Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

9
CAMPOREE DE CONQUISTADORES 2013 ¡VENCIENDO LA BATALLA! Fecha: 13-16 de Septiembre 2013. Lugar: Xalostoc, Morelos. Costo: $210.00 Miembros y directivos del club. $130.00 Cocineras y personal de apoyo. Inscripción temprana: Hasta el jueves 29 de Agosto de 2013. Inscripción tardía: Hasta el jueves 5 de Septiembre de 2013. 1. BOOM BÍBLICO 500 PUNTOS Participantes: 4 Conquistadores, hombres y/o mujeres. Material : Nueva reina Valera 2000. Los libros a estudiar son: (1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Hebreos). Procedimiento: Primera etapa: Se realizarán exámenes individuales que contienen preguntas de los 5 libros, las calificaciones se sumarán y los 25 mejores pasarán a la siguiente etapa. Segunda etapa: Se realizarán 5 etapas incluyendo la final. Gradualmente se irán eliminando los clubes. En la final participan los 5 mejores clubes. Todas las preguntas serán de forma oral, serán leídas en voz alta y los participantes deberán contestar escribiendo la respuesta en una hoja que se les proporcionará, tendrán 10 segundos para escribir la respuesta después de haber escuchado la pregunta 2 veces. Serán premiados los 3 primeros lugares. PUNTAJE 500 puntos Primera etapa 100 puntos Segunda etapa 2.1 200 puntos 2.2 250 puntos 2.3 300 puntos 2.4 350 puntos Final 2.5 400 puntos Primeros 3 lugares 500 puntos 2 MATUTINA 500 PUNTOS Participantes: Participan 3 Conquistadores, hombres y/o mujeres, mismos que deberán memorizar los meses de Junio, Julio y Agosto. Material: Del matinal para conquistadores deberán memorizar (fecha, titulo, versículo y cita). El Matinal para adolescentes “En algún lugar del mundo” de Helen Lee Robinson. Los textos serán memorizados de la versión Nueva reina Valera 2000. (Sociedad Bíblica Emmanuel). Procedimiento: Primera etapa: Se realizará un examen individual, el resultado de los 3 exámenes se sumará y los 25 mejores pasaran a la siguiente ronda.

Transcript of Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

Page 1: Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

CAMPOREE DE CONQUISTADORES 2013

¡VENCIENDO LA BATALLA!

Fecha: 13-16 de Septiembre 2013. Lugar: Xalostoc, Morelos. Costo: $210.00 Miembros y directivos del club. $130.00 Cocineras y personal de apoyo. Inscripción temprana: Hasta el jueves 29 de Agosto de 2013. Inscripción tardía: Hasta el jueves 5 de Septiembre de 2013.

1. BOOM BÍBLICO 500 PUNTOS

Participantes: 4 Conquistadores, hombres y/o mujeres. Material: Nueva reina Valera 2000. Los libros a estudiar son:

(1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Hebreos). Procedimiento: Primera etapa: Se realizarán exámenes individuales que contienen preguntas de los 5 libros, las calificaciones se sumarán y los 25 mejores pasarán a la siguiente etapa. Segunda etapa: Se realizarán 5 etapas incluyendo la final. Gradualmente se irán eliminando los clubes. En la final participan los 5 mejores clubes. Todas las preguntas serán de forma oral, serán leídas en voz alta y los participantes deberán contestar escribiendo la respuesta en una hoja que se les proporcionará, tendrán 10 segundos para escribir la respuesta después de haber escuchado la pregunta 2 veces. Serán premiados los 3 primeros lugares.

PUNTAJE 500 puntos

Primera etapa 100 puntos Segunda etapa 2.1 200 puntos

2.2 250 puntos 2.3 300 puntos 2.4 350 puntos

Final 2.5 400 puntos Primeros 3 lugares 500 puntos

2 MATUTINA 500 PUNTOS

Participantes: Participan 3 Conquistadores, hombres y/o mujeres, mismos que deberán memorizar los meses de Junio, Julio y Agosto. Material: Del matinal para conquistadores deberán memorizar (fecha, titulo, versículo y cita). El Matinal para adolescentes “En algún lugar del mundo” de Helen Lee Robinson. Los textos serán memorizados de la versión Nueva reina Valera 2000. (Sociedad Bíblica Emmanuel). Procedimiento: Primera etapa: Se realizará un examen individual, el resultado de los 3 exámenes se sumará y los 25 mejores pasaran a la siguiente ronda.

