EV.del Aprendizaje Actv4

8
Actividad 4 Documento de Evidencia y Rúbrica de Evaluación ESTUDIANTE – APRENDIENTE MARTA LUCIA SAENZ MONTENEGRO Módulo: Evaluación de Aprendizajes Mediadas por TIC Profesor consultor: LINA MARIE MEJIA PAEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

description

trabajo maestría udes

Transcript of EV.del Aprendizaje Actv4

Actividad 4 Documento de Evidencia y Rbrica de Evaluacin

ESTUDIANTE APRENDIENTE

MARTA LUCIA SAENZ MONTENEGRO

Mdulo: Evaluacin de Aprendizajes Mediadas por TIC

Profesor consultor:

LINA MARIE MEJIA PAEZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

CAMPUS VIRTUAL CV-UDES

SANTA MARTAMAYO2015ACTIVIDAD 1: DOCUMENTO DE EVIDENCIADATOS GENERALES

GRADOPRIMERO

DOCENTEALJADIS LATORRE

ASIGNATURACIENCIAS NATURALES

INTENSIDAD HORARIA3 HORAS SEMANALES

MODALIDADPRESENCIAL

INSTITUCION EDUCATIVA EL PARQUE

UNIDADESOBJETIVOSCONDUCCIONPRODUCTO FINAL

UNIDAD 1: INVESTIGO CUANDO OBSERVOIdentificar mi entorno y observarlo.

Dibujar lo ms relevante de mi entorno.

Asumir una actitud positiva frente a su entorno y valorar las enseanzas.1.Actividad de acercamiento:Realizar un experimento donde aplicaras tus conocimientos, para organizar diferentes conceptos aplicados a su vida y su contexto.2. Actividad de apropiacin:Consigo una guayaba madura con gusanos, la parto en dos, las meto en un frasco de vidrio transparente y cubro con una gaza.Observo durante 15dias y registro en mi cuaderno diariamente lo que sucede.

UNIDAD 2: LOS SERES VIVOS DE MI ENTORNOIdentificar los seres que me rodean. Diferenciar caractersticas de los seres vivos. Expresar sentimientos y realiza pequeos experimentos.1.Actividad de acercamiento:Taller de exploracin:- Observo a mi alrededor; unas veces uso lupa, otras veces solo uso mis ojos.- Dibujo en mi cuaderno el mayor nmero de seres y objetos observados.2. Actividad de apropiacin:-Fabrico yogurt a partir de bacilos blgaros.Con la ayuda de un adulto, pongo 2 tazas de leche a hervir, cuando se enfre le echo 2 cucharadas de yogurt (microbacilos) revuelvo, y en 8 horas todo ser yogurt, listo para consumir.

UNIDAD 3: MI ENTORNOIdentificar caractersticas de mi cuerpo y del lugar donde vivo. Realizar experimentos donde cambia algunas caractersticas de su entorno.

1.Actividad de acercamiento:Taller de exploracin:

Para las plantas, es muy importante la luz, el aire, el agua, y una temperatura propia. Qu sucede cuando las hojas de una planta no reciben la luz del sol? En ese taller lo descubriere

2. Actividad de apropiacin:Taller de aplicacin:Tomo una planta de jardn, introduzco una de sus ramas dentro de una bolsa negra y amarro con cinta, riego normalmente. Despus de una semana retiro la bolsa y dibujo en mi cuaderno lo que observo.

ACTIVIDAD 2: RBRICA DE EVALUACIN

CRITERIOSBAJO1.0-3.1BASICO3.2-3.9ALTO4.0-4.6SUPERIOR4.7-5.0VALORPORCENTUAL

Se identifica como un ser vivo que comparte algunas caractersticas con otro seresvivos relacionndose con ellos en un entorno en el que todos se desarrollan.

No Se identifica como un ser vivo que comparte algunas caractersticas con otro seresvivos relacionndose con ellos en un entorno en que todos se desarrollan

Se identifica como un ser vivo que comparte algunas caractersticas con otro seresvivos sin relacionarse con ellos en un entorno en el que todos se desarrollan

Se identifica como un ser vivo que comparte algunas caractersticas con otro seresvivos relacionndose con ellos en un entorno en el que todos se desarrollan

Se identifica claramente como un ser vivo que comparte algunas caractersticas con otro seresvivos relacionndose con ellos en un entorno en el que todos se desarrollan

15%

Descubre e identifica las diferentes clases de materia y la aplicacin de la energaestableciendo semejanzas y diferencias para poder clasificarlas acertadamente,reconociendo que los seres vivos y el medio ambiente son recursos nicos quemerecen respeto y consideracin.NO descubre ni identifica las diferentes clases de materia y la aplicacin de la energaestableciendo semejanzas y diferencias para clasificarlas acertadamente,reconociendo los seres vivos y el medio ambiente son recursos nicos, queMerecen respeto y consideracin.Descubre e identifica las diferentes clases de materia y la aplicacin de la energaestableciendo semejanzas y diferencias para poder clasificarlas acertadamente,pero no reconoce que los seres vivos y el medio ambiente son recursos nicos quemerecen respeto y consideracin

Descubre e identifica las diferentes clases de materia y la aplicacin de la energaestableciendo semejanzas y diferencias para poder clasificarlas acertadamente,reconociendo que los seres vivos y el medio ambiente son recursos nicos quemerecen respeto y consideracin.Descubre e identifica correctamente las diferentes clases de materia y la aplicacin de la energaestableciendo semejanzas y diferencias para poder clasificarlas acertadamente,reconociendo que los seres vivos y el medio ambiente son recursos nicos quemerecen respeto y consideracin.

15%

Identifica las partes de su cuerpo, lo reconoce y lo valora, practicando normas dehigiene adecuadas reconociendo diferentes caractersticas etnoculturales de suscompaeros.NO Identifica las partes de su cuerpo, lo reconoce y lo valora, practicando normas dehigiene adecuadas reconociendo diferentes caractersticas etnoculturales de suscompaeros.Identifica las partes de su cuerpo, lo reconoce y lo valora, practicando normas dehigiene adecuadas pero no reconoce diferentes caractersticas etnoculturales de suscompaeros.Identifica las partes de su cuerpo, lo reconoce y lo valora, practicando normas dehigiene adecuadas reconociendo diferentes caractersticas etnoculturales de suscompaeros.Identifica claramente las partes de su cuerpo, lo reconoce y lo valora, practicando normas dehigiene adecuadas reconociendo diferentes caractersticas etnoculturales de suscompaeros.

20%

REFERENCIA

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.MG/librov2.html