EVIDENCIA 03

7
GESTION DE REDES SErvicio Nacional de Aprendizaje SENA – Centro colombo Alemán Regional EVIDENCIA No 3 ELECTRICIDAD Después de haber leído los contenidos recomendados en la planeación metodológica y la socialización del instructor como evidencia de aprendizaje Desarrolle el siguiente taller. CRITERIO DE EVALUACION Conoce conceptos de Voltaje, Intensidad, Potencia, Resistencia, Impedancia, Condensadores y Bobinas. Manejo de código de colores de las resistencias y condensadores. Calculo de voltajes, intensidad, Resistencia y potencia ley de Ohm y potencias. Diferencia corriente alterna y directa. Conoce la simbología eléctrica. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Aula Taller Laboratorio de redes

Transcript of EVIDENCIA 03

Page 1: EVIDENCIA 03

GESTION DE REDES DE DATOS

SErvicio Nacional de Aprendizaje SENA – Centro colombo AlemánRegional Atlántico

EVIDENCIA No 3

ELECTRICIDAD

Después de haber leído los contenidos recomendados en la planeación metodológica y la socialización del instructor como evidencia de aprendizaje Desarrolle el siguiente taller.

CRITERIO DE EVALUACION

Conoce conceptos de Voltaje, Intensidad, Potencia, Resistencia, Impedancia, Condensadores y Bobinas.

Manejo de código de colores de las resistencias y condensadores.

Calculo de voltajes, intensidad, Resistencia y potencia ley de Ohm y potencias.

Diferencia corriente alterna y directa.

Conoce la simbología eléctrica.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Aula Taller Laboratorio de redes

Page 2: EVIDENCIA 03

GESTION DE REDES DE DATOS

SErvicio Nacional de Aprendizaje SENA – Centro colombo AlemánRegional Atlántico

ACTIVIDAD A REALIZAR

1. Defina voltaje, intensidad, resistencia y potencia, Impedancia, condensadores, bobinas, corriente directa, corriente alterna.

El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tención eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado voltímetro. En cada país el voltaje estándar de corriente eléctrica tiene un número específico, aunque en muchos son compartidos. Por ejemplo, en la mayoría de los países de América Latina el voltaje estándar es de 220 voltios.

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. 1 Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.

resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.La resistencia de un material depende directamente de dicho coeficiente, además es directamente proporcional a su longitud (aumenta conforme es mayor su longitud) y es inversamente proporcional a su sección transversal (disminuye conforme aumenta su grosor o sección transversal)

La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).

Cuando una corriente eléctrica fluye en cualquier circuito, puede transferir energía al hacer un trabajo mecánico o termodinámico. Los dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras útiles, como calor, luz (lámpara incandescente), movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos. La electricidad se puede producir mecánica o químicamente por la generación de energía eléctrica, o también por la transformación de la luz en las células fotoeléctricas. Por último, se puede almacenar químicamente en baterías.

La impedancia (Z) es la medida de oposición que presenta un circuito a una corriente cuando se aplica un voltaje. La impedancia extiende el concepto de resistencia a los circuitos de corriente alterna (CA), y posee tanto en magnitud y fase, a diferencia de la resistencia, que sólo tiene magnitud. Cuando un circuito es accionado con corriente continua (CC),

Page 3: EVIDENCIA 03

GESTION DE REDES DE DATOS

SErvicio Nacional de Aprendizaje SENA – Centro colombo AlemánRegional Atlántico

no hay distinción entre la impedancia y la resistencia; este último puede ser pensado como la impedancia con ángulo de fase cero.

Es una magnitud que establece la relación (cociente) entre la tensión y la intensidad de corriente. Tiene especial importancia si la corriente varía en el tiempo, en cuyo caso, ésta, el voltaje y la propia impedancia se describen con números complejos o funciones del análisis armónico. Su módulo (a veces inadecuadamente llamado impedancia) establece la relación entre los valores máximos o los valores eficaces del voltaje y de la corriente. La parte real de la impedancia es la resistencia y su parte imaginaria es la reactancia. El concepto de impedancia generaliza la ley de Ohm en el estudio de circuitos en corriente alterna (AC).

Un condensador es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.

Las bobinas Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica. Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferro magnético o al aire. Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH

Corriente Directa Es el flujo de corriente que se dirige en una sola dirección. La corriente directa es un tipo de corriente eléctrica la cual se conoce como corriente continua. Esta corriente eléctrica es utilizada para energizar diferentes circuitos eléctricos y electrónicos; en la radio electrónica es utilizada para la polarización de diferentes dispositivos como resistencias, transistores, válvulas al vacio, y así para el correcto funcionamiento de un aparato electrónico; la corriente directa es creada por reacciones químicas, por acción de la luz o por inducción eléctrica.

Corriente alterna es la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación sinusoidal, puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada

Page 4: EVIDENCIA 03

GESTION DE REDES DE DATOS

SErvicio Nacional de Aprendizaje SENA – Centro colombo AlemánRegional Atlántico

2. Determine el valor y tolerancia de las siguientes resistencias.

• 12*1

3. Determine el color para las siguientes resistencias.

• 2.2KΩ 10% rojo rojo rojo plateado 22*1000 10%

• 560Ω 5% verde azul marron dorado 56*10 5%

• 4.7MΩ 20% amarillo violeta verde 47*1.000.000 20%

• 0.22Ω 1% rojo rojo plateado marron 22*0.01 1%

4. Determine la resistencia total de los siguientes circuitos.

Circuito Serie

RTOTAL = R1+R2+R3+R4+R5

RTOTAL = 2.2K+1.2+10K+1.8K+6.8K=22K

Page 5: EVIDENCIA 03

GESTION DE REDES DE DATOS

SErvicio Nacional de Aprendizaje SENA – Centro colombo AlemánRegional Atlántico

Circuito Paralelo

Circuito Mixto

5. Calcule aplicando la ley de Ohm los voltajes, corrientes y potencias

principales para los ejercicios del punto 4 si se le suministra una fuente

de alimentación en los extremos de 25 V.

6. Determine el valor del condensador o el código.

• 102 223 105 684

• 10 nF 2,2 µF 0.047 µF 3.3 nF

Page 6: EVIDENCIA 03

GESTION DE REDES DE DATOS

SErvicio Nacional de Aprendizaje SENA – Centro colombo AlemánRegional Atlántico

7. Determine la Capacitancia total de los siguientes circuitos.

Circuito Serie

Circuito Paralelo

Circuito Mixto