Page 2: Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

Segunda etapa: Se realizarán 6 etapas incluyendo la final. Gradualmente se irán eliminando los clubes. En la final participan los 5 mejores clubes. Todas las preguntas serán de forma oral, serán leídas en voz alta y los participantes deberán contestar escribiendo la respuesta en una hoja que se les proporcionará, tendrán 10 segundos para escribir la respuesta después de haber escuchado la pregunta 2 veces. Serán premiados los 3 primeros lugares.

Puntaje 500 puntos Primera etapa 100 puntos Segunda etapa 2.1 200 puntos

2.2 250 puntos 2.3 300 puntos 2.4 350 puntos

Final 2.5 400 puntos Primeros 3 lugares 500 puntos

3 VIGILANDO NUESTRO TERRITORIO 300 PUNTOS

Participantes: 6 Conquistadores, 3 hombres y 3 mujeres. Material: 6 Bastones de 2.10 m para tripeé, 6 bastones de 1.20 m para base y barandal, 3 bastones de 1.00 m para plataforma, 10 bastones para plataforma de las medidas necesarias, 10 bastones de 40 cm. para escalones, cuerdas necesarias. Procedimiento: A la indicación, saldrán los 6 conquistadores hacia el lugar donde previamente ubicaron los materiales para construir la torre. Deberán trabajar en equipo siguiendo las pautas del anexo para la construcción, una vez terminada la torre, deberá subir un conquistador, el cual será elegido por el juez. Al encontrarse en la plataforma de la torre deberá enviar un mensaje a otro de los 6 participantes en código morse, el mensaje será entregado por el juez. Al recibir el mensaje deberá realizar la actividad que sea requerida (Realizar uno de los amarres: cuadrado, redondo, diagonal o trípode). 18 Amarres Cuadrados 3 Amarres Diagonales 2 Amarres Trípode 2 Amarres Continuos 20 Nudos Constrictor 22 Nudos Ballestrinques

PUNTAJE 300 PUNTOS Participación 50 puntos Mensaje 50 puntos 67 Nudos y amarres 100 puntos Tiempo 100 puntos 75 puntos 50 puntos

Nudo o amarre mal hecho, mensaje mal transmitido 10 puntos menos por cada uno.

Page 3: Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

4 AYUDÁNDO A LOS CAÍDOS 300 PUNTOS Participantes: 6 conquistadores Material: Bastones, lona, cuerdas, brújula, pañoletas, Procedimiento: El cronómetro se activará cuando 5 conquistadores reciban una coordenada, la cual deben encontrar para hallar a su compañero que está herido, presenta (torcedura de tobillo, golpes en la cabeza, fractura de cúbito y radio, además de una dislocación de clavícula), mismas que deberán atender y realizar los vendajes correspondientes con pañoletas. Finalmente deberán presentar al médico, el diagnóstico y el procedimiento realizado para ayudar al paciente. Al terminar la explicación el reloj se detendrá. PUNTAJE 300 PUNTOS Coordenada bien ubicada 100 puntos Vendajes y tratamiento 100 puntos Tiempo 100 puntos 75 puntos 50 puntos Vendaje y procedimiento mal hecho 20 puntos menos por cada uno.

5 CONOCIENDO LA ARMADURA 300 PUNTOS Participantes: 6 conquistadores. Material: Reglamento de uniformes de la División Interamericana página 75. Juego completo de insignias, emblemas, cintas y botones (27). Aguja e hilo. Procedimiento: El juez tendrá que elegir a 3 de los participantes para que realicen un examen escrito relacionado con la ubicación de los botones, insignias, emblemas, cintas del uniforme, y medidas oficiales. Los otros 3 participantes se encargarán de colocar en el maniquí y coser con la aguja, correctamente, cada uno de los botones, insignias, emblemas y cintas del uniforme, mismos que deberán coincidir con lo escrito por los otros 3 participantes. El tiempo inicia al silbatazo del juez y deberán realizar las 2 actividades en el menor tiempo y correctamente, el cronómetro se detendrá cuando los participantes hayan terminado los 2 desafíos. PUNTAJE 300 PUNTOS Examen escrito 100 puntos Examen práctico 100 puntos Tiempo 100 puntos 75 puntos 50 puntos

Mala ubicación o medida, respuesta incorrecta. 10 puntos menos por cada error.

