Evidencia 8 Plan de Accion Del Mercadeo DIANA PINEDA Y DAISY RODRIGUEZ

3
DIANA PINEDA DAISY JANE RODRIGUEZ Evidencia 8: Plan de acción de mercadeo Para desarrollar esta evidencia tenga en cuenta los siguientes pasos: 1. Revise y lea de forma analítica el Material de formación denominado Plan de acción de mercadeo, donde encuentra la guía para la presentación del proyecto final. Este materia es clave para la realización de esta evidencia 2. El Plan de acción de mercadeo se debe elaborar en grupos de cuatro personas. 3. Se recomienda ampliar el tema de control, planes de contingencia e indicadores de gestión, consultando el archivo denominado control (Material complementario). Esta evidencia debe enviarse en formato de Microsoft Word o PDF a través de la plataforma Virtual de Aprendizaje, así: 1. Clic en el título de esta evidencia. 2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado. 3. Dejar un comentario al tutor (opcional). 4. Clic en Enviar.

description

plan de accion de mercadeo de empresas

Transcript of Evidencia 8 Plan de Accion Del Mercadeo DIANA PINEDA Y DAISY RODRIGUEZ

DIANA PINEDA DAISY JANE RODRIGUEZ Evidencia 8: Plan de accin de mercadeo Para desarrollar esta evidencia tenga en cuenta los siguientes pasos: 1.ReviseyleadeformaanalticaelMaterialdeformacindenominadoPlan deaccin demercadeo, donde encuentrala gua para la presentacin del proyecto final. Este materia es clave para la realizacin de esta evidencia 2.ElPlandeaccindemercadeosedebeelaborarengruposdecuatro personas. 3.Serecomiendaampliareltemadecontrol,planesdecontingenciae indicadores de gestin, consultando el archivo denominado control (Material complementario). Esta evidencia debe enviarse en formato de Microsoft Word o PDF a travs de la plataforma Virtual de Aprendizaje, as: 1.Clic en el ttulo de esta evidencia.2.Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado. 3.Dejar un comentario al tutor (opcional). 4.Clic en Enviar. DIANA PINEDA DAISY JANE RODRIGUEZ PLAN DE ACCIN DE MERCADEO Con este plan de accin de mercadeo se buscadar a conocernuestro proyecto de consumos de championes a local, regional, nacional einternacional;lograrunaumentodelosingresosymejorarlacalidaddevidaparalosasociadosysusfamilias;implementarla diversificacindecultivosenlazonadeinfluencia;alcanzarlacomercializacindeesteproductoadiferentesniveles;lograrla organizacin, formacin y consolidacin de tejido social; disminuir el desempleo, y ser pioneros en la produccin y comercializacin de championesEstrategiasAcciones RecursosResponsableTiempo Resultados Esperados Promocionar y posicionarla cualidades de los championes costo beneficios en revistas especializadas, eventos gourmet, restaurantes Seleccionar las revistas y peridicos con sesiones especializadas de productos alimenticios propiedades y empresas productoras y distribuidoras. Crear reseas o artculosimpactantes y cautivadores y publicarlas Personal capacitado Entidadesde publicidad en revistas y peridicos Fotografas, escritos Equipomercadeo y publicidad escritaEnero a marzo Enero abril agosto- diciembre DIANA PINEDA DAISY JANE RODRIGUEZ Ampliar la participacin en feria de alimentosCrear una agendacon los eventos y ferias donde se muestren los diversos productos de la canasta alimenticia. Afiliacin a diferentes ferias locales, nacionales e internacionales. Personal humanoidneo Estanteras, pendones Material publicitario Muestras consumibles Equipo contacto con pblico y venta directa Enero A diciembre Construiroampliarlalistade clientes potenciales Potenciar el proceso de venta Vender directamenteReafirmarlasrelacionescon los futuros y actuales clientesEstudiarsumercado,proceso dedecisindecompradelos visitantes Estudiar a la competencia Introducir nuevos productosReforzarlaimagendela empresa