Evidencia 4jkf

7
NOMBRE: Abigail Varela Galindo GRUPO: 103 FECHA: 8 de septiembre del 2014 INTEGRANTES: 1-Abigail 4-Julissa 2-Felicia 5-André 3-Joel 6-Daniel 7-stephanie 8-Xavier 9-Daniel ESCUELA: preparatoria federal Lázaro Cárdenas III plantel valle sur MATERIA: ética y valores CASO: 1 la lapidación NOMBRE DEL TRABAJO: islamistas lapidan en público a mujer acusada de adulterio SEMESTRE: 1 NUMERO DE EVIDENCIAS: 4 PROFESORA: Liliana barrera ÉTICA Y VALORES (LAPIDACIÓN) Introducció n

Transcript of Evidencia 4jkf

Page 1: Evidencia 4jkf

NOMBRE: Abigail Varela GalindoGRUPO: 103

FECHA: 8 de septiembre del 2014INTEGRANTES:

1-Abigail 4-Julissa2-Felicia 5-André3-Joel 6-Daniel

7-stephanie8-Xavier9-Daniel

ESCUELA: preparatoria federal Lázaro Cárdenas III plantel valle sur

MATERIA: ética y valoresCASO: 1 la lapidación

NOMBRE DEL TRABAJO: islamistas lapidan en público a mujer acusada de adulterio

SEMESTRE: 1NUMERO DE EVIDENCIAS: 4PROFESORA: Liliana barrera

ÉTICA Y VALORES (LAPIDACIÓN)

Introducción

Page 2: Evidencia 4jkf

Recuento delas reuniones para hacer el trabajo

Para poder hacer bien el tema y organizarnos bien nos juntamos en la casa de uno de los integrantes del equipo, en donde dimos con algunos acuerdos, hicimos él trabajó con imágenes y puntos claves también batallamos un poco en analizar cada una de las preguntas y el tema porque no entendíamos, por eso dimos algunas punto y opiniones que son las siguientes aunque muchas no son las correctas de acuerdo con el tema o caso que nos tocó “lapidación”.

La ética tiene que ver con el sistema de creencias. Cuando juzgamos a alguien se basa en los juicios morales. La disciplina que se encarga del estudio del caso puede ser la

ética. El are en el que pertenece y se encarga son por medio de las

leyes. El juicio moral todo lo hacemos al pensar algo o al hacer algo. El problema tiene que ver con la sociedad (nosotras la persona) es

por eso que se derivan e todos los problemas que hay en el mundo.

A veces se nos dificultaba analizar el tema. Para exposición no sabíamos lo que íbamos a decir. Teníamos algunas dudas. No estábamos de acuerdo con algunas personas.

Pero después al final pudimos lograr entender mejor el tema y comprenderlo para la exposición. Investigamos sobre el nombre real de la mujer porque pendamos que la mujer se llamaba sharia pero no, ese nombre era de la ley fundamental de los islamistas. Y buscamos bien el nombre de la ley porque la profesa el que no había dicho estaba mal.Aunque algunos en la exposición no sabíamos que decir cuando nos preguntaba la profe.

En forma descriptiva

En el caso la de la lapidación hay un juicio moral de por medio porque acusaron a la mujer por

Preguntas de

análisis del caso

Page 3: Evidencia 4jkf

haber cometido adulterio, sin haber tenido testigos, pruebas o argumentos que digan que en realidad cometió adulterio.

El problema ético en este caso es la moral y la sociedad por que se deriva de los problemas que hay en el mundo es decir nosotras las personas y la moral por que se basa en las normas, religiones, costumbres culturales, jerárquicas. etc. porque es la que estudia lo que rige de nuestra conducta de cada persona. También tiene que ver con el sistema de creencias y la desigualdad porque en ese país las mujeres valen menos que los hombres como según la mujer vale la mitad de un camello y el hombre el camello completo.

El problema no se resolvió, pero se podría decir que según testigos la mujer acepto haber cometido adulterio y acepto voluntariamente ser ejecutada conforme a las leyes de sharia.

Para poder resolverlo dejaríamos que la mujer contará su versión, y también cambiando las leyes, porque es injusto lo que le hicieron.

