebulizador;secado en lecho fluido

CONVECCIÓN

ESTÁTICO Estufa y túnel dedesecación

DINÁMICO Bombo mezcladorcalefactado

CONDUCCIÓN

ESTÁTICO Estufas de vacío

RADIACIÓN ESTÁTICO InfrarrojosMicroondas