Page 4: Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

6 ENTRENANDO PARA LA BATALLA 200 PUNTOS

Participantes: 8 conquistadores, 4 hombres y 4 mujeres. Material: Bicicleta, gorro para nadar y goggles. Procedimiento: El desafío comienza en la alberca al silbatazo, se activa el cronómetro y el primer relevo se lanzará y tendrá que recorrer la alberca nadando a lo ancho, al llegar al otro extremo entonces se lanzará el segundo participante y así sucesivamente hasta que hayan nadado los 4 conquistadores. Inmediatamente saldrá corriendo el quinto participante quien dará una vuelta al circuito hasta llegar a la entrada del campamento, allí continuará el sexto participante en la bicicleta, el cual deberá hacer el recorrido a máxima velocidad hasta el campo de futbol, al llegar, el séptimo participante deberá atravesar 10 obstáculos y finalmente el octavo participante caminará por una viga de equilibrio y tendrá que mantener el equilibrio durante 10 segundos parado en un solo pie, luego el tiempo se detendrá.

PUNTAJE 200 PUNTOS

Participación 100 puntos Tiempo 100 puntos 75 puntos 50 puntos

7 A LA ALTURA DE LOS GIGANTES 300 PUNTOS

Participantes: 6 conquistadores, 3 hombres y 3 mujeres. Material: 6 cuerdas para realizar los nudos requeridos por el juez (verdadero, ballestrinque, vuelta de braza, vuelta de escota, margarita, silla de bombero, as de guía, pescador, fugitivo, calabrote, puño de mono y hunter). Zancos con plataforma de 40 cm de altura para apoyar los pies, adicionalmente la altura que se requiera en el bastón para sujetar los zancos. Procedimiento: A la indicación del juez se activará el cronómetro y saldrá el primer participante caminando 10 metros sobre los zancos, al llegar encontrará una hoja donde tendrá que relacionar en 2 columnas los nudos que le tocaron, con el uso y empleo del nudo. Si el participante cae cuando se dirige a realizar el nudo, deberá regresar y comenzar nuevamente, podrá continuar si se baja de los zancos a su regreso. Después de relacionar las columnas, procederá a realizar los nudos que le fueron asignados, una vez terminados los nudos entonces regresará caminando sobre los zancos para entregárselos al segundo participante para que este realice el mismo procedimiento, hasta que pasen los 6 participantes.

PUNTAJE 300 PUNTOS

Relacionar columnas 80 puntos Nudo bien hecho 10 x 12 120 puntos

Tiempo 100 puntos 75 puntos 50 puntos

Cada nudo mal hecho, respuesta errónea 10 puntos menos

Page 5: Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

8 ESCUADRONES A LA BATALLA 400 PUNTOS Participantes: Por lo menos deberán ser 16 participantes, o en el caso de ser menos deberá participar todo el club, incluyendo a los directivos y consejeros. Material: Uniforme de conquistador completo e impecable, insignias y botones bien colocados. Procedimiento: Se revisará el uniforme completo en primera instancia, posteriormente deberán contestar el examen oral de conocimientos básicos de la especialidad de “Ejercicios y Marchas”. Después del examen oral en el que solamente participan los conquistadores, se ubicarán en la zona donde realizarán sus ejecuciones. Pedirán autorización para comenzar su rutina, a partir del momento en el que se integra el conquistador al escuadrón el cronómetro se activará y tendrán de 4 a 5 minutos para presentar en primer lugar 10 pasos básicos (firmes, alto, paso redoblado, paso corto, media vuelta, flanco izquierdo, flanco derecho, marcar el paso en su lugar, en descanso y saludar), posteriormente realizarán un ejercicio libre (rutina de fantasía de libre creatividad).

PUNTAJE 400 PUNTOS

Participación 50 puntos

Uniforme completo e impecable 50 puntos Dentro del Tiempo 50 puntos Ordenes básicas 50 puntos Rutina de fantasía 50 puntos Sincronía 50 puntos Cadencia 50 puntos Elegancia 50 puntos

Se penalizará con 5 puntos menos por cada detalle de uniforme, orden olvidada, respuesta incorrecta en el examen oral y por cada situación que se presente durante la marcha. Por salirse del tiempo establecido se penalizará con 25 puntos.