En la forma en que nos basamos es en las opiniones de cada uno, en las reglas y leyes de los rebeldes islamistas.

El respeto y la tolerancia se puede tener en las formas de creencias, gobiernos, leyes, y costumbres, pero en este caso no lo hubo por que no tuvieron tolerancia con la mujer ni respeto.

Una de las actitudes que la mujer tomo es que tuvo que aceptar ser lapidad porque talvez en su caso es difícil encontrar 4 testigos que no sean familiares, conocidos o amigos.

Yo creo que la decisión que tomo y las acciones fueron talvez porque ella no tuvo otra opción, dejando ser lapidada porque si en verdad cometió adulterio se iba a sentir culpable de todo porque ellos tienen que seguir las leyes y normas de la religión islamitas.

Talvez la mujer no era libre de actuar porque algunos testigos dicen que la oían gritar, porque según la estaban ejecutando a la fuerza para que se hiciera la lapidación.

La mujer en este caso asumió la ética como moral filosófica porque son las formas y estructuras de pensamiento humano. Si Es importante la reflexión ética para la toma de decisiones de nuestra vida porque que cuando queramos tomar decisiones en nuestra vida,

Page 4: Evidencia 4jkf

primero que nada reflexionemos si está bien o mal por medio de los valores de cada persona para que sea correcto.

Somos libres de hacer lo que queramos siempre y cuando sea bueno o correcto, porque en nuestro país privarnos de nuestros derechos, valores, convicciones, etc. Es un delito. Para reflexionar nuestros valores y convicciones.

(PREGUNTAS: A-H)

A. ¿Qué disciplinas se encargan del estudio del caso? La ética porque estudia el comportamiento humano de cada persona o de la sociedad es decir lo bueno y lo malo (el deber del ser del comportamiento humano) en relación con la moral por medio de los valores.

B. ¿A qué área social o científica pertenecen dichas disciplinas? A la disciplina de la filosofía que estudia el deber del ser.

C. ¿De dónde surgen los criterios con los que se juzga el caso? Con la moral (juicio) y la sociedad, porque la moral se basa en las normas, costumbres culturales, religión, etc. De la sociedad.

D. ¿Con base en qué puedo argumentar en favor o en contra? En contra porque no hay igualdad de género, porque según para ellos la mujer vale menos que un hombre y si las mujeres hubieran sido testigos ocuparían el doble, es por eso que no es justo y ético que lapiden a una mujer. Y también deberían de investigar bien o comprobar lo que paso.

E. ¿Cómo son las mejores formas de relacionarse y convivir? Por medio de la relación humana, con acuerdos implícitos y el código moral porque así no surgirán problemas y todos se podrían llevar mejor. Otra forma podría ser también socializando con lo que no conoces, no siempre con los mismos, pero siempre y cuando sea con respeto.

F. ¿Cómo se formula un juicio de valor? El juicio de valor es lo correcto e incorrecto de algo. Se podría formular cuando calificamos acciones o cosas, que pueden ser morales, éticos, estéticos, políticos, religiosos, etc. expresando gustos, preferencias, ideologías, etc.

G. ¿Qué juicios de valor formuló el equipo? Decirles a cada uno de los integrantes lo que está bien y mal, pero primero escuchando sus opiniones o ideas que dijeron para que las puedan mejorar.

Page 5: Evidencia 4jkf

H. ¿Para qué nos sirven estos juicios de valor? Para determinar la orientación y la conducta en la vida de cada individuo y para que todos estén de acuerdo.

Miembro Función1-Felicia López morales Titular2-Abigail Varela Galindo Secretaria

3-Joel Isaías Albarrán Vargas Documentador A4-Stephanie Leyva Juárez Documentador A

5-André Alejandro Angulo soto Documentados B6-Julissa Itzel toro Documentador B

7-Antonio Daniel Baltazar Rodríguez

Apoyos multimedia A

8-Xavier Alonso Apoyos multimedia A9-Juan Daniel Flores Barragán Editor

Miembros del Equipo

y función de cada uno.

Asistencias1-3 de 32-3 de 33-3 de 34-2 de 35-0 de 36-2 de 37-3 de 39-3 de 311- 0 de 3