Evauacion acido base

3
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 4 "CULHUACÁN" UNIDAD III "VALORACIONES POR NEUTRALIZACIÓN" I. INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes afirmaciones y coloca sobre la línea la palabra que lo complemente. 1. La teoría ácido base que dice que un ácido produce H + y una base OH - es la de: _______________________________________________________________________ _____ 2. La teoría que dice que un ácido cede H + y una base acepta H + es la de: _______________________________________________________________________ _____ 3. La teoría que dice que un ácido cede e - y una base acepta e - es la de: _______________________________________________________________________ _____ 4. El pH se define como: ________________________________________________________ 5. Los productos que se generan por la reacción entre un ácido y una base es son: _______________________________________________________________________ _____ 6. A la reacción entre un ácido y una base se le denomina: _______________________________________________________________________ _____ 7. A los compuestos (generalmente orgánicos) que se utilizan para identificar si una sustancia es ácida o básica se les conoce como: _______________________________________________________________________ _____ 8. El punto de equivalencia se define cómo: _______________________________________________________________________ _____

Transcript of Evauacion acido base

Page 1: Evauacion acido base

COLEGIO DE BACHILLERESPLANTEL No. 4 "CULHUACÁN"

UNIDAD III "VALORACIONES POR NEUTRALIZACIÓN"

I. INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes afirmaciones y coloca sobre la línea la palabra que lo complemente.

1. La teoría ácido base que dice que un ácido produce H+ y una base OH- es la de: ____________________________________________________________________________

2. La teoría que dice que un ácido cede H+ y una base acepta H+ es la de: ____________________________________________________________________________

3. La teoría que dice que un ácido cede e- y una base acepta e- es la de: ____________________________________________________________________________

4. El pH se define como: ________________________________________________________

5. Los productos que se generan por la reacción entre un ácido y una base es son: ____________________________________________________________________________

6. A la reacción entre un ácido y una base se le denomina: ____________________________________________________________________________

7. A los compuestos (generalmente orgánicos) que se utilizan para identificar si una sustancia es ácida o básica se les conoce como: ____________________________________________________________________________

8. El punto de equivalencia se define cómo: ____________________________________________________________________________

9. A la constante resultante de un equilibrio con una especie ácida se le denomina: ____________________________________________________________________________

10. A la constante resultante de un equilibrio con una especie básica se le denomina: ____________________________________________________________________________

Valor de cada reactivo 1 punto

II. INSTRUCCIONES. Lea con cuidado cada uno de los siguientes problemas y realice los cálculos necesarios para su resolución.

11. Calcule el pH y pOH para las siguientes especies:

a. 0.002M HCl

b. 1 x 10-2 N H3PO4

c. 3.4 x 10-4 M CH3 COOH; Ka = 10-4.8

d. Ca(OH)2 0.034 N

Valor de cada reactive 2.5 puntos

Page 2: Evauacion acido base

12. Se realizó la valoración de HCl utilizando Na2CO3 anhidro, utilizando para cada valoración 0.1212 g; 0.1123g y 0.1132g respectivamente. El volumen gastado de HCl en cada valoración fueron: 45.2 mL, 48.0 mL y 48.3 mL respectivamente.

a. Enliste el material utilizado para ello

b. ¿Qué indicador se utilizó? Justifique su respuesta

c. ¿Cuál es la concentración del HCl?

Valor del reactivo 10 puntos

13. Una vez valorado el HCl, se procedió a valorar el NaOH, para lo cual se tomaron tres alícuotas de 25 mL cada una, se diluyeron con 50 mL de agua hervida y fría, se le agregaron dos gotas del indicador y se tituló con HCl ya valorado, gastándose 54, 52 y 51 mL respectivamente.

a. ¿Qué material se utilizó?

b. ¿Qué indicador se utilizó? Justifica tu respuesta

c. ¿Cuál es la concentración de NaOH?

Valor del reactivo 10 puntos

14. Se determinó el ácido cítrico de un jugo enlatado realizando lo siguiente por triplicado:

Se tomó una muestra de 5 mL de jugo Se diluyó con 15 mL de agua destilada Se agregó tres gotas de indicador Se titula con NaOH valorado anteriormente hasta “vire” El volumen gastado en cada determinación fue de 25, 24.3 y 23.5 mL respectivamente

a. ¿Qué material se utilizó?

b. Qué indicador se utilizó? Justifica tu respuesta

c. ¿cuál es el % de ácido en el jugo?

Formula del ácido cítrico C6H8O7; Número de equivalentes; PM = 192 g/mol

Valor del reactivo = 10 puntos

Valor total del examen 50 puntos