9 EN CAMINO A LA VICTORIA 200 PUNTOS Participantes: 8 conquistadores, 4 mujeres y 4 hombres. Material: Procedimiento: A la indicación del juez se activará el cronómetro y saldrá un participante a la vez, el resto se ubicará en las demás estaciones listos para recibir la estafeta de su equipo, al terminar el arrastre en la cuerda el tiempo se detiene. 1. Caminar la alberca a lo largo y realizar el nudo silla de bombero sumergido debajo del agua. 2. Obstáculos 3. Pecho tierra 4. Saltos de longitud 5. 50 saltos de cuerda 6. Atravesar muro 7. Atravesar red tejida 8. Arrastrarse en el piso jalándose de una soga, sobre un plástico mojado.

Page 6: Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

PUNTAJE 200 PUNTOS Participación 100 puntos Tiempos 100 puntos 75 puntos 50 puntos

10 RADIOGRAFIA DE LA BATALLA 200 PUNTOS

Participantes: Todo el club. Material: Pintura de colores, brochas y pinceles que se requieran, el club deberá proveerlo, el papel de 3.00 m. será provisto por el camporee. Procedimiento: A la indicación del juez el club comenzará a realizar la pintura referente al tópico “Los problemas existenciales del joven moderno y Cristo su única solución”.

PUNTAJE 200 PUNTOS Participación 100 puntos Mensaje 50 puntos Creatividad 50 puntos

Page 7: Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

Anexo LA TORRE DE LOS TRIÁNGULOS Se necesitan los tres palos más largos que serán para el tetraedro inferior y otros tres para el tetraedro superior; otros palos para hacer los travesaños, barandal, el enrejado del piso, y la escalera para subir, además de todos los elementos para atarlos. El primer paso consiste en construir el tetraedro inferior, atamos con un amarre de trípode el vértice superior, uniendo los tres palos más largos. (Fig. 1)

Luego debemos amarrar los travesaños inferiores, cuidando que la base sea suficientemente grande para que después el tetraedro sugerir sea estable, a mas altura mayor deberá ser la base. Atamos cada travesaño con un amarre cuadrado, separadamente el uno del otro. (Fig. 2) El siguiente paso es construir el tetraedro superior, para ello utilizaremos el mismo procedimiento. Una vez que tenemos los dos tetraedros construidos,

debemos levantarlos y presentarlos para ver aproximadamente donde van los amarres que los unirán y lo más importante, a que altura debe ir el piso de la torre. Luego los volcamos en el piso y a la altura donde habíamos marcado empezamos a hacer el enrejado. Primero atamos los travesaños con un amarre cuadrado y luego unimos a estos los palos que van a tomar el piso (amarre continuo). Al estar terminado el piso ponemos un tetraedro a continuación del otro, como si estuviera parado pero acostado en el piso (Fig. 3) y los comenzamos a atar en los puntos que habíamos marcado anteriormente con amarre diagonal. Ya la tenemos casi armada; ahora la paramos, pero antes de subir le debemos atar unos cuerdas de seguridad (Fig. 4) para que no se balancee la parte superior. Antes de levantar la torre, hay que construir la escalera, la cual debe llevar 10 peldaños fijados con nudo constrictor. Para garantizar la seguridad deberá ser anclada en 3 puntos para darle mayor estabilidad.

Page 8: Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

CÓDIGO MORSE (Alfanumérico)

Letra Código Letra/Número Código

A . – R . – .

B – . . . S . . .

C – . – . T –

Ch – – – – U . . –

D – . . V . . . –

E . W . – –

F . . – . X – . . –

G – – . Y – . – –

H . . . . Z – – . .

I . . 1 . – – – –

J . – – – 2 . . – – –

K – . – 3 . . . – –

L . – . . 4 . . . . –

M – – 5 . . . . .

N – . 6 – . . . .

Ñ – – . – – 7 – – . . .

O – – – 8 – – – . .

P . – – . 9 – – – – .

Q – – . – 0 – – – – –

Page 9: Eventos Camporee de Conquistadores 2013 (1) (1)

Signos Nombre Código

´ Apóstrofe . – – – – .

/ Barra diagonal – . . – .

, Coma – – . . – –

“ ” Comillas . – . . – .

: Dos puntos – – – . . .

- Guión corto – . . . . –

= Igualdad – . . . –

? Interrogación . . – – . .

( ) [ ] Paréntesis – . – – . –

; Punto y coma – . – . – .

. Punto y seguido, o aparte

. – . – . –

Ejecutar: Código

Acento . – – – – .

Enterado . . . – .

Error . . . . . .

Espera . – . . .

Fin de texto . . . – . –

Fin del mensaje . – . – .

Recibido . – .

Subrayado de texto – – . . .

Zanco de madera